Investigando las migraciones en Chile

Tekst
0
Recenzje
Przeczytaj fragment
Oznacz jako przeczytane
Czcionka:Mniejsze АаWiększe Aa

4.2. Convivencia urbana

Conceptos como hiper- o superdiversidad se han acuñado recientemente para plantear los desafíos de convivencia de personas de múltiples adscripciones sociales y que se relacionan cotidianamente en espacios públicos, implicando desafíos de convivencia en función de valores, creencias, estilos de vida y prácticas cotidianas diversas (Tasan-Kok, T., van Kempen, R., Raco, M. & Bolt, 2013). En este sentido, la interseccionalidad juega un rol analítico central, a la vez que se aleja en términos políticos de la idea normativa de «igualación» de la Escuela de Chicago, o de nociones de «integración» o «asimilación» que supone un referente hegemónico al que deben adscribir las personas en su proceso migratorio. Por otro lado, esta perspectiva permite observar la ciudad como un espacio producido a través de las prácticas cotidianas (Lefebvre, 1992) de forma contingente, múltiple y en permanente conflicto (Massey, 2005). Esta mirada relacional descentra el foco en las personas migrantes como un colectivo cerrado en sí mismo, y permite ver sus prácticas y experiencias en términos relacionales.

El concepto de superdiversidad no ha surgido explícitamente en los estudios en Santiago, pero sí algunas de sus dimensiones. El trabajo de Márquez en el barrio La Chimba (2013) aborda de forma paradigmática la reconfiguración de un barrio habitado por diversas oleadas de migración que han construido espacios de apropiación a través de redes de apoyo que permiten llevar a cabo sus proyectos migratorios. El resguardo y la conectividad que ofrece este espacio permite la convivencia de diversidad de historias de migración, donde condiciones de clase y estilos de vida se entrelazan más allá de la pertinencia nacional. La Chimba, como un lugar único en la ciudad en su condición de umbral, surge como un «asentamiento de frontera, la maleabilidad y capacidad de metamorfosis de los lugares, del cité, de la vivienda, del bar, de la calle, la caracterizan» (Márquez, 2013, p. 69).

Otras visiones han puesto más énfasis en las fricciones de convivencia, como producto de disputas en espacios delimitados por la residencia o actividades comerciales. El trabajo de Vicencio (2015) indaga en las tensiones cotidianas entre vecinos migrantes y no migrantes por usos diferenciados del espacio público y estilos de vida en un cité del centro de Santiago. De una forma similar, el texto de Pérez (2020) expone la disputa por espacio entre vendedores en un barrio comercial de Santiago, disputa que precariza el derecho al trabajo de personas migradas. En estos trabajos se pone énfasis en las formas de construcción del otro migrante en clave de racialización y discriminación por sobre una de solidaridad de clase. Si bien estos textos se centran específicamente en la conformación de conflictos socioespaciales, relatos similares surgen en numerosas entrevistas con personas migradas presentes en la mayoría de los estudios que se realizan en Santiago.

La emergencia y desarrollo de la venta de comida, ya sea producida por personas migrantes y/o promocionada como de origen nacional, ha jugado un rol relevante en la producción del espacio público de la ciudad de Santiago en años recientes. Hace veinte años la venta y consumo de comida en la calle no era masiva en la ciudad. Esta situación empieza a cambiar a mediados del 2000 con el desarrollo de nuevas prácticas de comercio callejero iniciada por personas de origen peruano que ofrecen sus productos en las cercanías de la Plaza de Armas. La aparición de estas nuevas prácticas transformó el espacio público acompañado de un intenso debate público, con fuertes planteamientos racistas y discriminadores por parte de autoridades políticas que observan como nocivas la introducción de estas nuevas prácticas en el espacio público. Garcés (2012, 2014) identifica el inicio de esta transformación y sus debates, que en la actualidad se impone como una práctica masiva e integrada al estilo de vida de los habitantes de Santiago, reconfigurando espacios públicos en calles, ferias libres, paraderos de transporte público y accesos a estaciones de metro. El paisaje de la ciudad se transforma en virtud de nuevas prácticas económicas y de alimentación, permitiendo el reconocimiento de saberes de personas migradas y el intercambio de experiencias entre los diversos habitantes de la ciudad (Imilan, 2014).

