Za darmo

Hombres, masculinidades, emociones

Tekst
0
Recenzje
Oznacz jako przeczytane
Czcionka:Mniejsze АаWiększe Aa

Teniendo en cuenta las experiencias de estos participantes, se pone en evidencia que la paternidad y su vivencia están directamente relacionadas con la reacción de las madres y padres, así como de su posibilidad de apoyo, ya sea en el aspecto económico, emocional e incluso en el cuidado de los hijos/hijas para que estos padres adolescentes puedan cumplir sus proyectos de vida, que en la mayoría de los casos es poder terminar los estudios, lo que se considera una condición fundamental para conseguir un buen trabajo y así tener los medios para poder ejercer una paternidad responsable, que provee y protege a su familia, lo cual, tal como se ha abordado en otros apartados, es central para la construcción y ratificación de la identidad masculina.

Sea cual sea la fuente de soporte para estos adolescentes, este es un elemento decisivo para las emociones manifestadas, su intensidad y si perduran, se cambian o se generan respuestas adicionales, que en muchos casos dan la característica de la ambivalencia.

A continuación, se presentan dos fragmentos considerados representativos del recorrido emocional y las fuentes de cambio. En ambos casos son padres que no planearon serlo. Primero está la narrativa de Romeo ante la noticia del embarazo. Allí es claro el cambio emocional, al igual que las unidades contextuales que dan paso a dicho proceso. Este padre planteó que lo único que le preocupaba era «el qué dirán», resaltando la respuesta de la mamá y el papá, tanto de él como de su pareja, demostrando que la razón de la ambivalencia de sus emociones estaba dada por el deseo que tenía de formar una familia con Ana, pero a su vez el miedo por la reacción que pudieran tener los padres y madres. Una vez que confirmaron el apoyo, se evidenció el cambio en la emoción, pasando del miedo a la tranquilidad, esta última considerada una metaemoción, resultado del proceso valorativo a partir del cual se sintió respaldado, generando una sensación de facilidad, sencillez y libertad a partir de ese momento.

yo contento, al momento sí dije como: ¡chale! o sea pues mi vida y su vida de ella y así, se me vinieron muchas cosas, así como por el miedo de mis papás, ¿qué van a decir?... por estar chicos y así, pero pues ya después se fue aceptando con el tiempo… en mi casa no me dijeron ¡pues nada!, es que pues también mis papás como mucha comunicación y todo y siempre nos han apoyado, mi papá sí me dijo: no, pues para lo que ocupes aquí estoy, me apoyó y mi mamá al principio si me dijo que nomás era mi problema, pero pues ya después como que también lo fue aceptando y ya me dijo que ella me iba a apoyar con lo poquito, o sea que no con dinero, pero la presencia, ahí iba a estar y todo eso…

El segundo caso es el de Alonso, quien manifiesta la reacción emocional, la cual tiene una particularidad, y es que pone en evidencia la ambivalencia de estas respuestas que, por un lado, se refieren las preocupaciones e incertidumbre de qué es lo que van a hacer, cómo van a responder, qué consecuencias les va a generar y cómo serán afectados sus planes de vida. En estos casos, la implicación es que el miedo se da por aspectos asociados a la edad, así como a la dependencia familiar.

Sentí angustia y alegría, pues por la… por el dinero en sí, luego porque tenía que trabajar y estudiar porque yo no quiero dejar el estudio, entonces… que, porque me iban a regañar y por todo lo que iba a pasar, y la alegría pues de poder, que soy papá, pues sí se siente padre, ya cuando está ahí si se siente padre...

Tal como se observa en las prácticas discursivas de estos hombres, hay un énfasis en la dependencia y reconocimiento de su vulnerabilidad emocional, económica y social, lo cual representa una configuración social de lo que es ser adolescente (Jayo, 2017), aceptando la importancia y lo determinante de la opinión y reacción de la familia como principales fuentes de apoyo para el ejercicio de la paternidad, enmarcada en los significados y roles de género, en los que se resaltan las funciones de sostén económico y respaldo para garantizar el bienestar de su familia (Balam Aguilar, et al., 2018; Parada-Rico y García-Suárez, 2017).

