Za darmo

100 Clásicos de la Literatura

Tekst
Oznacz jako przeczytane
Czcionka:Mniejsze АаWiększe Aa

Mi corazón se encogió cuando vi lo que había sucedido. Las cuatro yacían indefensas en el suelo, respirando pesadamente. La garrafa del jerez estaba sobre la mesa medio llena, pero había alrededor un raro olor acre. Tuve mis sospechas y examiné la garrafa. Olía a láudano, y mirando en la alacena encontré que la botella que el doctor de mi madre usa para ella (¡oh, usaba!) estaba vacía. ¿Qué debo hacer? ¿Qué debo hacer? Estoy de regreso en el cuarto, con mamá. No puedo abandonarla, y estoy sola, salvo por las sirvientas dormidas, que alguien ha narcotizado. ¡Sola con la muerte! No me atrevo a salir, pues oigo el leve aullido del lobo a través de la rota ventana. El aire parece lleno de manchas, flotando y girando en la corriente de la ventana, y las luces destellan azules y tenues. ¿Qué debo hacer? ¡Dios me proteja de cualquier mal esta noche! Esconderé este papel en mi seno, donde lo encontrarán cuando vengan a amortajarme. ¡Mi querida madre se ha ido! Ya es tiempo de que yo también me vaya.

Adiós, querido Arthur, si no logro sobrevivir esta noche. Que Dios te proteja, querido, ¡y que Dios me ayude!

XII.— DEL DIARIO DEL DOCTOR SEWARD

18 de septiembre. Me dirigí de inmediato a Hillingham, y llegué temprano. Dejando mi calesa en el portón, corrí por la avenida solo. Toqué suavemente el timbre, lo más delicadamente posible, pues temía perturbar a Lucy o a su madre, y esperaba que me abriera la puerta sólo una sirvienta. Después de un rato, no encontrando respuesta, toqué otra vez; tampoco me respondieron. Maldije la haraganería de las sirvientas que todavía estuvieran en cama a esa hora, ya que eran las diez de la mañana, por lo que toqué otra vez, pero más impacientemente, sin obtener tampoco respuesta. Hasta aquí yo había culpado sólo a las sirvientas, pero ahora me comenzó a asaltar un terrible miedo. ¿Era esta desolación otro enlace en la cadena de infortunios que parecía estar cercándonos? ¿Sería acaso a una mansión de la muerte a la que habría llegado, demasiado tarde? Yo sé que minutos, o incluso segundos de tardanza pueden significar horas de peligro para Lucy, si ella hubiese tenido otra vez una de esas terribles recaídas; y fui alrededor de la casa para ver si podía encontrar por casualidad alguna otra entrada.

No pude encontrar ningún medio de entrar. Cada ventana y puerta tenía echado el cerrojo y estaba cerrada con llave, por lo que regresé desconcertado al pórtico. Al hacerlo, escuché el rápido golpeteo de las patas de un caballo que se acercaba velozmente, y que se detenía ante el portón. Unos segundos después encontré a van Helsing que corría por la avenida. Cuando me vio, alcanzó a murmurar:

—Entonces era usted quien acaba de llegar. ¿Cómo está ella? ¿Llegamos demasiado tarde? ¿No recibió usted mi telegrama?

Le respondí tan veloz y coherentemente como pude, advirtiéndole que su telegrama no lo había recibido hasta temprano por la mañana, que no había perdido ni un minuto en llegar hasta allí, y que no había podido hacer que nadie en la casa me oyera. Hizo una pausa y se levantó el sombrero, diciendo solemnemente:

—Entonces temo que hayamos llegado demasiado tarde. ¡Que se haga la voluntad de Dios! —pero luego continuó, recuperando su habitual energía—: Venga. Si no hay ninguna puerta abierta para entrar, debemos hacerla. Creo que ahora tenemos tiempo de sobra.