4.3. La transformación de barrios

La investigación de los denominados barrios migrantes, multiculturales o cosmopolitas (Gómez y Torres, 2020; Hannerz, 1998) se ha centrado prioritariamente en la distribución territorial, en base a pautas de segregación residencial de la población inmigrante, a partir de la localización del lugar de residencia de los individuos (Bayona-i-Carrasco y Ajenjo, 2018).

En este contexto, se ha comprendido estos barrios como aquellos lugares conformados por el espacio construido, las prácticas sociales que se desarrollan y las imágenes a él asociadas, tanto por quienes lo habitan como por las imágenes externas generadas a partir de las características físicas de degradación urbana expresadas por una parte en las calles, equipamiento urbano y viviendas deterioradas (Gómez y Torres, 2020), y por otra en las prácticas cotidianas que allí se despliegan, asociadas en muchas ocasiones a la delincuencia y actos ilícitos (Bauman, 2006), pero también por las sociabilidades públicas de los colectivos en el barrio, las relaciones en el espacio público con el comercio establecido y las disputas por los diferentes usos del espacio que configuran tensiones (por los distintos procesos que afectan a los barrios), expresadas en resistencias y nuevas dinámicas de convivencia, que apuntan a una transformación generada por el urbanismo neoliberal, sea en términos de gentrificación y/o de segregación (Gómez y Torres, 2020).

De este modo los paisajes barriales al interior de las ciudades que concentran mayoritariamente población residente de origen migrante han conformado paisajes urbanos heterogéneos, un mosaico socio- espacial dinámico, en transformación tanto residencial como cultural, comercial y social (Contreras, 2017). En estos espacios barriales las desigualdades sociales, culturales y económicas se han exteriorizado en una ocupación desigual del espacio, generándose representaciones socioespaciales de los colectivos de inmigrantes, que por una parte cristalizan focos de conflicto en la relación entre vecinos, surgiendo una nueva expresión de vulnerabilidad urbana y fracturas en la convivencia ciudadana (Margarit y Galaz 2018; Margarit y Bijit, 2014), y por otra generan expresiones de revitalización de los barrios.

En cuanto a las expresiones de vulnerabilidad urbana, cabe señalar que, en la comuna de Santiago, en los últimos veinte años se produce un cambio en la composición social de sus barrios, debido a ciertas concentraciones de población inmigrada que reside en espacios territoriales específicos. Esto ha llevado a la evidencia de cierta conflictividad respecto de la convivencia intercultural, producto muchas veces de la consideración de «extranjeridad social», fundamentada en prejuicios y estereotipos sobre la población extranjera residente (Galaz y Yufra, 2016). No obstante, Preis y Razmilic (2020) señalan que a partir de sus investigaciones en barrios no se ha encontrado evidencia de fuga de residentes locales o de estancamiento en los precios producto de la llegada de inmigrantes. Sin embargo, señalan que de igual modo es preocupante la concentración de grupos desaventajados en barrios deteriorados, por cuanto la radicación de inmigrantes en zonas especialmente degradadas (y por lo mismo asequibles) supone desafíos muy complejos de políticas públicas. Lo mismo ocurre con quienes se han radicado en áreas antiguas del centro de Santiago a través de estrategias de cohabitación precaria con altos niveles de hacinamiento, concluyendo que, si bien la ciudad ofrece oportunidades, la segregación, desconexión y estigmatización de ciertos barrios la tienden a coartar.

5. Conclusiones

La Región Metropolitana de Santiago concentra el mayor número de personas migrantes en Chile. Su presencia en la última década ha ido en aumento, y con ello Santiago se ha transformado en una ciudad mucho más cosmopolita en tan solo una década. La presencia de la migración ya no sólo se visibiliza en barrios centrales, como fue hacia el cambio de siglo, sino que se despliega por todo el territorio metropolitano.

