Za darmo

Enfoques para el análisis de políticas públicas

Tekst
0
Recenzje
Oznacz jako przeczytane
Czcionka:Mniejsze АаWiększe Aa

Como es notorio, esta corriente analítica pone de relieve la importancia de los discursos y las ideas como determinantes o condicionantes de la acción y la decisión públicas. Pero, ¿de dónde provienen las ideas? En la medida en que las ideas y los valores “no flotan libremente” en el espacio (Risse citado en Palier, Surel, 2005), sino que son productos de una situación humana particular, nos parece que podría ser también fructífero introducir la noción de habitus, desarrollada por Pierre Bourdieu, para servir de puente entre el condicionamiento estructural (ideas, instituciones, evidencias científicas) y las actitudes y decisiones de los agentes (interés condicionado). Bourdieu (1997, p. 164) considera precisamente que su concepto de habitus tiene la función de devolver a los agentes un poder a la vez generador y constructor, pero recordando que esta capacidad de construir la realidad social está también socialmente construida por una práctica adquirida en el curso de una experiencia social situada y fechada. Según este autor, la noción de habitus permite descartar, de un lado, el positivismo mecánico de la coacción de las causas externas y, del otro, el finalismo que considera que la acción del agente es un producto autónomo, libre, de un cálculo racional (elección racional). De este modo, el habitus permitiría comprender las prácticas de percepción, de apreciación y de acción de los agentes

fundamentadas en el reconocimiento de los estímulos condicionales y convencionales a los cuales están dispuestos a reaccionar, y de engendrar, sin posición explícita de fines ni tampoco de cálculo racional de los medios, estrategias adaptadas y siempre renovadas, pero en los límites de las coerciones estructurales de las cuales son el producto y que las definen. (Bourdieu, 1997, p. 166)

Es decir, el individuo tendría una suerte de “autonomía limitada” o, mejor aún, “autolimitada”.

Por eso, consideramos que la construcción de un enfoque analítico que retome el concepto de habitus —en su intento de articular los condicionamientos estructurales que pesan sobre los agentes y de tomar en consideración su capacidad creativa, limitada por su experiencia social, asociada con el concepto de campo, como espacio de posicionamiento de los agentes en la estructura social de la política considerada— podría entonces ofrecer también nuevas pistas analíticas en un campo que Bourdieu solamente analizó de manera marginal (Bourdieu y Christin, 1990). Para el analista, este podría ser un “plan seguro”, es decir, uno de esos caminos intermedios entre el determinismo y el relativismo absolutos buscados por Majone ([1989]1997, p. 80).

Para concluir: hacia el análisis y la construcción deliberativos de las políticas

El recorrido por esta peculiar disciplina muestra la búsqueda de una renovación y una diversificación profundas de las perspectivas de análisis. Si tradicionalmente, desde una perspectiva top-down, se consideraba que la política pública era un producto de la actividad política (politics), actualmente existen muestras claras de que también la policy determina la politics, y no solo al revés. Debido a la pérdida de centralidad de los partidos políticos y al debilitamiento de la democracia representativa, el escenario decisivo de la política parece haberse desplazado hacia las políticas públicas y, en particular, a la valoración de sus resultados y efectos, puesto que las políticas públicas son la concreción de ideas y valores. Un síntoma de este desplazamiento, de esta pérdida de centralidad del sistema político tradicional y nacional, se evidencia en la intervención creciente de las instancias judiciales, de los tribunales, en el ámbito de las políticas públicas, esto es, la tan mencionada “judicialización de lo político” (Shapiro, Stone, 2002; Commaille, 2010), que se observa también en Colombia (Uprimny Yepes, 2007).