Dimos un rodeo y fuimos a la parte posterior de la casa, donde estaba abierta una ventana de la cocina. El profesor sacó una pequeña sierra quirúrgica de su maletín, y entregándomela señaló hacia los barrotes de hierro que guardaban la ventana. Yo los ataqué de inmediato y muy pronto corté tres. Entonces, con un cuchillo largo y delgado empujamos hacia atrás el cerrojo de las guillotinas y abrimos la ventana. Le ayudé al profesor a entrar, y luego lo seguí. No había nadie en la cocina ni en los cuartos de servicio, que estaban muy cerca. Pulsamos la perilla de todos los cuartos a medida que caminamos, y en el comedor, tenuemente iluminado por los rayos de luz que pasaban a través de las persianas, encontramos a las cuatro sirvientas yaciendo en el suelo. No había ninguna necesidad de pensar que estuvieran muertas, pues su estertorosa respiración y el acre olor a láudano en el cuarto no dejaban ninguna duda respecto a su estado. Van Helsing y yo nos miramos el uno al otro, y al alejarnos, él dijo: "Podemos atenderlas más tarde." Entonces subimos a la habitación de Lucy. Durante unos breves segundos hicimos una pausa en la puerta y nos pusimos a escuchar, pero no pudimos oír ningún sonido. Con rostros pálidos y manos temblorosas, abrimos suavemente la puerta y entramos en el cuarto.

¿Cómo puedo describir lo que vimos? Sobre la cama yacían dos mujeres, Lucy y su madre. La última yacía más hacia adentro, y estaba cubierta con una sábana blanca cuyo extremo había sido volteado por la corriente que entraba a través de la rota ventana, mostrando el ojeroso rostro blanco, con una mirada de terror fija en él. A su lado yacía Lucy, con el rostro blanco y todavía más ojeroso. Las flores que habían estado alrededor de su cuello se encontraban en el pecho de su madre, y su propia garganta estaba desnuda, mostrando las dos pequeñas heridas que ya habíamos visto anteriormente, pero esta vez terriblemente blancas y maltratadas. Sin decir una palabra el profesor se inclinó sobre la cama con la cabeza casi tocando el pecho de la pobre Lucy; entonces giró rápidamente la cabeza, como alguien que escuchara, y poniéndose en pie, me gritó:

—¡Todavía no es demasiado tarde! ¡Rápido, rápido! ¡Traiga el brandy!

Volé escaleras abajo y regresé con él, teniendo cuidado de olerlo y probarlo, por si acaso también estuviera narcotizado como el jerez que encontré sobre la mesa. Las sirvientas todavía respiraban, pero más descansadamente, y supuse que los efectos del narcótico ya se estaban disipando. No me quedé para asegurarme, sino que regresé donde van Helsing. Como en la ocasión anterior, le frotó con brandy los labios y las encías, las muñecas y las palmas de las manos. Me dijo:

—Puedo hacer esto; es todo lo que puede ser hecho de momento. Usted vaya y despierte a esas sirvientas. Golpéelas suavemente en la cara con una toalla húmeda, y golpéelas fuerte. Hágalas que reúnan calor y fuego y calienten agua. Esta pobre alma está casi fría como la otra. Necesitará que la calentemos antes de que podamos hacer algo más.

Fui inmediatamente y encontré poca dificultad en despertar a tres de las mujeres. La cuarta sólo era una jovencita y el narcótico la había afectado evidentemente con más fuerza, por lo que la levanté hasta el sofá y la dejé dormir. Las otras estaban en un principio aturdidas, pero al comenzar a recordar lo sucedido sollozaron en forma histérica. Sin embargo, yo fui riguroso con ellas y no les permití hablar. Les dije que perder una vida era suficientemente doloroso, y que si se tardaban mucho iban a sacrificar también a la señorita Lucy. Así es que, sollozando, comenzaron a hacer los arreglos, a medio vestir como estaban, y prepararon el fuego y el agua.

Afortunadamente, el fuego de la cocina y del calentador todavía funcionaba, por lo que no hacía falta el agua caliente. Arreglamos el baño y llevamos a Lucy tal como estaba a la bañera. Mientras estábamos ocupados frotando sus miembros alguien llamó a la puerta del corredor. Una de las criadas corrió, se echó encima apresuradamente alguna ropa más, y abrió la puerta. Luego regresó y nos susurró que era un caballero que había llegado con un mensaje del señor Holmwood. Le supliqué simplemente que le dijera que debía esperar, pues de momento no podíamos ver a nadie. Ella salió con el recado, y embebidos en nuestro trabajo, olvidé por completo la presencia de aquel hombre.

