Za darmo

Hombres, masculinidades, emociones

Tekst
0
Recenzje
Oznacz jako przeczytane
Czcionka:Mniejsze АаWiększe Aa

En lo referente a las dimensiones o formas de vivir el afecto como encuentro relacional desde el yo-ello y el yo-tú, afecto positivo o afecto negativo, se desarrollan en los escenarios familiares, en el ejercicio de la paternidad y en las relaciones de amistad, de tal manera que la vivencia de la afectividad en el contexto de ser desempleado está caracterizada por ambivalencias vitales y existenciales.

Realizar un estudio sobre la dimensión afectiva de las masculinidades en experiencias y vivencias de desempleo es un escenario complejo, interesante y que se debe explorar con más constancia, de tal forma que se logren comprender las dinámicas de las nuevas masculinidades. La afectividad en jóvenes masculinos desempleados y con familia requiere de la comprensión de la vivencia como un escenario propicio para rescatar la dimensión de la afectividad, entendiendo a su vez que el vacío existencial y la frustración que de ser desempleado se desprenden. Estos pueden ser asumidos si se fomenta una cultura del encuentro y la relación interpersonal que al mismo tiempo rompa con el modelo hegemónico del masculino como trabajador y proveedor.

Agradecimientos

Producto derivado del proyecto IMP-HUM-2654 financiado por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad Militar Nueva Granada, vigencia 2018-2019.

Bibliografía

Apesoa-Varano, E. C., Barker, J., y Hinton, L. (2015). Shards of sorrow: Older men’s accounts of their depression experience. Social Science & Medicine, 124, 1-8. <Doi: 10.1016/j.socscimed.2014.10.054>.

Arriagada, I. (2007). Transformaciones familiares y políticas de bienestar en América Latina. En I. Arriagada (Ed.), Familias y políticas públicas en América Latina. Una historia de desencuentros (pp. 125-152). Santiago de Chile, Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), UNFPA.

Artaza, C. (2018). Las emociones masculinas como territorios en disputa. En R. Rosas y O. López, Masculinidades, familias y comunidades afectivas. (pp. 19 - 40). Guadalajara, México: ITESO, UNAM, Facultad de Estudios Superiores Iztacala.

Barrientos-Delgado, J., Salinas Meruane, P., y Rojas Varas, P. (2011). Gender relations and masculinity in northern Chile mining areas: ethnography in schoperías. Etnográfica, 15(3), 413-440.

Bernard, R. (2006). Research methods in anthropology. Qualitative and quantitative approaches. En R. Bernard (Ed.), Nonprobability sampling and choosing (pp. 186-209). Oxford, Reino Unido: Altamira Press.

Bernard, R. (1998). Research methods in cultural anthropology. En R. Bernard, Unstructured and semistructured interviewing (pp. 203-224). Thousand Oaks, Estados Unidos: Newbury Park Sage.

Brown, J. (2004). Fatherwork in the Caribbean: examples of support for men’s work in relation to family life. En S. Ruxton (Ed.), Gender Equality and Men: Learning from Practice (pp. 113-130). Oxford, Reino Unido: Oxfam.

Brownhill, S. (2014). ‘Build me a male role model!’ A critical exploration of the perceived qualities/characteristics of men in the early years (0–8) in England. Gender and Education, 26(3), 246-261. <Doi:10.1080/09540253.2014.901723>.

Brussoni, M., Creighton, G., Olsen, L., y Oliffe, J. (2013). Men on fathering in the context of children’s unintentional Injury prevention. American Journal of Men’s Health, 7(1), 77-86. <Doi:10.1177/1557988312462739>.

Buber, M. (1994). ¿Qué es el hombre? Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica.

Buber, M. (1998). Yo y Tú. Madrid, España: Caparrós, 1998.

Buendía, J. (2010). El impacto psicológico del desempleo. Murcia, España: Universidad de Murcia.

Burín, M. (2007). Precariedad laboral y crisis de la masculinidad. Impacto sobre las relaciones de género. En. M. Burin, M. L. Jiménez, e I. M. Guzmán (Ed.), Precariedad laboral, masculinidad, paternidad. (pp. 1-33). Buenos Aires, Argentina: Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales. Recuperado de <https://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/electivas/105_estudios_genero/material/archivos/precariedad_laboral.pdf>.

