El presupuesto participativo

Tekst
0
Recenzje
Przeczytaj fragment
Oznacz jako przeczytane
Czcionka:Mniejsze АаWiększe Aa

Dando continuidad al tema de los controles al PP en Medellín, en el cuarto capítulo, Juan Esteban Garro argumenta que el PP en la ciudad ha buscado materializar la transición de formas representativas de la democracia a ejercicios de democracia participativa y directa, en los cuales es la ciudadanía la que asume el protagonismo. Sin embargo, advierte que el tránsito hacia estas formas de democracia está aún incompleto; ello por al menos dos razones: las necesidades que la ciudadanía afirma identificar no siempre coinciden con las existentes y las soluciones que se proponen no necesariamente son ejecutadas de manera satisfactoria. En ese orden de ideas, el texto postula que mecanismos como el accountability, la gestión de la información, la transparencia y el gobierno abierto devienen en herramientas complementarias de control al Estado desde la sociedad civil y contribuyen a asegurar mejores niveles de diagnóstico de las problemáticas, así como a garantizar fórmulas efectivas de seguimiento a la ejecución de las soluciones implementadas. El autor propone, en sus conclusiones, que el accountability ex ante y la gestión de la información pueden ser herramientas útiles para cualificar el PP.

En el quinto capítulo, Alberto Gutiérrez, Liliana Sánchez y Luis Hincapié arguyen que en Colombia la democracia participativa continúa siendo un ideal, casi una utopía. Así lo evidencian, según los autores, las luchas sociales por consolidarla que confrontan el espíritu institucionalizante de la Constitución de 1991 y sus despliegues normativos, los cuales no logran aún hacerla realidad y evitar sus cuestionamientos. Bajo este marco, el texto sitúa el surgimiento del PP en el país como una estrategia para fomentar la democracia participativa en la gestión e inversión pública municipal y como un escenario potencial de formación y fortalecimiento de la sociedad civil. En Medellín, además, se erige como una conquista de las luchas sociales en demanda por la ampliación de los espacios de participación en escenarios públicos, armonizadas con voluntades políticoinstitucionales que hicieron posible su emergencia, implementación y prevalencia. Los autores concluyen que, a más de una década de su creación institucional y de su aceptación por parte de la población, el PP en Medellín se encuentra marcado por contradicciones que lo cuestionan y tensionan, al tiempo que avizoran sus potencialidades como una estrategia democrático-participativa.

Luego, el libro introduce una mirada internacional sobre el PP en el capítulo sexto, con un texto de María Fernanda Ramírez y María Helena Franco que expone cómo este mecanismo de planeación participativa surge a partir de un modelo foráneo cuyas bases originales están en Porto Alegre, Brasil, y cuyos elementos fundamentales se adoptan en Medellín. En este apartado se entiende la transferencia de políticas como el proceso por el cual los conocimientos sobre políticas, diseños administrativos, instituciones e ideas de un sistema político son utilizados en otro (Dolowitz, 2000). Con base en ello, se indaga acerca de las condiciones contextuales que enmarcaron la adopción del PP en Medellín, contrastadas con las circunstancias que rodearon la emergencia del modelo original, para lo cual se revisan los factores estructurales y agenciales exógenos y endógenos que intervinieron en el proceso de transferencia. Entre los principales hallazgos se observa que existen marcadas diferencias entre el contexto sociopolítico de origen y de recepción; así, mientras en Porto Alegre el PP emergió en el marco de un proyecto político que apostaba a la radicalización democrática aunado a una base social consolidada, en Medellín se implanta en un escenario de múltiples violencias, con una sociedad resiliente que, impulsada por ciertas organizaciones no gubernamentales, la existencia de procesos barriales sólidos y la institucionalidad local y nacional, buscaba construir espacios de paz y reconciliación.