En toda mi experiencia nunca vi trabajar a mi maestro con una seriedad tan solemne. Yo sabía, como lo sabía él, que se trataba de una lucha desesperada contra la muerte, y en una pausa se lo dije. Me respondió de una manera que no pude comprender, pero con la mirada más seria que podía reflejar su rostro:

—Si eso fuera todo, yo pararía aquí mismo donde estamos ahora y la dejaría desvanecerse en paz, pues no veo ninguna luz en el horizonte de su vida.

Continuó su trabajo con un vigor, si es posible, renovado y más frenético.

Al cabo de un rato ambos comenzamos a ser conscientes de que el calor estaba comenzando a tener algún efecto. El corazón de Lucy latió un poco más audiblemente al estetoscopio, y sus pulmones tuvieron un movimiento perceptible. La cara de van Helsing casi irradió cuando la levantamos del baño y la enrollamos en una sábana caliente para secarla. Me dijo:

—¡La primera victoria es nuestra! ¡Jaque al rey!

Llevamos a Lucy a otra habitación, que para entonces ya había sido preparada, y la metimos en cama y la obligamos a que bebiera unas cuantas gotas de brandy. Yo noté que van Helsing ató un suave pañuelo de seda alrededor de su cuello. Ella todavía estaba inconsciente, y estaba tan mal, si no peor, de como jamás la hubiéramos visto.

Van Helsing llamó a una de las mujeres y le dijo que se quedara con ella y que no le quitara los ojos de encima hasta que regresáramos. Luego me hizo una seña para que saliéramos del cuarto.

—Debemos consultar sobre lo que vamos a hacer —me dijo, mientras descendíamos por las gradas.

En el corredor abrió la puerta del comedor y entramos en él, cerrando cuidadosamente la puerta. Las persianas habían quedado abiertas, pero las celosías ya estaban bajadas, con esa obediencia a la etiqueta de la muerte que la mujer británica de las clases inferiores siempre observa con rigidez. Por lo tanto, el cuarto estaba bastante oscuro. Sin embargo, había suficiente luz para nuestros propósitos. La seriedad de van Helsing se mitigaba un tanto por una mirada de perplejidad. Evidentemente estaba torturando su cerebro acerca de algo, por lo que yo esperé unos instantes, al cabo de los cuales dijo:

 

—¿Qué vamos a hacer ahora? ¿A quién podemos recurrir? Debemos hacer otra transfusión de sangre, y eso con prontitud, o la vida de esa pobre muchacha no va a durar una hora. Usted ya está agotado; yo estoy agotado también. Yo temo confiar en esas mujeres, aun cuando tuviesen el valor de someterse. ¿Qué debemos hacer por alguien que desee abrir sus venas por ella?

—Bien, entonces, ¿qué pasa conmigo?

La voz llegó desde el sofá al otro lado del cuarto, y sus tonos llevaron aliento y alegría a mi corazón, pues eran los de Quincey Morris. Van Helsing lo miró enojado al primer sonido, pero su rostro se suavizó y una mirada alegre le asomó por los ojos cuando yo grité: "¡Quincey Morris!", y corrí hacia él con los brazos extendidos.

—¿Qué te trajo aquí? —le pregunté, al estrecharnos las manos.

—Supongo que la causa es Art.

Me entregó un telegrama:

"No he tenido noticias de Seward durante tres días, y estoy terriblemente ansioso. No puedo ir. Mi padre en el mismo estado. Envíame noticias del estado de Lucy. No tardes. HOLMWOOD."

—Creo que he llegado apenas a tiempo. Sabes que sólo tienes que decirme qué debo hacer.

Van Helsing dio unos pasos hacia adelante y tomó su mano, mirándolo fijamente a los ojos mientras le decía:

—La mejor cosa que hay en este mundo cuando una mujer está en peligro, es la sangre de un hombre valiente. Usted es un hombre, y no hay duda. Bien, el diablo puede trabajar contra nosotros haciendo todos sus esfuerzos, pero Dios nos envía hombres cuando los necesitamos.