Burin, M., y Meler, I. (1998). Género y Familia. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Buzzanell, P., y Turner, L. (2003). Emotion Work Revealed by Job Loss Discourse: Backgrounding Foregrounding of Feelings, Construction of Normalcy, and (Re)instituting of Traditional Masculinities. Journal of Applied Communication Research, 31(1), 27-57. <Doi:10.1080/00909880305375>.

Canham, S. (2009). The interaction of masculinity and control and its impact on the experience of suffering for an older man. Journal of Aging Studies, 23, 90-96. <Doi:10.1016/j.jaging.2008.12.003>.

Cano Rodas, A. M., Motta Ariza, M. E., Valderrama Tibocha, L. E., y Gil Vargas, C. A. (2016). Jefatura masculina en hogares monoparentales: adaptaciones de los hombres a las necesidades de sus hijos. Revista Colombiana de Sociología, 39(1), 123-145. <Doi:10.15446/rcs.v39n1.56344>.

Ceballos Fernández, M. (2012). Indicadores aplicados a la visión dominante de la masculinidad por adolecentes de educación secundaria: la importancia del «deber ser» del hombre. Ultima década, (36), 141-162.

Celeste Gaia, A. (2013). The role of gender stereotypes in the social acceptability of the expression of intimacy. The Social Science Journal, 50, 591-602. <Doi:10.1016/j.soscij.2013.08.006>.

Chili, S., y Maharaj, P. (2015). ‘Becoming a father’: perspectives and experiences of young men in Durban, South Africa. South African Review of Sociology, 46(3), 28-44. <Doi:10.1080/21528586.2015.1059775>.

Conejero, S., Etxebarria, I., y Montero, I. (2014). Gender Differences in Emotions, Forgiveness and Tolerance in Relation to Political Violence. Spanish Journal of Psychology, 17(9), 1-15. <Doi:10.1017/sjp.2014.9>.

Connell, R. (2015). Masculinidades. Ciudad de México, México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Connell, R. W., y Messerschmidt, J. W. (2005). Hegemonic Masculinity: Rethinking the Concept. Gender and Society, 19(6), 829-259.

Cruz-Sierra, S. (2010). Performatividad e identidad en la experiencia de la intimidad en hombres jóvenes. Nóesis Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 19(38), 134-152. Recuperado de <http://www.redalyc.org/html/859/85920311007/>.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2013). Decreto Reglamentario 1377. Bogotá, Colombia: República de Colombia.

Dussel, E. (1973). América Latina. Dependencia y Liberación. Buenos Aires, Argentina: Fernando García Cambeiro.

Einsenstein, Z. (1980). Patriarcado Capitalista y Feminismo Socialista. Ciudad de México, México: Siglo XXI.

Enríquez, R., y López, O. (2018). Masculinidades, familias y comunidades afectivas. Guadalajara, México: ITESO, UNAM, Facultad de Estudios Superiores Iztacala.

Estrada, D. (1998). Identidad y reconocimiento del otro en una sociedad mestiza. Ciudad de México, México: Universidad Iberoamericana.

Evans, M. (2012). Feeling my way: emotions and empathy in geographic research with fathers in Valparaíso, Chile. Area, 44(4), 503-509.

Evers, C. (2009). ‘The Point’: surfing, geography and a sensual life of men and masculinity on the Gold Coast, Australia. Social & Cultural Geography, 10(8), 893-905.

Faur, E. (2006). Género, masculinidades y políticas de conciliación familiar-trabajo. Nómadas, (24), 130-141.

Ferraroti, F. (1993). Sobre la autonomía del método biográfico. En J. M. Marinas y C. Santamaría (Ed.), La historia oral. Métodos y experiencias (pp. 121-128). Madrid, España: Debate.

Figueroa, J. G., Jiménez, L., y Tena, O. (Eds.). (2006). Ser padres, esposos e hijos: prácticas y valoraciones de varones mexicanos. Ciudad de México, México: El Colegio de México.

Franchi, S. (2001) La depresión en el hombre. Revista Interdisciplinaria, 18(2), 135-154. Recuperado de <https://www.redalyc.org/pdf/180/18011325002.pdf>.

