El debate fundacional: los orígenes de la historiografía chilena

Tekst
0
Recenzje
Przeczytaj fragment
Oznacz jako przeczytane
Czcionka:Mniejsze АаWiększe Aa

Si bien Bello evitaba justificar el pasado colonial, o sus legados, rechazó sin embargo el tono de denuncia que emanaba del discurso de Lastarria.35 Además, era contrario a la idea de que, como resultado del colonialismo, los chilenos y los demás hispanoamericanos estuviesen irrevocablemente corrompidos: “Jamás un pueblo profundamente envilecido, completamente anonadado, desnudo de todo sentimiento virtuoso, ha sido capaz de ejecutar los grandes hechos que ilustraron las campañas de los patriotas, los actos heroicos de abnegación, los sacrificios de todo género con que Chile y otras secciones americanas conquistaron su emancipación política”.36

A partir de esta evaluación del colonialismo español, Bello rehusó adoptar las mismas conclusiones de Lastarria sobre la guerra imperiosamente necesaria contra sus presuntos legados. El propósito de su crítica era dirigir la atención hacia la manera en que se establecían los hechos históricos, puesto que solo conclusiones falsas podrían extraerse a partir de premisas erróneas. El hecho, empero, de que Bello prestara tal atención a un ensayo escrito por un autor de 28 años, sin mayor experiencia como historiador, demuestra que los temas involucrados eran muy serios. El asunto de cómo Chile debía evaluar su pasado colonial, o el pasado en general, era en realidad bastante grave.

La crítica de Lastarria al colonialismo hispánico era más cautelosa que la de Francisco Bilbao en “Sociabilidad chilena”, pero seguía la misma lógica: los legados del coloniaje debían ser destruidos en nombre de la libertad. Una interpretación de este tipo invitaba al quiebre con las tradiciones hispánicas en materias de legislación, lenguaje y costumbres. En términos políticos, tal llamado al enfrentamiento con los supuestos guardianes de las tradiciones coloniales chocaba con los intereses tanto de Bello como del gobierno de Bulnes, a propósito de inducir el cambio gradual hacia un nuevo orden político y cultural. Agitar las pasiones de la Independencia solo lograría debilitar el esfuerzo del gobierno por orientar la política desde la ideología anticolonial a la construcción pragmática del Estado y la nación.37 Además, se planteaba la pregunta de si la Universidad de Chile debía ser tribuna de convocatorias para el cambio político, antes que un centro de investigación y difusión del conocimiento.

Bello aprovechó la presentación de la segunda memoria sobre un tema histórico, por parte de Diego José Benavente, para pronunciarse acerca de las desventajas de la filosofía de la historia. Benavente disertó sobre las primeras campañas de la guerra de la Independencia, de la cual había sido parte. Según Bello, Benavente había logrado cumplir los requisitos de imparcialidad y verdad, gracias al uso de fuentes primarias y una narrativa clara y sencilla. Quizás por ello, dijo:

algunos echarán de menos los afeites de moda con que hoy acostumbra adornarse la historia; no hay en la del señor Benavente los relumbrones de que vemos plagado cuanto se escribe, ni ese prurito de alta filosofía, que corrompe la historia moderna; que saca a campaña, no ya hombres y ejércitos, sino principios e ideas, presentándonos un drama alegórico, en que estos personajes abstractos se acechan, se buscan, se chocan, como los dioses fantásticos de la epopeya; y los historiadores, intérpretes del destino, conducen la acción de escena en escena por rumbos misteriosos y fatales, y sacan, por consecuencia de todo, esta tan original como inesperada moralidad: que el vencedor ha vencido porque era necesario que venciese.38

Lastarria, por su parte, insistió en que los hechos eran históricamente significativos solo en la medida en que apuntaban al perfeccionamiento humano y social. Una nueva versión del mismo modo de entender la historia apareció con el título de “Bosquejo histórico de la Constitución del gobierno de Chile durante el primer período de la revolución”, en diciembre de 1847. En este ensayo, Lastarria se refirió a la política de la Patria Vieja (1810-1814) para concluir, como ya lo había hecho en sus “Investigaciones”, que la confusión y desorden de los años que culminaron en la Reconquista española (1814-1817) eran la consecuencia directa del legado colonial. De acuerdo con Lastarria, no se podía esperar más de patriotas bien intencionados pero ineptos, ya que eran producto de siglos de servidumbre y estaban malamente preparados para dirigir su propio destino. Al fin y al cabo, los héroes de la Independencia legarían un país libre de la dominación extranjera, pero todavía sujeto a “los defectos y las aberraciones” del pasado colonial.39