En contraste con estas narrativas, se presenta la experiencia de Gonzalo, quien tiene 17 años y una niña de 1 año. Este adolescente, quien forma parte del grupo de aquellos que tomaron la decisión de ser padres, lo hizo planteando que en su pareja encontró a la persona con quien se sintió seguro para formar una familia, alguien que le propuso tener una hija, ¡una hija de él! Sin embargo, su experiencia no fue sencilla ni homogénea en cuanto a las emociones, debido a factores familiares que intervinieron en el ejercicio de su rol y, por ende, en las emociones generadas a partir de cada una de las etapas.

y me dice quiero hablar contigo y ya pos nos salimos de la casa y nos fuimos para allá pa’ que nadie escuchara y me dice ¿qué crees? Y ya me dijo voy a ser mamá, y pos yo me solté llorando de la felicidad, así llorando, y ya de ahí pos a la semana se enteró su mamá por otra señora, o sea que le dio suponer una vieja chismosa y le dijo el chisme y a mí me empezó a insultar y todo eso…

Esta narrativa deja ver el momento de la noticia del embarazo. Allí, emociones como la felicidad e incluso la expresión «me solté llorando de la felicidad» respaldan el significado y la motivación de ser padre a temprana edad como una decisión y deseo tanto personal como de pareja, pero a su vez pone en evidencia cómo de manera implícita esta situación no es bien vista, y que además es algo que no está dentro de la norma social, es decir, hay una dualidad en cuanto a significados de la paternidad adolescente: por un lado, para Gonzalo fue algo positivo, que lo llenó de alegría, y por otro lado está la reacción de la familia al enfrentarse a una situación que no es esperada y que culturalmente es considerada como un problema que afecta principalmente a la mujer y a su hijo/hija.

Continuando con el mismo caso, en el siguiente extracto de entrevista se narran las reacciones y decisiones de las personas cercanas, y cómo estas moldean las emociones y su participación en las etapas de la paternidad de este participante, el cual resalta la tristeza y la imposibilidad de cumplir sueños creados para el momento del nacimiento de su hija.

Sí sentí feo por no estar con ella, porque siempre uno supone en las películas veo que la señora hace esto [muestra un apretón de manos cuando puja la mujer] y el señor [hace la misma expresión]11 puja con ella y pos yo quería sentir eso lo mismo que en las películas o sea que no se me hizo, pues no se me hizo realidad […] pero pues la causa de su mamá, si su mamá estuviera bien, tranquila, a pos voy […]

Gilberto, padre de 19 años, quien ya tiene una vida tanto económica como laboralmente definida y que vive con su pareja, plantea un discurso frente a su paternidad, decisión y emociones muy diferente al del caso de Gonzalo y de los otros expuestos anteriormente. En estas narrativas se pone en evidencia la manera en que las características propias de este sujeto y la posibilidad de cumplir con los mandatos sociales moldean dichas reacciones, las cuales no tienen una dependencia directa de las redes de apoyo, más que en las situaciones que se experimentan en cada una de las etapas de la paternidad que había vivido hasta el momento de la entrevista.

Sí, fue planeado, con mucho amor fue planeado y con mucho gusto fue planeado y bienvenido sea…No, lo planeamos todo, lo platicamos, que si nos sentía… nos dijeron que si nos sentía… como le dijera la palabra, para sostener a una mujer ya embarazada… y dije si yo siento que trabajando si la puedo sostener y todo…

Continuando con la línea de análisis de las redes de apoyo, este participante, a pesar de dejar muy en claro su decisión y los argumentos frente a la paternidad, también resalta la importancia del apoyo por parte de la familia, que desde el principio manifestó su disposición frente al nuevo rol de esta pareja (Botero Botero y Patiño Gonzales, 2015).

Teniendo en cuenta lo manifestado y en coherencia con las prácticas discursivas emocionales de estos padres adolescentes, se plantea a la familia como un eje central para el ejercicio y significación de la paternidad. La reacción y tipos de apoyo para estos hombres adolescentes es diversa, lo cual varía entre ayuda al sustento económico, cuidado de los hijos/hijas y ofrecimiento de posibilidades para cumplir con proyectos de vida como terminar con los estudios, que a su vez se refleja en una mayor posibilidad de tener un trabajo con una mejor remuneración y por ende la posibilidad de cumplir con los mandatos sociales.