Frankl, V. (2011) Ante el vacío existencial. Barcelona, España: Herder.

Fromm, E. (2007). Del ser al tener. Barcelona, España: Paidós.

Fuller, N. (1997). Identidades Masculinas. Varones de la Clase Media en el Perú. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial.

Fuller, N. (Ed.). (2000). Paternidades en América Latina. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú.

Galasinski, D. (2004). Men and the language of emotions. Nueva York, Estados Unidos: Palgrave McMillan.

Gibbs, G. (2007). Analyzing Qualitative Data. Londres, Inglaterra: SAGE.

Green, J., y Addis, M. (2012). Individual Differences in Masculine Gender Socialization as Predictive of Men’s Psychophysiological Responses to Negative Affect. International Journal of Men´s Health, 11(1), 63-82. <Doi: 10.3149/jmh.1101.63>.

Gutmann, M. (1998). Machos que no tienen ni madre: La paternidad y la masculinidad en la ciudad de México. La Ventana, (7), 120-165.

Jiménez-Guzmán, M. L. (2006). Experiencia y valoración de la paternidad en algunos hombres de los sectores medios y altos de la ciudad de México. En J. G. Figueroa, L. Jiménez y O. Tena (Eds.), Ser padres, esposos e hijos: prácticas y valoraciones de varones mexicanos (pp. 219-252). Ciudad de México, México: El Colegio de México.

Kaplan, D. (2007). Folk Models of Dyadic Male Bonds in Israeli Culture. The Sociological Quarterly, 48(1), 47-72. Recuperado de <http://www.jstor.org/stable/40220089?seq=1&cid=pdf-reference#references_tab_contents>.

Levinás, E. (2002). Totalidad e Infinito. Ensayo sobre la exterioridad. Salamanca, España: Sígueme.

 

Congreso De La República de Colombia (octubre 2012). Ley Estatutaria 1581 de 2012. Diario Oficial No. 48.587 de 18 de octubre de 2012. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia.

Lipovetsky, G. (2007). La felicidad paradójica. Barcelona, España: Anagrama.

Lomas, T., Cartwright, T., Edginton, T., y Ridge, D. (2012). ‘I was so done in that I just recognized it very plainly, “You need to do something”’: Men’s narratives of struggle, distress and turning to meditation. Health, 17(2), 191-208. <Doi:10.1177/1363459312451178>.

López, G., y Ramos, T. (2018). La pérdida del empleo y su efecto en la identidad y afectividad. En R. Enríquez, y O. López. Masculinidades, familias y comunidades afectivas (pp. 73-92). Guadalajara, México: ITESO, UNAM, Facultad de Estudios Superiores.

Mann, R., Tarrant, A., y G. Leeson. (2015). Grandfatherhood: Shifting Masculinities in Later Life. Sociology, 50(3), 594-610.

Marsh, K., y Musson, G. (2008). Men at Work and at Home: Managing Emotion in Telework. Gender, Work and Organization, 15(1), 31-48. <Doi:10.1111/j.1468-0432.2007.00353.x>.

Montes, V. (2013). The role of emotions in the construction of masculinity: Guatemalan migrant men, transational migration, and family relations. Gender & Society, 27(4), 469-490. <Doi:10.1177/0891243212470491>.

Morales, M. (1999). Filosofía del pensamiento. El pensamiento filosófico y pedagógico de Maurice Blondel. Vol. II. Bogotá, Colombia: Universidad de la Salle.

Morse, J. (1991). Strategies for sampling. En J. Morse (Ed.), Qualitative nursing research. A contemporary dialogue (pp. 127-145). Newbury Park,Estados Unidos: SAGE.

Nardi, P. (2004). The Politics of Gay Men’s Friendship. En M. Kimmel y M. Messner (Eds.), Men’s Lives (pp.402-205). Boston, Estados Unidos: Pearson.

Nascimento, M. (2011). Improbables encuentros: un estudio sobre la masculinidad en el contexto de relaciones de amistad entre homo y heterosexuales en Brasil. Ponencia presentada en el V Coloquio de Estudios sobre Varones y Masculinidades, 14-16 de enero de 2015. Santiago de Chile.

Oliffe, J. L., y Han, C. S. E. (2014). Beyond workers’ compensation: Men’s mental health in and out of work. American Journal of Men’s Health, 8, 45-53.