Esa perspectiva internacional continúa con el séptimo capítulo a cargo de Luciano Fedozzi, Adriana Furtado y Rodrigo Rangel, donde se demuestra cómo el surgimiento de los PP en Brasil a principios de los años noventa posibilitó la ampliación de la participación ciudadana en la redemocratización del país. Junto con otras formas de participación social, estos PP –fundamentalmente por medio de la experiencia de Porto Alegre– ganaron reconocimiento nacional e internacional y pasaron a ejercer un significativo efecto de demostración sobre las posibilidades de la democracia participativa. Entre los elementos positivos proporcionados por los PP, a pesar de sus distintos modelos, se destaca la inclusión de los sectores sociales más vulnerables, creando oportunidades para la visibilización de sus demandas por la igualdad del derecho a las ciudades. Sin embargo, después de tres décadas de existencia, al lado de las conquistas, las prácticas de los PP evidencian contradicciones y límites que desafían su evolución, entre otros, la efectividad de las decisiones sobre los recursos públicos; el grado de compromiso de los gestores públicos con la participación ciudadana; los diseños institucionales; el tipo y el papel de la representación comunitaria; las formas de accountability; así como la cuestión de la calidad de la participación. Los autores concluyen que el PP de Porto Alegre, el más perdurable del país, después de un ciclo de consolidación, pasó a una fase descendente en términos de efectividad, calidad y relevancia política en la administración de la ciudad.

El capítulo octavo, por su parte, presenta en la palabra de Juan Carlos Castro otra experiencia internacional de PP: la de Puerto Rico, comenzando con la advertencia de que en dicho país es todavía un mecanismo poco conocido en las esferas políticas de los gobiernos locales. Es en el cuatrienio 2012-2016 cuando el Municipio Autónomo de San Juan realiza por primera vez un proyecto de PP en cinco comunidades con perfiles sociodemográficos distintos, siguiendo el modelo de Nueva York. Dicho modelo se utiliza como herramienta para desarrollar valores y prácticas democráticas tales como la inclusión de los habitantes en el círculo de la toma de decisiones; la igualdad entre personas que viven en la comunidad para llevar a cabo el proceso; y el fortalecimiento comunitario a través de reuniones y asambleas. En el trabajo se detalla el surgimiento del PP en San Juan, se mencionan las etapas desarrolladas en las cinco comunidades objeto de estudio y se describe y analiza la participación de los distintos actores a lo largo de todo el proceso mediante resultados cuantitativos y con base en la percepción de los delegados comunitarios. Dentro de las conclusiones se halla que a pesar de que el PP en San Juan promovió la democracia, no logró institucionalizarse como un mecanismo de participación ciudadana ni contó con el compromiso político suficiente para tener la continuidad requerida.

En el noveno y último capítulo, María Laura Pagani aporta otra experiencia internacional, situada en Argentina. La autora enmarca el surgimiento de los PP en dicho país dentro del proceso que experimentaron los municipios a partir de las reformas del Estado de los años noventa, las cuales implicaron una redefinición de sus roles y el reconocimiento de nuevas problemáticas sociales en sus agendas de gobierno. Particularmente, analiza el PP en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, entre los años 2008-2015 y en el 2017, correspondientes a dos gestiones políticas distintas, evidenciando cómo en dicha ciudad traspasó el cambio de gestión en 2015, aunque con una modificación radical en su formato, y atravesó múltiples diseños institucionales a lo largo de los años; transformaciones que implicaron influencias en los actores participantes, en sus prácticas y resultados. Entre los hallazgos del trabajo se encuentra que el PP en La Plata ha logrado el reconocimiento de barrios postergados de la ciudad y la implementación de obras que mejoraron el territorio, pero esto no se ha traducido en una planificación general de la ciudad, lo cual plantea el desafío de ampliar el diseño a una mirada más global.

