Za darmo

Enfoques para el análisis de políticas públicas

Tekst
0
Recenzje
Oznacz jako przeczytane
Czcionka:Mniejsze АаWiększe Aa

DEISY JEANNETTE ARRUBLA SÁNCHEZ1

MAGNOLIA DEL PILAR BALLESTEROS CABRERA2

ALBERTO MARTÍNEZ3

LA PERSPECTIVA NARRATIVA DE EMERY ROE

Introducción

El análisis narrativo de política, del cual Emery Roe es uno de los principales exponentes, ofrece un marco teórico-metodológico de aplicación de la teoría literaria contemporánea al análisis de la política pública (APP) sustentado en las teorías estructuralistas (semiótica) y posestructuralista (lenguaje). El objetivo central de esta propuesta es permitir que el analista comprenda cómo el poder y la política se configuran y se articulan en temas controversiales, para que posteriormente este construya una metanarrativa que le posibilite una mirada más amplia de la situación en discusión a aquel que toma la decisión. La experiencia de Emery Roe —quien en la actualidad se desempeña como profesor de ciencias políticas de la Universidad de Berkeley, California, y es coordinador del College of Natural Resources de la misma Universidad— en temas controversiales como el desarrollo agrícola, la ciencia y la tecnología son el principal insumo para la construcción de esta propuesta metodología.

Algunos de sus libros y publicaciones son:

• High Reliability Management: Operating on the Edge (2008), el cual escribió en coautoría con Paul R. Schulman.

• Global Environmental Politics (2004), el cual escribió en compañía de Michel Van Eeten.

• Taking Complexity Seriously: Policy Analysis, Triangulation, and Sustainable Development (1998).

• Narrative Policy Analysis: Theory and Practice (1994).

• Development Narratives, or Making the Best of Blueprint Development. Este escrito fue publicado en el libro The Antropology and Development and Globalization, que fue editado por Marc Edelman y Angelique Haugerud (2005).

• “Three -Not Two- Major Environmental Counternarratives to Globalization”. Este artículo fue publicado en la revista Global Environmental Politics en noviembre de 2004.

• “Un punto de vista: en la capacidad de los pastizales”. Este artículo fue publicado en la revista Journal of Range Management en 1997.

• “Except-Africa: Postscript to a special section on development narratives”. Este artículo fue publicado en la revista Development Work en 1995.

• “Applied Narrative Analysis: The Tangency of Literary Criticism, Scholar Science and Policy Analysis”. Este artículo fue publicado en la revista New Literary History en 1992.

• “Deconstructing Budget”. Este artículo fue publicado en la revista Diacritis en 1988.

• “Lantern on the Stern: Policy Analysis, Historical Research, and Pax Britannica in Africa”. Este artículo fue publicado en la revista African Studies Review en 1987.

• El artículo llamado Common Property Management of Water in Botswana escrito en 1985.

En el libro Narrative Policy Analysis. Theory and Practice, Roe (1994) recoge parte de su experiencia y muestra el uso de la terminología y los conceptos teóricos del análisis literario en el APP a través de una serie de casos caracterizados por su alta complejidad, polarización e incertidumbre en un mundo cada vez más globalizado. Roe le promete al analista dar respuesta a las preguntas que este puede plantearse acerca de las relaciones de poder y grupos de interés, aspectos que desde su perspectiva no son abordados por el análisis convencional de la política pública. En este marco, la política pública contempla la planeación y la toma de decisiones en el macronivel y en otros sectores de intervención como programas, proyectos y reformas burocráticas.