Lastarria presentó anónimamente el Bosquejo para un concurso en la Universidad de Chile, como consta en las actas de la Facultad de Filosofía y Humanidades, el 27 de julio de 1847. El texto fue evaluado por un comité de la misma Facultad, integrado por Antonio Varas y Antonio García Reyes, quienes pertenecían a su misma generación. La comisión otorgó el premio a este concursante (que era el único) el 5 de octubre del mismo año, pero planteó algunas dudas en un informe aparte.40 Tal como Bello señaló en relación con las “Investigaciones”, la comisión determinó que el nuevo ensayo abundaba en conclusiones sugerentes, pero carecía de evidencia documental para sostener las generalizaciones más importantes. Declaró, en consecuencia, que los estudios de este tipo “consignan el fruto de los estudios del autor y no suministran todos los antecedentes de que ellos se han valido para formar este juicio. La Comisión se siente inclinada a desear que se emprendan, antes de todo, trabajos destinados principalmente a poner en claro los hechos; la teoría que ilustra esos hechos vendrá en seguida andando con paso firme sobre un terreno conocido”.41

Lastarria no contestó directamente, pero publicó su ensayo con un prólogo de Jacinto Chacón, profesor de historia del Instituto Nacional, en diciembre de 1847. Chacón preparó su prólogo entre octubre y diciembre de ese mismo año, es decir, el período transcurrido entre la entrega del “Informe” y la fecha de publicación. En el prólogo, Chacón presentó el Bosquejo como una demostración de las ventajas de estudiar la historia “filosóficamente”, antes que como una fría enumeración de hechos, como lo exigía supuestamente la comisión evaluadora. “Agradezcamos pues al Sr. Lastarria”, declaró, “el que se haya apartado de sus predecesores en la tarea de fijar los hechos, como quiere la comisión, y que se haya elevado a un trabajo más importante, dándonos la explicación de estos mismos hechos y remitiéndonos la clave que debe facilitarnos la comprensión de la historia política del primer período revolucionario”.42

Dado que la definición sobre la naturaleza de la historiografía chilena estaba en juego, Bello respondió públicamente al Bosquejo en El Araucano del 7 de enero de 1848. Como el rector ya se había referido a las ideas centrales de Lastarria en las “Investigaciones”, y estas se repetían en el nuevo escrito, Bello se concentró ahora en el prólogo de Chacón, que contenía declaraciones perentorias sobre metodología histórica. Dio su apoyo al informe de la comisión, y agregó que la distinción entre historia “filosófica” y “narrativa” era artificial:

Poner en claro los hechos es escribir la historia; y no merece este nombre sino la que se escribe a la luz de la filosofía, esto es, con un conocimiento adecuado de los hombres y de los pueblos, y esta filosofía ha existido, ha centelleado en las composiciones históricas mucho antes del siglo xix. No se pueden poner en claro los hechos como lo hicieron Tucídides y Tácito, sin un profundo conocimiento del corazón humano; y permítasenos decir (aunque sea a costa de parecer anticuados y rancios) que se aprende mejor a conocer el hombre y las evoluciones sociales en los buenos historiadores políticos de la Antigüedad y de los tiempos modernos, que en las teorías abstractas y generales que se llaman filosofía de la historia, y que en realidad no son instructivas y provechosas, sino para aquellos que han contemplado el drama social viviente en los pormenores históricos.43