Una vez más tuvimos que efectuar la horrenda operación. No tengo valor para describirla nuevamente en detalle. Lucy estaba terriblemente débil, y la debilidad la había afectado más que las otras veces, pues aunque bastante sangre penetró en sus venas, su cuerpo no respondió al tratamiento tan rápidamente como en otras ocasiones.

Su lucha por mantenerse en vida era algo terrible de ver y escuchar. Sin embargo, el funcionamiento, tanto de su corazón como de sus pulmones, mejoró, y van Helsing practicó inyección subcutánea de morfina, como antes, y con buenos resultados. Su desmayo se convirtió en un sueño profundo. El profesor la observó mientras yo bajaba con Quincey Morris, y envié a una de las sirvientas a que le pagara al cochero que estaba esperando. Dejé a Quincey acostado después de haberle servido un vaso de vino, y le dije a la cocinera que preparara un buen desayuno. Entonces tuve una idea y regresé al cuarto donde estaba Lucy. Cuando entré, sin hacer ruido, encontré a van Helsing con una o dos hojas de papel en las manos. Era evidente que las había leído, y que ahora estaba reflexionando sobre su contenido, sentado con una mano en su frente. Había una mirada de torva satisfacción en su cara, como la de alguien que ha resuelto una duda.

Me entregó los papeles, diciendo solamente:

—Se cayó del pecho de Lucy cuando la llevábamos hacia el baño.

Cuando los hube leído, me quedé mirando al profesor, y después de una pausa le pregunté:

—En nombre de Dios, ¿qué significa todo esto? ¿Estaba ella, o está loca? ¿O qué clase de horrible peligro es?

Estaba tan perplejo que no encontré otra cosa que decir. Van Helsing extendió la mano y tomó el papel diciendo:

—No se preocupe por ello ahora. De momento, olvídelo. Todo lo sabrá y lo comprenderá a su tiempo; pero será más tarde. Y ahora, ¿qué venía a decirme?

Esto me regresó a los hechos, y nuevamente fui yo mismo.

—Vine a hablarle acerca del certificado de defunción. Si no actuamos como es debido y sabiamente, puede haber pesquisas, y tendríamos que mostrar ese papel. Yo espero que no haya necesidad de pesquisas, pues si las hubiera, eso seguramente mataría a la pobre Lucy, si no la mata otra cosa. Yo sé, y usted sabe, y el otro doctor que la atendía a ella también, que la señora Westenra padecía de una enfermedad del corazón; nosotros podemos certificar que murió de ella. Llenemos inmediatamente el certificado y yo mismo lo llevaré al registro, y pasaré al servicio de pompas fúnebres.

—¡Bien, amigo John! ¡Muy bien pensado! Verdaderamente, si la señorita Lucy tiene que estar triste por los enemigos que la asedian, al menos puede estar contenta de los amigos que la aman. Uno, dos, tres, todos abren sus venas por ella, además de un viejo como yo. ¡Ah sí!, yo lo sé, amigo John; no estoy ciego; ¡lo quiero a usted más por ello! Ahora, váyase.

En el corredor encontré a Quincey Morris con un telegrama para Arthur diciéndole que la señora Westenra había muerto; que Lucy también había estado enferma, pero que ya estaba mejorando; y que van Helsing y yo estábamos con ella. Le dije adónde iba, y me instó a que me apresurara. Pero cuando estaba a punto de hacerlo, me dijo:

—Cuando regreses, Jack, ¿puedo hablarte a solas?

Moví la cabeza afirmativamente y salí. No encontré ninguna dificultad para hacer el registro, y convine con la funeraria local en que llegaran en la noche y tomaran las medidas del féretro e hiciesen los demás preparativos.

