Aprender Illustrator CS5 con 100 ejercicios prácticos

Tekst
0
Recenzje
Przeczytaj fragment
Oznacz jako przeczytane
Czcionka:Mniejsze АаWiększe Aa

017Organizar objetos

ILLUSTRATOR ORGANIZA LOS OBJETOS dibujados en sucesión, empezando por el primero que se ha trazado. El orden en que los objetos se organizan determina cómo se visualizan cuando se superponen. El orden de apilamiento de los objetos de las ilustraciones se puede cambiar en cualquier momento.

IMPORTANTE

Illustrator CS5 proporciona ahora, además del modo de dibujo Normal, dos modos de dibujo que permiten dibujar detrás o dibujar en el interior ignorando el orden de apilamiento. En el segundo caso, Illustrator crea de manera automática una máscara de recorte. Los iconos de esos modos de trabajo se encuentran en la parte inferior del panel Herramientas.


1.En este ejercicio, le mostraremos cómo puede organizar la posición de los objetos dibujados en un documento. En este caso, sólo trataremos las opciones del comando Organizar, pero este cambio de posición también es posible cuando se trabaja con capas, como se verá más adelante en este libro. Seguimos practicando con el documento Combinar.ai. En primer lugar, cambiaremos la ubicación del objeto en forma de luna (creado, como recordará, mediante la combinación de dos formas circulares.) Con la herramienta Selección, seleccione y arrastre la forma de luna hasta colocarla por encima de la nube.


Ya sabe que puede llevar a cabo el desplazamiento de objetos en la ilustración mediante la técnica de arrastre, usando las teclas de desplazamiento o los valores del panel Transformar.

2.La luna se sitúa por encima de la nube siguiendo el orden de creación de esos objetos. (En el panel Capas, la forma de luna se sitúa por encima de la forma de nube.) ¿Desea que la luna esté por debajo de la nube? Utilizaremos el comando Organizar. Abra el menú Objeto y pulse en ese comando.


3.El comando Organizar cuenta con cinco opciones, la última de las cuales hace referencia a las capas. Las opciones Traer al frente y Enviar detrás permiten poner en primer o en último plano un objeto que forma parte de grupo, mientras que las opciones Hacia delante y Hacia atrás permiten mover los objetos de uno en uno hasta el principio o el final de una pila. En este caso, haga clic sobre la opción Enviar detrás.


4.Efectivamente, parte de la luna se esconde ahora bajo la nube. Vamos a deshacer la operación para mostrarle otra forma de cambiar el orden de apilamiento de objetos. Pulse la combinación de teclas Ctrl + Z para devolver el texto detrás del objeto.


5.Ahora llevaremos a cabo la operación inversa, es decir, traeremos delante la nube. Para ello, haga clic sobre esa figura para seleccionarla.

6.Seguidamente, haga clic con el botón derecho del ratón sobre la figura, pulse sobre el comando Organizar en el menú contextual que se despliega, y elija esta vez la opción Traer al frente.


7.Pulse en una zona libre del documento para eliminar la selección y pulse la combinación de teclas Ctrl.+S para guardar los cambios y dar por acabado el ejercicio.


018Trazar líneas rectas

ILLUSTRATOR PERMITE CREAR PRÁCTICAMENTE cualquier tipo de forma. La más sencilla y básica es la línea recta. El programa pone a disposición del usuario la herramienta Segmento de línea con la cual resulta muy fácil trazar este tipo de líneas.

1.En el siguiente ejercicio, aprenderá a crear líneas rectas de diferentes maneras. En primer lugar, abra el archivo Proyecto1 que creó en una lección anterior y al que aplicó un fondo de color. (Si no dispone de este archivo, puede descargarlo desde nuestra página web y copiarlo en su carpeta de documentos.)


2.Como nuestra intención es dibujar en este documento múltiples formas y objetos, cambiaremos su orientación. En el panel Herramientas, pulse sobre el icono Mesa de trabajo.


3.En la Barra de opciones de la mesa de trabajo, pulse sobre el comando Apaisada, y pulse la tecla Escape para salir del modo Mesa de trabajo.

4.Como último ajuste en el documento, despliegue el campo de visualización situado en la parte inferior izquierda de la pantalla y elija de la lista de opciones la denominada Encajar en la pantalla.


5.Vamos a empezar a trazar líneas rectas. En el panel Herramientas, haga clic sobre la herramienta Segmento de línea.

