La Insensatez De Olivia

Tekst
0
Recenzje
Przeczytaj fragment
Oznacz jako przeczytane
La Insensatez De Olivia
Czcionka:Mniejsze АаWiększe Aa
La insensatez de Olivia
Por la autora más vendida de USA Today
Amanda Mariel
Traducción: Elizabeth Garay

Esta es una obra de ficción. Los nombres, personajes, organizaciones, lugares, eventos e incidentes son producto de la imaginación de la autora o se usan de manera ficticia.

Copyright © 2019 Amanda Mariel

All rights reserved.

Ninguna parte de este libro puede reproducirse, o almacenarse en un sistema de recuperación, o transmitirse de ninguna forma o por ningún medio, electrónico, mecánico, fotocopiado, grabación o de otra manera, sin el permiso por escrito del editor.

Traducción: Elizabeth Garay

Publicado por Tektime

LIBROS DE AMANDA MARIEL

Libros de Amanda Mariel

Planes escandalosos

Redención escandalosa

El Escándalo de la Solitaria

Aventura Escandalosa

Encantada por el Conde

Cautiva Del Capitán

Atraído por Lady Elianna

Georgina, segundo libro de la serie El credo de la dama arquera

Josephine, segundo libro de la serie El credo de la dama arquera

Su Perfecto Bribón

Una cita bajo la luna

Un beso encantador

Una Navidad Retorcida

Conde de Grayson

Cómo besar a un canalla

CAPÍTULO 1

Yorkshire, Inglaterra 1810

Lady Olivia Montague se paseaba por el salón, sus zapatillas amenazaban con desgastarse a través de la alfombra por su constante andar. Apenas podía creer lo que estaba sucediendo. ¿Por qué ahora? ¿Por qué después de todo este tiempo? Por amor de Dios, habían pasado más de quince años desde la última vez que supieron del duque.

¿Qué demonios había cambiado su opinión? Dirigió su atención hacia sus amigas, Lady Emma y Lady Juliet. "Tengo que encontrar una salida a esta farsa, y ustedes, señoras, me ayudarán".

"No veo cuál es el problema", dijo Emma desde donde estaba sentada cerca de la chimenea, con sus ojos violetas fríos y tranquilos.

Juliet se puso de pie, con sus rizos pálidos y rubios rebotando con el movimiento. "Entiendo perfectamente, pero tal vez si trataras de ver la situación de manera más positiva".

Olivia se volvió para mirar a sus bien intencionadas amigas. Lady Emma Finch y Lady Juliet Gale, hijas de Earls y antiguas amigas de la familia. Las tres habían sido casi inseparables a lo largo de los años. Honestamente, eran más como hermanas que como amigas. Y aunque Olivia sabía que la pareja tenía buenas intenciones, no podía evitar enfadarse con ellas en este momento.

Entrecerró los ojos y respondió: "No es necesario que entiendan, y no hay nada positivo en esto… esta… atrocidad".

"Ahora esa es una buena manera de describir tu matrimonio pendiente". Emma negó con la cabeza y apretó los labios.

Juliet suspiró, su hombro se redondeó una fracción antes de volver a enderezarse. ¿Y si te enamoraras de él? Eso sería un resultado positivo".

Olivia desestimaba las palabras de Juliet mientras las pronunciaba. "No me voy a enamorar de nadie, y menos aún de él". Exasperada, dejó escapar un suspiro y luego volvió a pasearse. "No voy a casarme con él".

El ruido sordo del abanico de Emma contra el brazo de la butaca dorada del ala de brocado en la que estaba sentada atrajo la atención de Olivia. "No puedes decirlo en serio. Hay un acuerdo de compromiso. Estás legalmente obligada. Te enfrentarías a la ruina si te negaras".

"Y, además, él es un duque". Juliet sonrió, sus ojos azules brillaron. "Toda mujer sueña con ser duquesa".

Olivia no podía negar los méritos de los argumentos de sus amigas, pero tampoco creía que se aplicaran a ella. Sacudió la cabeza y se volvió hacia ellas. "No me importa un higo lo que sea, y no quiero ser duquesa".

