Ciudadanos, electores, representantes

Tekst
Z serii: Historia #191
0
Recenzje
Przeczytaj fragment
Oznacz jako przeczytane
Czcionka:Mniejsze АаWiększe Aa

[...] si una experiencia burguesa existió en el Perú, entonces uno de sus fundamentos debería de encontrarse en la manera cómo un grupo de intelectuales, casi todos abogados, transformó el contenido de la soberanía de la nación en 1860-1900 para poder dividir a la población peruana en dos partes. Una parte urbana, educada y económicamente solvente, que participaba de las decisiones políticas, y otra rural, analfabeta y pobre con escasa, o ninguna participación política.116

* * *

En definitiva, se puede concluir que las profundas contradicciones socioeconómicas y geográficas que caracterizaban a ambos países en la segunda mitad del siglo XIX se traducían también en la administración territorial diseñada a través de sus textos constitucionales y en los debates parlamentarios en torno a la construcción del sistema representativo. El crecimiento desigual entre las grandes ciudades (fundamentalmente costeras) y las zonas rurales del interior coincidió con un momento en el que los grupos parlamentarios de ambos países estaban redefiniendo las bases del sistema representativo y del Estado nación. Así, a la hora de establecer un determinado modelo político los legisladores tuvieron en cuenta las diferencias no solo socioeconómicas, sino también territoriales y étnicas. Además, se puede afirmar que en ambos países andinos aparecía un fenómeno regionalista que impedía la formación de una verdadera conciencia nacional.

En el caso de Ecuador, Ronn Pineo asegura que la presencia de los Andes en mitad de su territorio condicionó el surgimiento de profundas diferencias «en etnia, idioma, religiosidad y cultura» a uno y otro lado. Además, asegura que «la gente de la costa y de la sierra se han mirado con demasiada frecuencia con un sentimiento mutuo de sincero desprecio y oscura sospecha». A ello se unía el precario sistema de comunicaciones internas, que imposibilitaba la movilidad de los ecuatorianos dentro de sus propias fronteras. Todo ello propiciaba que los ecuatorianos del siglo XIX definieran sus intereses en función de su familia, su pueblo o su región; «para estas personas, el “nacionalismo” tenía poco significado».117

Por su parte, Fredrick Pike también señala que las «barreras geográficas y el consiguiente aislamiento de los sectores de población, así como las rivalidades regionales», actuaron como impedimentos para la consecución de una conciencia nacional en Perú. Desde su punto de vista, los diferentes sectores sociales y territoriales que componen Perú se han mostrado a lo largo de su historia como entidades «desconectadas, desconocidas, o, lo que es peor, hostiles entre sí».118 De hecho, los propios parlamentarios peruanos de mediados del siglo XIX eran conscientes de esta realidad de fragmentación socioterritorial peruana, tal y como puede observarse en un discurso pronunciado en 1860 en el que se clamaba por la unión del país frente a las disputas regionalistas: «¿Al rico y opulento Perú qué le falta? “Unión”, con esta vendrá la paz, con ella las instituciones; con unión, paz e instituciones, libertad y progreso, exigencias del siglo XIX».119

Por tanto, el importante regionalismo que caracterizaba a ambos países andinos estaba directamente relacionado con una concepción de la identidad más corporativa y provincial que nacional, como se verá en los próximos capítulos.

1 Marta Irurozqui: «Ciudadanía armada versus caudillismo. Tres historias bolivianas sobre violencia y ley constitucional, 1841-1875», en Nuria Tabanera y Marta Bonaudo (coords.): Historia de las culturas políticas en España y América Latina. América Latina de la independencia a la crisis del liberalismo (1810-1930) V: Historia de las culturas políticas en España y América Latina, Madrid / Zaragoza, Marcial Pons Historia / Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2016, pp. 99-129, esp. p. 117.

2 Aunque el término no aparece en el diccionario de la Real Academia Española, según el Diccionario Enciclopédico Español el civilismo, en contraposición al militarismo, es aquella doctrina política que defiende la toma del poder por parte de individuos pertenecientes

a la esfera civil, dejando a los militares exclusivamente el poder militar. Es un término frecuentemente utilizado en la historia política de algunas naciones latinoamericanas. En concreto, en Perú este concepto hace referencia a la ideología del Partido Civil, fundado en 1871.