Orlandi, R., Beiras, A., y Filgueiras Toneli, M. J. (2008). ¡Ya soy papá! Los sentidos dados a la paternidad y a las prácticas de cuidado de los hijos por los padres adolescentes y sus implicaciones en la construcción de la masculinidad. En J. C. Ramírez Rodríguez y G. Uribe-Vázquez. (Eds.), Masculinidades: el juego de género de los hombres en el que participan las mujeres (pp. 217-230). Ciudad de México, México: Plaza y Valdés, Universidad de Guadalajara, UNFPA, AMEGH, AJC.

Ospina Botero, M. (2007). Representaciones sociales de la masculinidad y su expresión en el ámbito familiar. Revista académica e institucional de la UCPR, 77, 69-84.

Price, J. (1999). Navigating Differences: Friendships Between Gay and Straight Men. Nueva York, Estados Unidos: The Haworth Press.

Raijman, R., Schammah-Gesser, S., y Kemp, A. (2006). International migration, domestic work, and care work: Undocumented Latina migrants in Israel. En M. K. Zimmerman, J. S. Litt, y C. E. Bose (Eds.), Global dimensions of gender and carework (pp. 145-161). Stanford, Estados Unidos: Stanford University Press.

Ramírez Rodriguez, J. C., Gómez González, M. P, Guitiérrez de la Torre, N. C, y Sucilla Rodríguez, M. V. (2017). Masculinidades y emociones como construcciones socioculturales: una revisión bibliométrica. Masculinities and Social Change, 6(3), 217-256.

Ministerio de Salud Colombia. (Octubre 1993). Resolución 008430. Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Bogotá, Colombia: Ministerio de Salud Colombia .

Richards, L. (2009). Handling Qualitative Data. Londres, Inglaterra: SAGE.

Romeu, Vivian. (2018). Buber y la filosofía del diálogo: Apuntes para pensar la comunicación dialógica. Dixit, (29), 34-47. Recuperado de <https://dx.doi.org/10.22235/d.v0i29.1696>.

Rubin, G. (1997). El tráfico de mujeres: notas sobre la «economía política» del sexo. En M. Lamas (Ed.), El género: la construcción cultural de la diferencia sexual (pp.35-96). Ciudad de México, México: Miguel Ángel Porrúa.

Salguero, A. (2018). Emociones y masculinidades: vivencia y significado en los varones. En R. Enríquez y O. López. Masculinidades, familias y comunidades afectivas (pp. 73-92). Guadalajara, México: ITESO, UNAM, Facultad de Estudios Superiores Iztacala.

Taylor, S., y Bogdan, R. (1996). La entrevista en profundidad. En S. Taylor y R. Bogdan (Orgs.), Introducción a los métodos cualitativos de investigación (pp. 100-132). Barcelona, España: Paidós.

Tjeder, D. (2008). Las misoginias implícitas y la producción de posiciones legítimas: la teorización del dominio masculino. Masculinidades: el juego de género de los hombres en el que participan las mujeres. En J. C. Ramírez Rodríguez y G. Uribe-Vázquez (Eds.), Masculinidades: el juego de género de los hombres en el que participan las mujeres (pp. 59-83). Ciudad de México, México: Plaza y Valdés, Universidad de Guadalajara, UNFPA, AMEGH, AJC.

Unesco. (2005). Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos. Recuperada de <http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001461/146180S.pdf Consultado 03/12/19>.

Vale de Almeida, M. (2000). Senhores de si: uma interpretação antropológica da masculinidade. Lisboa, Portugal: Fim de Século.

Villa, J. (2015). Cuerpo, masculinidad y estilo en jóvenes de sectores altos de Lima. Debates en Sociología, 40, 61-91.

Walker, K. (1994). Men, Women, and Friendship: What They Say, What They Do. Gender and Society, 8(2), 246-265.

Watson, D., Clark, L. A., y Tellegen, A. (1988). Development and validation of brief measures of positive and negative affect: the PANAS scales. Journal of Personality and Social Psychology, 54, 1063-1070.

Wilson, M., y Greenhill, A. (2004). Gender and teleworking identities in the risk society: a research agenda in new technology. Work and Employment, 19(3), 207–21.