Reflexiones finales

La paternidad adolescente, su significado y prácticas son dependientes de los elementos contextuales, históricos y de vivencias a nivel tanto individual como colectivo. Todo esto también influye en las respuestas emocionales; sin embargo, no se pueden ver como relaciones en una sola dirección. Con esto quiero decir que las situaciones y todos los antecedentes de los participantes determinaron las respuestas emocionales, y estas a su vez fueron precursoras de acción, en este caso, para la construcción de la paternidad y de la forma de relacionarse con su nuevo núcleo familiar.

La experiencia emocional y el ejercicio propio de los padres adolescentes están relacionados con los elementos contextuales. Para este estudio resaltamos tres como ejes centrales:

• Las posibilidades de apoyo y aceptación por parte de los padres, no solo pensando en el aspecto económico, sino también desde la emocionalidad y presencia en las etapas y situaciones propias del nuevo rol.

• Las historias de vida, que configuran las decisiones, acciones y emociones que impactan en la forma de significar la paternidad.

 

• Los significados, las prácticas sobre la paternidad y las emociones generadas a partir de este rol, las cuales son dependientes de la configuración de la masculinidad y dan pautas de comportamientos, construcción y significación tanto de ideales como de patrones para desempeñarse en la cotidianidad.

Para el análisis de las emociones y de la cultura emocional como tal, es necesario integrar los aspectos circundantes, que son los que permiten entender el significado de las emociones y ver la intersección con elementos propios de la cultura. Para este caso prevalecen los significados atribuidos a las masculinidades.

Basados en las imágenes construidas socialmente y en las experiencias de los hombres adolescentes, se podría decir que la paternidad está caracterizada por las dificultades, en las que se destacan aquellas ocasionadas por la familia, tanto de ellos como de la pareja, precisamente por el control que tienen sobre ellos al ser menores de edad y que representan el principal factor de experiencia en su paternidad. Otra dificultad, que es la que más resaltan, es la incertidumbre ante los requisitos para tener un trabajo bien remunerado y cumplir con las responsabilidades. En estas situaciones, las emociones son principalmente negativas, como por ejemplo tristeza, angustia, dolor y frustraciones; sin embargo, al pensar en las emociones asociadas al ser padres y en todo lo que implica relacionarse con sus hijos/hijas, ellos expresan alegría, felicidad, es decir, la paternidad fue algo que les trajo emociones positivas.

Teniendo en cuenta estas respuestas emocionales, es importante resaltar que la paternidad no es definida como un conjunto de emociones exclusivamente positivas o negativas, por el contrario, en estos hombres prevalecieron las categorías ambivalentes, determinadas por muchas situaciones y actores que provocaron cambios en la emoción propiamente dicha, así como en la generación de otras con valencia opuesta y/o intensidad distinta a la primera reacción.

Estos actores son determinantes en la modulación de las emociones. Influyen en la respuesta emocional de los adolescentes. En esta oportunidad se destaca el primer momento: el de la noticia de su paternidad. Allí existen una gran cantidad de emociones, en muchos casos de valencia negativa, precisamente por la incertidumbre ante las posibles reacciones que puedan tomar principalmente la familia de origen y la familia de la pareja. Esto se da precisamente por las características relacionales, en las que el adolescente, por el simple hecho de estar en una etapa de desarrollo, es colectivamente definido como no preparado e inmaduro, además de que se le asigna y etiqueta como vulnerable y/o falto de responsabilidad para hacerse cargo de él mismo, de su nuevo núcleo familiar y demás obligaciones a nivel social.

Debido a estas situaciones y creencias socioculturales, las emociones que más se experimentan por estos padres adolescentes son el miedo y sus diversas intensidades, pero al confirmar el apoyo de parte de sus familiares, el cual representa no solo lo económico, sino también la presencia y el no hacer reproches ni señalamientos a estos nuevos padres, se ve evidenciado el cambio o el surgimiento de otro tipo de emociones, al igual que su configuración a lo largo de su experiencia como padres.