3 A partir de la segunda mitad del siglo XIX, el ya consolidado sistema liberal se desgranó en varias tendencias ideológicas, que en América Latina quedarían representadas fundamentalmente en dos grupos: «liberales» –partidarios de un liberalismo más progresista y amplio– y «conservadores» –defensores de un liberalismo más moderado, con mayores restricciones y limitaciones–. No obstante, hay que dejar claro que ambas corrientes planteaban sistemas políticos modernos, en los que la Constitución, el Parlamento o los derechos individuales seguían constituyendo los pilares básicos. Trataré de forma más profunda esta bifurcación del liberalismo en Perú y en Ecuador a lo largo del próximo capítulo.

4 Peter Flindell Klarén: Peru. Society and nationhood in the Andes, Nueva York / Oxford, Oxford University Press, 2000, pp. 162-163.

5 Carmen McEvoy y José Luis Rénique: Soldados de la República. Guerra, correspondencia y memoria en el Perú (1830-1844) II, Lima, Fondo Editorial del Congreso del Perú / Instituto Riva-Agüero, 2010, pp. 683-689.

6 Víctor Peralta Ruiz: «La guerra civil peruana de 1854. Los entresijos de una revolución», Anuario de estudios americanos 70-1, 2013, pp. 195-219, esp. p. 197.

7 Mark Thurner: From two republics to one divided. Contradictions of Postcolonial Nationmaking in Andean Peru, Durham / Londres, Duke University Press, 1997, p. 44.

8 V. Peralta Ruiz: «La guerra civil peruana de 1854...», p. 197.

9 Ibíd., p. 217.

10 Archivo General de la Nación (en adelante, AGN), Ministerio de Gobierno y Obras Públicas, Cámaras Legislativas, Diputados de varias provincias, leg. O. L. 433, n.º 359a, 7/05/1861.

11 V. Peralta Ruiz: «La guerra civil peruana de 1854...», p. 215.

12 Manuel Andrés García: La construcción del poder: Estado, Nación e Identidades. La construcción del Estado Nacional en Perú y la marginación política indígena (siglo XIX), Zaragoza, Diputación de Zaragoza, 2002, p. 111.

13 Graham H. Stuart: The governmental system of Peru, Washington, Carnegie Institution of Washington, 1925, p. 14.

14 El Peruano, «El General Castilla a la Nación», 25/10/1862.

15 José Pareja Paz-Soldán: Derecho constitucional peruano, Lima, Librería Studium, 1973, p. 119.

16 César L. Gamboa Balbín: «¿Excepciones al modelo electoral gaditano? Las elecciones directas en el Perú del siglo XIX», Elecciones 2, 2003, pp. 169-200, esp. pp. 191-195.

17 G. H. Stuart: The governmental system..., pp. 17-18.

18 El Peruano, «Traslación de los restos del Ilustre Gran Mariscal Libertador Don Ramón Castilla», 15/04/1868.

19 Una historia general de los cambios de gobierno durante el periodo 1850-1870 se puede encontrar en Domingo Tamariz Lúcar: Historia del poder. Elecciones y Golpes de Estado en el Perú, Lima, Jaime Campodónico, 1995.

20 Cristóbal Aljovín de Losada y Sinesio López (coords.): Historia de las elecciones en el Perú. Estudios sobre el gobierno representativo, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 2005, p. 12.

21 De hecho, para el historiador Juan Luis Orrego esta organización política sería el primer partido político de la historia peruana, si bien no consiguió triunfar en las elecciones y hacerse con el poder, lo que sí lograría el Partido Civil años más tarde. Además, afirma que el Partido Civil se nutrió de muchos elementos que había planteado con anterioridad el Club Progresista. Juan Luis Orrego Penagos: Domingo Elías y el Club Progresista: los civiles y el poder hacia 1850, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1989; «Un proyecto liberal en el Perú del siglo XIX: el Club Progresista», Procesos históricos: revista de historia, arte y ciencias sociales 7, 2005. Otros autores que han estudiado el papel que desempeñó el Club Progresista, sin embargo, no lo consideran un partido político como tal, sino, como apunta Alex Loayza, como un «embrión» de partido político. Alex Loayza: «El Club Progresista y la coyuntura electoral de 1849-1851», en Cristóbal Aljovín de Losada y Sinesio López: Historia de las elecciones en el Perú. Estudios sobre el gobierno representativo, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 2005, pp. 395-424.