Cuando regresé, Quincey me estaba esperando. Le dije que lo vería tan pronto como supiera algo acerca de Lucy, y subí a su cuarto. Todavía estaba durmiendo, y aparentemente mi maestro no se había movido de su asiento al lado de ella. Por la manera como se puso el dedo sobre los labios, adiviné que esperaba que se despertara de un momento a otro, y estaba temeroso de adelantarse a la naturaleza. Así es que bajé donde Quincey y lo llevé al desayunador, donde las celosías no estaban bajadas y por lo cual era un poco más alegre, o mejor dicho, menos triste que los otros cuartos. Cuando estuvimos solos, me dijo:

—Jack Seward, no quiero entrometerme en ningún lugar donde no tenga derecho a estar, pero esto no es ningún caso ordinario. Tú sabes que yo amaba a esta muchacha y quería casarme con ella; pero, aunque todo eso está pasado y enterrado, no puedo evitar sentirme ansioso acerca de ella. ¿Qué le sucede? ¿De qué padece? El holandés, y bien me doy cuenta de que es un viejo formidable, dijo, en el momento en que ustedes dos entraron en el cuarto, que debían hacer otra transfusión de sangre y que ustedes dos ya estaban agotados. Ahora, yo sé muy bien que ustedes los médicos hablan in camera, y que uno no debe esperar saber lo que consultan en privado. Pero este no es un asunto común, y, sea lo que fuera, yo he hecho mi parte. ¿No es así?

—Así es —le dije yo, y él continuó:

—Supongo que ustedes dos, tú y van Helsing, ya hicieron lo que yo hice hoy. ¿No es así?

—Así es.

—E imagino que Art también está en el asunto. Cuando lo vi hace cuatro días en su casa, parecía bastante raro. Nunca había visto a nadie que enflaqueciera tan rápidamente, desde que estuve en las Pampas y tuve una yegua que le gustaba ir a pastar por las noches. Uno de esos grandes murciélagos a los que ellos llaman vampiros la agarró por la noche y la dejó con la garganta y la vena abiertas, sin que hubiera suficiente sangre dentro de ella para permitirle estar de pie, por lo que tuve que meterle una bala mientras yacía. Jack, si puedes hablarme sin traicionar la confianza que hayan depositado en ti, dime, Arthur fue el primero, ¿no es así?

A medida que hablaba mi pobre amigo daba muestras de estar terriblemente ansioso. Estaba en una tortura de inquietud por la mujer que amaba, y su total ignorancia del terrible misterio que parecía rodearla a ella intensificaba su dolor. Le sangraba el propio corazón, y se necesitó toda la hombría en él (de la cual había bastante, puedo asegurarlo) para evitar que cayera abatido. Hice una pausa antes de responder, pues sentía que no debía decir nada que traicionara los secretos que el médico desea guardar; pero de todas maneras él ya sabía tanto, y adivinaba tanto, que no había ninguna razón para no responder, por lo que le contesté con la misma frase:

—Así es.

—¿Y durante cuánto tiempo ha estado sucediendo esto?

—Desde hace cerca de diez días,

—¡Diez días! Entonces supongo, Jack Seward, que la pobre criatura que todos amamos se ha puesto en sus venas durante ese tiempo la sangre de cuatro hombres fuertes. Un hombre mismo no podría soportarlo mucho tiempo — añadió, y luego, acercándoseme, habló en una especie de airado susurro—: ¿Qué se la sacó?

Yo moví la cabeza negativamente.

—He ahí el problema. Van Helsing simplemente se pone frenético acerca de ello, y yo estoy a punto de devanarme los sesos. Ya no puedo ni aventurar una adivinanza. Ha habido una serie de pequeñas circunstancias que han echado por tierra todos nuestros cálculos para que Lucy sea vigilada adecuadamente. Pero esto no ocurrirá otra vez. Nos quedaremos aquí hasta que todo esté bien... o mal.

Quincey extendió su mano.

—Cuenten conmigo —dijo—. Tú y el holandés sólo tienen que decirme lo que haga, y yo lo haré.

Cuando Lucy despertó por la tarde, su primer movimiento fue de palparse el pecho, y, para mi sorpresa, extrajo de él el papel que van Helsing me había dado a leer.

