Edad de oportunidad

Tekst
0
Recenzje
Przeczytaj fragment
Oznacz jako przeczytane
Edad de oportunidad
Czcionka:Mniejsze АаWiększe Aa

Guía de Estudio

Edad de Oportunidad

Una Guía Bíblica para Educar

a los Adolescentes

Paul David Tripp

Publicaciones Faro de Gracia P.O. Box 1043 Graham, NC 27253

Publicado por:

Publicaciones Faro de GraciaP.O. Box 1043 Graham, NC 27253 www.farodegracia.org

ISBN 978-1-629461-48-9

Agradecemos el permiso y la ayuda brindada por P&R Publishing, P.O. Box 817, Phillipsburg, New Jersey, 08865-0817, para traducir e imprimir este libro, Age of Opportunity.

© 1997, 2001, por Paul David Tripp, autor. Todos los Derechos Reservados

© 2012, por Publicaciones Faro de Gracia, Traducción al español realizada por Miguel Gonzalez y Wilbur Madera. Redactada por Cynthia V. Pérez de Canales. Todos los Derechos Reservados.

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación de datos o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio – electrónico, mecánico, fotocopiado, grabación o cualquier otro – excepto por breves citas en revistas impresas, sin permiso previo del editor.

© Las citas bíblicas son tomadas de la Versión Reina-Valera © 1960 Sociedades Bíblicas en América Latina. © renovada 1988, Sociedades Bíblicas Unidas. Utilizado con permiso.

Guía de Estudio

Edad de Oportunidad

Una Guía Bíblica para Educar

a los Adolescentes

Contenido

GUÍA DE ESTUDIO

1 ¿EDAD DE OPORTUNIDAD O TIEMPO DE SUPERVIVENCIA?

2 ¿LOS ÍDOLOS DE QUIÉN ESTÁN ESTORBANDO?

3 ¿QUÉ ES UNA FAMILIA? UNA DEFINICIÓN

4 ¿QUÉ ES UNA FAMILIA? UNA DESCRIPCIÓN DE TRABAJO

5 PADRES, LES PRESENTO A SU ADOLESCENTE

6 METAS, GLORIA Y GRACIA

7 HAY UNA GUERRA ALLÍ AFUERA

8 CONVICCIONES Y SABIDURÍA

9 LA VIDA EN EL MUNDO REAL

10 UN CORAZÓN PARA DIOS

11 SALIENDO DEL HOGAR

12 TRES ESTRATEGIAS PARA EDUCAR A LOS ADOLESCENTES

13 LOS PASOS HACIA UN GRAN CAMBIO

Sobre el autor

GUÍA DE ESTUDIO

Aléjese un momento de las presiones, interacciones y decisiones de la crianza de los adolescentes para reflexionar acerca de nuestro llamado como padres. Dios nos ha escogido para ser parte del trabajo más importante en este mundo - la transformación del alma humana. Él nos ha llamado a preparar seres humanos para una vida en un mundo quebrantado y caído. Nos ha comisionado para enseñar a los corazones de los jóvenes a cómo pensar, desear y escoger. Nos ha permitido ser su voz cuando los niños todavía están aprendiendo a pensar acerca de los misterios del universo. Pero aún de mayor importancia, Él nos ha llamado a ayudar a rescatarlos - no solamente de un mundo perverso, sino también de sus mismos corazones pecaminosos y faltos de entendimiento- al guiarlos a Cristo. ¡No hay un llamado más grande y santo que éste!

Gran parte de este trabajo se lleva a cabo en los años de la adolescencia. En la medida que los adolescentes asumen más responsabilidades, disfrutan de nuevas relaciones y experimentan más independencia sus corazones son expuestos. Esto nos da algunos de los dolores de cabeza más fuertes y algunas de las oportunidades más grandes de nuestros años como padres.

La pregunta es, ¿estamos listos para sacarle el mayor provecho a estas oportunidades? La respuesta es, solamente en la medida que Dios nos permita hacerlo. Como padres, la mayoría de nosotros queremos y deseamos la paz y tranquilidad. Instintivamente odiamos el alboroto o confusión que los años de la adolescencia traen a nuestras vidas. No nos gusta pensar en qué viene por delante cuando vemos que pasamos de una crisis a otra. Pero en medio de toda esta tormenta está Cristo el Redentor. Él realmente es “nuestro pronto auxilio en las tribulaciones.” Realmente tiene el bien en mente. En su amor hacia nuestros adolescentes, Él permite que veamos sus corazones tal y como son, de forma que podamos ser usados para llevar a nuestros jóvenes a los pies de Cristo.

