Lavado y colmatado de tapones de corcho. MAMA0109

Tekst
0
Recenzje
Przeczytaj fragment
Oznacz jako przeczytane
Lavado y colmatado de tapones de corcho. MAMA0109
Czcionka:Mniejsze АаWiększe Aa


Lavado y colmatado de tapones de corcho. MAMA0109 Comunicación Sostenible, S.C.

ic editorial

Lavado y colmatado de tapones de corcho. MAMA0109

Autor: Comunicación Sostenible, S.C.

1ª Edición

© IC Editorial, 2014

Editado por: IC Editorial

C.I.F.: B-92.041.839

c/ Cueva de Viera, 2, Local 3 Centro Negocios CADI

29200 ANTEQUERA, Málaga

Teléfono: 952 70 60 04

Fax: 952 84 55 03

Correo electrónico: iceditorial@iceditorial.com

Internet: www.iceditorial.com

IC Editorial ha puesto el máximo empeño en ofrecer una información completa y precisa. Sin embargo, no asume ninguna responsabilidad derivada de su uso, ni tampoco la violación de patentes ni otros derechos de terceras partes que pudieran ocurrir. Mediante esta publicación se pretende proporcionar unos conocimientos precisos y acreditados sobre el tema tratado. Su venta no supone para IC Editorial ninguna forma de asistencia legal, administrativa ni de ningún otro tipo.

Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.

Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de IC EDITORIAL;

su contenido está protegido por la Ley vigente que establece penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica.

ISBN: 978-84-16629-39-8

Nota de la editorial: IC Editorial pertenece a Innovación y Cualificación S. L.

Presentación del manual

El Certificado de Profesionalidad es el instrumento de acreditación, en el ámbito de la Administración laboral, de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales adquiridas a través de procesos formativos o del proceso de reconocimiento de la experiencia laboral y de vías no formales de formación.

El elemento mínimo acreditable es la Unidad de Competencia. La suma de las acreditaciones de las unidades de competencia conforma la acreditación de la competencia general.

Una Unidad de Competencia se define como una agrupación de tareas productivas específica que realiza el profesional. Las diferentes unidades de competencia de un certificado de profesionalidad conforman la Competencia General, definiendo el conjunto de conocimientos y capacidades que permiten el ejercicio de una actividad profesional determinada.

Cada Unidad de Competencia lleva asociado un Módulo Formativo, donde se describe la formación necesaria para adquirir esa Unidad de Competencia, pudiendo dividirse en Unidades Formativas.

El presente manual desarrolla la Unidad Formativa, UF0845: Lavado y colmatado de tapones de corcho,

perteneciente al Módulo Formativo, MF0159_1: Terminación de tapones de corcho,

asociado a la unidad de competencia UC0159_1: Terminar los tapones de corcho,

del Certificado de Profesionalidad Fabricación de tapones de corcho.

Índice de contenido

Portada

Título

copyright

Presentación del manual

Índice

Capítulo 1 Caracterización del proceso de colmatado de tapones de corcho

1. Introducción

2. Diagrama del flujo del proceso de colmatado de tapones de corcho

3. Criterios de calidad asociados al proceso de colmatado de tapones de corcho

4. Característica de los productos utilizados en el proceso de colmatado de tapones de corcho

5. Normas asociadas al proceso de colmatado de tapones de corcho

6. Riesgos más frecuentes en el proceso de colmatado de tapones de corcho

7. Normas de salud laboral, prevención de riesgos laborales y medioambientales en el proceso de colmatado

8. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 2 Control operacional del proceso de colmatado de tapones de corcho

1. Introducción

2. Uso y mantenimiento del equipo de colmatado de tapones de corcho

3. Dosificación y control de los productos utilizados para el colmatado de tapones de corcho

4. Control de los parámetros de velocidad del motor y tiempo en el colmatado de tapones de corcho

5. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 3 Caracterización del proceso de lavado de tapones de corcho

1. Introducción

2. Diagrama del flujo del proceso de lavado de tapones de corcho

3. Criterios de calidad asociados al proceso de lavado de los tapones de corcho

4. Normas asociadas al proceso de lavado de tapones de corcho

5. Riesgos más frecuentes en el proceso de lavado

6. Normas de salud laboral, prevención de riesgos laborales y medioambientales asociados al proceso de lavado de tapones de corcho

7. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 4 Control operacional del proceso de lavado de tapones de corcho

1. Introducción

2. Uso y mantenimiento del equipo de lavado

3. Dosificación, tiempos de actuación y control de productos utilizados

4. Control de los parámetros del equipo de lavado

5. Procesos defectuosos y tapones clorados

6. Otras alternativas de lavado

7. Normas de salud laboral y prevención de riesgos laborales

8. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 5 Caracterización del proceso de secado de tapones de corcho