Más que un poco frustrada, se dejó caer en un sofá cercano. “Todo lo que quiero es salir de esto. Demonios, no sé absolutamente nada sobre el hombre. Ni siquiera sé cómo se ve, y se espera que me case con él".

Olivia se llevó la mano a la frente y comenzó a masajearse las sienes con el pulgar y el dedo medio. Le dolía la cabeza, pero no tenía tiempo para descansar o tomar tónicos. Tenía que utilizar cada momento para encontrar una manera de salir de su inminente matrimonio.

Juliet se inclinó hacia adelante, con el ceño fruncido en torno a su boca. "Ahora estás siendo injusta. No es un completo desconocido. Lo has conocido antes. Tú también nos lo dijiste".

Olivia dejó caer la mano sobre su regazo y miró a Juliet. "Según recuerdo, te dije cuánto lo detestaba. Era grosero, desagradable, desordenado, autoritario…".

"Era joven, un niño como tú", interrumpió Emma, con un lado de sus labios alzándose en la apariencia de una sonrisa. "En verdad, Olivia, al menos deberías darle una oportunidad".

La expresión de Julieta adquirió un tono ensoñador, toda serenidad y alegría mientras miraba a Olivia. "¿Y si se ha convertido en un hombre guapo con un comportamiento ejemplar?". Ella juntó las manos con una emoción apenas contenida. "¿Qué pasa si él llega y te levanta del suelo?".

Olivia sacudió la cabeza y apretó los ojos. "Te aseguro que eso no va a suceder".

Emma inclinó la cabeza hacia el techo, casi como si estuviera rezando, y luego dijo: "Pero podría. Si tan solo le dieras una oportunidad".

Olivia apostaría a que su amiga había estado levantando una oración. Después de todo, Emma siempre había sido la más sensata entre ellas. Si sus padres le pidieran que se casara con un caballero de su elección, lo haría sin quejarse.

Juliet le sonrió a Emma antes de volver su atención hacia Olivia. "Ella tiene razón, y tú lo sabes. Mucho puede cambiar con el paso de los años. ¿Cuánto tiempo ha pasado? ¿Diez, doce años?".

"Quince", Olivia forzó la palabra con los dientes apretados. Quince largos años sin una palabra del hombre. Quince años de Olivia creyendo que había sido olvidada. ¿Cómo demonios, podía esperar que alguien olvidara eso?

Emma apartó de su mejilla un mechón de cabello color cuervo. "El chico que recuerdas, hace mucho que se ha convertido en un hombre. Apuesto a que ha cambiado mucho".

"Nada de esto importa. Todo está fuera de lugar". Olivia agitó la mano negándolo. "Incluso si fuera guapo y educado, no negaría el hecho de que pasó los últimos quince años ignorando nuestro compromiso. Ni mi familia, ni yo, recibimos ninguna comunicación de él o de parte de él. Había llegado a creerme libre".

"¿Quizás tenía una buena razón?", dijo Juliet, con optimismo en su mirada azul.

"Ambas saben que no deseo casarme con nadie… nunca. Y ahora…". Olivia lanzó un profundo suspiro, "ahora estoy esclavizada una vez más. No puedo soportar esto. No lo haré. Tienen que ayudarme".

Emma juntó las manos de Olivia con las suyas y le ofreció una sonrisa tranquilizadora. "Entonces lo haremos, al menos tanto como podamos".

"Oh, lo sé. Vayamos a la feria". Juliet les dirigió una sonrisa emocionada, rebotando bastante en su asiento. "Me han dicho que hay una adivina allí. Puedes verla, y tal vez ella te diga lo que se supone que debes hacer".

Olivia se animó ante la idea y le sonrió a su amiga. "Por lo menos ella podrá darme alguna idea".

Juliet siempre había creído en esas cosas, mientras que Emma las llamaba tonterías. Olivia no tenía opiniones firmes sobre lo desconocido, pero sí creía que algunas personas eran bendecidas con intuiciones y habilidades únicas.