Los estudios de migración y ciudad son un campo en formación en Chile, y si bien la mayoría de los estudios de migración se llevan a cabo «en» la ciudad de Santiago, son pocos aun los que dialogan con la conformación de una sociedad urbana y con procesos de urbanización.

La síntesis que hemos presentado delinea los avances en este campo y, por sobre todo, abre preguntas necesarias de indagación en los próximos años. En este sentido, los análisis de datos de distribución espacial, de personas y actividades, presentan una imagen que aporta a la toma de decisiones en el corto plazo, pero no pasan de ser fotografías de una dinámica en permanente movimiento. Por ello, no hemos puesto énfasis en datos espaciales.

De la Escuela de Chicago aprendemos la necesidad de comprender la vida cotidiana de las personas, y cómo en ellas se despliegan estrategias individuales y colectivas, se expresan aspiraciones y consolidan significaciones, para comprender de mejor manera cómo habitan los nuevos residentes de la ciudad. El trabajo fundante de esta Escuela remarca la importancia de la investigación cualitativa de procesos en permanente transformación. De forma similar, el debate en torno a los enclaves étnicos invita a analizar la concentración espacial de la migración, interrelacionando condiciones culturales y contextuales, cuyo peso en cada situación debe ser motivo de análisis empírico. De esta forma, el modelo de desarrollo urbano imperante, así como las políticas y acciones llevadas a cabo por diferentes agencias y escalas de la administración del Estado, que por acción u omisión configuran áreas de alta concentración de personas migradas, conforman nuevas geografías de oportunidades, que, sin embargo, en el tiempo pueden devenir en territorios de confinamiento y estigmatización.

 

En los estudios sobre Santiago emerge con fuerza el acceso excluyente a la vivienda, marcada por condiciones interseccionales como el estatus de regularización migratoria, nacionalidad y raza. Las precarias condiciones de habitabilidad a las que accede un número importante de personas migradas han puesto en evidencia la expansión del arriendo abusivo, que menoscaba su dignidad y las somete a condiciones precarias sanitarias y de convivencia. Si bien la política pública ha sido particularmente indolente frente a la situación de la migración, es necesario remarcar que también ha sido incapaz de enfrentar los problemas de la población no migrante en Santiago.

La reacción del mercado inmobiliario a la demanda migrante por vivienda requiere aún de un análisis más preciso para comprender cómo ha impactado la migración al campo habitacional en general.

La revitalización de barrios es una de las expresiones más notables del impacto cosmopolita en la ciudad. La introducción de nuevas prácticas económicas y de consumo expresan con claridad cómo los nuevos flujos expanden las formas de vida de los habitantes de la ciudad, generando espacios más ricos de intercambios y de experiencias.

Los nuevos flujos migratorios están transformando la ciudad, y con ello también es necesario mover el foco de los estudios urbanos en Santiago; no tan solo observar con más detención las dinámicas propiamente migrantes, sino que, de alguna forma, migrantizar los estudios urbanos, de forma de integrar lo migrante a la forma general en que se comprenden los fenómenos urbanos.

Referencias bibliográficas

Aldrich, H. & Waldinger, R. (1990). Ethnicity and entrepreneurship. Annual Review of Sociology 16, 111-135.

Anderson, N. (1923). The Hobo. The sociology of the homeless man. Chicago: Phoenix.

Arriagada Luco, C. y Órdenes, S. (2011). Inmigrantes Internacionales, Ciudad y Servicios Sociales Urbanos: El desafío de la integración con diversidad. Santiago: Universidad de Chile.

Arriagada Luco, C. & López Contreras, E. (2018). Vivienda, trabajo y emprendimientos centrales. Aproximaciones a la realidad migrante en grandes urbes de Chile. Santiago de Chile: FAU- Departamento de Urbanismo.