1. Introducción

2. Criterios de calidad asociados al proceso de secado de tapones de corcho

3. Normas asociadas al proceso de secado de tapones de corcho

4. Riesgos más frecuentes en el proceso de secado de tapones de corcho

5. Normas de salud laboral, prevención de riesgos laborales y medioambientales relacionadas con el proceso de secado de tapones de corcho

6. Resumen

 

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 6 Control operacional del proceso de secado

1. Introducción

2. Uso y mantenimiento del equipo de secado de los tapones de corcho

3. Control en el proceso de secado de los parámetros de secado: temperatura y humedad

4. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Bibliografía

Capítulo 1Caracterización del proceso de colmatado de tapones de corcho
1.Introducción

En este primer capítulo se expondrá el diagrama de flujo del proceso de colmatado de los tapones de corcho, los criterios de calidad asociados al proceso de colmatado, las características de los productos empleados en este proceso, las normas asociadas al proceso de colmatado de tapones de corcho, los riesgos más frecuentes y, por último, las normas de salud laboral, y la prevención de riesgos laborales y medioambientales en el proceso de colmatado de los tapones de corcho.

No hay que olvidar que es un proceso que se realiza únicamente para los tapones de peor calidad. Consiste en obturar los pequeños orificios y lenticelas que aparecen en algunos cierres de corcho con una mezcla de corcho y de cola alimentaria autorizada, consiguiendo así mejorar la presentación de los tapones y obtener una mejor estanqueidad del taponado que le permita ser comercializado.

El polvo de corcho que se utiliza para tapar los orificios procede del rectificado de los tapones naturales y las arandelas.

2.Diagrama del flujo del proceso de colmatado de tapones de corcho

El proceso de acabado o terminación de tapones de corcho abarca varias etapas: lavado, secado, colmatado, revestimiento de los tapones, el marcado y el tratamiento de superficie. No es obligatorio para finalizar el proceso de elaboración de un tapón de corcho que todos y cada uno de los tapones pase por el total de las fases de terminación.

Dependerá de las características propias de cada cierre y de lo que demande el comprador. Normalmente el proceso de colmatado se aplica en los tapones de peores calidades (5ª y 6ª).



Actividades

1.Compare un tapón de corcho natural sin colmatar con un tapón de corcho natural colmatado y observe cómo el colmatado cubre los poros y posibles defectos que pueda apreciarse en el corcho previo al proceso, para valorar con criterio los resultados.

2.1.El colmatado

Como se ha mencionado en la introducción el proceso de colmatado consiste en obturar las lenticelas o poros de los tapones de corcho natural lavados con una mezcla elaborada tan solo con polvo procedente de la rectificación de tapones y arandelas de corcho natural, y cola.

El objetivo de esta acción es mejorar la presentación del corcho natural y obtener una mejor estanqueidad del tapamiento.

La mezcla de los tapones de corcho con el polvo y la cola se realiza dentro de un bombo cilíndrico.


Importante

Esta mezcla, controlando siempre que tenga las proporciones indicadas, se agita en el bombo durante 60 minutos, girando a una velocidad de 40 a 50 vueltas por minuto.

Durante la hora en que está girando todo en el interior del cilindro los poros de los tapones que están dentro se van cubriendo con el polvo procedente de corcho y con la cola, poco a poco la mezcla se va volviendo más dura hasta que cubre totalmente la superficie de los tapones, ocultando así posibles defectos apreciables antes del proceso a simple vista.

Además, los profesionales del corcho aseguran que, no solo se cuida la imagen del tapón, sino que mejora la conservación del vino o el caldo que esté dentro de la botella cerrada por estos tapones colmatados.


Tapones colmatados

Una vez finalizado el proceso, los tapones que lo requieran pasarían a las siguientes fases del proceso de acabado.


Nota

El objetivo del colmatado es doble. Por una parte mejora la presentación de los tapones en corcho natural que tengan un gran número de lenticelas,por otra, logra una mejor estanqueidad del taponado.

2.2.Revestimiento teñido

También es importante señalar que, junto al colmatado, existe otro proceso alternativo denominado revestimiento teñido.

Consiste en dar de una capa de un determinado color, o incolora, en la superficie de los tapones para lograr que el color superficial sea uniforme y, como en el colmatado, mejorar la estanqueidad del tapamiento.


Grupo de tapones de corcho


Nota

Al igual que el colmatado, el revestimiento teñido también puede hacerse en base solvente o en base acuosa.