En un contexto de globalización, las políticas públicas nacionales y locales resultan también del desarrollo de las trasferencias internacionales en materia de saber hacer concepciones, ideas y modelos de políticas (policy transfer). Esto es cierto tanto para los gobiernos (en América Latina, las políticas de ajuste estructural de los años ochenta y noventa son un buen ejemplo de estas transferencias en las tecnologías de gobierno) como para las organizaciones sociales y políticas no gubernamentales o las instituciones internacionales como la Organización de Naciones Unidas (por ejemplo, las políticas de derechos humanos) (Delpeuch, 2008). La adopción de modelos de políticas públicas de un país en particular por otros representa, así, una prueba del poder o la influencia de este en la competición internacional para la imposición de valores sociales y políticos (Dezalay y Garth, 2002)34. Pues, en efecto, los valores, las opiniones públicas y las identidades políticas tienden a forjarse también mediante la experiencia práctica vivida de y en la política pública.

La perspectiva posempiricista de análisis abre así nuevas pistas para la intervención política. Mientras que la principal corriente de análisis considera la información ofrecida por los análisis de política pública como útil solo para los decisores políticos —en una perspectiva top-down netamente tecnocrática si no autoritaria—, los aportes realizados por la teoría crítica, el construccionismo y la corriente de análisis interpretativa permiten reintroducir los valores y el debate democráticos en el proceso mismo de las políticas y de la acción pública. Es decir, que este enfoque reafirma el carácter fundamentalmente político, “en valor”, del análisis frente a una ilusoria pretensión de objetivismo científico y apolítico. De esta forma, subraya el valor del debate político, donde se confrontan diferentes puntos de vista, frente a unas ciencias de la política que pretenden quedar separadas de la política y que desembocan, debido al enfoque epistemológico investigativo escogido, en un elitismo y una tecnocracia —en una ingeniería política— que frecuentemente están al servicio de los “poderosos” o de los grupos dominantes.

Ahora bien, el análisis interpretativo señala nuevos horizontes para el desarrollo de modalidades alternativas de gestión pública (véase también Hood, 1998), que promueven un marco de acción más incluyente y democrático, y que reconocen el valor del saber profano, para que todas las partes involucradas en un problema público participen y deliberen en el proceso de formulación y de decisión pública en pie de igualdad (véase Torgerson, 1986). Dicho de otro modo, el análisis deliberativo de política pública abre el camino para construir una democracia participativa y deliberativa como una alternativa a la democracia representativa hoy desgastada y desprestigiada (véase Fischer, 2003; Hajer, 2003), y que tiende a encarnar, además, un modelo de representación social y política y de gestión pública excluyente, elitista y vertical, frecuentemente oligárquico y plutocrático.

En este sentido, el análisis de política, renovado por su perspectiva posempiricista y deliberativa, permite abrir las vías para refundar tanto la disciplina en sí misma como la práctica política y las instituciones de la democracia, reintroduciendo y legitimando en estas la participación y la deliberación de la ciudadanía como un modo de construcción e implementación de las decisiones públicas. Así suele practicarse esta disciplina frecuentemente en espacios locales en América Latina, en particular, como complemento a la representación política. Esta última, como práctica política tradicional, basada en el ritual democrático delegacionista y representativo (elecciones parlamentarias), se ha transformado en un juego político siempre más parecido a un proceso mercantil y publicitario. La deliberación argumentada y el debate político entre ciudadanos han sido desplazados a favor de una democracia de mercado, que actúa como un espectáculo orquestado por medios de comunicación. En este tipo de democracia, bajo la influencia de poderosos grupos de intereses (lobbies), también activos en los medios de comunicación, el ciudadano es sustituido por el consumidor o el espectador. De modo que la actividad política vuelve un entertainment, un divertimiento o entretenimiento mediático.