El cuidadoso profesor lo había colocado otra vez en su sitio, para evitar que al despertarse ella pudiera sentirse alarmada. Sus ojos se dirigieron a van Helsing y a mí y se alegraron. Entonces miró alrededor del cuarto y, viendo donde se encontraba, tembló; dio un grito agudo y puso sus pobres y delgadas manos sobre su pálido rostro. Ambos entendimos lo que significaba (se había dado plena cuenta de la muerte de su madre), por lo que tratamos de consolarla. No cabe la menor duda de que nuestra conmiseración la tranquilizó un poco, pero de todas maneras siguió muy desalentada y se quedó sollozando silenciosa y débilmente durante largo tiempo. Le dijimos que cualquiera de nosotros dos, o ambos, permaneceríamos con ella todo el tiempo, y eso pareció consolarla un poco. Hacia el atardecer cayó en una especie de aturdimiento. Entonces ocurrió algo muy extraño. Mientras todavía dormía sacó el papel de su pecho y lo rompió en dos pedazos. Van Helsing se adelantó y le quitó los pedazos de las manos.

De todas maneras, ella siguió con la intención de romper, como si todavía tuviese el material en los dedos; finalmente levantó las manos y las abrió, como si esparciera los fragmentos. Van Helsing pareció sorprendido y sus cejas se unieron como si pensara, pero no dijo nada.

19 de septiembre. Toda la noche pasada durmió precariamente, sintiendo siempre miedo de dormirse y aparentando estar un poco más débil cada vez que despertaba. El profesor y yo nos turnamos en la vigilancia, y no la dejamos ni un solo momento sin atender. Quincey Morris no dijo nada acerca de su intención, pero yo sé que toda la noche se estuvo paseando alrededor de la casa.

Cuando llegó el día, su esclarecedora luz mostró los estragos en la fortaleza de la pobre Lucy. Apenas si era capaz de volver su cabeza, y los pocos alimentos que pudo tomar parecieron no hacer ningún provecho. Por ratos durmió, y tanto van Helsing como yo anotamos la diferencia en ella, mientras dormía y mientras estaba despierta.

Mientras dormía se veía más fuerte, aunque más trasnochada, y su respiración era más suave; su abierta boca mostraba las pálidas encías retiradas de los dientes, que de esta manera positivamente se veían más largos y agudos que de costumbre; al despertarse, la suavidad de sus ojos cambiaba evidentemente la expresión, pues se veía más parecida a sí misma, aunque agonizando. Por la tarde preguntó por Arthur, y nosotros le telegrafiamos. Quincey fue a la estación a encontrarlo.

Cuando llegó ya eran cerca de las seis de la tarde y el sol se estaba ocultando con todo esplendor y colorido, y la luz roja fluía a través de la ventana y le daba más color a las pálidas mejillas. Al verla, Arthur simplemente se ahogó de emoción, y ninguno de nosotros pudo hablar. En las horas que habían pasado, los períodos de sueño, o la condición comatosa que simulaba serlo, se habían hecho más frecuentes, de tal manera que las pausas durante las cuales la conversación era posible se habían reducido. Sin embargo, la presencia de Arthur pareció actuar como un estimulante; se reanimó un poco y habló con él más lúcidamente de lo que lo había hecho desde nuestra llegada. Él también se dominó y habló tan alegremente como pudo, de tal manera que se hizo lo mejor.

Va a dar la una de la mañana, y él y van Helsing están sentados con ella. Yo los relevaré dentro de un cuarto de hora, y estoy consignando esto en el fonógrafo de Lucy.

Tratarán de descansar hasta las seis. Temo que mañana se termine nuestra vigilancia, pues la impresión ha sido demasiado grande; la pobre chiquilla no se puede reanimar.

 

Dios nos ayude a todos.

Carta de Mina Harker a Lucy Westenra (sin abrir)

17 de septiembre

"Mi querida Lucy:

"Me parece que han pasado siglos desde que tuve noticias de ti, o más bien desde que te escribí. Sé que me perdonarás por todas mis faltas cuando hayas leído las noticias que te voy a dar. Bien, pues traje a mi marido de regreso en buenas condiciones; cuando llegamos a Exéter nos estaba esperando un carruaje, y en él, a pesar de tener un ataque de gota, el señor Hawkins nos llevó a su casa, donde había habitaciones para nosotros, todas arregladas y cómodas, y cenamos juntos. Después de cenar, el señor Hawkins dijo:

"Queridos míos, quiero brindar por vuestra salud y prosperidad, y que todas las bendiciones caigan sobre vosotros dos. Os conozco desde niños, y he visto, con amor y orgullo, como crecíais. Ahora deseo que hagáis vuestro hogar aquí conmigo. Yo no dejo tras de mí ni descendientes ni hijos; todos se han ido, y en mi testamento os instituyo herederos universales.