Independiente de que se hubiese planeado o no tener un hijo/hija por parte de estos sujetos, para todos fue una noticia que generó reacciones ambivalentes. Las emociones positivas se manifiestan porque representan una motivación, nuevos planes y materialización de algunos sueños como el de formar la familia con la mujer que aman, además de una manera de lograr la autopercepción y la percepción colectiva de hombres responsables, con una posición de privilegios, la posibilidad de ejercer el poder en su entorno familiar y en algunos casos suplir carencias afectivas experimentadas desde la niñez.

Estas narrativas permiten identificar la centralidad de los marcos socioculturales en la comprensión de las respuestas y trayectorias emocionales. Para este estudio, los significados y prácticas sobre las masculinidades son los ejes trazadores de la construcción de las paternidades y las posibilidades de recibir apoyo para cumplir con las responsabilidades.

Además, se plantea que es necesario ver las emociones más allá de una consecuencia o resultado, como precursoras de acción e integración en el análisis y comprensión de los fenómenos sociales. Son un área de oportunidad en los procesos de atención y acción social de la salud pública y de las políticas de intervención en problemáticas que impactan a la población, tales como la parentalidad precoz.

Bibliografía

Abela, J. A. (2002). Las técnicas de análisis de contenido: Una revisión actualizada. Fundación Centro de Estudios Andaluces. Recuperado de <http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2018/02/Andreu.-analisis-de-contenido.-34-pags-pdf.pdf>.

Aguilar, S., y Barroso, J. (2015). La triangulación de datos como estrategia en investigación educativa. Píxel-Bit, Revista de Medios y Educación, 47, 73-88. <https://doi.org/10.12795/pixelbit.2015.i47.05>.

Anabalón, C., Cares, F., Cortés, R., y Zamora, M. (2011). Construcción de la propia paternidad en adolescentes varones pertenecientes a liceos municipales de la comuna de La Cisterna. Revista de Psicología, 20(1), 53-72. <DOI:10.5354/0719-0581.2011.13724>.

Antunes de Campos, E., Pereira de Melo, L. ,y Ferreira Farias, D. (2012). Los significados de la paternidad para los hombres jóvenes en los alrededores de São Paulo-Brasil. Cultura de los Cuidado, XVI(32), 55-66. <http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/24153>.

Balam Aguilar, J. M., Valdes Santiago, A. G., Ramírez Marmolejo, A., y Padilla Gámez, N. (2018). Significado psicológico, roles y expectativas de la paternidad en adolescentes mexicanos: Estudio exploratorio. 26(1), 42-52.

Bassi Follari, J. E. (2015). El código de transcripción de Gail Jefferson: Adaptación para las ciencias sociales. Quaderns de Psicologia, 17(1), 39-62. <https://doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1252>.

Berger, P. L., y Luckmann, T. (2001). La construcción social de la realidad. Buenos Aires, Argentina: Amorrtu editores.

Bonino, L. (2003). Las nuevas paternidades. Cuadernos de trabajo social, 16, 171-182.

Botero Botero, L. D., y Patiño Gonzales, J. E. (2015). Modelos parentales en un grupo de adolescentes padres. Revista Psicoespacios, 9(15), 166-187. <https://doi.org/10.25057/21452776.356>.

Botero Botero, L. D., y Osorio, L. C. (2015). La experiencia de la paternidad en adolescentes. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 46, 89-101. Recuperado de <http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/701/1228>.

Botero Botero, L. D., Hernández Ospina, J. C., y Caicedo Montoya, J. (2019). Configuración de la identidad de padres adolescentes: Un estudio cualitativo. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 10(2), 377-398. <https://doi.org/10.21501/22161201.2776>.

Brussoni, M., Creighton, G., Olsen, L. L., y Oliffe, J. L. (2013). Men on fathering in the context of children’s unintentional injury prevention. American journal of men’s health, 7(1), 77–86.

Cabruja, T., Íñiguez, L., y Vázquez, F. (2000). Cómo construimos el mundo: Relativismo, espacios de relación y narratividad. Anàlisi: Quaderns de comunicació i cultura, 25, 61-94. Recuperado de <https://www.raco.cat/index.php/Analisi/article/view/15050>.

