Za darmo

Paz decolonial, paces insubordinadas

Tekst
0
Recenzje
Oznacz jako przeczytane
Czcionka:Mniejsze АаWiększe Aa

7.7 EL INICIO DEL FINAL DEL CAMINO. DE LA ASIMETRÍA TERRITORIAL HACIA LA PAZ CON EL LUGAR. DISEÑO COMUNITARIO DE PROYECTOS DE POSDESARROLLO

Este concepto de paz asimétrica ha sido desarrollado en talleres comunitarios de investigación participante, con los actores sociales habitantes en el golfo de California, lo cual supone un paso más en la ruptura con las percepciones académicas del territorio. Paz asimétrica es la respuesta de las comunidades pesqueras y agrarias del Golfo, entendiendo que el proceso histórico de despojo de sus tierras, antes descrito en la primera parte de este capítulo, no es más que el punto de partida para crear proyectos de resignificación del territorio (evidenciado y protagonizado por cooperativas de mujeres y hombres que se autoidentifican como guaycuras, pericúes y cochimíes, que quieren transitar más allá del desarrollo [Escobar, 2016]). Esta propuesta nace de la existencia de una identidad territorial oasiana, relacionada con prácticas de producción y consumo orientadas a la subsistencia y el autoconsumo con los productos de los oasis en interior, que se ha establecido de forma simbiótica como “identidad sudcaliforniana”. Esta identidad oasiana ha sido construida del híbrido de pueblos originarios con la cultura ranchera, nacida a mediados del siglo XIX con los pobladores europeos, orientados hacia el desarrollo de la ganadería extensiva. Para ello, y bajo forma de Talleres Comunitarios Participativos, se han documentado los hitos que permiten conceptualizar la paz asimétrica con el territorio. De forma resumida, los hitos de coproducción de conocimiento se pueden explicitar en una serie de pasos preliminares y unos hitos de construcción de conocimiento. En cuanto a los pasos preliminares del proceso de investigación coparticipante, estos se concretaron en la selección de métodos mas simbólicos de ruptura de asimetría territorial a lo largo del tiempo, visitas previas para identificación de actores y socialización del proyecto, culminando con una invitación a los actores-sujetos colectivos del territorio a una reunión participativa, cuyo punto final fue la esfuerzo colectivo para romper la verticalidad de la academia tradicional respecto a su objeto de estudio.

En cuanto a los hitos (hito 1), estos consistieron en talleres de producción coparticipada con actores (habitantes de comunidades, representantes de ONG, estudiantes, académicos, etc.). Las actividades adelantadas fueron: romper la asimetría del saber, haciendo nuevas narrativas con muchas voces/historias; fomentar una identidad regionalizada en el territorio del golfo de California a partir de las representaciones de los asistentes a la reunión y socializar un enfoque crítico hacia el desarrollo hegemónico y asimétrico presente en la historia del golfo de California. Este momento de producción de conocimiento se siguió con una serie de preguntas de conducción del taller: ¿qué entendemos por asimetría? (definir asimetría), ¿cómo trasladar este concepto a la vida social?, ¿cómo formular una definición propia de este concepto, considerando distintas categorías? (género, saberes tradicionales, territorio, intervención, megaproyecto, entre otros). De este proceso se pretendía identificar la existencia de una historia de despojo colonial del territorio desde el mismo instante de la colonia, que ha mermado, pero no hecho inviable un modelo de vida sostenible en el territorio, al socavar parte del capital natural, pero no anular la memoria biocultural del territorio.

Hito 2. Ellos también están aquí. Mapear los despojos ambientales protagonizados por compañías mineras, turísticas o sectores de la agricultura industrial, que lideran los impactos y externalidades negativas sobre el territorio. Establecer un marco conceptual para atender a procesos de paz territorial basada en la asimetría del acceso de recursos tomando como eje metodológico herramientas de los estudios decoloniales, ecología política e historia ambiental como matriz interseccional de investigación.

Imagen 6. Talleres sobre asimetría territorial. La Paz, mayo de 2019


Fuente: Ortega Santos (2019).