Este es un drama de consecuencias eternas, pero uno que muy fácilmente se pasa desapercibido, aún cuando está sucediendo enfrente de nosotros. Se lleva a cabo en los aburridos y rutinarios momentos que nuestra familia vive día con día. Es por eso que necesitamos ver lo que está pasando alrededor nuestro. ¡La vida no se vive en los “grandiosos” momentos de nuestra existencia! La mayoría de la gente solamente toma dos o tres decisiones grandes en la vida. La mayoría de nuestros nombres nunca serán leídos en los libros de historia. No mucho después de que nos vayamos de este mundo, los familiares que dejemos aquí nos recordarán con dificultad. Es un hecho que la mayoría de las cosas importantes que hagamos van a llevarse a cabo en la vida rutinaria. Es ahí donde Dios hace el trabajo milagroso de retomar y reorientar los corazones. ¡Él es el Dios Soberano de cada día y de lo ordinario! Su gloria está esperando ser revelada en cada momento, no importa lo insignificante que sea. En la medida que veamos esto, lo podremos compartir con nuestros adolescentes.

Hay una cosa más que debe ser mencionada acerca de esta tarea gloriosa que es el ser padres y es que: ¡no estamos listos para semejante trabajo! Simplemente no tenemos el amor, la paciencia, la sabiduría, y la perseverancia que se necesita. Somos padres que todavía necesitamos un padre nosotros mismos. Somos sabios que se encuentran faltos de entendimiento. Somos pecadores pidiendo a nuestros adolescentes que se alejen del pecado. Somos idólatras que quieren ayudar a sus hijos a destruir sus ídolos. ¡Realmente no estamos capacitados para cumplir las responsabilidades que se nos han asignado!

Pero hay esperanza cuando nos enfrentamos a nuestra falta de entendimiento y nos damos cuenta de nuestra incapacidad. Esa esperanza se encuentra en Cristo. ¡Él es nuestra sabiduría! ¡Él es nuestra fortaleza! Su gracia llega hasta los más íntimos espacios de nuestra debilidad. Él murió no solamente para darnos vida eterna, sino también para darnos todo lo que necesitamos para vivir en el aquí y el ahora. Él suple la capacidad para cumplir con las responsabilidades que se no han asignado y nos refugiamos en Él. Por Él, podemos llevar a cabo esta gran tarea con valor y esperanza. ¡ Él está aquí con su poder y su gloria y Él está con nosotros!

Esta verdad es la base de Edad de Oportunidad y de esta guía de estudio. Esta guía fue diseñada para ayudarle a profundizar su conocimiento de usted mismo y de su adolecente, y para ayudarle a mejorar sus habilidades prácticas de forma que pueda participar en lo que Dios está haciendo en la vida de su adolescente. Tómese el tiempo para contestar las preguntas que refuerzan las partes esenciales de cada capítulo. En oración, complete las evaluaciones personales, pidiéndole a Dios que le ayude a ver su corazón. Confiese sus faltas con humildad. Comprométase al cambio con alegría. Espere el tiempo de cosechar el fruto.

Mis sinceros agradecimientos a Amy Knicely, quien hizo la mayor parte del trabajo para desarrollar esta guía de estudio. He añadido resúmenes y principios básicos a cada capítulo. Todos estos materiales le darán un modelo bíblico para enfrentar los años de la adolescencia.

Que el Señor le bendiga a medida que completa esta guía. Que el Señor destruya los fuertes que todavía no se han entregado a Dios en su vida y la de su adolescente. Que el Señor se afiance en su corazón y de esta manera, lo ponga en una mejor posición para ministrarle al corazón de su adolescente. Finalmente, que el Señor le deje ver la magnificencia de su gracia y la incomparable sabiduría de su Palabra- y que esto dirija la forma en la que usted camina con sus adolescentes en la vida diaria.

Paul David Tripp

Marzo 14, 2001

1 ¿EDAD DE OPORTUNIDAD O TIEMPO DE SUPERVIVENCIA?