Actividades

2.Consultar en Internet el Código Internacional de Prácticas Taponeras, de la Confederación Europea del Corcho, CE. Liége y ver las recomendaciones que se hacen en el proceso de revestimiento de los tapones de corcho.


Aplicación práctica

Es usted un operario que trabaja en el proceso de colmatado de tapones de corcho y está en su casa decidiendo qué ropa ponerse ese día para ir al trabajo. ¿Debe tener cuidado con su indumentaria de trabajo?, ¿por qué?

SOLUCIÓN

Los operarios que trabajan en el proceso de colmatado deben cuidar que la ropa que lleven sea 100 por cien algodón, pues el colmatado conlleva un elevado riesgo de incendio, debido a la electricidad estática que generan los tapones de corcho cuando giran dentro del bombo durante el proceso de colmatado. Esta electricidad provoca chispas que pueden llegar a prender en la ropa del operario y ponerle en verdadero peligro de quemaduras.

3.Criterios de calidad asociados al proceso de colmatado de tapones de corcho

En el control de calidad en el proceso de fabricación del tapón de corcho se incluye el colmatado, el cual tiene los siguientes pasos:

1.Verificar visualmente la calidad de los tapones valorando sus

dimensiones.

2.Certificar, además de las dimensiones, el acabado de las superficies tras el proceso de pulido y lijado y hacerlo periódicamente durante varias veces a lo largo de la jornada laboral.

3.Vigilar el correcto funcionamiento de las máquinas de selección automática de tapones, se recomienda que se haga cada 30 minutos.

4.Control de calidad del colmatado, comprobación de cola endurecida y cantidad de polvo de corcho uniforme en los tapones por cada bombo de colmatado.

5.Controlar que el marcado a fuego se haya realizado correctamente, verificando cada 30 minutos la temperatura de la placa que tiene el relieve y que imprime el dibujo.

6.Verificar el proceso de suavizado, para que este sea el mismo en todos los tapones, y vigilar que el suavizante se haya administrado en las proporciones y en la forma recomendada por el fabricante.


Aplicación práctica

El operario durante el proceso de colmatado teme que haya algunos tapones que no hayan quedado bien obturados. ¿Debe parar todo el proceso?

SOLUCIÓN

No hace falta que pare todo el proceso. Es normal que durante el proceso haya algunas unidades que presenten algunos fallos de colmatado. El operario debe saber que, posteriormente al colmatado, está el proceso de escogido, donde se separan los tapones con defectos de colmatado y se colocan en contenedores aparte y bien identificados.

4.Característica de los productos utilizados en el proceso de colmatado de tapones de corcho

Para que el polvo procedente de la rectificación de los tapones y las arandelas de corcho natural se quede bien fijo y cubra a la perfección todas las lenticelas del tapón que se está colmatando, este se mezcla en el bombo con una cola especial para este proceso. La cola se elabora a base de agua o con resina de caucho natural, aceptada por las autoridades competentes como materia apta para ser usada en productos que estarán en contacto con alimentos.


Importante

El colmatado puede realizarse en base solvente o con colas en base acuosa.

Tanto el corcho utilizado para la fabricación de los tapones colmatados como los productos empleados para colmatar el corcho deben reunir una serie de características:

1.Los cierres tienen que venir de planchas que hayan estado reposando durante, al menos, un año.

2.No pueden existir sustratos bioquímicos ni sales minerales generados tras un cocido deficiente o por haber renovado el agua de la cocción.

3.Los tapones que vayan a colmatarse no pueden haberse lavado previamente con cloro, ni con ácido oxálico, ni con sus derivados.

4.Si se va a colorear el tapón habrá que emplear pigmentos de color que estén aceptados en la FDA y en la directiva 92/39/CEE para colorantes de uso alimentario. Además, hay que tener en cuenta que los colorantes no alteren la constitución ni la estructura del corcho.

5.El colmatado debe realizarse en todo momento con colas que puedan utilizarse para uso alimentario, según la lista FDA y la directiva 92/39/CEE.

6.En las bolsas que albergarán a los tapones colmatados no puede haber ningún otro producto o material que no sea el tapón.

7.Respecto al acondicionamiento hidrobiológico, el Código Internacional de Prácticas Taponeras de la CE. Liége estima que “si el acondicionamiento se realiza con SO2, se establece como dosis máxima de anhídrido sulfuroso aplicado un contenido no superior a 0,02 g de SO2por tapón, medidos en condiciones normales”.

8.Los Niveles Aceptables de Calidad (NQA) de los defectos aparentes dependerán de lo que acuerde el proveedor y el comprador que use los cierres colmatados.


Actividades

3.Observe en el interior de las instalaciones de colmatado qué tapones han sido desechados para colmatar y encuentre los defectos que han provocado este descarte.

