Aprender Illustrator CS5 con 100 ejercicios prácticos

Tekst
0
Recenzje
Przeczytaj fragment
Oznacz jako przeczytane
Czcionka:Mniejsze АаWiększe Aa

004Trabajar con mesas de trabajo

LAS MESAS DE TRABAJO REPRESENTAN las áreas que pueden contener ilustraciones imprimibles. Es posible utilizar las mesas de trabajo como áreas de recorte para propósitos de impresión o de ubicación. En Illustrator CS5 el nuevo panel Mesas de trabajo permite agregar nuevas mesas de trabajo, reordenarlas en el panel, reorganizarlas y duplicarlas.

IMPORTANTE

Trabajar con varias mesas de trabajo resulta útil en situaciones determinadas como la creación de PDF de varias páginas, imprimir la misma página con distintos tamaños o diferentes elementos, crear distintos elementos para un sitio Web, crear guiones gráficos de vídeo, entre otras muchas. Las mesas de trabajo permiten tener en pantalla todos los elementos que forman parte de un único documento trabajando cómodamente.

1.Para empezar este ejercicio, pulse sobre la pestaña del documento Proyecto 1 para situarlo en primer plano.

2.Este documento cuenta con una única mesa de trabajo. Vamos a comprobarlo. En el panel Herramientas, haga clic sobre la herramienta Mesa de trabajo, que muestra un cuadrado con una serie de marcas en sus vértices.


Al activar la herramienta Mesa de trabajo, la Barra de opciones pasa a mostrar todos los comandos necesarios para editar este elemento de trabajo.

3.El aspecto del área de trabajo cambia para mostrar, delimitada por una línea de puntos, la mesa de trabajo existente. Podemos crear una nueva mesa de trabajo sin necesidad de crear un nuevo documento y especificar esta característica en el cuadro Nuevo documento desde el nuevo panel Mesas de trabajo. Abra el menú Ventana y pulse en la opción Mesas de trabajo.



4.Pulse el botón de opciones del nuevo panel Mesas de trabajo y elija la opción Mesa de trabajo nueva.


También puede crear nuevas mesas de trabajo arrastrándolas mientras mantiene pulsada la tecla Alt., de manera que aparezca un duplicado.

5.En el vértice superior izquierdo de la nueva mesa de trabajo se muestra un pequeño cuadro con el valor 2, indicador de que disponemos ahora de dos mesas de trabajo. Según el contenido que se pretenda editar en la nueva mesa, podemos cambiar el tamaño, aumentándolo o disminuyéndolo. Aunque las proporciones se pueden cambiar directamente en la Barra de opciones de la herramienta Mesa de trabajo, accederemos al cuadro de propiedades de este elemento. Para ello, pulse el botón de opciones del panel Mesas de trabajo y elija Opciones de mesa de trabajo.

6.Vamos a reducir a la mitad el tamaño de la mesa 2. Haga clic en la casilla de verificación Restringir proporciones para que al cambiar uno de los valores de medida el otro se adapte proporcionalmente.

7.A continuación, escriba en el campo Anchura el valor 105 y pulse en el campo Altura para comprobar cómo éste adapta proporcionalmente su contenido.


8.Cambiaremos también la orientación de la mesa. Haga clic en el segundo icono situado en el apartado Orientación para cambiar a una orientación horizontal y pulse en OK para ajustar la nueva mesa de trabajo.



9.Oculte el panel Mesas de trabajo pulsando el botón de doble punta de flecha de su cabecera.

10.Para terminar, eliminaremos la segunda mesa de trabajo. Con esta mesa seleccionada, haga clic sobre la opción Eliminar mesa de trabajo, que muestra un cubo de basura en la Barra de opciones, y vuelva a la visualización normal pulsando sobre el primer icono del panel Herramientas.



IMPORTANTE

La posición de la mesa de trabajo puede modificarse tanto desde la Barra de opciones, introduciendo los valores deseados en los campos X e Y, como arrastrando la mesa en el área de trabajo.


005Tamaño y orientación de páginas

ILLUSTRATOR CS5 ESTABLECE POR DEFECTO para todos los nuevos documentos con perfil de documento Imprimir el tipo de papel A4. Este tipo de papel posee una anchura de 210 mm y una altura de 297 mm con una orientación vertical.