Este paso lleva implícita la correlación de conocimiento con los procesos de re-existencias decoloniales emergentes en territorio sudcaliforniano, con especial atención a la actividad minera. Para ello se les cuestiona, desde una perspectiva autoenográfica, sobre ubicar su comunidad dentro del mapa y explicar los casos de asimetría existentes en su región.

Imagen 7. Concepto de asimetría. Palabras, conceptos y articulaciones. Talleres sobre asimetría territorial. La Paz, mayo de 2019


Fuente: Ortega Santos (2019).

Imagen 8. Mapeo comunitario sobre situaciones históricas de asimetría territorial en la península de Baja California Sur. Talleres sobre asimetría territorial. La Paz, mayo de 2019


Fuente: Ortega Santos (2019).

Uso de una estrategia de elaboración colaborativa de cartografía comunitaria enfocada hacia la identificación de los elementos de ruptura con la paz en el territorio, agenciando los lugares y modos de construcción de una realidad disruptiva con las formas de vida respetuosas con el medio.

Hito 3. No estamos solas. La construcción de una metodología de investigación decolonial ha partido de la creación de un espacio no-jerarquizado de debate y diálogo, orientado para, desde la coproducción de conocimiento, tomar decisiones compartidas sobre como investig-accionar en el territorio. En los talleres sobre Como romper la asimetría colonial para construir la paz con el lugar se plantearon una serie de preguntas conductivas de las propuestas alrededor de cómo rompemos la asimetría.

1. ¿Cómo sería una comunidad sin asimetría?

1 ¿Es posible superar la asimetría y vivir en comunidades en las que esta forme parte del pasado?

2 ¿Cómo sería una comunidad alejada de la asimetría?

2. ¿Cómo contribuyo al rompimiento de la asimetría?

1 ¿Cuáles son los retos para romper la asimetría y cómo se pueden superar esos retos?

2 ¿Entra en alguna de las categorías que se propusieron (género, saberes tradicionales, territorio, intervención, megaproyectos, etc.)?

Imagen 9. Diseñando una paz con el lugar. Talleres sobre asimetría territorial. La Paz, mayo de 2019


Fuente: Ortega Santos (2019).

De ahí se obtuvo una serie de conclusiones al socaire del proceso de investigación coparticipante: satisfacción de las necesidades de la población local y salud de los ecosistemas marinos y costeros; entender el metabolismo social de las comunidades costeras del GdC, incluidas sus necesidades y aspiraciones económicas para promover, reavivar los sistemas alimentarios locales (etnobiología) y otras ecotécnias (etnoecología) para reducir las excreciones (locales y foráneas) en el metabolismo, junto a la promoción de la justicia ecológica, cognitiva y territorial. Un pacto de paz con el lugar. De este proceso nacen una serie de certezas e incertidumbres. La imposición de epistemes (desde 1539) que definen “lo qué es” y “para qué” sirvió y sirve el golfo de California causa asimetrías que ignoran y desdeñan su riqueza biocultural, definida y aprovechada por grupos de poder y suponiendo la exclusión de las mayorías para beneficio de las minorías. Existen y se autoidentifican múltiples esfuerzos, rurales, indígenas, urbanos y académicos que intentan (e históricamente han intentado) revertir esta asimetría. Pero los esfuerzos no son posibles sin que los actores del cambio los consideren en colectivo, con una visión histórica y anteponiendo el bien común y la sustentabilidad (larga duración) en contra de los beneficios diferenciados y a corto plazo. Por tanto, el objetivo procesual es construir comunidad territorializada con base en la sinergia, mediante la empatía con el territorio.

1 ¿Cómo vive el otro?, ¿cómo vivimos?, ¿cómo queremos vivir?

2 ¿Cuáles son nuestras carencias comunes?

3 ¿Cuáles son nuestras aspiraciones comunes?