Arriagada Luco, C., & Jeri Salgado, T. (2020). Vivienda adecuada para migrantes vulnerables en áreas de alta accesibilidad a empleos. Bases para la discusión de un sistema de arriendo protegido. Santiago: FAU- Departamento de Urbanismo.

Augé, M. (1995). Hacia una Antropología de los mundos contemporáneos. Barcelona: Gedisa.

Bahrdt, H. P. (1961). Die moderne Großstadt. Soziologische Überlegungen zum Städtebau. Wiesbaden: Verlag für Sozialwisensschaften.

Bauman, Z. (2006). Confianza y temor en la ciudad. Vivir con extranjeros. Barcelona: Arcadia.

Bayona-i-Carrasco, J. y Ajenjo, M. (2018). Movilidad habitual y concentración territorial de la población inmigrante: el caso de la Región Metropolitana de Barcelona. Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 44(133).

Becker, H. (1956). Man in reciprocity. Nueva York: Praeger.

Blalock, H. (1967). Toward a theory of minority group relations. Nueva York: Wiley.

Bonacich, E. (1973). A theory of middleman minorities. American Sociological Review 38, 583-594.

Bonacich, E. (1975). Small business and Japanese American Erthnic Solidarity. Amerasia Journal 3(1), 96-112.

Bonhomme, M. (2013). Cultura material y migrantes peruanos en Chile: un proceso de integración desde el hogar. Polis, 12(35), 63–84. <https://doi.org/10.4067/S0718-65682013000200004>.

Bourgois, P. (2003). In Search of Respect: Selling Crack in El Barrio (2 edition). New York: Cambridge University Press. Retrieved from <http://www.amazon.com/Search-Respect-Structural-Analysis-Sciences/dp/0521017114/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1462270336&sr=1-1&keywords=philippe+bourgois>.

Brain, I., Prieto, J. J. y Sabatini, F. (2010). Vivir en campamentos: ¿camino hacia la vivienda formal o estrategia de localización para enfrentar la vulnerabilidad? EURE (Santiago), 36, 111–141.

Burgess, E. W. (1984). The growth of the city. An introduction to a research project. In R. E. Park & E. W. Burgess (Eds.), The city (pp. 47–63). Chicago: The University of Chicago Press.

Cahnman, W. (1957). Socio-economic causes of antisemitism. Social problems 5, 21-29.

Centro de Investigación Social TECHO-Chile. (2017). Actualización catastro nacional de campamentos. Santiago: TECHO.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (1976). El impacto de la urbanización en la sociedad. En G. Germani (Ed.), Urbanización, desarrollo y modernización (pp. 279–293). Buenos Aires: Paidos.

Contreras Gatica, Y. (2011). La recuperación urbana y residencial del centro de Santiago: Nuevos habitantes, cambios socioespaciales significativos. EURE (Santiago), 37(112), 89–113. <https://doi.org/10.4067/S0250-71612011000300005>.

Contreras, Y., Ala-Louko, V. y Labbé, G. (2015). Acceso exclusionario y racista a la vivienda formal e informal en las áreas centrales de Santiago e Iquique. Polis, Revista Latinoamericana, 53–78.

Contreras, Y. (2017). De los «gentries» a los precarios urbanos. Los nuevos residentes del centro del Santiago. EURE, 43 (129).

Cressey, P. G. (1932). Taxi-Dance Hall A Sociological Study in Commercialized Recreation and City Life. Chicago: The University of Chicago Press.

De Ramón, A. (2015). Santiago de Chile. Historia de una sociedad urbana. Santiago: Catalonia.

Erdentung, A., & Colombijn, F. (eds.) (2002). Introduction: Urban space and ethnicity. In Urban ethnic encounters (pp. 7-17). London: Routledge.

Galaz, C. y Yufra, L. (2016). Diferencias, jerarquías, subalternidad: discursos y prácticas de intervención hacia mujeres inmigradas. Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research, 17(3), 1-19.