Cano Rodas, A. M., Motta Ariza, M. E., Valderrama Tibocha, L. E., y Gil Vargas, C. A. (2016). Jefatura masculina en hogares monoparentales: Adaptaciones de los hombres a las necesidades de sus hijos. Revista Colombiana de Sociología, 39(1), 123-145. <https://doi.org/10.15446/rcs.v39n1.56344>.

Chili, S. y Maharaj, P. (2015). ‘Becoming a father’: Perspectives and experiences of young men in Durban, South Africa. South African Review of Sociology, 46(3), 28-44. <https://doi.org/10.1080/21528586.2015.1059775>.

Connell, R. W. (1995). Masculinidades. Berkeley/Los Ángeles, Estados Unidos: University of California Press.

De Jesús-Reyes, D., y Cabello-Garza, M. L. (2011). Paternidad adolescente y transición a la adultez: Una mirada cualitativa en un contexto de marginación social. Iberóforum. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, 6(11) 1-27. Recuperado de <http://www.redalyc.org/html/2110/211019068002/>.

De Keijzer, B. (2000). Paternidades y transición de género. En N. Fuller (Ed.), Paternidades en América Latina (215-240). Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú.

De Martino Bermúdez, M. S. (2014). Visibilizando la paternidad adolescente. Prisma Social, (13), 924-943. Recuperado de <https://www.redalyc.org/pdf/3537/353744532024.pdf>.

De Martino Bermúdez, M. S. (2016). Padres adolescentes y jóvenes: Debates y tensiones. Revista Katálysis, 19(1), 91-99. <https://doi.org/10.1590/1414-49802016.00100010>.

Elster, J. (2001). Sobre las pasiones: Emoción, adicción y conducta humana. Barcelona, España: Editorial Paidós.

Enciso Domínguez, G., y Lara, A. (2014). Emotions and Social Sciences in 20th century: The Prequel of Affective Turn. Athenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social, 14(1), 263-288. <https://doi.org/10.5565/rev/athenead/v14n1.1094>.

Enríquez Rosas, R. (2016). Narrativas de las emociones en los cuidadores de personas mayores: Una aproximación sociocultural. En O. López Sánchez y R. Enríquez Rosas (Ed.), Cartografías emocionales: Las tramas de la teoría y la praxis (pp. 153-168). Ciudad de México, México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

Escandell, M. (2013). Introducción a la pragmática. Barcelona, España: Planeta.

Figueroa Perea, J. G., y Franzoni, J. (2011). Del hombre proveedor al hombre emocional: Construyendo nuevos significados de la masculinidad entre varones mexicanos. En F. Aguayo y M. Sadler (Eds.), Masculinidades y políticas públicas. Involucrando hombres en la equidad de género (pp. 64-82). Santiago de Chile, Chile: Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Antropología. Recuperado de <http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/2011%20Libro%20Masculinidades%20y%20Pol%C3%ADticas.pdf#page=65>.

De Mendonça Faustino e Freitas, W., Medeiros Cavalcante da Silva, A. T., da, Coelho, E. de A. C., Nunes Guedes, R., Tavares de Lucena, K. D. y Teixeira Costa, A. P. (2009). Paternidade: Responsabilidade social do homem no papel de provedor. Revista de Saúde Pública, 43(1), 85-90. <https://doi.org/10.1590/S0034-89102009000100011>.

Fuller, N. (2000). Significados y prácticas de paternidad entre varones urbanos del Perú. En N. Fuller (Ed.), Paternidades en América Latina (pp. 35-90). Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú.

Galasinski, D. (2004). Men and the language of emotions. Nueva York, Estados Unidos: Palgrave McMillan.

Gallardo, G., Gómez, E., Muñoz, M. y Suárez, N. (2011). Paternidad: Representaciones Sociales en Jóvenes Varones Heterosexuales Universitarios sin Hijos. Psykhe, 15(2), 105-116. Recuperado de <http://www.psykhe.cl/index.php/psykhe/article/view/315>.

Garay, A., Íniguez, L., y Martínez, L. M. (2001). Perspectivas críticas en psicología social: Herramientas para la construcción de nuevas psicologías sociales. Boletín de Psicología, 72, 52-78.