Para Roe el núcleo de la metodología del análisis narrativo de política es la identificación de la controversia, la cual se alimenta de diferentes argumentos y escenarios en el tiempo. El analista cuenta con dos caminos para identificarla y recrearla: la construcción de la metanarrativa y el análisis intertextual. La primera es el resultado de la labor del analista, que identifica la controversia a partir de las diferentes historias y de las no-historias, las cuales emergen al darle importancia a la voz más débil, como en el caso del uso de la tierra para el pastoreo en Bostwana (Roe, 1994). Las relaciones de poder que se suceden en el macronivel y en el mesonivel, así como el papel de la tecnocracia en la toma de decisiones políticas, son presentados en el caso de las moscas de Medfly (Roe, 1994), en el que se muestra la complejidad de la comprensión de la controversia. Esto último, así como la identificación de los diferentes argumentos y escenarios que los grupos de interés asumen, es presentado en la crisis de los tóxicos de riego en el Valle de San Joaquín (Roe, 1994) mediante el llamado análisis de redes, para el cual el autor se apoya en herramientas computacionales que le permiten diagramar la metanarrativa.

El segundo camino por el cual puede optar el analista es el análisis intertextual. Este se desarrolla con base en los conceptos de la propuesta del semiólogo francés Michael Riffaterre. Para dar cuenta del método, el autor presenta un caso en su artículo “Calentamiento Global como eje analítico: Otros modelos de análisis narrativo I”, en el que explora la noción de intertexto. Sin embargo, es en “Evaluación Intertextual, criterios de evaluación en conflicto y la controversia sobre el entierro de los restos de los nativos americanos: otros modelos del análisis de narrativas II” donde detalla los pasos del análisis intertextual.

En síntesis, los pasos que Roe describe para el desarrollo del análisis narrativo de una política pública son: a) definición de la historia, identificación de la narrativa política y de la contranarrativa, y construcción de la controversia; b) identificación de las historias que se oponen a la controversia (nueva historia); c) construcción de la metanarrativa (comparación de historias); y d) análisis de determinantes, es decir, de la metanarrativa. Para una mejor comprensión, a continuación se presentan los aspectos relevantes de los dos caminos que el autor propone.

La metanarrativa y su aporte al análisis de política: la política pública como texto

Un primer elemento que Roe aborda es la explicación acerca del por qué la política pública puede ser analizada con elementos propios del análisis literario contemporáneo; para ello, retoma el problema planteado por Aaron Wildavsky, quien estudia las fallas en los sistemas de presupuesto nacional, que se materializan a través de la continua reasignación de los presupuestos públicos (Roe, 1994). Roe establece una analogía entre el texto literario y el texto del presupuesto público al extrapolar el carácter de ficción que tiene el primero al segundo. En esta vía, el presupuesto público es ante todo un texto que puede ser leído (readearly) y reescrito (writtearly) (Roe, 1994).

La experiencia de Roe como asesor del Gobierno de Kenya y Bostwana en el análisis de política permite que el autor identifique algunas características del presupuesto que posibilitan, desde un enfoque postestructuralista, el análisis de política (Roe, 1994). Los presupuestos son textos escritos con datos y figuras cuyo proceso de construcción es coordinado por un grupo élite, y, a su vez, representan el control del gasto del Estado. Además, los presupuestos presentan una ficción incremental y tienen valores iniciales que con el paso del tiempo y de las revisiones cambian, sin explicar de dónde salen los datos. Los textos del presupuesto no tienen autor y responden a decisiones anónimas que benefician al Gobierno; por ello, en estos documentos solo se encuentran narradores, y están hechos para leer y corregir, adicionar o modificar. Finalmente, para iniciar su ejecución requieren de la aprobación de una máxima autoridad.

El proceso de elaboración, modificación y aprobación del presupuesto tiene implicaciones políticas y está relacionado con el mismo proceso político del país (Roe, 1994). El presupuesto representa relaciones de poder toda vez que implica dinero. En el caso de Bostwana, que cuenta con un sistema multipartidista, se observa una mayor disciplina en el proceso de elaboración del presupuesto; sin embargo, Bostwana es uno de los países de África con mayor inequidad de ingreso, en comparación con Kenya, que se caracteriza por el autoritarismo en el partido de Estado y tiene mayores beneficiados en todos los niveles (Roe, 1994). Estas relaciones de poder generan procesos de deconstrucción del presupuesto durante el periodo que conduce a la aprobación. De esta forma, los lectores reinterpretan lo allí establecido y generan adiciones o recortes, es decir, realizan una reasignación de dinero, las cuales se hacen en respuesta a situaciones específicas. Lo anterior permite afirmar que cada lectura que se hace del presupuesto genera desestabilidad y cambio. Por último, los presupuestos contienen medidas de efectividad y eficiencia que deberían permitir el análisis comparado de una política pública; no obstante, este ejercicio de análisis no es realizado como una medida de evaluación por los países.