Hoy el poder emancipador que la investigación científica y la razón moderna han significado desde la Ilustración se ha mermado. La pérdida de autonomía de los científicos frente a los poderes religiosos, políticos y económicos, así como ante las burocracias del Estado, está propiciando una ciencia globalmente al servicio de los intereses dominantes (Bourdieu, 2001, pp. 5-8). Actualmente, que gran parte de la investigación científica haya perdido su autonomía se debe a una dependencia financiera condicionada por intereses empresariales y burocráticos (políticas de integración universidad-empresa, desarrollo de la investigación privada, políticas públicas de ciencia y tecnología orientadas a sectores productivos y a problemas específicos, los dogmas de la “pertinencia”, de la utilidad inmediata, etc.). Una clara muestra de la instrumentalización creciente de la actividad de investigación científica por intereses burocráticos, políticos y económicos se observa, por ejemplo, en el desarrollo de la evaluación de política. Esta práctica profesional de investigación social, estandarizada por la difusión internacional de modelos y metodologías, promovida y financiada por organismos internacionales y oficinas gubernamentales, con su reclutamiento de científicos sociales a cambio de remuneraciones y reconocimientos simbólicos, se muta de facto frecuentemente en una estrategia de legitimación de las políticas públicas de los gobiernos de turno (véase Roth Deubel, 2009) mediante el uso retórico de un lenguaje científico.

 

Al contrario, el desarrollo de un análisis de política deliberativo o participativo debería facilitar, desde una postura crítica y radical, la escritura de una nueva página al servicio de procesos emancipatorios, tanto para la ciudadanía como para la misma disciplina, que por demasiado tiempo ha estado ligada a los intereses establecidos y a los poderes y saberes del Estado (Dryzek, 1993; Fischer, 1993). El reto es, como ya lo señalábamos en 2002 (Roth Deubel, 2002, p. 218), avanzar hacia la construcción de una sociedad posestatal, es decir, de una organización de la sociedad que supere la visión de una institución tutelar, top-down, que nos domina, supuestamente, por nuestro bien35. Para ello, es preciso promover la experimentación de modelos institucionales de democracia participativa y deliberativa, así como de democracia directa, en los que las instituciones públicas, el “Estado”, asumen más bien el rol de proveedoras de medios y recursos, y de organizadoras de una deliberación en condiciones de igualdad entre las partes involucradas en la formación de las políticas, y no de actores políticos que buscan imponer un punto de vista. Se trata, entonces, de generalizar y profundizar las experiencias de acción pública ya existentes, mediante las cuales se favorecen mecanismos participativos y deliberativos entre ciudadanos y expertos y ciudadanos, como los foros ciudadanos, los presupuestos participativos, etc. (véase Fischer, 1993; Torgerson, 1986), que permitan democratizar el trabajo de las instituciones administrativas y gubernamentales.

Finalmente, cabe resaltar la poca contribución latinoamericana al desarrollo de marcos y teorías para el análisis de la acción pública, a pesar de la existencia de un gran número de experiencias participativas en la formación de la acción pública estos últimos años (Roth Deubel, 2008b). Consideramos, en particular, que ya es tiempo de que la academia latinoamericana participe en el debate relativo al lugar y la tarea del análisis y la evaluación de las políticas públicas en la sociedad, aportando desde su contexto cultural, social y político específico elementos que generen, de un lado, un fructífero diálogo entre tradiciones académicas diferentes; y, de otro, de manera fundamental, un fortalecimiento de la cultura y las prácticas democráticas deliberativas en la acción pública de la región, como contribución a las importantes experiencias políticas innovadoras que se viven en varios países latinoamericanos. En este sentido, tenemos la convicción y la esperanza de que el análisis de políticas públicas debe retomar un camino que lo comprometa radicalmente como una herramienta para la formación y participación ciudadanas y populares, la emancipación, la transformación y el progreso sociales basados en valores y prácticas democráticos. Como decía el mismo Lasswell: una disciplina orientada por los valores democráticos y el respeto a la dignidad humana.

Referencias

Aguilar Villanueva, L. F. (comp.). (1992). El estudio de las políticas públicas. México: Miguel Ángel Porrúa Editor.

Allison, G. (1971). The Essence of Decision. Explaining the Cuban Misile Crisis. Boston: Little Brown.

Aristóteles. (2005). Arte poético. Arte retórico. México: Porrúa.

Bardach, E. (1977). The Implementation Game: What Happens After a Bill Becomes a Law? Cambridge: MIT Press.

Baumgartner, F. y Jones, B. (1993). Agendas and Instability in American Politics. Chicago: Chicago University Press.