IMPORTANTE

Al crear un nuevo documento es posible especificar, en el cuadro de diálogo Nuevo documento, tanto el tamaño de la página (anchura y altura) como su orientación.

1.En este sencillo ejercicio le mostraremos cómo cambiar el tamaño y la orientación de un documento ya creado. Para ello, y con el fin de no modificar estas características del documento Proyecto 1, que nos interesa mantener así, active el documento que creó a partir de la plantilla Camiseta.

2.En primer lugar cambiaremos la visualización de la página de manera que podemos verla entera. En la Barra de estado, haga clic sobre el primer campo, que muestra el porcentaje de zoom aplicado, y elija de la larga lista de valores, la opción Encajar en la pantalla.


La larga lista de valores de zoom permite elegir hasta un porcentaje del 6400 %, recomendable en aquellos casos que se desee trabajar con detalle.

3.De esta manera podemos percibir que este documento cuenta con una orientación horizontal. Para acceder a su cuadro de propiedades, haga clic sobre el comando Ajustar documento de la Barra de opciones.


Otra forma de llegar al cuadro Ajustar documento es desplegando el menú Archivo y eligiendo la opción Ajustar documento.

4.Se abre de este modo el cuadro de diálogo Ajustar documento, que consta de tres secciones: Opciones de sangrado y vista, Transparencia y Opciones de texto. Mantendremos la unidad de medida en milímetros y cambiaremos los valores para el sangrado. Ya sabe que el sangrado es el espacio existente entre el margen del papel y el contenido. Haga doble clic en el campo Superior del apartado Sangrado, escriba el valor 8 y haga clic en el campo siguiente.


El botón Editar mesas de trabajo del cuadro Ajustar documento permite acceder a este modo de trabajo y cambiar las preferencias.

5.Si no ha desactivado el icono situado junto al campo Derecha, el resto de campos de sangrado se actualizarán con el mismo valor. Dado que todavía no hemos mostrado cómo trabajar con la cuadrícula, mantendremos los valores de la sección Transparencia tal y como aparecen por defecto. En cuanto a las opciones de texto tampoco las modificaremos. Pulse OK para aplicar el cambio en el sangrado.

 

6.Seguramente habrá percibido que los parámetros relativos a la orientación no formaban parte del cuadro Ajustar documento. Esto es debido a que esta característica es ajustable en el modo de mesa de trabajo. Para modificar la orientación de nuestro documento, pulse sobre la herramienta Mesa de trabajo en el panel Herramientas.


7.Ahora puede acceder al cuadro de opciones de la mesa de trabajo o bien cambiar la orientación desde la Barra de opciones, como veremos a continuación. Haga clic sobre el comando Vertical, situado a la derecha del campo que muestra el término A4, y compruebe como el documento se actualiza al instante.


8.Terminaremos este sencillo ejercicio cerrando el documento actual sin guardar los cambios. Pulse el botón de aspa de la pestaña del documento y, en el cuadro de diálogo que solicita confirmación para almacenar los cambios, haga clic en No.

006Mostrar reglas, guías y cuadrícula

ILLUSTRATOR CUENTA CON UNA SERIE de elementos que ayudan al usuario a medir y colocar elementos en sus dibujos con total precisión. Estos elementos son las reglas, las guías y la cuadrícula, todos ellos ocultos por defecto.

IMPORTANTE

Hay que distinguir entre las reglas de documento y las reglas de mesas de trabajo, que también se activan desde el comando Reglas del menú Ver. En Illustrator CS5 el orden y las coordenadas de las reglas de la mesa de trabajo se orientan desde la esquina superior izquierda y no desde la esquina inferior izquierda como en versiones anteriores. Las secuencias de comandos que usaban el sistema de coordenadas anterior sigue funcionando correctamente con esta mejora.


1.Las reglas ayudan a colocar y medir con precisión los objetos de la ventana de ilustración o de una mesa de trabajo. El punto donde aparece el 0 en cada regla se denomina origen de la regla. Veamos cómo mostrar las reglas de documento. Despliegue el menú Ver, pulse sobre el comando Reglas y elija Mostrar reglas.


2.Como puede comprobar, las reglas del documento aparecen en los lados superior e izquierdo de la ventana de ilustración. El origen de la regla por defecto se encuentra en la esquina inferior izquierda de la ventana de ilustración. La unidad de medida por defecto en Illustrator son milímetros y puntos (un punto es igual a 0,3528 milímetros). Puede cambiar las unidades que utiliza Illustrator para medidas generales, trazos y texto. Para ello, despliegue el menú Edición, haga clic sobre el comando Preferencias y elija la opción Unidades.