Narrativas y contranarrativas: alcances y limitaciones

Para Roe el aprendizaje es un elemento central en el APP; por este motivo, él propone reconstruir las narrativas y contranarrativas que subyacen a las políticas públicas, acción que conforma el papel del analista. A partir de cuatro ejemplos que se sintetizan a continuación, el Roe muestra cómo se puede llevar a cabo este proceso, y las dificultades con las cuales el analista se puede encontrar:

1. La narrativa política de la tragedia de los comunes. Esta narrativa fue utilizada por el Gobierno de Bostwana (1979-1980) para establecer la política de privatización de los centros para la cría de ganado (Roe, 1994). Durante este abordaje el autor construye, a partir del diálogo con los actores, una contranarrativa que muestra una versión contraria a la narrativa utilizada por el Gobierno para llevar a cabo la privatización de los centros y permite ver que los centros privados no tienen una gestión más eficiente que aquellos liderados por la comunidad. Los resultados de este ejercicio se traducen en un cambio de política en relación con el manejo de los centros de crianza de ganado, los cuales vuelven a ser coordinados por la comunidad. Como se puede observar, en este ejemplo el autor coloca el acento en mostrar el aporte de la contranarrativa en el cambio de la política pública.

 

2. La narrativa que dice que El registro de la tierra incrementa la productividad agrícola (Roe, 1994, p. 41). Esta narrativa trabaja con el supuesto de que al registrar la propiedad de las tierras los propietarios realizan una mayor inversión en las mismas, lo cual se traduce en un incremento de la productividad. Como ejemplo de esto se toma el caso del Gobierno de Kenya, que en el año de 1954 estableció una serie de políticas encaminadas a generar créditos para el desarrollo agrícola. Durante el levantamiento de la información para realizar la contranarrativa, Roe encuentra que el tema ha sido arduamente estudiado, y que existen diferentes estudios empíricos realizados por investigadores de distintas disciplinas y con variados enfoques sobre los hábitos, las costumbres y la tenencia de la tierra. Los resultados de estos trabajos tienen en común que concluyen que existen diferentes circunstancias culturales, sociales y económicas que hacen que los dueños no registren sus tierras, o que, si las registran, no estén interesados en obtener un crédito4.

Sin embargo, la contranarrativa no es de fácil aceptación, pues las explicaciones que se dan desde la ciencia, en relación con las fallas del programa de créditos, hacen referencia a la influencia que tiene en el registro de la tierra la concentración, la utilización y la fragmentación, explicando, a su vez, cada aspecto con enfoques y definiciones diferentes. Lo anterior hace que la toma de decisiones sea más compleja. El resultado del ejercicio deriva en el establecimiento de una nueva política que plantea como narrativa una relación positiva entre los impuestos del no-uso de la tierra. En esta medida, aquellos que toman la decisión consideran que las personas se verán estimuladas a solicitar el crédito y que lo anterior, a su vez, generará un estímulo en la producción agrícola. De esta manera, los tomadores de decisión olvidan que hay estudios que demuestran que el crédito, por diversos motivos, no es usado por los dueños de las tierras. Finalmente, el autor resalta en este caso que, si la contranarrativa es débil, debido a la complejidad de los argumentos o por la carencia de los mismos, los tomadores de decisión se inclinarán por lo que para ellos resulta ser más previsible (Roe, 1994).