Wu, T., Oliffe, J., Bungay, V., y Johnson, J. (2015). Male ICU Nurses’ Experiences of Taking Care of Dying Patients and Their Families: A Gender Analysis. American Journal of Men’s Health, 9(1), 44-52. <Doi:10.1177/1557988314528236>.

Wyatt, D., y Ehrhardt, A. (2003). Masculinity and urban men: perceived scrips for courtship, romantic and sexual interactions with women. Culture, Health & Sexuality, 5(4), 492-319.

Yin, R. (1984). Estudio de caso: diseño y métodos. Londres, Inglaterra: Sage.

Yin, R. (2012). Case Study Research: Design and Methods. Los Ángeles, Estados Unidos: Sage.

15 Confrontar con el libro Miedo a la libertad de Eric Fromm.

16 Hay que aclarar que las relaciones tipo yo-ello no son inválidas, así como tampoco deben ser vistas desde paradigmas moralizantes, porque el punto de inicio para una relación yo-tú puede darse desde el inicio de una relación yo-ello.

Autorías

Juan María Cuevas Silva

Universidad Militar Nueva Granada. Doctor en Procesos Sociales y Políticos en América Latina por la Universidad arcis. Maestría en Educación por la Universidad Pedagógica de Colombia. Especialista en pedagogía y docencia universitaria y licenciado en filosofía por la Universidad San Buenaventura Bogotá, Colombia. Líneas de investigación: Género, masculinidad y bioética

juan.cuevass@unimilitar.edu.co

María del Pilar Gómez González

Investigadora-docente. Fundación Universitaria del Área Andina, Pereira, Colombia. Optómetra, especialista en epidemiología, especialista en gerencia de instituciones de salud, Fundación Universitaria del Área Andina, Pereira, Colombia. Magíster en Epidemiología, Universidad del Valle, Cali, Colombia. Doctora en Ciencias de la Salud Pública, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, México. Líneas de investigación: salud pública, epidemiología, género y emociones.

mgomez3@areandina.edu.co

Giovane Mendieta Izquierdo

Universidad Militar Nueva Granada. Doctor en Ciencias de la Salud Pública por la Universidad de Guadalajara. Magíster en Educación por la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Gerencia en Servicios de Salud por la Universidad Cooperativa de Colombia. Especialista en Auditoría en Salud y Terapeuta Respiratorio por la Fundación Universitaria del Área Andina. Líneas de investigación: género, masculinidad, bioética y salud.

giovane.mendieta@unimilitar.edu.co

Paulo Octavio Gutiérrez Pérez

Sociólogo y doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Director académico del programa de prevención Ciudad tranquila y ordenada en el Gobierno de Guadalajara. Ha sido consultor para insyde, usaid y México Evalúa en materia de género y seguridad. Líneas de investigación: masculinidad y prevención social de la violencia y la delincuencia.

octaviocuatro@gmail.com

Juan Carlos Ramírez Rodríguez

Médico y salubrista por la Universidad de Guadalajara; doctor en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios en Antropología Social (CIESAS, Occidente). Postdoctorado en Políticas en Salud Reproductiva por la Universidad de California, San Francisco. Profesor investigador en la Universidad de Guadalajara del Programa Interdisciplinario de Estudios de Género (piege) del Departamento de Estudios Regionales ineser. Docente en la licenciatura en Economía, del Doctorado en Ciencias de la Salud Pública y del Doctorado en Políticas Públicas y Desarrollo de la misma Universidad. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Expresidente de la Academia Mexicana de Estudios de Género de los Hombres, A. C. (2010-2012). Líneas de investigación: género y violencia, masculinidad y cultura regional, políticas públicas y antropología de las emociones.

jucarlos@cucea.udg.mx

Marcela Viridiana Sucilla Rodríguez

Psicóloga y maestra en Gestión y Desarrollo Social por la Universidad de Guadalajara. Psicóloga en el Centro de Convivencia Familiar de Guadalajara, perteneciente al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Guadalajara. Responsable de la supervisión de convivencias entre padres o madres con sus hijos e hijas derivados de un proceso de litigio familiar. Líneas de investigación: masculinidades, paternidades y emociones.

licmvsr_88@hotmail.com