Ella creía posible que la adivina pudiera decirle algo útil, al menos, estaba dispuesta a reservar su juicio hasta que hubiera visto a la mujer. ¿Qué podría perder?

"Quizá", Emma soltó la mano de Olivia con un suspiro, "…aunque es mucho más probable que no brinde nada más que un momento de entretenimiento".

Juliet miró a Emma por un instante, luego sacudió la cabeza. "No siempre es necesario ser tan serio".

"Ya sabes cómo me siento con esas cosas. Simplemente no quiero despertar las esperanzas de Olivia". Emma se levantó. "¿Podemos irnos, entonces?".

Juliet se levantó y luego pasó el brazo por el de Olivia y se inclinó más cerca. "Ignórala, no hay nada malo con la esperanza".

Olivia sonrió levemente al no querer amortiguar la emoción de Julieta, pero sabía muy bien que la advertencia de Emma tenía mérito. Ella pasó su brazo por el de Emma y le dio un ligero apretón. "Independientemente de cómo resulte esto, les agradezco a ambas".

Mientras salían del salón, el corazón de Olivia latía con fuerza, en una mezcla de presentimiento y emoción que le hacía nudos en el interior. Incluso si la adivina no tenía nada bueno, nada útil que decir, Olivia escaparía del futuro que se le estaba imponiendo.

Tenía que hacerlo. Ella no se conformaría con ningún otro resultado.

El recinto ferial era todo un bullicio con la nobleza local y la gente común por igual. El corazón de Olivia se liberó de su pecho mientras ella y sus amigas se abrían paso entre la aglomeración, en busca del carro de la adivina. No tuvieron que ir muy lejos antes de verlo.

Olivia experimentó un momento de vacilación cuando se paró frente al carro de colores brillantes con sus amigas a su lado. ¿Qué pasa si la adivina no tiene nada bueno que decir? ¿Podría Olivia ignorar sus palabras y seguir adelante? ¿O sonarían en su mente a pesar de sus esfuerzos? Quizás no saberlo sería lo mejor.

En la puerta apareció una mujer de cabello oscuro y ojos castaños. "No te demores, niña", dijo mientras se hacía a un lado para permitirles la entrada.

Juliet le dio un codazo a Olivia, poniéndola en movimiento. Dio unos pasos tentativos y luego subió las escaleras que conducían al transporte. Juliet y Emma la siguieron de cerca.

"Siéntate". La adivina indicó un banco de terciopelo brillante.

 

Juliet le dio a Olivia un asentimiento alentador mientras que Emma sonreía levemente.

Olivia se acercó al banco y se sentó. Emma y Juliet se sentaron a su lado, con las caderas juntas para que entraran en el banco.

La adivina se sentó en un banco frente a ellas. Una pequeña mesa se interponía entre ellas, con un mazo de cartas ubicado más cerca de la mujer. "Soy Madame Zeta, ¿y tú?". Ella sonrió, su mejilla con pecas se alzó con el movimiento.

"Olivia". Se aclaró la garganta y dijo: "Lady Olivia Montague". Echó un vistazo alrededor del carro hacia el interior de colores brillantes. Era diferente a todo lo que había visto antes, aunque encontraba algo atractivo al respecto. La tensión en sus músculos disminuyó cuando volvió su atención hacia Madame Zeta.

"¿Asumo que estás aquí para que te digan tu fortuna?".

Olivia dudó por un instante. Ella asintió, luego metió la mano en su pequeño bolso y sacó tres chelines. "Sí, por favor".

La mujer de piel color miel extendió la mano por el espacio y Olivia dejó caer las monedas en la palma de su mano.

Madame Zeta se volvió y dejó caer los chelines en una pequeña caja a su lado. "Muy bien". Extendió la mano una vez más. "¿Dame tu mano?".

Aunque el pulso de Olivia se aceleró, no dudó cuando dio giró su mano y la colocó en la de Madame Zeta. Algo sobre la mujer la tranquilizaba. ¿Quizá su cálida mirada o la inteligencia que veía en ella? ¿Quizá las suaves sonrisas de la adivina?