 

22 Esta formación política ha merecido la atención de buena parte de la historiografía peruana, si bien la mayor parte de ella se ha dedicado al análisis desde una perspectiva personalista, a través de la figura que lo representa: Manuel Pardo. En esta línea, debo destacar la encomiable labor llevada a cabo por Carmen Mc Evoy: Un proyecto nacional en el siglo XIX: Manuel Pardo y su visión del Perú, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1994, además de mencionar otras obras anteriores, como Carlos Miró Quesada Laos: Autopsia de los partidos políticos, Lima, Páginas Peruanas, 1961; Evaristo San Cristóval: Manuel Pardo y Lavalle, su vida y su obra, Lima, Gil S. A., 1954. Desde una óptica diferente realiza su análisis el historiador alemán Ulrich Mücke, que cuenta con varias obras dedicadas a esta formación política, la mayoría de las cuales se han centrado en la relación que guardaba el Partido Civil con los partidos políticos parlamentarios que surgieron en el Congreso en los años precedentes como Ulrich Mücke: Political Culture in Nineteenth-Century Peru. The Rise of the Partido Civil, Pittsburgh, University of Pittsburgh Press, 2004 (traducción del original Der Partido Civil in Peru, 1871-1879, Stuttgart, Franz Steiner Verlag, 1998); «El liberalismo peruano después de Ramón Castilla. Ideología y política de Manuel Pardo», en F. Denegri: Homenaje a Félix Denegri Luna, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2000.

23 Esta idea fue instituida por Jorge Basadre y seguida desde entonces por la historiografía peruana posterior. Jorge Basadre: Historia de la República del Perú. 1822-1933, Lima, Empresa Editora El Comercio, 2005 (1.ª edición: 1939).

24 Como ha señalado Ana Buriano, la figura de García Moreno ha merecido la atención de la historiografía prácticamente desde su contemporaneidad, debido a la fascinación que

ha generado en los historiadores tanto su personalidad como su proyecto político desde diferentes puntos de vista, que oscilan entre la satanización y la adoración. Ana Buriano Castro: «Entre el protectorado y la república del Sagrado Corazón: el Ecuador garciano, 1860-1875», Historia Mexicana vol. 65, n.º 2 (258), 2015, pp. 561-597, esp. pp. 561-563.

25 Pilar Ponce: Gabriel García Moreno, Quito, Editorial El Conejo, 1990.

26 Ana Buriano Castro: «Tres momentos del discurso conservador ecuatoriano, 1860-1875», Procesos. Revista ecuatoriana de historia 21, 2004, pp. 115-145, esp. p. 121.

27 Juan Maiguashca: «El proyecto garciano de modernidad católica republicana en Ecuador, 1830-1875», en Marta Irurozqui: La mirada esquiva: reflexiones históricas sobre la interacción del estado y la ciudadanía en los Andes (Bolivia, Ecuador y Perú), siglo XIX, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2005, pp. 233-260, esp. p. 252.

28 Juan Maiguashca: «El proceso de integración nacional en el Ecuador: el rol del poder central, 1830-1895», en Juan Maiguashca (ed.): Historia y Región en el Ecuador 1830-1930, Quito, Corporación Editora Nacional, 1994, pp. 355-420, esp. pp. 410-412.

29 Alfredo Pareja Diezcanseco: Historia del Ecuador, Quito, Editorial Colón, 1962, pp. 278-279. En el contexto de cuestionamiento de la nación ecuatoriana que trajo consigo la «crisis nacional» surgieron varios planes de anexión a potencias extranjeras, entre ellos, la propuesta de García Moreno de anexionar Ecuador al Segundo Imperio francés de Napoleón III.

30 Archivo Histórico del Ministerio de Cultura de Ecuador (AHMC), leg. ADQ.1.1.2: Recortes de prensa, folletos y pasquines, «El Chimborazo al Excelentísimo Señor Gabriel García Moreno», Riobamba, 17/10/1860.