3. La tercera narrativa política se estudia en Bostwana, y está relacionada con el uso de sistemas integrados para el desarrollo rural (Roe, 1994, p. 44). Roe refiere que existen tres premisas generalmente aceptadas para el análisis de política en el desarrollo rural: la producción pastoral, que forma parte de una amplia gama de sistemas; la producción de ganado, que es un sistema complejo que depende de diferentes componentes; y el pastoreo, que requiere de una perspectiva regional y no de una acción sectorial aislada de otros componentes (Roe, 1994). En este caso, el autor resalta los dos tipos de sistemas que han sido descritos para el desarrollo rural: los acoplados o secuenciales, que se mantienen en el círculo del proyecto; y los no acoplados, en los que el círculo del proyecto opera en ambientes con demoras, cambios de orden y de frecuencia, y brechas presupuestales. El análisis se sitúa al nivel de los proyectos, y para este caso se identifica que los sistemas integrados tienen diferentes niveles de organización (local, regional y nacional). Estos proyectos requieren de esfuerzos multisectoriales; sin embargo, esto último los predispone al fracaso, dado que paradójicamente esta integración no se da.

4. En el cuarto caso, Roe nuevamente retoma el análisis de los presupuestos incrementales, e indica que la narrativa política que exponen los gobernantes de algunos territorios, como los del África subsahariana, Kenya y Bostwana, afirma que la falla en la generación del presupuesto se presenta en el nivel inferior del país (Roe, 1994, p. 48). Roe cuestiona este argumento y refiere que, pese a la crisis financiera de África, existe una pobre ejecución de los presupuestos a nivel nacional y local, lo que denota la ineficiencia del Gobierno central. En este caso, el autor enfatiza la debilidad de la narrativa política argumentada por los diferentes gobiernos, y refiere que los detalles del análisis pueden generar nuevas formas de abordar la problemática.

La metanarrativa: aporte en la identificación de relaciones de poder

Como este texto lo ha venido evidenciando, la metanarrativa se conforma a partir de la identificación de los argumentos que constituyen la historia y la no-historia; la puesta en debate de estos argumentos constituye la controversia en el eje central de la metanarrativa. En un esfuerzo por mostrar cómo se configuran a través del tiempo las relaciones de poder en el nivel federal-local en los grupos economía-Gobierno-sociedad civil, así como el papel de la tecnocracia y de los medios de comunicación en la construcción de la controversia, Roe (1994) ilustra la metanarrativa en el análisis del caso Medfly California controversy (1980-1982).

Este evento inicia con un brote de moscas del Mediterráneo que afectan a las frutas en dos estados de California, Los Ángeles y Santa Clara. En respuesta al brote, el Departamento de Alimentos y Agricultura de California crea el proyecto Medfly, el cual plantea como solución la realización de fumigaciones locales, la esterilización de las moscas macho y la creación de un comité técnico que asesore el proyecto. Con las políticas establecidas, el brote fue controlado en los Ángeles, pero no se obtuvo el mismo resultado en Santa Clara. Lo anterior generó que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USAD, por sus siglas en inglés) propusiera la fumigación aérea con malatión. La propuesta del USAD fue rechazada por el gobernador de California, por algunos grupos académicos (entomólogos) y por la sociedad civil, quienes argumentaron que la fumigación con malatión era un factor de riesgo que podía generar la aparición de cáncer en humanos. En respuesta a esta crítica, los defensores de la fumigación aérea (el USAD y la sociedad de agricultores) presentaron las pérdidas económicas generadas por la infestación y propusieron la erradicación de las moscas; esto vino acompañado de cambios en la conformación del comité técnico asesor del proyecto Medfly, cuyos miembros fueron promovidos por el USAD. La necesidad de erradicar las moscas fue el argumento técnico que legitimó la política del Gobierno federal de fumigación aérea sobre Santa Clara, la cual estuvo acompañada de un despliegue de la estrategia en los medios de comunicación locales.