Garcés H., A. (2007). Entre lugares y espacios desbordados: Formaciones urbanas de la migración peruana en Santiago de Chile. Documentos Facultad de Ciencias Sociales U. Central, 2, 5–22.

Garcés, A. (2012). Localizaciones para una espacialidad: territorios de la migración peruana en Santiago de Chile. Chunagará, 44(1), 163–175.

Garcés, A. (2014). Contra el espacio público: criminalización e higienización en la migración peruana en Santiago de Chile. EURE, 40(121), 141–162.

Gómez Crespo, P. y Torres Pérez, F. (2020). Convivencia y barrios multiculturales: conflicto y cohesión en contextos de crisis. Cuadernos Fundación Manuel Giménez Abad 7. Monográfico, Territorio, diversidad y convivencia.

Hannerz, U. (1998). Conexiones Transnacionales. Cultura, Gente, Lugares. Frónesis. Catedra Universitat de Valencia. Madrid: España.

Hannerz, U. (1996). La exploración de la ciudad. México: Fondo de Cultura Económica.

Hardoy, J. (1973). Las ciudades en américa latina. Seis ensayos sobre la urbanización contemporánea. Buenos Aires: Paidos.

Imilan, W. A. (2014). Restaurantes peruanos en Santiago de Chile: construcción de un paisaje de la migración. Revista de Estudios Sociales, 48, 15–28. <https://doi.org/10.7440/res48.2014.02>.

Imilán, W. (2017). Cocinar para construir un hogar. Espacialidad de la migración transnacional peruana en Santiago (pp.108-125). En M. Guizardi (Ed.), Las fronteras del transnacionalismo. Límites y desbordes de la experiencia migrante en el norte y centro de Chile. Santiago: Universidad de Tarapacá.

Imilan, W., Márquez, F. y Stefoni, C. (2016). Rutas migrantes en Chile: Habitar, festejar y trabajar. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado.

Imilán, W., Osterling, E., Mansilla, P. y Jirón, P. (2020). El campamento en relación con la ciudad: informalidad y movilidades residenciales de habitantes de Alto Hospicio. Revista INVI, 35(99), 57–88.

Instituto Nacional de Estadísticas. (2020). Estimación de personas extranjeras residentes habituales en Chile al 31 de diciembre 2019. Santiago: INE.

Irazábal, C. (2013). Transbordering Latin Americas: Liminal Places, Cultures, and Powers (T) Here. NYC: Routledge.

Kloosterman, R. y Rath, J. (2001). Inmigrant entrepreneurs in advanced economics: mixed embeddedness futher explored. Journal of Ethnic and Migration Studies, 27(2), 189-201.

Kokot, W. (1991). Ethnologische Forschung in Städten. Gegenstände und Probleme. In W. Kokot & B. Bommer (Eds.), Ethnologische Stadtforschung (pp. 1–14). Berlin: Dietrich Reimer Verlag.

Lefebvre, H. (1992). The Production of Space (1st ed.). Wiley-Blackwell.

Lindner, R. (1990). Die Entdeckung der Stadtkultur. Soziologie aus der Erfahrung der Reportage. Frankfurt am Main: Surhkamp.

Lindner, R. (2004). Walk on the wild side. Eine Geschichte der Stadtforschung. Frankfurt: Campus.

López-Morales, E., Flores, P. y Orozco, H. (2018). Campamentos en Chile: ¿Mecanismo de integración o efecto de exclusión? Revista INVI, 33, 159–185.

López, E., Arriagada, C., Jirón, P. y Eliash, D. (eds.). (2013). Chile urbano hacia el siglo XXI. Investigaciones y reflexiones de política urbana desde la Universidad de Chile. Santiago: Editorial Universitaria.

López, E., Meza, D. y Gasic, I. (2014). Neoliberalismo, regulación ad-hoc de suelo y gentrificación: el historial de la renovación urbana del sector Santa Isabel, Santiago. Revista de Geografía Norte Grande, 58, 161–177. <https://doi.org/10.4067/S0718-34022014000200009>.