31 AHMC, leg. ADQ.1.1.2: Recortes de prensa, folletos y pasquines, «La República y la provincia de Loja», Loja, Impreso por Casimiro Cano, 10/05/1861, p. 1.

32 Luis Robalino Dávila: Orígenes del Ecuador de hoy, Quito, 1967 (1.ª edición: 1948), pp. 104-105. Si bien el método historiográfico utilizado por este historiador, instalado en el positivismo, me parece un tanto anticuado, considero que esta obra ofrece importantes datos biográficos que permiten comprender mejor la personalidad e ideología de Gabriel García Moreno.

33 Ibíd., pp. 138-139.

34 Las palabras de García Moreno son citadas en Luis Robalino Dávila: Orígenes del Ecuador..., pp. 137 y 133, respectivamente.

35 A. Pareja Diezcanseco: Historia del Ecuador..., p. 295.

36 Concordato celebrado entre Su Santidad Pío IX y el Gobierno del Ecuador, Quito, Imprenta Nacional, 1863. Firmado en Roma el 26 de septiembre de 1862 y ratificado en Quito el 17 de abril de 1863. Tras algunas reformas de esta primera versión, la redacción definitiva del Concordato quedaría fijada en 1866.

37 L. Robalino Dávila: Orígenes del Ecuador... Profundizaré en los objetivos y desarrollo de dicho congreso internacional en el capítulo 10.

38 Ana Buriano Castro: «Ecuador 1868: la frustración de una transición. Coyuntura electoral y prácticas políticas», Secuencia 86, 2013, pp. 77-109, esp. pp. 77-78.

39 A. Pareja Diezcanseco: Historia del Ecuador..., p. 293.

40 Ibíd., p. 296.

41 Tanto los contemporáneos que escribieron sobre dicho acontecimiento como la historiografía posterior nos presentan una serie de nombres que se repiten como participantes en la conspiración que acabó con la vida de García Moreno, entre ellos: Manuel Cornejo Astorga, Manuel Polanco, Abelardo Moncayo, Juan Montalvo, Hipólito Moncayo o Juan Elías Borja. Roberto Andrade: Seis de Agosto, o sea muerte de García Moreno, Portoviejo, Oficina Tipográfica del Colegio Olmedo, 1896. Alfredo Pareja Diezcanseco: Historia del Ecuador..., p. 296.

42 Pedro Aguilar: Refutación de «El Ecuador de 1825 a 1875» por Pedro Moncayo, Guayaquil, Imprenta Nacional, 1886, p. 26.

43 Roberto Andrade: Seis de Agosto, o sea muerte de García Moreno, Portoviejo, Oficina Tipográfica del Colegio Olmedo, 1896, pp. IV y 1, respectivamente.

44 New York Times, «Ecuador», 26/01/1862, p. 8.

45 AHMC, leg. JJC. 00393: Correspondencia perteneciente a García Moreno, 1859-1875, «Carta de Gabriel García Moreno a Manuel Andrade Marín», 4/01/1870.

46 J. Maiguashca: «El proceso de integración nacional...», p. 370.

47 Antonio Acosta: Los orígenes de la burguesía de El Salvador. El control sobre el café y el Estado. 1848-1890, Sevilla, Aconcagua Libros, 2014.

48 Marcel Velázquez: «Notas sobre discursos e imágenes de las elecciones en la República del Guano (1845-1872)», en Cristóbal Aljovín de Losada y Sinesio López: Historia de las elecciones en el Perú. Estudios sobre el gobierno representativo, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 2005, pp. 265-299, esp. p. 266.

49 Biblioteca del Congreso de la República de Perú (en adelante, BCR): Diario de Debates del Congreso de Perú, leg. CID 328.85 CO 1864 ej. 2, 23-24/11/1864, pp. 669-673.

50 P. Flindell Klarén: Peru. Society and nationhood..., p. 158.

51 Clements Markham: Cuzco: a journey to the ancient capital of Peru, with an account of the history, language, literature, and antiquities of the Incas; and Lima: a visit to the capital and provinces of modern Peru, with a sketch of the viceregal government, history of the republic, and a review of the literature and society of Peru, Londres, Chapman and Hall, 1856, p. 38.