En su análisis, Roe destaca algunos aspectos de la controversia que, en consideración del autor, aumentan la ambigüedad del problema e influyen, de una u otra forma, en la toma de decisiones políticas: un primer aspecto es la complejidad científico-técnica del problema, el cual fue mal comprendido en sus inicios y estuvo acompañado de una dificultad logística que hacía operativa la propuesta de la intervención recomendada, que consistía en la esterilización de los machos (Roe, 1994). Un segundo aspecto es la asimetría de poder que tiene la crítica frente a la narrativa política. Para este caso, se identificó que la crítica presentó como argumento la probabilidad de la aparición de cáncer ante una fumigación con malatión, pero el Departamento Nacional de Salud no corroboró esta información; por el contrario, la información estadística de este organismo le restaba importancia al problema (Roe, 1994). Un tercer elemento se relaciona con el papel de la tecnocracia como un órgano experto que asesora la toma de decisiones, que se subordina al poder federal y que decide sobre la propia conformación del organismo técnico (Roe, 1994). Finalmente, el autor muestra que los medios de comunicación masiva juegan un papel fundamental en la construcción de la controversia, pues producen información para el público en general y presionan las decisiones políticas; en este caso, se creó un discurso sobre la necesidad de fumigar el área para erradicar las moscas y disminuir el impacto económico de la infestación en la región, y se le restó importancia a los posibles efectos adversos de la fumigación sobre la salud de la población (Roe, 1994).

El papel del analista en la narrativa política

Ahora bien, como no todas las políticas públicas tienen claramente definida una narrativa, esto implica un mayor reto para el analista, quien debe, a partir de la comprensión de la problemática, hacer que emerja la metanarrativa (Roe, 1994). Para ejemplificar el papel del analista, Roe le propone al lector realizar un ejercicio hipotético en el cual él (el lector) asume el papel de un analista de política a quien se le ha asignado la tarea de preparar una propuesta para abrir un centro alternativo de enseñanza, investigación y pruebas en animales en la Universidad John Hopkins (Roe, 1994).

La situación es la siguiente:

a. La administración enfrenta un asunto altamente polarizado y tiene que solucionar las discordias, así no resuelva las diferencias fundamentales;

b. Hay incertidumbre sobre los méritos empíricos, pues las diferencias son puestas a veces dentro del costo de los factores estructurales, por ejemplo:

• Costo: tanto para los opositores de la investigación en animales como para los benefactores, el uso de animales implica altos costos de cuidado y mantenimiento.

• Evidencia científica: los opositores argumentan que esta no es económica, efectiva, exitosa, ni apropiada, sino simplemente un asunto de ciencia y afirman tener investigaciones exitosas con acciones alternas que no usan animales, tales como los modelos computarizados.

• Factores conductuales, actitudinales y estructurales: para el comité de investigación médica el uso de animales en los experimentos científicos se debe a los antecedentes educativos de los investigadores; mientras que, para los benefactores, el uso de modelos alternativos computarizados requiere de datos provenientes de la experimentación animal. Además, la universidad afirma que eliminar la experimentación en animales pone en riesgo la seguridad humana.

c. El topsyturvydom, o múltiples posiciones en desorden, argumenta que la experimentación en animales puede salvar vidas humanas, pero equivale a crear un campo de concentración nazi.

Para el análisis de la situación, Roe sugiere los siguientes pasos: primero, crear un centro cuyo objetivo principal gire en torno a la metanarrativa y que aclare la multiplicidad de significados de los derechos y los beneficiarios. Para el desarrollo de este objetivo, el centro debería: a) institucionalizar la multiplicidad de puntos de vista, para lo cual tendría que realizar trabajos donde se detallaran las diferencias entre y al interior de los grupos a favor y en contra, para subvertir la narrativa política. b) Ampliar la controversia, pues oponentes y proponentes son tan solo dos entre muchas posiciones; esto hace necesario distinguir a aquellos que no están en ninguna de las dos posiciones a través de debates o foros.