Madame Zeta examinó la palma de Olivia, luego pasó un dedo oscuro por las líneas de la carne de Olivia. Se produjo un cálido cosquilleo, pero Olivia se quedó quieta y permaneció callada.

"Tu camino está bien definido, pero no tanto como para que no pueda ser alterado". La mirada de Madame Zeta permanecía en la palma de Olivia mientras hablaba. "Todos tenemos un camino que recorrer. El camino de la vida. Nos mantiene firmes pase lo que pase".

Olivia se mordisqueó el labio inferior mientras esperaba que la mujer dijera más.

"Estás frente a una encrucijada". Madame Zeta se encontró con la mirada de Olivia.

Olivia tragó más allá de la sequedad en su garganta. "Sí".

"Es una cuestión del corazón", dijo Madame Zeta, con un parpadeo en su mirada.

Olivia no pudo hacer más que asentir con la cabeza mientras miraba a la intrigante mujer.

Madame Zeta envolvió sus dedos alrededor de la mano de Olivia y le dio un suave apretón. "El amor llegará a ti en las alas de la locura. La elección que hagas determinará tu fortuna, niña. Cuidado con las decisiones apresuradas".

Olivia le devolvió la mirada tratando de descifrar el significado de las palabras de Madame Zeta, pero simplemente no tenían sentido para ella. Soltó un suspiro reprimido y preguntó: "¿Qué significa eso? ¿Qué voy a hacer?".

Madame Zeta soltó su mano y Olivia sintió una repentina oleada de frío. "Eso lo tendrás que determinar tú".

"Pero…".

Madame Zeta sacudió la cabeza y luego se levantó. "Nadie más puede caminar por tu camino, niña".

Olivia la miró con mil preguntas resonando en su mente. Seguramente había algo más que la mujer podía decirle. Algún tipo de guía que ella pudiera dar. "¿Por favor?", preguntó Olivia con más desesperación de la que pretendía.

"No puedo predecir más, niña".

Emma se levantó y tomó el brazo de Olivia, dando un ligero tirón. "Sigamos nuestro camino".

"Claro". Juliet se puso de pie con una amplia sonrisa.

Olivia se levantó para unirse a ellas, luego partió del carro con su corazón apesadumbrado. Las palabras de Madame Zeta habían sido un enigma, y ella no sabía cómo iba a resolverlo, pero de alguna manera debía hacerlo.

CAPÍTULO 2

William Breckenridge, duque de Thorne, descansaba cerca de un gran ventanal de piso a techo, en la biblioteca del marqués de Pemberton, mientras esperaba una audiencia con el señor. Con su mirada fija en la puerta, enderezó su corbata.

¿Qué demonios estaba deteniendo al hombre? William había sido llevado a la biblioteca a su llegada y estaba ansioso por una audiencia. Habían pasado más de veinte minutos, y detestaba esperar.

Se levantó y se volvió para mirar por la ventana mientras se preguntaba cuánto tiempo Pemberton lo mantendría en suspenso. Se pasó una mano por la mandíbula, en contemplación.

Después de quince años de haber estado ausente de Williams, no suponía que tenía motivos para quejarse, independientemente de cuánto tiempo tardara en aparecer el marqués. La paciencia es una virtud, se recordó a sí mismo. Cliché, pero también cierto.

Al soltar el aliento, William volvió sus pensamientos hacia su propósito de estar en el lugar. No podía evitar maravillarse por el hecho de que finalmente había venido por su novia. Por supuesto, siempre había sabido que se casaría. Como duque, era su deber hacerlo. Pero no había tenido ninguna prisa por concretarlo. Más bien le molestaba el hecho de que su vida hubiera sido arreglada.

Pero ahora todo había cambiado. William necesitaba reclamar a su esposa con la debida prisa y solo podía esperar que Pemberton sintiera lo mismo. Que el hombre entregaría a su hija, y que honrara su acuerdo sin problema. ¿Podría William culparlo si se negaba?

¿Y qué había con la dama?