52 Heraclio Bonilla: Guano y burguesía en el Perú. El contraste de la experiencia peruana con las economías de exportación del Ecuador y Bolivia, Quito, FLACSO, 1994 (1.ª edición: Instituto de Estudios Peruanos, 1974). La importancia que los hechos económicos tenían para la historia peruana de la segunda mitad del siglo XIX fue presentada por la «historia nueva», que se desarrolló en el país en las décadas de 1970-1990 y que tenía en Heraclio Bonilla uno de sus mayores exponentes. Este tipo de historiografía, sin embargo, es cuestionada por Ulrich Mücke, quien pone el acento en el desarrollo de la cultura política peruana durante este periodo. Ulrich Mücke: «El Congreso, las elecciones y la cultura política peruana antes de la Guerra con Chile», en Marta Irurozqui: La mirada esquiva. Reflexiones históricas sobre la interacción del Estado y la ciudadanía en los Andes (Bolivia, Ecuador y Perú), siglo XIX, Madrid, CSIC, 2005, pp. 261-284, esp. p. 263.

53 El Comercio, agosto-diciembre de 1869.

54 P. Flindell Klarén: Peru. Society and nationhood..., pp. 158-159.

55 Clements Markham: Travels in Peru and India. While superintending the collection of chinchona plants and seeds in South America, and their introduction into India, Londres, John Murray, 1862, p. 308.

56 Friedrich Hassaurek: Four Years Among the Spanish-Americans, Londres, Sampson Low, Son and Marstron, 1868, pp. 212-213.

57 El Comercio, «Los negocios del Gobierno», 15/05/1861.

58 Carlos Contreras Carranza: «El boom del cacao», en Carlos Contreras Carranza: El sector exportador de una economía colonial. La Costa del Ecuador entre 1760 y 1820, Quito, FLACSO / Abya-Yala, 1990, pp. 51-90.

59 Daniel Baquero Méndez y José David Mieles López: «Los “booms” en perspectiva: cacao y banano», Foro Economía Ecuador. Revista de Análisis y Divulgación Científica de Economía y Empresa, 2014, en línea: <http://foroeconomiaecuador.com/fee/los-booms-en-perspectiva-cacao-banano/>.

 

60 Carlos de la Torre y Steve Striffler (eds.): The Ecuador Reader. History, Culture, Politics, Durham / Londres, Duke University Press, 2008, p. 155.

61 Juan J. Paz y Miño Cepeda: «La época cacaotera en Ecuador», en Sonia Fernández Rueda (comp.): El ferrocarril de Alfaro: el sueño de la integración, Quito, Corporación Editora Nacional, Taller de Estudios Históricos, 2008, pp. 51-61, esp. p. 52.

62 Ronn Pineo: «Guayaquil and Coastal Ecuador during the Cacao Era», en Carlos de la Torre y Steve Striffler (eds.): The Ecuador Reader. History, Culture, Politics, Durham / Londres, Duke University Press, 2008, pp. 136-147, esp. pp. 138, 140-144. Como veremos en el siguiente apartado, este proceso económico estaba totalmente relacionado con la disparidad territorial que caracterizaba a Ecuador, y que influía también en su proceso de construcción nacional.

63 J. J. Paz y Miño Cepeda: «La época cacaotera en Ecuador...», p. 51.

64 A. Buriano Castro: «Tres momentos del discurso conservador ecuatoriano...», p. 118.

65 En Perú, este grupo se organizaría en 1871 en torno al Partido Civil.

66 M. Andrés García: La construcción del poder..., pp. 112-113.

67 Los grandes hacendados terratenientes habían conformado la élite económica principal tras la independencia, como señala Luis Fernando Botero Villegas: «Ecuador siglos XIX y XX. República, “construcción” del indio e imágenes contestadas», Gazeta de Antropología, vol. 29, n.º 1, 2013, en línea: <http://www.gazeta-antropologia.es/?p=4172> (consulta: 21/03/2018).

68 A. Kim Clark: «Railway and Nation in Liberal Ecuador», en Carlos de la Torre y Steve Striffler (eds.): The Ecuador Reader. History, Culture, Politics, Durham / Londres, Duke University Press, 2008, pp. 126-135, esp. pp. 126-127.