Berger, P. L. y Luckmann, T. (1975). The Social Construction of Reality: A Treatise on the Sociology of Knowledge. Harmonsworth: Penguin Books.

BID (Banco Interamericano de Desarrollo). (2006). La política de las políticas públicas. Informe 2006. Bogotá: BID, Harvard University, Editorial Planeta.

Bourdieu, P. (1997). Méditations pascaliennes. París: Seuil.

Bourdieu, P. (2001). Science de la science et réflexivité. París: Raisons d’agir Éditions.

Bourdieu, P. y Christin, R. (1990). La construction du marché. Le champ administratif et la production de la politique du logement. Actes de la Recherche en Sciences Sociales, 81-82,

Capano, G. (2009). Understanding Policy change as an Epistemological and Theoretical Problem. Journal of Comparative Policy Analysis, 11(1), 7-31.

Cobb, R. W. y Elder, C. D. (1972). Participation in American Politics: The Dynamics of Agenda-building. Baltimore: Johns Hopkins University Press.

Commaille, J. (mayo, 2010). ¿Es la justicia la nueva razón política universal? Conferencia inaugural del Doctorado en Derecho de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.

Cortés, P. (2010). La construcción de políticas públicas para la población afrocolombiana entre 2002-2007 (tesis de maestría inédita). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

DeLeon, P. (1994). The Policy Sciences Redux: New Roads to Postpositivism. Policy Studies Journal, 22(1), 176-184.

DeLeon, P., & Vogenbeck, D. (2007). The policy sciences at the crossreads. En F. Fischer, G. Millery & M. S. Sidney (Eds.), Handbook of public policy analysis. Theory, politics and methods (pp. 3-14). Boca Raton, FL: CRC Press

Delpeuch, T. (2008). Lanalyse des transferts internationaux de politiques publiques: un état de l’art. París: CERL

Dezalay, Y. y Garth, B. G. (eds.). (2002). Global Prescription. The Production, Exportation, and Importation of a New Legal Orthodoxy. Ann Arbor: University of Michigan Press.

Douglas, M. (1986). How Institutions Think. Syracuse: Syracuse University Press.

Dror, Y. (1970). Prolegomena to Policy Sciences. Policy Sciences, 1, 135-150.

Dryzek, J. S. (1993). Policy Analysis and Planning: From Science to Argument. En F. Fischer y J. Forrester, (eds.). The Argumentative Turn in Policy Analysis and Planning. Londres: Duke University Press.

Dunn, W. N. (1981). Public Policy Analysis: An introduction. Englewood Cliffs, N. J.: Prentice-Hall.

Dye, T. (1976). Policy Analysis. Alabama: University of Alabama Press.

Elmore, R. (1978). Organizational models of social program implementation. Public Policy, 26, 185-228.

Faure, A. y Pollet, G. (dirs.). (1995). La construction du sens dans les politiques publiques. Débats autour de la notion de référentiel. París: L’Harmattan.

Fischer, F. (1993). Citizen participation and the democratization of policy expertise: From theoretical inquiry to practical cases. Policy Sciences, 26, 165-187.

Fischer, F. (ed.). (2003). Reframing Public Policy. Oxford: Oxford University Press.

Fischer, F. y Forester, J. (eds.). (1993). The Argumentative Turn in Policy Analysis and Planning. Londres: Duke University Press.

Forester, J. (1993). Critical Theory, Public Policy and Planning Practice. Albany: State University of New York Press.

Foucault, M. (2006). Seguridad, territorio, población. México: FCE.

Foucault, M. (2007). Nacimiento de la biopolítica. México: FCE.

Garraud, P. (1990). Politiques nationales: élaboration de l’agenda. Lannée sociologique, 40, 17-40.

Giraud, O. y Warin, P. (dirs.). (2008). Politiques publiques et démocratie. París: La Découverte.

Guba, E. y Lincoln, Y. (1989). Fourth Generation Evaluation. Newbury Park: Sage Publications.