3.Las opciones Trazo y Texto se encuentran establecidas en puntos y la opción Generales se presenta por defecto en milímetros. En este caso, y para que la manipulación de medidas sea más sencilla, cambie tanto la opción Trazo como la opción Texto a Milímetros y pulse el botón OK para aceptar los cambios.


La opción de medida Generales afecta a las reglas, para medir la distancia entre puntos, mover y transformar objetos, ajustar el espacio de la cuadrícula y de las guías, y para crear formas.

4.Las guías permiten alinear texto y objetos gráficos y, al igual que la cuadrícula, no se imprimen. Cuando se activan las reglas del documento, se activan también las guías, que no se visualizan hasta que se aplican al documento. Vamos a probarlo. Haga clic sobre la regla vertical y, sin soltar el botón del ratón, arrastre hasta situar el puntero en el centro aproximado del documento.

5.Haga lo mismo desde la regla horizontal para situar en el documento una guía horizontal.

6.Las guías se muestran con una línea continua y de un color predeterminado, características éstas que puede modificar si lo desea. Para ello, despliegue el menú Edición, haga clic sobre el comando Preferencias y seleccione la opción Guías y cuadrícula.

7.Desde este cuadro puede modificar tanto las propiedades de las guías como de la cuadrícula. Elija si lo desea un color distinto al predeterminado y aplique un estilo de puntos para comprobar la diferencia.


Una vez situadas en el documento, las guías se pueden mover, ocultar y eliminar. Para moverlas, sencillamente es preciso utilizar la técnica de arrastre; para ocultarlas y eliminarlas, puede utilizar los comandos del menú Ver.

8.¿Cómo se eliminan las guías añadidas a un documento? Sencillamente, pulsando la tecla Retroceso tras seleccionarlas. Si lo que desea es eliminarlas todas, despliegue el menú Ver, haga clic sobre el comando Guías y elija la opción Borrar guías.

9.Antes de terminar, mostraremos también la cuadrícula. La cuadrícula aparece detrás de la ilustración en la ventana de ilustración y no se imprime. Despliegue el menú Ver y elija la opción Mostrar cuadrícula.


Es posible atraer los objetos a las guías para facilitar su inserción en los documentos. Para ello, despliegue el menú Ver y elija la opción Ajustar al punto.

IMPORTANTE

Illustrator cuenta con las denominadas guías inteligentes, activas por defecto. Se trata de guías de ajuste temporales que aparecen al crear o manipular objetos o mesas de trabajo y que ayudan a alinear, editar y transformar objetos o mesas de trabajo en relación con otros objetos, otras mesas de trabajo o ambos mediante la alineación de ajuste y la visualización de los valores de triángulo y ubicación de X e Y.


007Cambiar el fondo de un documento

POR DEFECTO, ILLUSTRATOR PRESENTA todos sus documentos con un fondo blanco. Este fondo se puede modificar aplicando colores básicos y personalizados. Sin embargo, es preciso escoger bien los colores de fondo para que no entorpezcan la visualización del resto de elementos, objetos y texto que compondrán la ilustración.

IMPORTANTE

No hay que confundir la cuadrícula destinada a la alineación y colocación de objetos en el documento con la cuadrícula de transparencia, con la que se trabaja en este ejercicio y que sirve para configurar aspectos relativos al fondo del documento con respecto a los objetos que forman parte de ella.

1.Empezaremos este documento ocultando la cuadrícula que mostramos en el ejercicio anterior para no entorpecer la visualización del resultado. Para ello, despliegue el menú Ver y haga clic sobre el comando Ocultar cuadrícula.


2.A continuación, despliegue de nuevo el menú Ver y haga clic sobre la opción Mostrar cuadrícula de transparencia.

3.De hecho, la cuadrícula de transparencia se utiliza para identificar las áreas transparentes de la ilustración. Sin embargo, esta cuadrícula se puede ajustar de manera que actúe como fondo de color del documento. Para cambiar estas características, pulse el botón Ajustar documento de la Barra de opciones. (Asegúrese de no tener seleccionada ninguna guía.)