69 Enrique Ayala Mora: Lucha política y origen de los partidos en Ecuador, Quito, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 1978, pp. 113-122.

70 Willington Paredes Ramírez: «La “Historia de la Revolución Liberal Ecuatoriana”. Itinerario fundamental de la Nueva Historia», Procesos. Revista ecuatoriana de historia 1-7, 1995, pp. 118-126, esp. p. 120.

71 La consideración de la burguesía como «clase nacional» conductora de este proceso, sin embargo, ha sido puesta en duda por varios autores, entre ellos: Juan J. Paz y Miño Cepeda: «Comentarios sobre la “Historia de la Revolución Liberal Ecuatoriana”», Procesos. Revista ecuatoriana de historia, vol. 1, n.º 7, 1995, pp. 111-117.

72 M. Thurner: From two republics to one divided..., p. 45.

73 BCR, Diario de Debates del Congreso de Perú, «Debate sobre el proyecto de Constitución de 1860», leg. CID 328.85 C 1860, 28/09/1860, p. 313.

74 Fredrick B. Pike: The Modern History of Peru, Londres, Weidenfeld & Nicolson, 1967, pp. 3-4.

75 C. de la Torre y S. Striffler (eds.): The Ecuador Reader..., p. 155.

76 El Peruano, «Proyecto de construcción de ferrocarriles», 19/12/1867.

77 M. Thurner: From two republics to one divided..., p. 45.

78 BCR, Diario de Debates del Congreso de Perú, leg. CID 328.85 CO 1864, pp. 287-288.

79 M. Andrés García: La construcción del poder..., pp. 108-109.

80 A. Acosta: Los orígenes de la burguesía de El Salvador..., p. 17.

81 U. Mücke: Political Culture in Nineteenth-Century Peru..., pp. 29-30.

82 R. Pineo: «Guayaquil and Coastal Ecuador...», p. 137.

83 A. K. Clark: «Railway and Nation...», pp. 126-128.

84 J. J. Paz y Miño Cepeda: «Comentarios sobre la “Historia de la Revolución”...», p. 116.

85 A. K. Clark: «Railway and Nation...», p. 128.

86 Nils Jacobsen: Mirages of Transition. The Peruvian Altiplano, 1780-1930, Berkeley / Los Ángeles / Londres, University of California Press, 1993, p. 151.

87 Mark Thurner: «Unimagined Communities», en Mark Thurner: From two republics to one divided. Contradictions of Postcolonial Nationmaking in Andean Peru, Durham / Londres, Duke University Press, 1997, pp. 20-53.

88 Ibíd.; Charles F. Walker: Smoldering Ashes. Cuzco and the Creation of Republican Peru, 1780-1840, Durham / Londres, Duke University Press, 1999, p. 189.

89 Juan Luis Orrego Penagos: «La “era del guano”: la abolición de la esclavitud y del tributo», Rumbo al Bicentenario. Blog de Juan Luis Orrego Penagos. Historia del Perú, América Latina y el mundo. Siglos XIX y XX, 2008, en línea: <http://blog.pucp.edu.pe/blog/juanluisorrego/2008/08/15/la-era-del-guano-la-abolicion-de-la-esclavitud-y-del-tributo/>.

90 El Comercio, 12/01/1854. Citado en Mark Thurner: «Unimagined Communities»..., p. 44.

91 M. Thurner: «Unimagined Communities»..., pp. 44-46.

92 Juan Pan-Montojo: «Ciudadanos y contribuyentes», en Manuel Pérez Ledesma (dir.): De súbditos a ciudadanos. Una historia de la ciudadanía en España, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2007, pp. 483-520, esp. p. 484.

93 Carmen Mc Evoy: «Indio y Nación: una lectura política de la rebelión de Huancané (1866-1868)», en Carmen Mc Evoy: Forjando la Nación. Ensayos sobre historia republicana, Lima / Sewanee, Pontificia Universidad Católica del Perú / The University of the South, 1999, pp. 61-118, esp. p. 101.