Principio básico

Vivimos en una cultura de cinismo en lo que respecta a los adolescentes. Esta negatividad de la cultura ha infiltrado a la familia cristiana. Este cinismo tiene sus raíces en un punto de vista biológico de los adolescentes que los ve como un poco más que una colección de furia, hormonas rebeldes y físicamente incapaces de vivir responsablemente.

Resumen

El objetivo de este capítulo es ayudar a los padres a identificar de qué manera el cinismo de la cultura ha influenciado su forma de pensar sobre la manera de responder y guiar a sus adolescentes. Este capítulo trata con la forma en que los padres pueden reconocer los grandes momentos de cambio que son uno mismo con los pequeños momentos en la vida que son compartidos con los adolescentes. Queremos buscar oportunidades diariamente para ser parte de lo que Dios está haciendo en la vida de los adolescentes. Finalmente, este capítulo fue diseñado para ayudar a los padres a reconocer las actitudes que les estorban para llevar a cabo la obra de Dios en la vida de sus adolescentes.

 

Preguntas de la lectura

1. ¿Qué actitud tienen muchos padres hacia los años de la adolescencia?

2. ¿Qué significa tener una perspectiva biológica de los adolescentes?

3. ¿Qué objetivo es el resultado lógico de tener una perspectiva bíblica en vez de biológica de la adolescencia?

4. ¿Qué forma de pensar acerca de la Palabra de Dios resulta de tener una perspectiva biológica de la adolescencia?

5. ¿Cuál sería una forma de pensar muy inocente acerca la adolescencia?

6. ¿Qué quiere decir el autor cuando dice que hay una batalla peleándose en la vida de los jóvenes, una batalla que no tiene nada que ver con lo biológico y todo que ver con el corazón?

7. ¿Por qué es la batalla en el corazón tan importante?

8. ¿Qué quiere decir el autor cuando dice que la pelea durante los años de la adolescencia no es solamente una batalla con la biología y la rebelión?

9. ¿Qué clase de cosas puede que los adolescentes expongan en la vida de los padres?

10. ¿Qué problemas del corazón estaban siendo expuestos en la vida del padre de las páginas 5 y 6?

11. ¿Por qué es tan importante el comentario que hace el autor cuando dice que vivimos en un mundo increíblemente cotidiano?

12. ¿Cuáles son las tres puertas de oportunidades para cada padre de un adolescente?

13. ¿Qué deseos hacen al adolescente susceptible a la tentación de rebelarse?

14. Escriba una lista de las verdades que pueden ayudar a los adolescentes a controlar sus siempre crecientes horizontes.

15. ¿Qué verdades pueden ayudar a los padres a dejar de tener una perspectiva cínica de los años de la adolescencia?

Preguntas de reflexión

1. Escriba algunos ejemplos de su experiencia (con otros o en su propia vida) que ilustren la forma en la que los padres ven los años de la adolescencia como algo que desdeñar.

2. Evalúe qué tan a menudo usted responde a los problemas de las siguientes maneras. Use la escala que sigue:

(1) Rara vez o (2) Ocasionalmente o (3) Regularmente

3. Con un sentido de auto-justificación 1 2 3

4. Con impaciencia 1 2 3

5. Con un espíritu no perdonador 1 2 3

6. Con una falta de amor servicial 1 2 3

7. Con falta de fe 1 2 3

8. Deseando paz y tranquilidad 1 2 3

9. Piense en los últimos tres problemas que usted enfrentó. Describa los problemas y luego describa la actitud de Cristo que usted demostró en cada uno.

10. Escriba las oportunidades para ministrar que están presentes en las situaciones siguientes:

11. La última tarta de dulce.

12. El lloriqueo por no tener nada que ponerse media hora antes de irse a la escuela.

13 La tarjeta de calificaciones arrugada en el bolso del pantalón que está a punto de lavarse.

14. La cara de mal humor cuando los padres dicen “no.”

15. El tercer choque en un mes.

16. Las palabras constantes de descontento.

17. “Todo el mundo lo hace.”

18. “Yo soy el único a quien sus padres lo hacen que…”

19. ¿Qué principios bíblicos pueden ayudar a un adolescente que está batallando con su apariencia?

To koniec darmowego fragmentu. Czy chcesz czytać dalej?