4.Se abre el cuadro de diálogo Ajustar documento, con el que ya trabajamos en ejercicios anteriores. Este cuadro cuenta con el apartado Transparencia, en el cual debemos llevar a cabo los cambios para configurar el color de fondo del documento. En primer lugar, haga clic sobre la casilla de verificación Simular papel de color para activarla.


5.La opción Simular papel de color es útil si piensa imprimir el documento en papel de color. Por ejemplo, si dibuja un objeto azul sobre un fondo amarillo, el objeto se verá verde. La simulación se realiza sólo cuando no se muestra la cuadrícula de transparencia. Despliegue el campo Colores de cuadrícula.

6.Compruebe que el programa proporciona unos colores básicos predeterminados, aunque también permite elegir tonos a partir de una inmensa paleta de colores. Para ello, pulse sobre la opción A medida de la lista que se despliega.

7.Se abre así el cuadro de diálogo Color, en el cual puede seleccionar un color de la paleta Colores básicos o bien elegir un tono menos definido en el cuadro de la derecha. En este caso, elija una tonalidad azul muy claro, haga clic sobre el botón Agregar a los colores personalizados y pulse Aceptar.


8.En el cuadro Color referente a los otros cuadros de la cuadrícula, elija el mismo color en la sección Colores personalizados y pulse el botón Aceptar.


9.Pulse el botón OK en el cuadro de diálogo Ajustar documento y compruebe el resultado.


También es posible cambiar el color de la mesa de trabajo para simular el aspecto de la ilustración si se imprimiera en papel de color.

 

10.Por último, despliegue el menú Ver y haga clic sobre la opción Ocultar cuadrícula de transparencia.

008Seleccionar objetos con la herramienta Selección

ILLUSTRATOR PERMITE SELECCIONAR UNO o varios objetos de un documento de forma individual o en conjunto para editarlos. Para ello dispone de distintas herramientas, la más básica de las cuales es la herramienta Selección.

IMPORTANTE

Si usted trabaja con distintas mesas de trabajo en un documento, debe saber que dispone de la herramienta Todo en mesa de trabajo activa, en el menú Seleccionar, que permite seleccionar todos los elementos que forman parte de la mesa de trabajo activa.


1.En este ejercicio aprenderá a seleccionar objetos de forma individual o en conjunto. Para seleccionar cualquier objeto deberá tener activa la herramienta Selección, primer comando del panel Herramientas. Como todavía no hemos trazado ningún dibujo, le recomendamos que descargue de nuestra página web el archivo denominado Portada.ai y lo abra en el área de trabajo de Illustrator. Cuando disponga de él, haga clic sobre el objeto en forma de estrella.


2.Alrededor del objeto aparecen una serie de tiradores para indicar que el objeto está seleccionado. Estos tiradores nos servirán para aumentar o disminuir su tamaño y modificar su dirección, como se mostrará más adelante. Compruebe además que la Barra de opciones se ha adaptado a las características de este objeto. Para deseleccionar el objeto podemos pulsar la tecla Escape o bien hacer clic en una zona libre del documento. Pulse a la derecha de la estrella para deseleccionarla.


3.También es posible deseleccionar un objeto a la vez que selecciona otro. Para ello, tan solo deberá seleccionar de manera sucesiva ambos objetos. En primer lugar, haga clic sobre el cuadrado superior pulsando sobre él.

4.A continuación, haga clic en el cuadrado inferior.

5.Observe que la primera imagen seleccionada ahora aparece deseleccionada y la segunda mantiene la selección. Si desea mantener la selección de varios objetos en un mismo documento, utilice la tecla Mayúsculas mientras pulsa sobre ellos. Pulse dicha tecla y, sin soltarla, haga clic sobre el cuadrado superior.


6.Ahora ambas formas están seleccionadas. Para deshacer la selección, haga clic en una zona libre del documento.

7.En ocasiones, necesitará seleccionar todos los elementos de una página que, en el caso de tener que seleccionarlos de forma individual con la tecla Mayúsculas pulsada, le llevaría un tiempo excesivo. Para resolver este problema, despliegue el menú Seleccionar y haga clic sobre el comando Todo.

8.Compruebe que al inicio de la Barra de opciones se muestra el texto Varios objetos, lo que supone que no será posible mostrar en dicha barra todas las opciones, por ser estos distintos. Imagine que ahora le interesa excluir de la selección uno de los objetos. En estos casos, puede utilizar también la tecla Mayúsculas. Pulse dicha tecla y haga clic sobre la estrella para eliminarla de la selección actual.