94 Ibíd., pp. 102-103.

95 Rafael Quintero y Erika Silva: Ecuador: una nación en ciernes, Quito, FLACSO / Abya Yala, 1991, pp. 40-41.

96 Silvia Palomeque: «La “ciudadanía” y el sistema de gobierno en los pueblos de Cuenca (Ecuador)», en Hans Joachim Köning, Tristan Platt y Colin Lewis (coords.): Estado-na-ción, Comunidad Indígena, Industria. Tres debates al final del Milenio, Ridderkerk, AHILA, 2000, pp. 115-141, esp. p. 136.

97 Galo Ramón Valarezo: «Relaciones interétnicas en la sierra norte: la diversa evolución de Cayambe y Otavalo en el tránsito a la República», Procesos. Revista ecuatoriana de historia 19, 2003, pp. 23-48, esp. p. 46.

98 Andrés Guerrero: «The Construction of a Ventriloquist’s Image: Liberal Discourse and the “Miserable Indian Race” in the Late Nineteenth Century», en Carlos de la Torre y

Steve Striffler (eds.): The Ecuador Reader. History, Culture, Politics, Durham / Londres, Duke University Press, 2008, pp. 103-116, esp. pp. 105-107.

99 Andrés Guerrero: «Curagas y tenientes políticos: la ley de la costumbre y la ley del estado (Otavalo 1830-1875)», Revista Andina 2, 1989, pp. 321-366.

100 Constitución Política del Perú de 1860, Lima, 13/11/1860 (en adelante, Constitución peruana de 1860), artículo 111; Constitución de la República del Ecuador de 1861, Quito, 10/04/1861 (en adelante, Constitución ecuatoriana de 1861), artículo 94.

101 R. Quintero y E. Silva: Ecuador: una nación en ciernes..., pp. 38-44.

102 Constitución ecuatoriana de 1861, artículos 128 y 98, respectivamente.

103 R. Pineo: «Guayaquil and Coastal Ecuador...», p. 144.

104 New York Times, «Ecuador», 4/02/1861, p. 2.

105 Friedrich Hassaurek: Four Years Among..., p. 169.

106 R. Pineo: «Guayaquil and Coastal Ecuador...», p. 145.

107 Archivo de la Función Legislativa de Ecuador (en adelante, AFL), Actas de Sesiones del Congreso de Ecuador, 3/06/1869, p. 98.

108 AFL, Actas de Sesiones del Congreso de Ecuador, 6/02/1861, p. 164.

109 Ibíd., p. 165.

110 Ibíd., p. 158.

111 AFL, Actas de Sesiones del Congreso de Ecuador, 1/02/1861, p. 127.

112 Ephraim George Squier: Peru: incidents of travel and exploration in the land of the Incas, Nueva York, Harper & Brothers Publishers, 1877, pp. 6-15.

113 BCR, Diario de Debates del Congreso de Perú, leg. CID 328.85 CO 1860-1861, 20/12/1860, pp. 270-273.

114 U. Mücke: «El Congreso, las elecciones y la cultura política peruana...».

115 Cecilia Méndez: «Tradiciones liberales en los Andes o la ciudadanía por las armas: campesinos y militares en la formación del Estado peruano», en Marta Irurozqui: La mirada esquiva. Reflexiones históricas sobre la interacción del Estado y la ciudadanía en los Andes (Bolivia, Ecuador y Perú), siglo XIX, Madrid, CSIC, 2005, pp. 125-153, esp. p. 129.

116 Mauricio Novoa: «La civitas inconclusa: ideas sobre la soberanía de la nación en 1860-1900», en Carmen Mc Evoy: La experiencia burguesa en el Perú (1840-1940), Frankfurt / Madrid, Vervuert / Iberoamericana, 2004, pp. 267-284, esp. pp. 283-284.

117 R. Pineo: «Guayaquil and Coastal Ecuador...», p. 144.

118 Fredrick B. Pike: «Geographic, Ethnic, Historial Backgrounds, and the Continuing Quest for a Nation», en Fredrick B. Pike: The Modern History of Peru, Londres, Weidenfeld & Nicolson, 1967, p. 4.

119 BCR, Diario de Debates del Congreso de Perú, «Debate sobre el proyecto de Constitución de 1860», leg. CID 328.85 C 1860, 17/09/1860, p. 230.