Garay, A., Iñiguez, L., y Martínez, L. M. (2005). La perspectiva discursiva en psicología social. Subjetividad y Procesos Cognitivos, (7), 105-130. Recuperado de <https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=339630246006>.

Maroto Navarro, G. (2020). Discursos, prácticas y producción científica sobre paternidad desde la perspectiva de género (tesis doctoral). Universidad de Sevilla, Departamento de Enfermería, Universidad de Sevilla, España. Recuperado de <https://idus.us.es/handle/11441/93320>.

Gómez-González, M. del P. (2015). Paternidad en adolescentes: Tema de interés en salud pública. En M. A. Zavala-González (Comp.), Temas selectos de salud pública: Revisiones panorámicas (pp. 65-72). n/a: iMedPub. Recuperado de <https://books.google.com.co/books?id=ZchECwAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false>.

 

Gordon. (1989). Institutional and impulsive orientations in selectively appropiating emotions to self. En D. D. Franks y E. D. McCarthy (Ed.), The sociology of emotions: Original essays and research pepers (pp. 115-136). Londres, Inglaterra: Jai Press lnc.

Gordon. (1990). Social structural effects on emotions. En T. D. Kemper (Ed.), Research agendas in the sociology of emotions (pp. 145-179). Nueva York, Estados Unidos: State University of New York Press.

Harré, R. (1986). An outline of the social construction viewpoint. En R. Harré (Ed.), The social construction of emotions (pp. 2-14). Oxford, Gran Bretaña: Basil Blackwell.

Hernandez, J. T., Quevedo, D. C., y Ramos, A. M. (2008). Vivencias de adolescentes varones frente al embarazo en un municipio del departamento de Risaralda (tesis de pregrado). Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de <http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/enfermeria/tesis13.pdf>.

Hochschild, A. R. (2003). The managed heart: Commercialization of human feeling. Berkeley, Estados Unidos: University of California Press.

Íñiguez Rueda, L. (2011). Análisis del discurso. Manual para las ciencias sociales. Barcelona, España: Editorial UOC.

Jasper, J. M. (1998). The emotions of protest: Affective and reactive emotions in and around social movements. Sociological Forum. 13(3), 397-424. <https://doi.org/10.1023/A:1022175308081>.

Jayo, L. (2017). Paternidad adolescente: Una corresponsabilidad invisibilizada. Revista PUCE, (105), 225-243. <https://doi.org/10.26807/revpuce.v0i0.97>.

Kaufman, M. (1997). Las experiencias contradictorias del poder entre los hombres. En T. Valdés y J. Olavarría (Ed.), Masculinidad/es: Poder y crisis (pp. 63-81). Santiago de Chile, Chile: Isis Internacional, Flacso-Chile.

Levinson, S. (1983). Pragmatics. Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press.

Lopes Corrêa, A. C., Könzgen Meincke, S. M., Schwartz, E., Netto de Oliveira, A. M., Corrêa Soares, M., y Jardim, V. M. da R. (2016). Percepções de homens sobre a vivência da paternidade na adolescência: Uma perspectiva bioecológica. Revista Gaúcha de Enfermagem, 37(1), 1-7. <https://doi.org/10.1590/1983-1447.2016.01.54692>.

Lupton, D. (1998). The Emotional Self: A Sociocultural Exploration. Londres, Inglaterra: Sage Publications.

Lutz, C. (1988). Unnatural emotions everyday sentiments on a micronesian atoll and their challenge to western theory. Chicago, Estados Unidos: The University of Chicago Press.

Lutz, C. y White, G. (1986). The anthropology of emotions. Annual review of anthropology, 15(1), 405-436.

Marqués, J. V. (1997). Varón y patriarcado. En T. Valdés y J. Olavarría (Ed.), Masculinidad/es. Poder y crisis (pp. 17-30). Santiago de Chile, Chile: Isis Internacional, Flacso-Chile.

Marsh, K., y Musson, G. (2007). Men at Work and at Home: Managing Emotion in Telework. Gender, Work & Organization, 15(1), 31-48. <https://doi.org/10.1111/j.1468-0432.2007.00353.x>.