¿Seguramente Lady Olivia no se opondría a lo que una mujer no soñaba con su día de boda? Probablemente había pasado la mayor parte de su vida deseando que él llegara y esperando llamarse duquesa. Después de todo, los dos se habían comprometido siendo niños. Sus vidas habían sido planeadas y entregadas en bandejas de plata.

William había detestado durante mucho tiempo el hecho de que, cuando llegara el momento, tuviera que llevar a una tímida mujer como esposa e hizo todo lo posible para resistirse y atrasarlo. Qué extraño que ahora se sintiera agradecido por el acuerdo.

Al haber fallecido sus padres y con tres hermanas que cuidar, necesitaba desesperadamente la orientación de una mujer. No para él mismo, sino para sus infernales hermanas. Dos de las cuales eran mayores y estaban en edad para que empezaran a salir. Una esposa bien completa se adaptaría a sus necesidades. Lo salvaría de todo lo que le esperaba.

Un escalofrío de repulsión lo atravesó. No podía imaginar tener que acompañar a sus hermanas a innumerables bailes, veladas, musicales y demás. Apenas se creía capaz de protegerlas y guiarlas.

El infierno sería más preferible.

Aunque sus preocupaciones no comenzaban y terminaban con los aspectos sociales de sus hermanas entrando en sociedad. No, iban más profundo que eso. Sus hermanas necesitaban una figura materna para guiarlas y ver que tenían las cosas que las señoritas necesitaban. Alguien que las mantuviera en el camino correcto. Una dama a la que podrían admirar. Una a la que podrían recurrir con sus problemas.

Una fotografía de una joven llamó la atención de William, y se paseó por la biblioteca para poder observarla mejor. Allí, en la pared, en un gran marco dorado, colgaba una pintura de Lady Olivia. Parecía tener unos diez años y tal como él la recordaba. Desgarbada, con su cabello en trenzas y su cuerpo largo y plano.

Esperaba desesperadamente que ella hubiera crecido con algunas curvas.

De todos modos, Lady Olivia serviría a sus propósitos, como también cualquier otra dama podría hacerlo.

Más importante aún, no había necesidad de perder el tiempo cortejando, no estaba obligado a cortejarla, esto sería un asunto rápido y directo. Cumpliría con su deber, luego llevaría a su esposa con él, para ver a sus hermanas y administrar su casa. A cambio, Lady Olivia obtendría el título de duquesa y una generosa asignación, así como la gestión de sus propiedades. Una vez que él asegurara a un heredero, ella tendría toda la libertad que él podría permitirle.

“Su gracia”. Lord Pemberton entró en la habitación e hizo una reverencia.

William devolvió el saludo alentado por la buena alegría reflejada en el rostro de Pemberton. Parecía que su futuro suegro no guardaba rencor.

William sonrió al hombre mayor antes de decir: “Me imagino que sabe por qué he venido”.

“En efecto. Su carta llegó a salvo, y estamos ansiosos por la unión de nuestras familias”. Pemberton se acercó a su escritorio y asintió con la cabeza hacia una silla de terciopelo frente a él. “Por favor, póngase cómodo”.

William se sentó y aceptó una copa de brandy. “¿Lady Olivia se unirá a nosotros?”.

“Ah, sí. Mi esposa ha ido a buscarla”. Pemberton revolvió unos papeles en su escritorio. “Mientras tanto, ¿desea que revisemos el contrato de matrimonio?”.

“No hay necesidad”. William había leído la maldita cosa miles de veces desde su creación. Antes de la muerte de sus padres, a menudo le recordaban su deber y lo acosaban para que se casara. Una punzada de pesar lo atravesó. Debería haber honrado sus deseos mientras todavía vivían. Agregó: “Estoy bien familiarizado con su contenido y no veo ninguna razón para alterar los términos”.

“Tengo objeciones”. Una voz femenina sonó desde algún lugar detrás de él, y William se volvió para ver a una belleza de cabello oscuro de pie junto a una mujer mayor, pero igualmente atractiva. Se levantó para saludarlas.

“Olivia”, advirtió Pemberton cuando se puso de pie.

William levantó una mano para silenciar al hombre. “Está muy bien”.