Por su parte, el corcho que se utiliza para el colmatado también debe reunir una serie de características, y tener en cuenta los defectos visuales:

 

1.Los defectos en la espalda, es decir, los que se dan en el corcho exterior, el que está al aire libre. Es un corcho más duro y reseco, agrietado.

2.La llamada “vena seca”, que se presenta en el corcho como una costra oscurecida.

3.Los defectos en el vientre, los que se dan en la parte interior de la pana, la que está en contacto con el árbol. Estos defectos están asociados a la disminución de la elasticidad del corcho.

4.El corcho verde, que aparece cuando las células de algunas capas del corcho se llenan de savia y se vuelven más translucidas.

5.El corcho verde seco, que se genera cuando el corcho verde se ha secado al aire libre.

6.La mancha amarilla, que como su nombre indica es una mancha amarillenta que aparece cuando hay mucha humedad. Se desarrolla desde la espalda, hasta el vientre.


Actividades

4.Consiga algunas muestras de corchos defectuosos visiblemente e intente apreciar qué tipo de defecto es: corcho verde, mancha amarilla, defectos de vientre, etc.

5.Normas asociadas al proceso de colmatado de tapones de corcho

Los suministradores de tapones deben cumplir con los reglamentos vigentes relevantes para el suministro de tapones, incluyendo los componentes de los mismos como tratamientos de superficie, lubricantes y colas.

En cuanto a la legislación vigentees de especial relevancia el Reglamento 1935/2004 de la Unión Europea, sobre los materiales y artículos que pueden estar en contacto con alimentos y la Resolución Res AP (2004) 2 del Consejo de Europa, sobre los tapones de corcho y otros materiales y artículos de corcho que pueden estar en contacto con materiales alimentarios.

Por otra parte, está el Código Internacional de Buenas Prácticas Taponeras de la C.E. Liège (Confederación Europea del Corcho) que establece una serie de normas de obligado cumplimiento y una serie de recomendaciones.



Importante

Los Suministradores de tapones deben estar certificados, a lo largo de la cadena de suministro de tapones, de acuerdo a los puntos relevantes de la versión más actual del Código Internacional de Buenas Prácticas Taponeras.


Actividades

5.Es importante conocer bien la marca Systecode, sus ventajas y sus promotores. Puede consultar la web de la Confederación Europea del Corcho www.celiege.com o la página de la Asociación Sanvicenteña del Corcho, Asecor, www.asecor.com, o la página del Instituto del Corcho de Extremadura, Iprocor, www.iprocor.org y buscar información sobre el Systecode.

El uso de la marca Systecodees prueba de este cumplimiento. Esta marca ha sido registrada en la oficina “Office of Harmonization in the Internal market of the EU” como un Sistema de Calidad y de certificación para productores de tapones de corcho.

Los responsables de suministrar los tapones de corcho tienen que poder demostrar que durante todo el proceso han aplicado Sistema de Control de Riesgos y Puntos Críticos.

También tienen que garantizar que todos los riesgos que pueda haber de cara al consumidor y su seguridad y salud, así como la integridad del producto, han sido tenidos en cuenta y controlados debidamente.

Los responsables del suministro de los cierres de corcho tienen que poder demostrar que han llevado a cabo en su totalidad el Sistema de Calidad.

Es recomendable que cuenten con el certificado ISO 9001 o estén en proceso de conseguirlo. En su defecto, también puede valer algún otro certificado similar. También es recomendable, siempre que sea posible, que el sistema de calidad cumpla con los estándares globales de packaging: Bristish Retail Consortium (BRC) / The Packaging Society (IOP), o equivalentes.


Grupo de distintas clases de tapones

La normativa anteriormente descrita es, con carácter genérico, para la fabricación de tapones de corcho.

Concretamente, para el colmatado existen dos normas UNE (AENOR)

aplicables:

UNE 56924 Relativa a las dimensiones.

UNE 56924 Relativa a la humedad.

UNE 56924 Relacionada con el contenido en polvo.

UNE 56924 Relacionada con la densidad aparente.

UNE 56924 Relacionada con la fuerza de extracción.

UNE 56924 Relacionada con la capilaridad.

UNE 56924 Relacionada con la recuperación diametral.

UNE 56924 Relacionada con el análisis microbiológico.

UNE 56930 Relacionada con el TCA, tricloroanisol.


Actividades

6.Recuerde siempre e intenta memorizar las dos normas UNE aplicables al proceso de colmatado de tapones de corcho y reflexione sobre la importancia de su cumplimiento.

To koniec darmowego fragmentu. Czy chcesz czytać dalej?