Martínez-Guzmán, A., Stecher, A., e Íñiguez-Rueda, L. (2016). Aportes de la psicología discursiva a la investigación cualitativa en psicología social: Análisis de su herencia etnometodológica. Psicologia USP, 27(3), 510-520. <https://doi.org/10.1590/0103-656420150046>.

Olavarría, J., y Madrid, S. (2005). Sexualidad, fecundidad y paternidad en varones adolescentes en America Latina y el Caribe. Santiago de Chile, Chile: UNFPA, Flacso-Chile.

Organización Mundial de la Salud. (s.f.). OMS, Desarrollo en la adolescencia. WHO. Recuperado de <http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/>.

Ortony, A., Clore, G., y Collins, A. (1996). La estructura cognitiva de las emociones. Madrid, España: Siglo Veintiuno de España Editores.

Parada-Rico, D. A., y García-Suárez, C. I. (2017). Padres y madres adolescentes en el ejercicio de la crianza. Revista Ciencia y Cuidado, 14(2), 113-129. <https://doi.org/10.22463/17949831.1132>.

Parrini Roses, R. (2000). Los poderes del padre: Paternidad y subjetividad masculina. En J. Olavarría y R. Parrini (Eds.), Masculinidad/es: Identidad, sexualidad y familia. Santiago de Chile, Chile: Flacso-Chile.

Parrini Roses, R. (2000). Paternidad en la adolescencia: Estrategias de análisis para escapar del sentido común ilustrado. Explorando en la cuadratura del círculo [Informe final del concurso: Democracia, derechos sociales y equidad; y Estado, política y conflictos sociales. Programa Regional de Becas CLACSO]. Recuperado de <http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/becas/20110119081023/parrini.pdf>.

Poma, A., y Gravante, T. (2016). Emociones y protesta. Por qué y cómo analizarlas. En O. López Sánchez y R. Enríquez Rosas (Eds.), Cartografías emocionales. Las tramas de la teoría y la praxis (pp. 129-152). Ciudad de México, México: UNAM, Facultad de Ciencias Sociales Iztacala, Instituto Tecnológico y de Estudios Supreriores de Occidente (ITESO).

Potter, J., y Wetherell, M. (1987). Discourse and social psychology: Beyond attitudes and behaviour. Londres, Reino Unido: Sage Publications.

Ramírez Rodríguez, J. C. (2013). Masculinidad y emociones. Una aproximación a su construcción social. En ALAS (Ed.), Acta Científica XXIX Congreso, Asociación Latinoamericana de Sociología 2013 (pp. 10). Recuperado de <https://www.researchgate.net/publication/308796528_Masculinidad_y_emociones_Una_aproximacion_a_su_construccion_social>.

Salguero Velásquez, M. (2010). La paternidad en el proyecto de vida de algunos varones de la Ciudad de México, 5(11), 430-444. Recuperado de <https://periodicos.ufrn.br/mneme/article/view/239>.

Salguero Velázquez, A. S., Yoseff Bernal, J. J., Soriano Chavero, M., y Delabra Ríos, B. (2019). Presencias y ausencias paternas: La experiencia de hombres en Ciudad de México. Encrucijadas - Revista Crítica de Ciencias Sociales, 18, 1-21. Recuperado de <https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/79207>.

Scott, J. (1997). El género: Una categoría útil para el análisis histórico. En M. Lamas (Ed.), El género: La construcción cultural de la diferencia sexual (pp. 265-302). Ciudad de México, México: Miguel Ángel Porrúa.

Seidler, V. J. (2000). La sinrazón masculina. Masculinidad y teoría social. Ciudad de México, México: Paidós, UNAM-PUEG, CIESAS.

Seidler, V., Moreno, H., y Amador, C. (1995). Los hombres heterosexuales y su vida emocional. Debate Feminista, 11, 78-111. Recuperado de <http://www.debatefeminista.cieg.unam.mx/wp-content/uploads/2016/03/articulos/011_06.pdf>.

11 Descripción del lenguaje no verbal del participante que está ejemplificando lo que observa en las películas y quería replicar en el momento del nacimiento de su hija.