6.A continuación, haga clic en el margen inferior izquierdo del documento y, sin soltar el botón del ratón, arrastre en línea recta hasta el extremo opuesto de la página.


7.Haga clic sobre la herramienta Selección y pulse en una zona libre del documento.

8.Vamos a trazar ahora una línea distinta utilizando otro método, aunque la misma herramienta. En el panel Herramientas, pulse de nuevo sobre la denominada Segmento de línea.

9.Seguidamente, haga clic sobre la línea trazada anteriormente, aproximadamente a la altura del punto 0 de la regla horizontal.

10.En este caso, se abre el cuadro de diálogo Opciones de segmento de línea, en el cual podemos especificar la longitud y el arco de la forma y si deseamos o no rellenarla. Si se activa esta opción, la línea se mostrará del color de relleno actual. Haga clic en el campo Longitud e introduzca el valor 50.

11.Si desea especificar el ángulo, cuenta con dos opciones: introducir el valor exacto en el campo de la derecha o especificarlo gráficamente sobre el dibujo de este cuadro. Escriba, por ejemplo, el valor 90 y pulse el botón OK para confirmar las opciones.


12.La línea se inserta en el dibujo con las opciones especificadas. Con la herramienta Selección, haga clic en una zona libre para eliminar la selección y comprobar el resultado.


Los trazos se muestran, por defecto, de color azul cuando están seleccionados.

IMPORTANTE

Tenga en cuenta que las líneas trazadas mediante la introducción de opciones se dibujan hacia arriba a partir del punto especificado.

019Dibujar rectángulos y cuadrados

ILLUSTRATOR DISPONE DE LAS HERRAMIENTAS esenciales para crear formas geométricas básicas. Entre ellas, rectángulos y cuadrados.

 

IMPORTANTE

Por defecto, el color de relleno del rectángulo o del cuadrado dibujado será el que aparece activo en la Paleta de colores, aunque, si lo desea, puede establecer un nuevo color.


1.En este ejercicio aprenderá a dibujar en Illustrator rectángulos y cuadrados y a modificar posteriormente sus características. Empecemos. En el panel Herramientas, pulse sobre la herramienta Rectángulo, situada a continuación de la herramienta Segmento de línea.


2.Para dibujar el rectángulo, haga clic y, sin soltar el botón del ratón, arrastre en diagonal y hacia abajo.


3.De esta forma tan sencilla puede dibujar rectángulos en sus ilustraciones. Con la misma herramienta trazaremos ahora un cuadrado. Sitúe el puntero del ratón a la derecha del rectángulo que acaba de trazar y, cuando aparezca una línea de color verde desde el centro del rectángulo, haga clic.

4.Al pulsar con la herramienta Rectángulo seleccionada aparece el cuadro de diálogo Rectángulo, que nos permite especificar las dimensiones que deberá tener la figura. Para conseguir un cuadrado introduzca el valor 25 en los campos Anchura y Altura y pulse el botón OK.


Una vez insertadas las formas en la ilustración, es posible editarlas y modificarlas seleccionándolas y modificando los valores oportunos desde los paneles de la Barra de opciones.

5.Ésta es una forma de obtener cuadrados perfectos. Veremos ahora otra manera de hacerlo. Con la herramienta Rectángulo todavía seleccionada, haga clic dentro del rectángulo y, manteniendo pulsada la tecla Mayúsculas, arrastre en diagonal hacia la derecha hasta trazar otro cuadrado.

6.Como ve, la tecla Mayúsculas ayuda a trazar cuadrados. Ahora, para que las tres formas que acabamos de dibujar simulen cajas de regalos, colocaremos sobre ellas unos pequeños rectángulos que harán las veces de cinta. Dentro del cuadrado más pequeño, trace mediante el arrastre un rectángulo similar al de la imagen.

7.Ahora duplicaremos esta forma para colocarla sobre las otras dos cajas. Active la herramienta Selección y, manteniendo pulsada la tecla Alt., arrastre la forma hasta el centro de segunda caja (las guías inteligentes le ayudarán a situarse fácilmente en el centro de la forma.)

8.Repita la operación para colocar la forma seleccionada en la primera caja y después utilice los tiradores para aumentar su altura y ajustarla así a la de las cajas.

9.Por último, crearemos un nuevo rectángulo en horizontal en la caja pequeña usando una de las opciones del menú Objeto. Ábralo, pulse sobre la opción Transformar y elija Rotar.

10.En el cuadro Rotar, escriba el valor 90 y pulse el botón Copiar.