Segundo, poner de relieve la verdadera naturaleza del problema en relación con el uso de animales en los experimentos, teniendo en cuenta que esto va más allá de las preguntas epistemológicas y éticas sobre si los animales piensan y sienten, e involucra la perenne pregunta ontológica sobre ¿qué es un animal?, ¿qué es un humano? y ¿qué derechos tienen?, este sería el núcleo del debate. Uno de los resultados de este proceso sería el empoderamiento de los grupos marginados con poca voz en la controversia, lo que permite explotar las diferencias entre las posiciones a favor y en contra.

A través de este ejercicio, el autor evidencia la complejidad del papel del analista, quien se enfrenta a múltiples actores y controversias que giran en torno a temas como los altos costos, la tecnología y el gran riesgo de la experimentación (Roe, 1994). Roe rescata la noción del sinsentido como el balance entre la multiplicidad y la ausencia de significado, es decir, tratar al sinsentido al nivel de la metanarrativa le permite al analista ordenar su análisis sobre qué es lo irreconciliable de la controversia, pese a que no exista una garantía sobre la relevancia política de la meta narrativa (Roe, 1994).

 

Detalle del método: redes de análisis de las narrativas políticas

La complejidad y la incertidumbre que acompañan algunas controversias políticas hacen necesario que el analista cuente con herramientas que le permitan identificar los argumentos y construir la metanarrativa (Roe, 1994). Roe, propone para ello la técnica de redes de análisis de narrativas, la cual se define como un análisis integrado de causalidad basado en la interrelación entre las narrativas políticas que tienen los participantes en la controversia (Roe, 1994). Para demostrar el desarrollo del método, Roe, en compañía de Janne Hukkinen y Gene Rochlin, describe el caso de la irrigación de tóxicos y la salinización del valle de San Joaquín, un caso caracterizado por la alta polarización e incertidumbre (Roe, 1994).

Los antecedentes de la problemática se ubican en el proyecto del estado de California y el Proyecto Central del Valle. Ellos manejan cerca de una cuarta parte del agua que se usa de forma anual en California. Al evidente problema de la salinización se suma el hallazgo de elementos potencialmente tóxicos en los drenajes de los cuales proviene la irrigación, donde el problema se debe a una capa subyacente de arcilla que restringe el drenaje, provocando, como consecuencia, un alto índice de acumulación de sal que afecta casi 500 000 acres de tierra. En aras de resolver el problema de la salinización se construyó una serie de drenajes subterráneos para remover el agua proveniente de los campos; no obstante, por más de 30 años se ha considerado que un drenaje maestro hacia la bahía de San Francisco o la región Delta, o un ducto hacia el Océano Pacífico, sería la mejor manera de evacuar el agua del valle. Sin embargo, al no haber construido ninguno de estos mecanismos, los drenajes se han descargado principalmente en el río San Joaquín o en estanques de evaporación localizados en el valle. Este problema ha conducido al problema de toxicidad asociado al drenaje agrícola del valle, pues el canal para la evacuación se detuvo en la construcción del embalse Kesterson, ubicado en la parte norte del valle.

Un número alarmante de pájaros muertos y con deformidades causadas por altos niveles de selenio en el estanque y en la cadena alimentaria fueron hallados en Kesterson a principios de los 80; también se observaron altos niveles de selenio y huellas de otros elementos potencialmente tóxicos en diferentes lugares del valle. El costo de la limpieza del Kesterson se ha estimado entre los 12 y 145 millones de dólares. En resumen, el problema consiste en que, en una mano, a pesar de las considerables presiones sociales y políticas que buscan resolver o mitigar los problemas de toxicidad y salinidad en los drenajes, se ha impedido el progreso en la rectificación del problema; y, en la otra, las soluciones que permiten que la irrigación continúe sin disminución en el valle puede exacerbar la controversia sobre la provisión y el subsidio del agua.