Haas, E. B. (1990). When Knowledge is Power: Three Models of Change in International Organizations. Berkeley: University of California Press.

Hajer, M. (2003). A frame in the fields: policymaking and the reinvention of politics. En M. Hajer. y H. Wagenaar (eds.), Deliberative Policy Analysis (pp. 88-110). Cambridge: Cambridge University Press.

Hall, P. (1993). Policy paradigms, social learning and the state: The Case of economic policy-making in Britain. Comparative Politics, 25(3), 275-298.

Hall, P. y Taylor, R. (1996). Political science and the three new institutionalisms. Political Studies, 44, 936-957.

Heclo, H. y Wildavsky, A. (1974). The Private Government of Public Money. Londres: Macmillan.

Hood, C. (1998). The Art of the State. Culture, Rhetoric, and Public Management. Oxford: Clarendon Press.

Jobert, B. y Muller, P. (1987). L’Etat en action. Politiques publiques et corporatismes. París: PUF.

Jones, C. O. (1970). An Introduction to the Study of Public Policy. Belmont: Wadsworth. Journal of Comparative Policy Analysis. (2009). Special issue: The Determinants of Policy Change: Theoretical Challenges. Journal of Comparative Policy Analysis, 11(1).

Kenis, P. y Schneider, V. (1991). Policy Networks and Policy Analysis: Scrutinizing a New Analytical Toolbox. En B. Marin y R. Mayntz (eds.), Policy Networks, Empiricaland Theoretical Considerations (pp. 25-59). Fráncfort: Campus Verlag.

Kessler, M.-C., Lascoumes, P., Setbon, M. y Thoenig, J.-C. (Dirs.). (1998). Evaluation des politiques publiques. Paris: L’Harmattan.

Kingdon, J. (1984). Agendas, Alternatives and Public Policies. Boston: Little, Brown and Company.

Kuhn, T. (1962). The Structure of Scientific Revolutions. Chicago: Chicago University Press. (Traducción en español, Kuhn, T. (2004). La estructura de las revoluciones científicas. [1962]. México: FCE. (2da. edición).

Lane, J. E. (1995). The Public Sector. Londres: Sage.

Lane J. E. (2005). Public Administration and Public Management. London: Routledge Lascoumes, P. y Le Galès, P. (dirs.) (2004). Gouverner par les instruments. París: Presses de la Fondation Nationale des Sciences Politiques.

Lascoumes, P. y Le Galès, P. (2007). Sociologie de l’action publique. París: Armand Colin.

Lasswell, H. D. (1951). The Policy Orientation. En D. Lerner y H. D. Lasswell (eds.), The Policy Sciences. Stanford: Stanford University Press.

Lasswell, H. D. (1956). The Decision Process: Seven Categories of Functional Analysis. College Park: University of Maryland.

Lasswell, H. D. (1992). La orientación hacia las políticas. En L. F. Aguilar Villanueva (comp.), El estudio de las políticas públicas (pp. 79-103). México: Miguel Ángel Porrúa Editor.

Latour, B. (2005). La science en action. París: La Découverte.

Lindblom, C. (1959). The Science of Muddling Through. Public Administration Review, 19(2), 79-88.

Lindblom, C. (1999). Democracia y sistema de mercado. México: FCE.

Majone, G. ([1989] 1997). Evidencia, argumentación y persuasión en la formulación de políticas. México: FCE.

Majone, G. y Wildavsky, A. ([1973]1998). La implementación como evolución. En J. Pressmann y A. Wildavsky, Implementación (pp. 263-284). México: FCE.

March, J. G. y Olson, J. P. (1972). The Garbage Can Model of Organizational Choice. Administrative Science Quarterly, 17(1), XX-XX.

March, J. G. y Olson, J. P. (1984). The new institutionalism: organizational factors in political life. American Political Science Review, 78, 734-749.

March, J. G. y Olson, J. P. (1989). Rediscovering Institutions: The Organizational Basis of Politics. Nueva York: Free Press.