Ahora, siguiendo los pasos vistos en este ejercicio, puede completar la imagen con las cintas del resto de cajas y almacenar los cambios.


IMPORTANTE

La herramienta Rectángulo del panel Herramientas contiene otras herramientas destinadas al dibujo de formas geométricas. Entre ellas, la herramienta Rectángulo redondeado, con la cual es posible crear rectángulos y cuadrados con los vértices redondeados. El modo de trazarlos es idéntico al que se utiliza para los rectángulos y los cuadrados convencionales.


020Dibujar elipses y círculos

CON LA HERRAMIENTA ELIPSE ES POSIBLE dibujar tanto elipses como círculos. Como ocurre con cualquier otra forma, una vez trazados se puede modificar su tamaño a través de las opciones de la Barra de opciones.

IMPORTANTE

Prácticamente todas las herramientas incluidas en el panel Herramientas disponen de una letra clave que permite activarlas directamente. En el caso de la herramienta Elipse, dicha letra es la L. Estas letras se muestran entre paréntesis junto a su nombre.


1.En este ejercicio le mostraremos cómo dibujar elipses y círculos. El modo de hacerlo es igual que el que vimos en el ejercicio anterior para trazar rectángulos y cuadrados, aunque, evidentemente, eligiendo la herramienta adecuada. Seguimos trabajando con el archivo Proyecto1. En el panel Herramientas, haga clic sobre la punta de flecha de la herramienta Rectángulo y elija la herramienta Elipse.


2.Haga clic a la derecha de las cajas y, sin soltar el botón del ratón, arrastre en diagonal y hacia abajo hasta crear una elipse.

3.Ya tenemos la primera elipse. Duplicaremos esta forma y la situaremos encima. Para ello, active la herramienta Selección, haga clic sobre la elipse y, pulsando la tecla Alt, arrástrela hacia arriba.


4.La herramienta Elipse también permite crear círculos perfectos. Veamos cómo. Haga clic de nuevo sobre dicha herramienta en el panel Herramientas.


5.A continuación, haga clic por encima de la elipse duplicada y, manteniendo pulsada la tecla Mayúsculas arrastre para crear un círculo que simulará la cabeza de nuestro muñeco.


6.Ahora dibuje del mismo modo tres pequeños círculos en la elipse situada bajo el círculo; puede ayudarse de la opción Duplicar y utilizar después las herramientas de alineación de la Barra de opciones para obtener un resultado similar al de la imagen.


7.Veamos por último otra forma de trazar elipses o círculos. Seleccione la primera elipse empezando por abajo y pulse la tecla Suprimir para eliminarla.

8.Active nuevamente la herramienta Elipse y pulse debajo del cuerpo del muñeco, en un punto centrado con éste.

9.Al hacer clic, aparece el cuadro de diálogo Elipse, en el cual es posible especificar las dimensiones de la figura. Si desea crear un círculo, deberá introducir el mismo valor en los campos Anchura y Altura. En este caso, dado que deseamos obtener una elipse, introduzca como anchura el valor 72 y como altura el valor 64 y pulse OK para crear la figura.


10.Quizás necesite colocar correctamente la nueva elipse. Selecciónela con la herramienta adecuada y use los controles de transformación y alineación que ya conoce para que centrarla con el resto de elementos del muñeco.


11.Complete el dibujo añadiéndole los ojos al muñeco y termine este ejercicio deseleccionando las formas y guardando los cambios realizados.


IMPORTANTE

Igual que en el caso de los rectángulos y los cuadrados, por defecto, el color de relleno de la elipse y del círculo dibujado es el que aparece activo en la Paleta de colores. Si en esa paleta aparece un cuadrado blanco con una línea diagonal roja, el relleno será transparente y, por tanto, el color que se verá dentro de la forma será el aplicado al fondo del documento.


021Trazar polígonos y estrellas

ILLUSTRATOR PERMITE DIBUJAR FÁCIL y rápidamente polígonos de diferentes números de lados y estrellas. En ambos casos, usted elige las características que deben tener estas figuras, tanto en cuanto a su forma como a su tamaño.

IMPORTANTE

Mientras está trazando el polígono, gire el puntero para fijar la orientación oportuna para la figura, y arrástrelo hacia fuera o hacia dentro para establecer las dimensiones de la misma.

1.En este ejercicio trabajaremos con las herramientas Polígono y Estrella para seguir completando nuestro documento Proyecto.ai. En primer lugar, trazaremos un triángulo que hará las veces de nariz de nuestro personaje. Para empezar, pulse en la punta de flecha de la herramienta Elipse y seleccione la herramienta Polígono.