Durante los últimos 40 años, los esfuerzos han sido dirigidos a hallar mejores formas de tratar los residuos en el drenaje agrícola y en el manejo de los problemas asociados o derivados. Aproximadamente tres periodos han sido observados: el primero va de 1950 a 1975, durante el cual el interés estatal y federal se enfocó en el establecimiento de la viabilidad tecnoeconómica de un drenaje maestro que descargara en la Bahía del San Francisco Delta y que cubriera todo el valle. La conclusión giró en torno a la imposibilidad de lograr un acuerdo a nivel local, regional y nacional que permita obtener el financiamiento, y a la incapacidad para negociar con los defensores ecológicos, que pretenden proteger la Bahía y el medio ambiente costero. El segundo periodo va de 1975 a 1982; en este lapso de tiempo el tema giró entorno del análisis costo-beneficio, de los estudios econométricos, de las simulaciones medioambientales y de las declaraciones sobre el impacto ambiental por las muertes de las aves en Kesterson, lo cual comprometió el interés público. El tercer periodo inició en 1984 con el programa de drenaje del valle de San Joaquín (SJVDP, por sus siglas en inglés), el cual tuvo como objetivo solucionar los problemas del drenaje al interior del valle y sus consecuencias. Si bien el programa consideró incluir miembros de grupos civiles y ecológicos, y, así, ampliar el criterio de evaluación a otras miradas que incluyeran visiones político-analíticas de asesoría de riesgos, el impacto socio institucional y la viabilidad política y legal no logró concretar este propósito. Para el final de la década de los 80 se estimó una inversión de 50 millones de dólares destinada a la investigación de los problemas relativos al drenaje y a las propuestas al interior del valle, sin obtener soluciones técnicas, económicamente viables o políticamente aceptables.

El método utilizado para recoger la información fue una entrevista realizada a 23 expertos, la cual permitió identificar la inhabilidad del SJVDP para obtener un consenso acerca del problema. Los expertos formaban parte de los cuatro grupos principales que participan en la controversia —la comunidad agrícola, los diseñadores, los reguladores y la comunidad ambientalista—. Al iniciar el ejercicio se asumía que había un cierto consenso sobre la definición del problema, por ello, se buscaba identificar las alternativas de solución; sin embargo, en 19 entrevistas se identificaron 90 declaraciones relativas al problema del drenaje, con diferentes percepciones de causalidad. Así, lo que era una causa inicial para uno, para otro podía ser un efecto o una fase final. Solo nueve problemas fueron clasificados dentro de una gran categoría (problema inicial) y ninguna de estas declaraciones fue incluida dentro de los 8 problemas más frecuentes que se mencionaron en las entrevistas. Por lo tanto, se concluyó que el problema no estaba claramente definido, pues de los 23 entrevistados 21 hablaron sobre la importancia de una administración efectiva del drenaje de agrícola, aunque reconocieron que no era viable un sistema de drenaje maestro o un ducto para todo el ancho del valle.

La técnica de análisis usada consistió en unas redes de análisis de narrativas. El eje central de análisis fue la controversia, la cual se basa en la falta de convergencia sobre la definición de los problemas y sus causas relacionales. El punto de inicio consistió en asumir que el presupuesto para implementar una solución viable podía ser limitado, pero que no existían restricciones sobre la clase de soluciones; y la coacción más importante fue la necesidad de asegurar que las diferentes perspectivas locales, regionales y nacionales fueran tenidas en cuenta. De esta forma, se analizaron las historias (escenarios y argumentos) de los entrevistados, para identificar las creencias y premisas sobre los problemas de drenaje y sus causas relacionales, tratando cada escenario y argumento como un elemento igualmente válido.

Las ventajas que Roe ve en el análisis de redes son: a) permite entender que la falta de convergencia sobre los problemas y causalidades en la controversia se debe a la argumentación contradictoria o circular en el nivel grupal o individual. b) La agregación del nivel intergrupal puede identificar relaciones causales, que se aclaran cuando las miradas de los participantes se consideran todas a la vez y son suficientemente robustas para proporcionar posibles puntos de partida. c) Aclara las fuentes potenciales de conflictos futuros entre grupos de interés al nivel de líneas de razonamiento y debate. d) El nivel intergrupal permite representar la controversia como una combinación de percepciones grupales e individuales que implican amplios problemas y dilemas sobre esos individuos y sus grupos (Roe, 1994).