March, J. G. y Olson, J. P. (1997). El ejercicio del poder desde una perspectiva institucional. Gestión y Política Pública, 6(1), 41-73.

Marin, B. y Mayntz, R. (eds.). (1991). Policy Networks: Empirical and Theoretical Considerations. Fráncfort: Campus Verlag.

Mayntz, R. (1982). Sociología de la organización. Madrid: Alianza Universal.

Mény, Y. y Thoenig, J.-C. (1989). Politiques publiques. París: PUF.

Mény, Y. y Thoenig, J.-C. (1992). Las políticas públicas. Barcelona: Ariel.

Meyer, A. y Roth Deubel, A.-N. (1993). Les élites locales et la politique du stationnement automobile. Annuaire Suisse de Science Politique, 33, 91-110.

Monnier, E. (1992). Evaluations de l’action des pouvoirs publics. París: Economica.

Muller, P. (2006). Las Políticas Públicas [Segunda edición, J.-F. Jolly, C. Salazar, Trads.]. Bogotá: Universidad Externado de Colombia

Muller, P. y Surel, Y. (1998). L’analyse des politiques publiques. París: Montchrestien.

Muller, P. y Surel, Y. (1990). Les politiques publiques. París: PUF.

Muller, P. y Surel, Y. (2002). Las políticas públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

Osborne, D. y Gaebler, E. (1992) Reinventing Government. Reading, Mass.: Addison-Wesley.

Ostrom, E. (1990). El gobierno de los bienes comunes. La evolución de las instituciones de acción colectiva. México: FCE.

 

Ostrom, E. (2005). Understanding Institutional Diversity. Princeton: Princeton University Press.

Parsons, W. (1995). Public Policy. An Introduction to the Theory and Practice of Policy Analysis. Cheltenham, UK: Edward Elgar.

Perelman, C. (2002). L’empire réthorique. París: Vrin.

Pressman, J. y Wildavsky, A. ([1973]1998). Implementación. Cómo las grandes expectativas concebidas en Washington se frustran en Aokland. México: FCE.

Ramírez, J. L. (2001). El retorno de la retórica. Foro interno, 1, 65-73.

Risse, T. (2004), Social Constructivism and European Integration, en Antje WIENER y Thomas DIEZ (eds.), European Integration Theory, Oxford: Oxford University Press, pp. 159-176

Roe, E. (1994). Narrative Policy Analysis. Londres: Duke University Press.

Roiz, J. (2007). Vigilancia y paso a la acción. Foro Interno, 7, 7-10.

Roiz, J. (2008). Teoría política en la sociedad vigilante. Foro Interno, 8, 7-10.

Rossi, P. H. y Freemann, H. (1993). Evaluation: A Systematic Approach. Newbury Park: Sage.

Roth Deubel, A.-N. (2002). Políticas públicas. Formulación, implementación y evaluación. Bogotá: Ediciones Aurora.

Roth Deubel, A.-N. (2006). Discurso sin compromiso. La política pública de derechos humanos en Colombia. Bogotá: Ediciones Aurora.

Roth Deubel, A.-N. (2007a). Enfoques y teorías para el análisis de las políticas públicas, cambio de la acción pública y transformaciones del Estado. En J. I Cuervo (ed.), Ensayos sobre políticas públicas (pp. 29-63). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

Roth Deubel, A.-N. (2007b). Enfoques y teorías para el análisis de las políticas públicas. En A. Vargas, J. R. Quiñones, A.-N. Roth Deubel, J. E. López y A. Lozano (eds.), Fundamentos de políticas públicas (pp. 57-78). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Roth Deubel, A.-N. (2007C). Análisis de las políticas públicas: de la pertinencia de una perspectiva basada en el anarquismo metodológico. Revista Ciencia Política, 3, 39-64.

Roth Deubel, A.-N. (2007d). Los retos del gobierno multinivel y compartido para las políticas públicas. Del Estado relojero al Estado futbolista. Cuadernos de Administración, 36-37, 41-55.