“Tonterías”. Lady Pemberton se adentró en la biblioteca y se paró junto a su marido. “Por favor, disculpe el mal estado de nuestra hija. Le aseguro que ha sido educada para comportarse como debería hacerlo una dama adecuada, Su Excelencia”.

“Ya he perdonado el traspié”. William se inclinó ante Lady Olivia. “Mi Lady”.

“Su gracia”. Ella lo miró con ojos ardientes de color ámbar antes de hacer una reverencia.

William la miró divertido y en parte molesto. ¿Qué había pasado con el alhelí que él recordaba? ¿La chica torpe con brazos y extremidades demasiado largos para su delgada figura?

La mujer que lo miraba apenas se parecía a la chica con quien lo habían prometido. Su temperamento ciertamente no lo hacía. Intentó engatusarla con una sonrisa pícara, pero ella solo frunció el ceño más ferozmente. Su disgusto era evidente para todos.

William dio un paso hacia ella. “Por favor, exprese su objeción”.

La marquesa palideció, con los ojos en blanco mientras giraba la cabeza para mirar a su hija. “No tiene ninguna”. Lady Pemberton pasó su brazo alrededor del hombro de Lady Olivia. “¿No es así?”.

A pesar de la pregunta, William podría decir por la manera en que Lady Pemberton miraba a Lady Olivia que no era realmente una pregunta. A su favor, Lady Olivia se encontró con su mirada y dijo: “En realidad, sí la tengo”.

La marquesa se volvió de porcelana, no le quedaba una puntada de color en la cara, pero lady Olivia no le hizo caso mientras continuaba poniendo voz a su objeción. “No deseo casarme con un extraño”.

Su padre rodeó su escritorio, con sus mejillas sonrojadas. “El duque no es un extraño. Lo conociste desde la infancia y te comprometiste desde entonces”.

“Siento disentir. No he recibido ni una carta en los últimos quince años. No conozco al duque en absoluto”. Lady Olivia apretó los labios y miró a William. “Y no deseo casarme con él”.

William se acercó a Lady Olivia y dijo: “Tiene razón”.

Lord y Lady Pemberton se volvieron hacia él boquiabiertos. Lord Pemberton se recuperó primero. Puso una mano sobre el brazo de su esposa, pero su mirada permaneció clavada en William cuando dijo: “Seguramente no lo dice en serio…”.

“Y tendremos toda una vida para corregir mi descuido”, agregó William cortando al marqués. Volvió su atención a Lady Olivia, ofreciendo lo que esperaba que fuera una sonrisa tranquilizadora. “Tengo la intención de honrar los deseos de mis padres. He obtenido una licencia especial para que podamos casarnos de inmediato. Después, podemos pasar todo el tiempo que usted quiera para volver a conocernos”.

Sus ojos redondearon las manchas de cobre oscureciéndose. “¿Quiere casarse de inmediato?”.

“Así es”, respondió William.

Lady Olivia dio un paso atrás y miró a su padre con pánico. “Seguramente esperar a que se lean las prohibiciones no es pedir demasiado”.

“Querida”, su padre se acercó a ella y le tomó las manos. “Estás comprometida y finalmente te casarás, ¿qué diferencia hay si la ceremonia tiene lugar esta noche o dentro de tres semanas?”.

“Hace un mundo de diferencia”. Ella volvió su mirada suplicante hacia William. “Por favor. ¿Nos permite esperar las prohibiciones?”.

“Si ese es su deseo, lo cumpliré”.

William se sorprendió con las palabras más que nadie. No podía decir por qué había aceptado, solo que algo en la forma en que ella suplicaba tiraba de su corazón.

 

No deseaba hacerla infeliz, ese nunca había sido su objetivo. De hecho, esperaba que con el tiempo desarrollaran un cuidado mutuo. En cualquier caso, tenía la intención de ser un buen esposo. Puede que no la haya elegido, pero no la haría sufrir por eso.

Si esperar a que se leyeran las prohibiciones la tranquilizaba, entonces eso es lo que harían. Mientras tanto, William se esforzaría por conquistarla.

To koniec darmowego fragmentu. Czy chcesz czytać dalej?