Bello mencionó algunas fuentes, la mayoría de la escuela romántica francesa, como ejemplos de una investigación histórica digna de emulación. Más adelante se explayaría sobre varias de estas fuentes, pero aquí destacó la obra de François Guizot, Histoire Générale de la Civilisation en Europe (1828).44 También tenía en mente obras de Augustin Thierry, Simonde de Sismondi y Amable Guillaume Prosper Brugière, barón de Barante, todos ellos autores que combinaban la documentación archivística con la reflexión política y cultural.45 Aun así, advirtió que no debía imitarse este modelo, o cualquier otro, sin un examen crítico. Chacón no se dio por aludido e insistió en las ventajas de la “filosofía de la historia”, que continuaba distinguiendo de la mera narración de hechos. ¿Por qué tendrían los chilenos que reinventar la rueda para justificar las ventajas de un ferrocarril? ¿Por qué no usar los mejores modelos historiográficos, a saber, la filosofía de la historia, en lugar de empezar por las formas primitivas de narración hasta llegar a las formas contemporáneas de investigación histórica? Y agregaba:

¿Y se quiere que nosotros retrogrademos; se quiere que cerremos los ojos a la luz que viene de la Europa; que no nos aprovechemos de los progresos que en la ciencia histórica ha hecho la civilización europea, como lo hacemos en las demás artes y ciencias que esta nos transmite, sino que debemos andar el mismo camino, de la crónica hasta la filosofía de la historia?46

Durante el debate con Bello, el inexperto Chacón cometió una serie de errores factuales y bibliográficos, tales como ubicar personas y fuentes históricas en el siglo equivocado. Bello se los hizo notar, pero en su contestación aprovechó la ocasión para resumir su postura sobre los temas de investigación histórica, y la manera de estudiarla en un contexto de desarrollo nacional:

 

Leamos, estudiemos las historias europeas; contemplemos de hito en hito el espectáculo particular que cada una de ellas desenvuelve y resume; aceptemos los ejemplos, las lecciones que contienen, que es tal vez en lo que menos se piensa: sírvannos también de modelo y de guía para nuestros trabajos históricos. ¿Podemos hallar en ellas a Chile, con sus accidentes, su fisonomía característica? Pues esos accidentes, esa fisonomía es lo que debe retratar el historiador de Chile, cualquiera de los dos métodos que adopte. Ábranse las obras célebres dictadas por la filosofía de la historia. ¿Nos dan ellas la filosofía de la historia de la humanidad? La nación chilena no es la humanidad en abstracto; es la humanidad bajo ciertas formas especiales; tan especiales como los montes, valles y ríos de Chile; como sus plantas y animales; como las razas de sus habitantes; como las circunstancias morales y políticas en que nuestra sociedad ha nacido y se desarrolla.47

El debate entre Chacón y Bello terminó luego de este intercambio. El rector dirigió una última palabra en el artículo titulado “Constituciones”, que apareció en febrero de 1848.48 Allí revela que un aspecto importante del debate iba más allá de la metodología histórica, es decir, giraba en torno al papel de las Constituciones en el establecimiento del orden político. Lastarria había argumentado en el Bosquejo que los primeros intentos de organización nacional no podían sino ser defectuosos, dado que los chilenos no habían logrado destruir los legados del pasado colonial. Como esto no había ocurrido hasta la fecha (la década de 1840), el mismo criterio podía aplicarse a la vigente Constitución de 1833, cuya reforma pedía Lastarria en el Congreso en 1849.49 Para Bello, la conclusión que por su parte extraía Chacón de la obra de Lastarria era errónea, en cuanto a que las Constituciones reflejaban fielmente el estado de avance cultural y político de una sociedad. Para el venezolano, las Constituciones eran más bien diseños mutables que podían, bien o mal, responder a los cambios inevitables de una sociedad. Además, para Bello, el cambio constitucional era menos urgente que la redacción de una nueva legislación civil, en cuya tarea se encontraba concentrado precisamente en ese momento, y que culminaría en el Código Civil aprobado por el Congreso en 1855.