Roth Deubel, A.-N. (2008a). Perspectivas teóricas para el análisis de políticas públicas: ¿de la razón científica al arte retórico? Revista Estudios Políticos, 33, 67-91.

Roth Deubel, A.-N. (octubre, 2008b). El análisis de políticas públicas y sus múltiples abordajes teóricos: ¿una discusión irrelevante para América latina? Ponencia presentada en el I Congreso de Ciencia Política, Universidad de Los Andes, Bogotá.

Roth Deubel, A.-N. (2009). La evaluación de políticas públicas en Colombia: una mirada crítica a partir de las prácticas evaluativas oficiales de los programas de la “Red de Apoyo Social”. Revista del CLAD Reforma y Democracia, 45, p. 161-186.

Roth Deubel, A.-N. (2015). Neo-institucionalismo y transformación democrática del Estado, Endara G. (Coord.), El rol del Estado: contribuciones al debate. Quito: Senplades/FES-ILDIS, pp. 13-59

Sabatier, P. (1993), Policy Change and Learning: An advocacy Coalition Approach, Boulder: Westview Press.

Sabatier, P. (1988). An advocacy coalition framework of policy change and the role of policy-oriented learning therein. Policy Science, 21, 129-168.

Sabatier, P. (ed.). (1999). Theories of Policy Process. Boulder: Westview Press.

Sabatier, P. (ed.). (2007). Theories of Policy Process. Segunda edición. Boulder: Westview Press.

Sabatier, P. y Jenkins-Smith, H. (eds.). (1993). Policy Change and Learning. An Advocacy Coalition Approach. Boulder: Westview Press.

Sabatier, P. y Mazmanian, D. (1979). The conditions of effective implementation: a guide to accomplishing policy objetives. Policy Analysis, 5, 481-504.

Salazar Vargas, C. (1999). Las políticas públicas. Bogotá: PUJ.

Salmon, C. (2007). Storytelling. París: La Découverte.

Selznick, P. (1949). TVA and the Grass Roots. Berkeley: University of California Press.

Sfez, L. (1976). Critique de la décision. París: Presses de la FNSP.

Shapiro, Y. y Stone, A. (2002). On Law, Politics & Judicialization. Oxford, New York: Oxford University Press.

Simon, H. (1959). Theories of decision-making in economics and behavioral science. American Economic Review, 49(3), 245-83.

Stone, D. (2002). Policy Paradox. Nueva York: W.W. Norton & Company.

Taylor, F. W. (1911). Principles of Scientific Management. Nueva York, Londres: Harper & Brothers.

Thoenig, J.-P. (1997). Política pública y acción pública. Gestión y Política Pública, 6(1), 19-37.

Torgerson, D. (1986). Between Knowledge and Politics: Three faces of Policy Analysis. Policy Sciences, 19, 33-59.

True, J. L., Jones, B. y Baumgartner, F. (2007). Punctuated-Equilibrium Theory: Explaining Stability and Change in public Policymaking. En P. Sabatier (ed.), Theories of Policy Process (pp. 155-187). Boulder: Westview Press.

Uprimny Yepes, R. (2007). La justice au coeur du politique: potencialités et risques d’une judiciarisation en Colombie. En J. Commaille y A. Kaluszynki. (dirs.), La fonction politique de la justice. París: La Découverte.

Valencia, G. D. y Álvarez, Y. A. (2008). La ciencia política y las políticas públicas: notas para una reconstrucción histórica de su relación. Revista Estudios Políticos, 33, 93-121.

Vargas, A. (1999). Notas sobre el Estado y las políticas públicas. Bogotá: Almudena. Yanow, D. (2000). Conductive Interpretive Policy Analysis. Thousand Oaks: Sage Publication.

Zahariadis, N. (2007). The Multiple Streams Framework: Structure, Limitations, Prospects. En P. Sabatier (ed.), Theories of Policy Process (pp. 65-92). Boulder: Westview Press.

Zurbriggen, C. (2004). Redes, actores e instituciones. Reforma y Democracia, 30, 167-188.