7.8 CONCLUSIONES

Este proceso final de investigación supone entablar un diálogo con las huellas históricas en territorio, en el lugar, de la mano de los procesos coloniales que impusieron una situación de estatus quo colonial en el que las formas de extractivismo sustentaron un modelo de desarrollo anclado en las lógicas de la modernidad capitalista. De esta modernidad emerge un escenario en que la coerción territorial protagonizada tanto por el Estado, como por las empresas mineras, turísticas o agrícolas, auspició una “ausencia” de conflictividad por el territorio, que no era más que el escenario en el que aniquilados los pueblos originarios, y expulsadas las comunidades de las formas de manejo del territorio, el universo de la modernidad capitalista no enfrentó resistencias emergentes en el campo de la defensa del territorio. Pero en el abismo civilizatorio al que nos enfrentamos, las externalidades negativas para con las condiciones de vida y la transversalidad socioambiental de los efectos del modelo extractivo –no afectando solo desde la clave de clase social, sino también al conjunto de los sectores sociales-, no son más que el necesario caldo de cultivo con el que la memoria biocultural de los pueblos del golfo de California emerge como una herramienta-palanca para la consideración del rango de asimetría ambiental que la modernidad capitalista protagonizó. Al inicio del siglo XXI Organizaciones de la Sociedad Civil, académicos, redes de investig-acción territorial y otros muchos grupos humanos, habitantes del golfo de California, articularon un proceso de reflexión sobre la historia de antropización asimétrica de la península, para, desde esa percepción de la ruptura sufrida en su memoria biocultural y en su conciencia de lugar, pensar-proponer una nueva paz con el lugar. Este nuevo pacto territorial, surgido del trabajo de investigación-participante, acarrea la construcción de un marco hacia una nueva sustentabilidad comunitaria y un futuro mejor posible. No estamos, no están solas y estamos en el camino.

 

BIBLIOGRAFÍA

Arméndariz, J., y Elisah J. (2015). Áreas Naturales Protegidas y minería en México: perspectivas y recomendaciones (Tesis de Doctorado). Cibnor.

Arriaga, L., y Rodríguez, R. (1997) Los oasis de la península de Baja California. Cibnor.

Baegert, J. J. (1989). Noticia de la península americana de California (1 ed.). Gobierno del Estado de Baja California Sur.

Berkes, F., y Folke, C. (1998). Linking social and ecological systems. Management practices and social mechanisms for building resilience. Cambridge University Press.

Breceda, A., y Coria, L. (1997). Características socioeconómicas y uso de los recursos naturales. En L. Arriaga y R. Rodríguez-Estrella, Los oasis de la península de Baja California. BCS México, Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste.

Cariño, M. M. (1996). Historia de las relaciones hombre naturaleza en Baja California Sur 1500-1940. Uabcs-SEP-Fomes.

Cariño, M. M. (2001). La oasisidad, núcleo de la cultura sudcaliforniana. Gaceta Ecológica, 60, 57-69.

Cariño, M. M. (2007). Exploraciones y descubrimientos 1533-1678. En Sudcalifornia. De sus Orígenes a nuestros días (pp. 55-85). Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Gobierno del Estado de BCS, Uabcs, Simac, Conacyt.

Cariño, M. M., Castorena, L., Maya, Y., Wurl, J., Urciaga, J., y Breceda, A. (2012). Transformación de los ecosistemas áridos para su uso agrícola en Baja California Sur, México. Un análisis desde la historia ambiental. Historia Agraria. Revista de Agricultura e Historia Rural, (56), 81-106.

Cariño, M. M., Ortega, A., y Castrorena, L. (2013). Evocando al edén. Conocimiento, valoración y problemática del oasis de Los Comondú. Icaria Editorial.

Cariño, M. M., y Castrorena, L. (2007). Sudcalifornia. De sus orígenes a nuestros días. Universidad Autónoma Baja California Sur, Instituto Estudios Sudcalifornianos, Cimac, Conacyt.

Cariño, M. M., y Ortega, A. (2014). Oasis sudcalifornianos. Para un rescate de la sustentabilidad local. Editorial Universidad de Granada.

Castro-Gómez, S., y Grosfoguel, R. (2007). El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Siglo del Hombre Editores.

Crosby, H. (1992). Los últimos californios. Gobierno del Estado de Baja California Sur.

Crosby, H. (1994). Antigua California: Mission and colony on the peninsular frontier, 1697-1768. University of New Mexico Press.

Dunmire, W. (2004). Gardens of New Spain: How mediterranean plants and foods changed America. University of Texas Press.