Magliano, M. J. y Perissinotti, M. V. (2020). La periferia autoconstruida: Migraciones, informalidad y segregación urbana en argentina. Eure, 46(138), 5–23. <https://doi.org/10.4067/S0250-71612020000200005>.

Margarit, D., y Bijit, K. (2014). Barrios y población inmigrante: El caso de la comuna de Santiago, Revista INVI 29(81), 19-77.

Margarit, S. D. y Galaz, V. C. (2018). Espacios barriales y convivencia: reflexiones sobre las concentraciones de población inmigrada y la territorialidad urbana. Revista Rumbos TS. Un Espacio Crítico Para La Reflexión En Ciencias Sociales, 17, 23-50. <http://revistafacso.ucentral.cl/index.php/rumbos/article/view/17>

Márquez, B. F. (2013). De Territorios, Fronteras E Inmigrantes: Representaciones Translocales En La Chimba, Santiago De Chile. Chungará (Arica), 45(2), 321-332. <https://doi.org/10.4067/s0717-73562013000200008>.

Massey, D. (2005). For space. London: Sage.

McKenzi, R. D. (1984). The ecological Approach to the study of the human community 63-80. In R. E. Park & E. W. Burgess (Eeds.), The city (pp. 63-80). Chicago: The University of Chicago Press.

Ministerio de Vivienda y Urbanismo. (2018). Estudio de Identificación de brechas en el acceso al Programa de Subsidio de arriendo por parte de la población migrante. Santiago: MINVU.

Miranda Nieto, A.; Massa, A., & Bonfanti, S. (2020). Ethnographies of Home and Mobility. Routledge. <https://doi.org/10.4324/9781003085300>.

Möhring, M. (2012). Fremdes Essen: Die Geschichte der ausländischen Gastronomie in der Bundesrepublik Deutschland. Münster: Oldenbourg Wissenschaftsverlag.

Palma, C. (2020). De madera y hormigón: hábitat residencial y habitar de migrantes latinoamericanos en la ciudad de Santiago, CUHSO, (ahead-of-print), 1–20. <https://doi.org/10.7770/2452-610X.CUHSO.03.A07>.

Park, R. E., & Burgess, E. W. (1984)[1925]. The City. Suggestions for the investigation of human behavior in the urban environment. Chicago: The University of Chicago Press.

 

Pérez, C. (2020). Disputa por el espacio público. En Las calles. Un estudio sobre Santiago de Chile, Araujo, K. (Coordinadora). Santiago: LOM.

Portes, A. (1987). The social origins of the Cuban enclave economy of Miami. Sociological Perspectives 39, 340-372.

Portes, A. & Bach, R. (1985). Latin Journey. Cuban and Mexican Inmigrants in the U.E.. Berkeley: University of California Press.

Portes, A. & Jensen, L. (1987). What’s an ethnic enclave? The case for conceptual clarity. American Sociological Review 52(6), 768-771.

Portes, A. & Jensen, L. (1989). The enclave and the entrants: patterns of ethnic enterprise in Miami before and after Mariel. American Sociological Review 54, 929-942.

Portes, A. & Stepick, A. (1993). City on the edge. The transformations of Miami. Berkeley: University of California Press.

Preis y Razmilic (2020). Dinámica inmobiliaria: Demografía e Inmigración. Evolución Reciente en Santiago. Centro de Estudios Públicos. CEP. Puntos de Referencia. Edición Digital N° 528. www.cepchile.cl

Rath, J. & Kloosterman, R. (2000). Outsiders business: a itical review on inmigrant entrepreneurship. International Migration Review 34, 565-680.

Razmilic, S. (2019). Inmigración, vivienda y territorio. En I. Aninat y R. Vergara (Eds.), Una mirada multisectorial. Santiago: Centro de Estudios Públicos.

Rivas, A. (2013). Campamentos: Factores socioespaciales vinculados a su persisitencia. Santiago: Universidad de Chile.