"Yo lloré, Lucy querida, mientras Jonathan y el anciano señor Hawkins se estrechaban las manos. Tuvimos una velada muy, muy feliz.

"Así es que aquí estamos, instalados en esta bella y antigua casa, y tanto desde mi dormitorio como desde la sala puedo ver muy cerca los grandes olmos de la catedral, con sus fuertes troncos erectos contra las viejas piedras amarillas de la catedral, y puedo escuchar a las cornejas arriba graznando y cotorreando, chismorreando a la manera de las cornejas... y de los humanos. Estoy muy ocupada, y no necesito decírtelo, arreglando cosas y haciendo trabajos del hogar. Jonathan y el señor Hawkins pasan ocupados todo el día; pues ahora que Jonathan es su socio, el señor Hawkins quiere que sepa todo lo concerniente a sus clientes.

"¿Cómo sigue tu querida madre? Yo desearía poder ir a la ciudad durante uno o dos días para verte, querida, pero no me atrevo a ir todavía, con tanto trabajo sobre mis espaldas; y Jonathan todavía necesita que lo cuiden. Está comenzando a cubrir con carne sus huesos otra vez, pero estaba terriblemente debilitado por la larga enfermedad; incluso ahora algunas veces despierta sobresaltado de su sueño de una manera repentina, y se pone a temblar hasta que logro, con mimos, que recobre su placidez habitual. Sin embargo, gracias a Dios estas ocasiones son cada vez menos frecuentes a medida que pasan los días, y yo confío en que con el tiempo terminarán por desaparecer del todo. Y ahora que te he dado mis noticias, déjame que pregunte por las tuyas. ¿Cuándo vas a casarte, y dónde, y quién va a efectuar la ceremonia, y qué vas a ponerte? ¿Va a ser una ceremonia pública, o privada? Cuéntame todo lo que puedas acerca de ello, querida; cuéntame todo acerca de todo, pues no hay nada que te interese a ti que no me sea querido a mí. Jonathan me pide que te envíe sus 'respetuosos saludos', pero yo no creo que eso esté a la altura del socio juvenil de la importante firma Hawkins & Harker; y así como tú me quieres a mí, y él me quiere a mí, y yo te quiero a ti con todos los modos y tiempos del verbo, simplemente te envío su 'cariño'. Adiós, mi queridísima Lucy, y todas las bendiciones para ti.

"Tu amiga,

MINA HARKER"

Informe de Patrick Hennessey, M. D.: M. R. C. S. L. K. Q. C. P. I., etc., para John Seward. M. D.

"Estimado señor:

"En obsequio de sus deseos envío adjunto un informe sobre las condiciones de todo lo que ha quedado a mi cargo... En relación con el paciente, hay algo más que decir. Ha tenido otro intento de escapatoria, que hubiera podido tener un final terrible, pero que, como sucedió, afortunadamente, no llegó al desenlace trágico que se esperaba.