Engelhardt, Z. (1908). The missions and missionaries of California. Vol. I. Lower California. The James H. Barry Company.

Escobar, A. (2000). El lugar de la naturaleza y la naturaleza del lugar: ¿globalización o postdesarrollo? En Lander, E. (ed). La colonialidad del saber: eurocentrismo y Ciencias Sociales. Perspectivas latinoamericanas. Clacso.

Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra. Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. Ediciones Unaula.

Escobar, A. (2016). Autonomía y diseño. La realización de lo comunal. Universidad del Valle.

Gibson-Graham, J. (2014). A postcapitalist politics. University of Minnesota Press.

Gibson-Graham, J., Cameron, J., y Healy, S. (2006). Take back to the economy: an ethical guide for transforming our communities. University of Minnesota Press.

Hardin, G. (1968). The tragedy of the Commons. Science, 162(3859), 1243-1248. DOI: 10.1126/science.162.3859.1243

Illich, I. (2015). La convivencialidad. El Rebozo.

Khotari, A., Salleh, A., Escobar, A. Demaria, F., y Acosta, A. (2019). Pluriverse. A post-developmen dictionary. Columbia University Press.

Kot, F., Shumilin, E., Rodríguez-Figueroa, G., y Mirlean, N. (2008). Mercury dispersal to arroyo and coastal sediments from abandoned Copper Mine operations, El Boléo, Baja California. Bulletin Of Environmental Contamination And Toxicology, 82(1), 20-25. https://doi.org/10.1007/s00128-008-9551-1

Lander, E. (2000). La colonialidad del saber: eurocentrismo y Ciencias Sociales. Perspectivas latinoamericanas. Clacso.

Llinas, J., y Jiménez, M. L. (2004). Arañas de humedales del sur de Baja California, México. Anales del Instituto de Biológía. Serie Zoología, 75(2), 283-302.

Mathes, M. (1965). Californiana I. Documentos para la historia de la demarcación comercial de California, 1583-1632. José Porrúa Turanzas.

Mathes, M. (1970). Californiana II. Documentos para la historia de la explotación comercial de California, 1611-1679. José Porrúa Turanzas.

Maya, Y., Coria, R., y Domínguez, R. (1997). Caracterización de los oasis. En L. Arriaga y R. Rodríguez, Los oasis de la península de Baja California (pp. 5-25). Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste-Simac.

Meza, C. (2018). Resistencia al extractivismo minero. Una respuesta a la mercantilización de Baja California Sur (2009-2018) (Tesis de Maestría). Universidad Autónoma Baja California Sur. La Paz, México.

Ortega, A. (2002). La tragedia de los Cerramientos. Desarticulación de la comunalidad en la provincia de Granada. Centro Francisco Tomás y Valiente, Fundación Instituto de Historia Social.

Ortega, A. (2012). El comunal imaginado. De la transición en los usos de la propiedad comunal en el siglo XX, Güejar Sierra. Historia Agraria, 58, 73-112.

Ortega, A. (2013). Apogeo de la sociedad oasiana (1947-2010). En M. Cariño, A. Ortega y L. Castrorena, Evocando al edén. Conocimiento, valoración y problemática del oasis de los Comondú (pp. 285-316). Icaria Editorial.

Ortega, A. (2014). Oasis sudcalifornianos: transferencia cultural del viejo al nuevo mundo áridos. Millars. Espai i Història. XXXVII(9), 149-177. DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Millars

Ortega, A. (2015). Diálogo de saberes ambientales entre Europa y América. Agroecosistemas oasianos en Baja California Sur, siglos XVIII-XX. Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, 67(1), 76-98.

Ortega, A., y González de Molina, M. (2000). Bienes comunes y conflictos por los recursos en las sociedades rurales, siglos XVIII-XX. Historia Social, 38, 95-116.

Ostrom, E. (1990). Governing the commons. The evolution of institution for collective action. Cambridge Univesity Press.

Ostrom, E., Gibson, C., y Kckean, E. (2000). People and forests. Communities, institutions and governance. MIT Press.

Ostrom, E., y Schlager E. (1996). The formation of property rights. En S. Hanna, C. Folke y K. Maler. (1996). Rights to nature (pp. 127-157). Island Press.