Las discusiones en torno a la historia continuarían por muchos años más. Es obvio que Lastarria y Chacón seguían una tradición historiográfica arraigada en los escritos de Voltaire, Mably y Raynal, que transmitían el propósito de la Ilustración de destruir la ignorancia y la superstición para instaurar la razón.50 La historia tenía una tarea que cumplir, y en el contexto de Chile, esta tarea consistía en la eliminación del legado colonial español. Bello, por su parte, conocía bien esta tradición filosófica y además estaba familiarizado con la escuela romántica francesa desde su estadía en Europa. Si bien esta última también tenía un sesgo y se basaba en supuestos filosóficos, ella se preocupaba de la búsqueda de claves para el desarrollo de las tradiciones nacionales y, por lo tanto, se interesaba más centralmente en la validez de las fuentes históricas.51 Como señaló Ricardo Krebs, Bello pudo también estar al tanto de la polémica entre Leopold von Ranke y Heinrich Leo en torno a la historia filosófica y documental. Lo cierto es que conocía a Ranke y estaba muy familiarizado con el problema metodológico central de la historiografía europea decimonónica.52

El legado

Los historiadores chilenos que se formaron al calor del debate, y los posteriores, demostraron que la disciplina podía recibir una fuerte influencia de escuelas filosóficas e incluso de intereses políticos. Sin embargo, se inclinaban cada vez más por privilegiar el uso de la evidencia documental, quizás en paralelo con la tradición legal escrita establecida a mediados de siglo. Un sector considerable de la intelectualidad chilena provenía del ámbito del derecho. Para ellos, el lenguaje de los hechos “tal como ocurrieron”, y los procedimientos para determinarlos, era bastante familiar. La evolución misma del derecho nacional transitaba entonces hacia una legislación civil republicana. Es decir, se eliminaban del derecho civil los elementos estamentarios y propios de la monarquía imperial, sin por ello abandonar el análisis de la tradición histórica con bases en el derecho romano. Así, confluyen en el Chile de la época del debate tanto el positivismo jurídico como el énfasis metodológico histórico en torno a la determinación de los hechos. Quedaba lugar para la interpretación, pero esta debía basarse en documentos susceptibles de escrutinio histórico crítico.

Andrés Bello, quien trabajaba simultáneamente en la redacción del Código civil, logró establecer la identificación y ponderación de los hechos como el objeto central de la historia. Dos de sus discípulos, Miguel Luis Amunátegui y Diego Barros Arana, continuaron sus ideas por el resto del siglo, y aun más allá, como también lo hicieron Crescente Errázuriz y José Toribio Medina.53 Bello logró también que la Universidad de Chile se constituyera en un centro de investigación y difusión histórica. La institución había sido establecida para supervisar todos los ramos de la educación, formar profesionales en varios campos del saber y crear un sentido de identidad nacional a través del cultivo de una investigación histórica imparcial. Bello estaba convencido de que una institución estatal podía y debía trascender los intereses políticos sectarios.

En los debates con Jacinto Chacón y José Victorino Lastarria, Bello defendió una historia políticamente neutral y fuertemente orientada hacia la investigación, y por eso reaccionó ante la idea de una disciplina que sirviera a propósitos políticos, por muy ilustrados que estos fuesen. Bello criticó en particular el que la historia se utilizara para justificar el quiebre con el pasado hispánico. Tal pasado podía analizarse e incluso condenarse, pero no sería historia sin el apoyo documental que los partidarios de la “filosofía de la historia” consideraban como de importancia secundaria. Su preocupación surgía del temor a que la falta de cuidado por la evidencia derivase en interpretaciones ideológicas, y sobre todo revolucionarias, que prolongaran el conflicto civil precipitado por la Independencia. La separación de la investigación y la política, pero aun más importante, el esfuerzo por evitar la politización del pasado, fue el propósito central de Bello al inaugurar la tradición histórica chilena.