Otra forma de seleccionar todos los elementos trazados en un documento es pulsando la combinación de teclas Ctrl + A.


9.La edición conjunta es una de las aplicaciones de la selección conjunto. Por ejemplo, podemos mover en bloque todos los elementos seleccionados. Pulse varias veces la tecla de dirección hacia abajo de su teclado y compruebe cómo se desplazan hacia la parte inferior los elementos seleccionados.

10.Para terminar haga clic en una zona libre de la página para eliminar la selección.

IMPORTANTE

Otra forma de seleccionar en conjunto varios elementos situados en una misma zona del documento es mediante la técnica de arrastre. Con la herramienta Selección, trace un rectángulo que abarque por completo los objetos que desee que formen parte de la selección.

009Seleccionar con el Lazo y la Varita mágica

LA HERRAMIENTA LAZO PERMITE SELECCIONAR objetos, puntos de ancla o segmentos de trazado al arrastrarla alrededor de todo el objeto o de parte de éste, mientras que la herramienta Varita mágica permite seleccionar objetos del mismo color, grosor de trazo, color de trazo, opacidad o modo de fusión.

IMPORTANTE

La herramienta Varita mágica se puede personalizar en múltiples aspectos. Para ello, haga doble clic sobre dicha herramienta en el panel Herramientas para que se abra el panel Varita mágica. También puede acceder a este panel desplegando el menú Ventana y pulsando sobre la opción Varita mágica.


1.En este sencillísimo ejercicio le mostraremos el modo de utilizar dos herramientas de selección aplicables según el tipo de objeto que desee seleccionar. Se trata de las herramientas Lazo y Varita mágica, incluidas ambas en el panel Herramientas. Para empezar, pulse sobre la herramienta Lazo, la cuarta del primer grupo de herramientas.


Si en el panel Herramientas se encuentra activada la herramienta Selección, puede activar el Lazo pulsando directamente la tecla Q.

2.Compruebe que el puntero del ratón cambia para mostrar una punta de flecha junto a la imagen de un lazo. El modo de aplicar la herramienta Lazo es mediante la técnica de arrastre alrededor del objeto que se desee seleccionar. En este caso, haga clic junto a la estrella y, sin soltar el botón del ratón, empiece a trazar una línea alrededor de este objeto. Suelte el botón del ratón y compruebe el resultado.


El trazo alrededor de un objeto con la herramienta Lazo simula el dibujo a mano alzada, como si se utilizara un lápiz sobre un papel.

3.Al soltar el botón del ratón, la estrella queda delimitada con una serie de tiradores, denominados puntos de ancla, que permiten la modificación de la forma del objeto. Compruebe que la Barra de opciones muestra toda una serie de parámetros relativos a estos elementos de modificación. A modo de ejemplo, y dado que más adelante trataremos con mayor detalle el trabajo con puntos de ancla, pulse sobre la segunda herramienta de selección del panel Herramientas, que muestra una flecha de color blanco, haga clic sobre alguno de los tiradores de la estrella y, sin soltar el botón del ratón, arrástrelo, hasta deformar el objeto.



4.Haga clic en una zona libre de la página para eliminar la selección del objeto deformado. Seguidamente, veremos cómo funciona la herramienta de selección Varita mágica. Esta herramienta se utiliza para seleccionar todos los objetos de un documento con los mismos atributos o con atributos similares de relleno (tales como color y motivos). En el panel Herramientas, haga clic sobre la mencionada herramienta, la tercera del grupo de selección.

5.Ahora el puntero del ratón adopta la forma precisamente de una varita mágica. Pulse dentro del rectángulo y observe qué ocurre.


6.Efectivamente, han quedado seleccionados automáticamente los dos elementos que muestran este color de relleno. Imagine el tiempo que puede ganar cuando trabaje con ilustraciones con muchos y diferentes objetos. Ahora podría cambiar en una misma acción las características de estos objetos. Para terminar este ejercicio, elija de nuevo la herramienta Selección y haga clic en una zona libre del documento.


IMPORTANTE

En el panel Varita mágica, en el cual se puede llevar a cabo la personalización de esta herramienta de selección, los valores de tolerancia bajos son para seleccionar objetos muy similares al objeto sobre el que hace clic; los valores de tolerancia más altos son para seleccionar objetos con un rango más amplio de la propiedad seleccionada.