Restrepo, E. (2016). Descentrando a Europa: aportes de la teoría postcolonial y el giro decolonial al conocimiento situado. Revista Latina de Sociología, 6, 60-71.

Rivera, S. (2014). Hambre de huelga. Ch´ixinakx Utxiwa y otros textos. La Mirada Salvaje.

Ruiz, C. (2004). Situación y tendencias de la minería aurífera y el mercado internacional del oro. Serie Recursos Naturales e Infraestructura, 7(84).

Santos, B. de S., Exeni, R. J., Gandarilla Salgaso, J., Morales de Setién, C., y Lema, C. (2014). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Ediciones Trilce.

Santos, B. de S., y Meneses, M. P. (2014). Epistemologías del sur perspectivas. Akal.

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales e Instituto Nacional de Ecología, y Centro Nacional de Investigación y Capacitación Ambiental (Cenica). (2003). Remediación de sitios contaminados por metales pesados en Baja California Sur. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales e Instituto Nacional de Ecología, Cenica.

Servicio Geológico Mexicano. (2018). Panorama minero del estado de Baja California Sur. Recuperado desde http://www.sgm.gob.mx/pdfs/BAJA_CALIFORNIA_SUR.pdf

Shumilin, E., Jiménez-Illescas, Á., y López-López, S. (2013). Anthropogenic contamination of metals in sediments of the Santa Rosalía Harbor, Baja California Peninsula. Bulletin Of Environmental Contamination And Toxicology, 90(3), 333-337.

Sociedad de Historia Natural Niparajá. (2018). 12 razones para rechazar el proyecto minero Los Cardones. Recuperado desde http://defiendelasierra.org/wp-content/uploads/2014/03/12-Razones-para-negar-el-proyecto-minero-Los-Cardones-Digital.pdf

Toledo, V., y Barrera-Bassols, N. (2008). La memoria biocultural. Icaria Editorial.

Trejo, D. (2011). Los desiertos en la historia de América. Una mirada multidisciplinaria. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Autónoma de Coahuila.

Ulloa, A. (2008). Reconfiguraciones conceptuales, políticas y territoriales en las demandas de autonomía de los pueblos indígenas en Colombia. Tabula Rasa, 1(7), 73-92.

Urciaga, J. I. (2008). La agricultura en Baja California Sur. Una perspectiva de largo plazo (1900-2005). En M. Cariño y M. Monteforte, Del Saqueo a la conservación. Historia ambiental contemporánea de Baja California Sur, 1940-2003 (pp. 249-279). Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Venegas, M. (1757). Noticia de la California: y de su conquista temporal, y espiritual hasta el tiempo presente. En la imprenta de la Viuda de Manuel Fernández.

Vernon, E. (2002). Las misiones antiguas: The spanish missions of Baja California, 1683-1855. Viejo Press.

Yee-Duarte, J., Ceballos-Vázquez, B., Arellano-Martínez, M., Camacho-Mondragón, M., y Uría-Galicia, E. (2018). Histopathological Alterations in the Gonad of Megapitaria squalida (Mollusca: Bivalvia) Inhabiting a Heavy Metals Polluted Environment. Journal Of Aquatic Animal Health, 30(2), 144-154. https://doi.org/10.1002/aah.10015

25 “El reconocimiento del territorio se realiza a través de la lectura de las marcas ancestrales inscritas en los sitios sagrados desde los orígenes y que señalan el accionar presente, y los lleva a proponer un manejo integral de todo el territorio, para asegurar su conservación ambiental y cultural” (Ulloa, 2010, p. 81).

26 Gobernación (vol. 282, Exp. 82.). (1898). Archivo Histórica Pablo López Martínez (AHPLM).

27 Véase: Área Natural Protegida Reserva de la Biosfera El Vizcaino, con más del 80 % de su extensión afectada por la zonificación minera (Armendáriz, 2016, p. 66).

28 Con base en la tesis de maestría en Ciencias Sociales de Carlos Ibarra Meza, titulada Resistencia al extractivismo minero. Una respuesta a la mercantilización de Baja California Sur (2009-2018).