Con todo, sería exagerado describir el resultado del debate en términos de ganadores y perdedores. Los historiadores chilenos siguieron una ruta que más bien combinaba la investigación empírica con la subjetividad personal o política, en lugar de separarlas tajantemente. El contenido de las memorias históricas (véase el listado en el Anexo), presentadas ante la Universidad de Chile, ilustra muy bien cómo hasta finales del siglo xix los historiadores siguieron utilizando la historia para una variedad de fines no necesariamente empíricos.54

Benjamín Vicuña Mackenna es un ejemplo emblemático del historiador decimonónico cuya obra obedecía a múltiples intereses, que en su caso incluían un fuerte rechazo a la concentración del poder, como también a la “barbarie” que veía como un gran obstáculo para la construcción de la nación. Sin embargo, al mismo tiempo hacía alarde de su investigación empírica. Como sostiene Manuel Vicuña, “Vicuña Mackenna ha resultado una víctima de sí mismo: ayudó a fijar los parámetros de evaluación del trabajo historiográfico en virtud de los cuales, poco a poco, se le iría expulsando de la ciudadela interior de la historiografía chilena, a la par que esta elevaba sus pretensiones de cientificidad y devaluaba, en el mercado de los productos académicos, las narraciones tributarias de un código estético romántico”.55 Su joven amigo Gonzalo Bulnes, de hecho, consideraba que la obra de Vicuña Mackenna, por extraordinaria que fuese, no era suficientemente rigurosa, dado que giraba en torno a “la visión de los hombres” y descansaba en particular en la correspondencia privada. Además, sus últimas obras “fueron escritas al correr de la pluma”. Bulnes, por su parte, escribió pocas obras, pero de una gran densidad documental. Como ha señalado Juan Luis Ossa Santa Cruz, su metodología empírica, “sobre los hechos y los hombres tales como fueron”, no excluía un fuerte énfasis patriótico y particularmente castrense. Su obra Historia de la campaña del Perú en 1838, en la que buscaba demostrar que Chile no tenía afanes de expansión territorial, lo llevarían a ser considerado como “uno de los exponentes más serios de la corriente historiográfica nacionalista”.56

El debate que surgió a partir de las perspectivas histórico-filosóficas de Bello y Lastarria, al que se sumó Jacinto Chacón, fue central para el desarrollo de la historiografía nacional. No obstante, es importante introducir algunas cualificaciones. Domingo Amunátegui Solar, en un sugerente título publicado en 1939, anunciaba que “Don Andrés Bello enseña a los chilenos a narrar la historia nacional”, significando con ello el triunfo del caraqueño en el debate fundacional.57 En esta línea, Guillermo Feliú Cruz sostuvo en 1965 que en materias históricas, “el pensamiento de Bello quedó imperando sin contrapeso y trazó el destino de la historiografía nacional”.58 En realidad, lo que hizo Bello fue instalar una serie de procedimientos de revisión, crítica e incentivos que, en su conjunto, generaron una sucesión de obras de carácter histórico. Sería quizás más adecuado llamar a este fenómeno una “profesionalización” del campo histórico. Pero se trata de una profesionalización incompleta, ya que los historiadores chilenos siguieron aplicando criterios de índole política —y a veces personal— tanto en la elección de temas, como en la redacción de sus obras.59 Lo que resultaba insoslayable, y que con el tiempo daría curso a una historia cada vez mejor documentada, es que con mayor o menor convicción, los historiadores proclamarían realizar una historia objetiva, fundamentada con documentos válidos, y narrando los hechos “tal como sucedieron”.

De la polémica y también de la redacción de las memorias, surge el gran tema de los vínculos entre historia y política. Si bien hay un profundo contenido metodológico en el debate que aquí hemos tratado, en último término su trasfondo es político. Las formas de apropiación del pasado obedecían a diferentes perspectivas sobre el presente y su proyección en el futuro. Para Bello, el pasado tenía valor en sí mismo. Además, el despertar y exacerbar las inquinas del pasado, que dividieron a chilenos e hispanoamericanos en la contienda civil que fue la Independencia, solo lograría obstaculizar, y tal vez descarrilar, la política de cambio gradual y moderado que Bello compartía con el gobierno de Manuel Bulnes. Para Lastarria, la condena del pasado colonial, pero sobre todo la denuncia de sus legados en el presente, resultaba indispensable y urgente para abrir nuevos espacios de libertad. Bello no excluía a la libertad del orden, y Lastarria no pretendía una libertad sin orden, pero ellos daban énfasis diferentes al uno sobre la otra. Así, la historiografía a la que dieron impulso, por el resto del siglo, buscó en el pasado las herramientas para propiciar el cambio, con diferentes ritmos, en el proceso de evolución política del país.