Rodríguez, A. y Sugranyes, A. (2004). El problema de vivienda de los «con techo». EURE (Santiago), 30(91), 53-65. <https://doi.org/10.4067/S0250-71612004009100004>.

Shaw, C. R. (1930). The Jack-Roller A Delinquent Boy’s Own Story. Chicago: The University of Chicago Press.

Simmel, G. (1977). Filosofía del dinero. Madrid: Instituto de Estudios Políticos.

Sombart, W. (2001)[1911]. The Jews and Modern Capitalism. Kitchener, Batoche Books.

Stryker, S. (1959). Social structure and prejudice. Social Problems 6, 340-354.

Tapia Zarricueta, R. (2011). Vivienda social en Santiago de Chile. Análisis de su comportamiento locacional, período 1980-2002. Revista INVI, 26(73), 105-131. <https://doi.org/10.4067/invi.v26i73.598>.

Tasan-Kok, T.; van Kempen, R., Raco, M. & Bolt, G. (2013). Towards Hyper-Diversified European Cities. DIVERCITIES, Utrecht: Utrecht University, Faculty of Geosciences.

Thomas, William Isaac Znaniecki, F. (1918/1920). The Polish peasant in Europe and America. Chicago: The University of Chicago Press.

Thrasher, F. M. (1929). The Gang. Chicago: The University of Chicago Press.

Treibel, A. (1990). Migration in modernen Gesellschaften. Weinhein: Juventa Verlag.

Troncoso, M.; Troncoso, C. y Link F. (2018). Situación habitacional de las personas migrantes en algunas comunas urbanas de la Región Metropolitana y Antofagasta. Santiago.

Vaccotti, L. (2018). La construcción de un sujeto político. Migrantes y lucha por la vivienda en Buenos Aires. REMHU: Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana , 26(52), 37-54. <https://doi.org/10.1590/1980-85852503880005203>.

Vicencio, T. (2015). Prácticas barriales en un espacio multicultural. En W. Imilan, F. Márquez y C. Stefoni (eds.), Rutas migrantes en Chile. Habitar, festejar y trabajar (pp. 73-98). Santiago: Editorial Universidad Alberto Hurtado.

Wacquant, L. (2007). Territorial stigmatization in the age of advanced marginality. Thesis Eleven, 91, 66-77.

Waldinger, R. (1989). Immigration and urban change. Annual Review of Sociology, 15, 211-232.

Waldinger, R., Aldrich, H. & Ward, R. (1990). Opportunities, group characteristics and strategies. In, Ethnic entrepreneurs: inmigrant business in industrial Societies (pp. 9-48). Newbury Park: Sage.

Weber, M. (1993)[1922]. Economía y sociedad. México D.F., Fondo de Cultura Económica.

Whyte, W. F. (1943). Street corner society. The social structure of an italiens slum. Chicago: University Chicago Press.

Wilson, K. & Portes, A. (1980). Inmigrant enclaves: an analysis of the labor market experiences of Cubans in Miami. American Journal of Sociology 86, 295-319.

Zenner, W. (1982). Arabic-speaking inmigrants in North America as middleman minorities. Etnic and Racial Studies 5(4), 457-477.

Zhou, M. (1992). Chinatown. The socioeconomic potential of an Urban Enclave. Philadelphia: Temple University Press.

5 Universidad Central de Chile y Núcleo Milenio Movilidades y Territorios.

6 Instituto de Estudios Avanzados IDEA, Universidad de Santiago de Chile, USACH.

7 Instituto de Investigación y Postgrados, Facultad de Derecho y Humanidades, Universidad Central de Chile.

8 Si bien no se integraron a la discusión teórica de la antropología y la sociología económica de la segunda mitad del siglo XX, en un debate ya poco concurrido contra la economía clásica, los estudios de la empresarialidad «étnica» y el «enclave», sin defender un culturalismo, aportaron datos empíricos de la «incrustación»y «enredamiento» (enmeshed) de lo económico en lo social, por seguir la conceptualización heredada de Polanyi y Shumpeter.