Esta tarde, un carruaje con dos hombres llegó a la casa vacía cuyos terrenos colindan con los nuestros, la casa hacia la cual, usted recordará, el paciente se escapó en dos ocasiones. Los hombres se detuvieron ante el portón para preguntarle al portero por el camino, ya que eran forasteros. Yo mismo estaba viendo por la ventana del estudio, mientras fumaba después de la cena, y vi como uno de los hombres se acercaba a la casa. Al pasar por la ventana del cuarto de Renfield, el paciente comenzó a retarlo desde adentro y a llamarlo por todos los nombres podridos que pudo poner en su lengua. El hombre, que parecía un tipo decente, se limitó a decirle que "cerrara su podrida boca de mendigo", ante lo cual nuestro recluso lo acusó de robarle y querer matarlo, y agregó que frustraría sus planes aunque lo colgaran por ello. Yo abrí la ventana y le hice señas al hombre para que no tomara en serio las cosas, por lo que él se contentó con echar un vistazo por el lugar, quizá para hacerse una idea sobre la clase de sitio al que había ido a dar. Y luego dijo: 'Dios lo bendiga, señor; yo no me altero por lo que me digan en una casa de locos como esta. Usted y el director más bien me dan lástima por tener que vivir en una casa con una bestia salvaje como esa. Luego preguntó por el camino con bastante cortesía, y yo le indiqué dónde quedaba el portón de la casa vacía; se alejó, seguido de amenazas e improperios de nuestro hombre. Bajé a ver si podía descubrir la causa de su enojo, ya que habitualmente a un hombre correcto, y con excepción de los periodos violentos nunca le ocurre nada parecido. Para mi asombro, lo encontré bastante tranquilo y comportándose de la manera más cordial. Traté de hacerlo hablar sobre el incidente, pero él me preguntó suavemente que de qué estaba hablando, y me condujo a creer que había olvidado completamente el asunto. Era, sin embargo, lamento tener que decirlo, sólo otra instancia de su astucia, pues media hora después tuve noticias de él otra vez. En esta ocasión se había escapado otra vez de la ventana de su cuarto, y corría por la avenida. Llamé a los asistentes para que me siguieran y corrí tras él, pues temía que estuviera intentando hacer alguna treta. Mi temor fue justificado cuando vi que por el camino bajaba el mismo carruaje que había pasado frente a nosotros anteriormente, cargado con algunas cajas de madera. Los hombres se estaban limpiando la frente y tenían las caras encendidas, como si acabaran de hacer un violento ejercicio. Antes de que pudiera alcanzarlo, el paciente corrió hacia ellos y, tirando a uno de ellos del carruaje, comenzó a pegar su cabeza contra el suelo.

Si en esos momentos no lo hubiera sujetado, creo que habría matado a golpes al hombre allí mismo. El otro tipo saltó del carruaje y lo golpeó con el mango de su pesado látigo. Fue un golpe terrible, pero él no pareció sentirlo, sino que agarró también al hombre y luchó con nosotros tres tirándonos para uno y otro lado como si fuésemos gatitos. Usted sabe muy bien que yo no soy liviano, y los otros dos hombres eran fornidos. Al principio luchó en silencio, pero a medida que comenzamos a dominarlo, y cuando los asistentes le estaban poniendo la camisa de fuerza, empezó a gritar: 'Yo lo impediré. ¡No podrán robarme! ¡No me asesinarán por pulgadas! ¡Pelearé por mi amo y señor!’, y toda esa clase de incoherentes fruslerías. Con bastante dificultad lograron llevarlo de regreso a casa y lo encerramos en el cuarto de seguridad. Uno de los asistentes, Hardy, tiene un dedo lastimado. Sin embargo, se lo entablilló bien, y está mejorando. "En un principio, los dos cocheros gritaron fuertes amenazas de acusarnos por daños, y prometieron que sobre nosotros lloverían todas las sanciones de la ley. Sin embargo, sus amenazas estaban mezcladas con una especie de lamentación indirecta por la derrota que habían sufrido a manos de un débil loco. Dijeron que si no hubiese sido por la manera como habían gastado sus fuerzas en levantar las pesadas cajas hasta el carruaje, habrían terminado con él rápidamente. Dieron otra razón de su derrota: el extraordinario estado de sequía a que habían sido reducidos por la naturaleza misma de su ocupación, y la reprensible distancia de cualquier establecimiento de entretenimiento público a que se encontraba la escena de sus labores. Yo entendí bien su insinuación, y después de un buen vaso de grog, o mejor, de varios vasos de la misma cosa, y teniendo cada uno de ellos un soberano en la mano, empezaron a hacer bromas sobre el ataque, y juraron que encontrarían cualquier día a un loco peor que ese sólo por tener el placer de conocer así a 'un tonto tan encantador' como el que esto escribe. Anoté sus nombres y direcciones, en caso de que los necesitemos. Son los siguientes: Jack Smollet, de Dudding's Rents, King George's Road. Great Walworth, y Thomas Snelling, Peter Farley's Row, Guide Court, Bethnal Green. Ambos son empleados de Harris e Hijos, Compañía de Mudanzas y Embarques, Orange Master's Yard, Soho.