2.Para comprobar el tipo de polígono que dibuja esta herramienta por defecto, haga clic en cualquier punto de la ilustración y, sin soltar el botón del ratón, arrastre en diagonal.

3.Como puede comprobar, el polígono predeterminado en el programa es de seis lados. Puesto que, como hemos dicho, queremos obtener un triángulo, pulse la tecla Suprimir para eliminar el hexágono.

 

Como puede comprobar en este caso, no todas las herramientas disponen de una tecla de atajo para activarlas.

4.Haga clic en el círculo que simula la cabeza del muñeco, en el punto en que desee colocar la nariz.

5.Aparece el cuadro de diálogo Polígono, en el cual debemos especificar el radio de la figura y el número de lados que debe tener. En el campo Radio, introduzca el valor 2, y en el campo Lados, escriba un 3 para indicar el número de lados. Pulse OK para crear el triángulo.


6.La figura es, en este caso, un triángulo perfecto. Vamos a cambiar la anchura de la base para que se adecue mejor a nuestro objetivo y, después, lo rotaremos. Con el triángulo seleccionado, despliegue el panel Transformar en la Barra de opciones y, en el campo Altura, introduzca el valor 8.



7.A continuación, aprovecharemos el mismo panel Transformar para girar el triángulo. En el campo Ángulo de rotación, escriba el valor 180 y pulse la tecla Retorno.


8.Si el triángulo no se encuentra en la posición adecuada, puede arrastrarlo ahora hasta el punto que desee. Una vez lo haya colocado, deselecciónelo para ver el efecto conseguido.

9.Antes de terminar, le mostraremos cómo dibujar estrellas. Despliegue la herramienta Polígono, en el panel Herramientas, y elija de la lista la herramienta Estrella.

10.Mediante el arrastre, trace varias estrellas en el fondo de la ilustración y sobre el cuerpo del muñeco de nieve, con los tamaños que usted desee.


11.Como ha comprobado, las estrellas que dibuja Illustrator por defecto son de cinco puntas, característica que puede modificar según sus necesidades. Con la herramienta Estrella activa, haga clic en una zona libre de la ilustración.

12.En el cuadro de diálogo Estrella, especifique en el campo Puntos el valor 7 y pulse OK para crear la nueva estrella.


IMPORTANTE

En el cuadro de diálogo Estrella puede especificar tres valores: Radio 1, para indicar la distancia desde el centro de la estrella hasta los puntos más interiores; Radio 2, para establecer la distancia desde el centro de la estrella hasta los puntos más exteriores y, Puntos, para especificar el número de puntas que debe tener la estrella.

022Crear arcos

EN EL MISMO GRUPO EN EL CUAL se incluye la herramienta Segmento de línea, Illustrator pone a disposición del usuario una herramienta con la que es posible dibujar arcos: se trata de la herramienta Arco.

1.En primer lugar, vamos a trazar un arco en el documento Proyecto1.ai que hará las veces de boca de nuestro personaje. Para trabajar con mayor detalle, ampliaremos la visualización del dibujo. Despliegue el campo situado en la parte inferior izquierda de la ventana y elija el valor 200%. Después, use las barras de desplazamiento para centrar en el área de trabajo la cabeza del muñeco.


2.En el panel Herramientas, pulse sobre la punta de flecha de la herramienta Segmento de línea y elija la herramienta Arco.


3.La técnica para trazar arcos es, como para el resto de herramientas de dibujo con las que hemos trabajado hasta el momento, la de arrastre. Sin embargo, como queremos obtener una forma muy concreta, la de una sonrisa, visualizaremos antes las opciones de arco. Haga clic en el punto de la cabeza donde desea colocar la boca.

4.Aparece así el cuadro de diálogo Opciones de la herramienta Arco. La longitud del eje X corresponde a la amplitud del arco en cuestión. En este caso, introduzca el valor 5 en este campo.


5.Lógicamente, la longitud del eje Y corresponde a la altura del arco. Para obtener un arco proporcional, introduzca también en este campo el valor 5.


6.El campo Tipo permite especificar si el trazado será abierto, opción seleccionada por defecto, o cerrado. En el caso de ser cerrado, el resultado se asemejará a una porción de un objeto circular. Mantendremos la opción predeterminada. El campo siguiente, Base a lo largo de, establece la dirección del arco, horizontal o vertical. Por defecto, la opción seleccionada es X, es decir, horizontal. Pulse el botón de flecha de ese campo y elija la opción Eje Y.

7.También cambiaremos el valor de inclinación del arco. Este valor indica la dirección de la inclinación del arco: un valor negativo creará una inclinación cóncava (hacia adentro), mientras que un valor positivo creará una inclinación convexa (hacia afuera). Introduzca el valor 40 en este campo y pulse OK para crear el arco.

8.El arco se inserta en el punto del dibujo donde habíamos hecho clic. Si lo desea, puede modificar su ubicación y su inclinación. Para lo segundo, active la herramienta Rotar en el panel Herramientas pulse sobre el extremo derecho del arco y arrástrelo hasta conseguir la inclinación deseada.



9.Después, con la herramienta Selección, desplace el arco hasta el punto que desee y pulse en una zona libre para comprobar el resultado final.


IMPORTANTE

Para que el cuadro Opciones de la herramienta Arco muestre una previsualización dinámica del arco cuyas propiedades se están editando, ábralo haciendo doble clic sobre la herramienta Arco.


023Crear espirales

LA HERRAMIENTA ESPIRAL DIBUJA ESPIRALES en ambos sentidos. Esta herramienta comparte espacio en el panel Herramientas con la herramienta Segmento de línea, Arco y Cuadrículas y se aplica, como es habitual, mediante la técnica de arrastre.

1.Antes de empezar a practicar con la herramienta Espiral, disminuiremos el zoom que aplicamos al documento Proyecto. ai en el ejercicio anterior. Para ello, despliegue el campo de visualización situado en la parte inferior izquierda del área de trabajo y, del menú que se despliega, elija la opción Encajar en la pantalla.

2.A continuación, pulse sobre la punta de flecha de la herramienta Arco y haga clic sobre la herramienta Espiral.

3.Vamos a crear dos espirales enfrentadas y unidas que simularán el lazo de uno de los regalos. Haga clic encima de la caja más pequeña.

4.Aparece el cuadro de diálogo Espiral con una serie de valores preestablecidos. El primero corresponde al radio de la figura. Vamos a modificar este parámetro. En el campo Radio, escriba el valor 7.


Ya sabe que puede trazar directamente la espiral sobre la ilustración mediante la técnica de arrastre, sin necesidad de visualizar las opciones.

5.El siguiente campo, Decaimiento, permite establecer el grado de reducción de cada vuelta de la espiral con respecto a la vuelta anterior. El porcentaje predeterminado es del 80%, valor que mantendremos en este caso. El campo Segmentos especifica el número de segmentos de la espiral, teniendo en cuenta que cada vuelta de la espiral tiene 4 segmentos. No modificaremos tampoco este valor, ni tampoco el estilo, en este caso, por lo que pulse el botón OK para crear la primera espiral.

6.La espiral se sitúa en el punto en el cual habíamos pulsado. Si lo necesita, desplácela con la herramienta Selección hasta colocarla en el punto adecuado. Para la segunda espiral utilizaremos los mismos valores, pero cambiaremos el estilo. Con la herramienta Espiral seleccionada, haga clic en el extremo derecho de la figura que acaba de trazar.


7.En el cuadro de diálogo Espiral, pulse sobre el botón de opción del segundo estilo y haga clic en OK.


El campo Estilo permite especificar la dirección de la espiral.

8.El centro de la nueva espiral se sitúa en el punto que habíamos indicado. A continuación, utilizaremos un comando de transformación que nos permitirá girar la nueva espiral como si se tratara de un reflejo. De esta forma, adquirirá la orientación que nos interesa. Pulse con el botón derecho del ratón sobre la nueva espiral, haga clic sobre el comando Transformar en el menú contextual que se despliega y elija la opción Reflejo.



9.El objeto gira, al mismo tiempo que se abre el cuadro de opciones Reflejo. Pulse OK para mantener dichas opciones y comprobar el resultado.

10.Sólo falta situar correctamente la espiral. Use las herramientas Selección y Rotar para colocarla como en la imagen.


Si desea cambiar la ubicación, la orientación o cualquier otra característica a las dos espirales a la vez, agrúpelas.

IMPORTANTE

La herramienta Reflejo refleja objetos respecto a un eje fijo. Además de encontrarse en el panel Herramientas, este comando también puede activarse desde el menú contextual del objeto o desde el submenú Transformar del menú Objeto.


To koniec darmowego fragmentu. Czy chcesz czytać dalej?