El libro cierra con unas “Reflexiones finales” guiadas por los tres ejes articuladores del proceso investigativo, esto es, el PP concebido como una herramienta democrática participativa, como un escenario de formación y cualificación de la participación ciudadana y como un mecanismo tendiente al reconocimiento y la inclusión de sectores sociales postergados. Así, se repasan los hallazgos de cada capítulo y, en atención a los objetivos específicos que orientaron la pesquisa, se esbozan unos planteamientos a modo de conclusiones. Además, con base en las evidencias, aprendizajes y límites del estudio, se proponen unas recomendaciones y líneas futuras de indagación. Para culminar, se dejan en consideración una serie de interrogantes en torno al PP de cara al siglo XXI y los retos de la era exponencial.

Referencias y bibliografía

Libros, capítulos, artículos

Bardin, L. (2002). El análisis de contenido. Madrid: Akal.

Betancourt, C. (2005). Presupuesto participativo en Colombia. Caracterización, evolución y perspectivas: revisión conceptual. Bogotá: Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).

Cabannes, Y. (2004). Presupuesto participativo y finanzas locales. Seminario de Lanzamiento de la RED URBAL N.º 9. Recuperado de: https://bit.ly/2IgEdE1

Carmona, R. (2013). El presupuesto participativo como herramienta de transformación social, política e institucional. Un balance en el escenario argentino reciente. Revista ABRA, 33(47), 26-36.

 

Carmona, R. y López, A. (2018). El presupuesto participativo en la Argentina. Transformaciones políticas, sociales y de gestión pública. Buenos Aires: Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS).

Corbetta, P. (2003). Metodología y técnicas de investigación social. Madrid: McGraw-Hill.

Cunill, N. (1997). Repensando lo público a través de la sociedad. Nuevas formas de gestión pública y representación social. Venezuela: CLAD y Nueva Sociedad.

De Sousa, B. (2003). Democracia y participación. Madrid: El Viejo Topo.

Dolowitz, D. (2000) Introduction. Governance, 13(1), 1-4. Recuperado de: https://bit.ly/2SGXC37

Fedozzi, L. (2001). Orçamento Participativo. Reflexões sobre a Experiência de Porto Alegre. Porto Alegre: Tomo.

Franco, M. (2010). La gestión pública local en el ámbito metropolitano. Medellín: Área Metropolitana.

Glaser, B. y Strauss, A. (1967). The Discovery of Grounded Theory: Strategies for Qualitative Research. Nueva York: Aldine.

Gutiérrez, A. L. (2014). Programa de planeación local y presupuesto participativo en Medellín, Colombia: estrategia participativa para planear el desarrollo y democratizar la gestión pública. En: XIX Congreso Internacional del CLAD sobre la reforma del Estado y de la administración pública. Quito.

Habermas, J. (2005). Facticidad y validez. Madrid: Trotta.

Hoyos, C. (2000). Un modelo para la investigación documental. Guía teórico-práctica sobre construcción de estados del arte con importantes reflexiones sobre la investigación. Medellín: Señal Editora.

López, H. (2002). Investigación cualitativa y participativa: un enfoque históricohermenéutico y crítico-social en psicología y educación ambiental. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana.

Montecinos, E. (2009). El presupuesto participativo en América Latina: ¿complemento o subordinación a la democracia representativa? Reforma y Democracia (Revista del CLAD), 44, 145-174.

Montecinos, E. (2012). Diseños institucionales y participación ciudadana en presupuestos participativos: los casos de Chile, Argentina, Perú, República Dominicana y Uruguay. En: XVII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública. Cartagena de Indias.

Navarro, Z. (2005). Desarrollo redistributivo y capital social: el caso del presupuesto participativo de Porto Alegre, Brasil. En: I. Arriagada (Ed.), Aprender de la experiencia. El capital social en la superación de la pobreza (pp. 161-194). Santiago: CEPAL.

Pagliai, C. y Montecinos, E. (2006). Presupuestos participativos. Chile: Experiencias y aprendizajes. Santiago: Fundación Friedrich Ebert. Recuperado de: https://bit.ly/2SI2nte

Peterson, G. (1997). Decentralization in Latin America: Learning Through Experience. Washington. Banco Mundial.

Piovani, J. (2007). La entrevista en profundidad. En A. Marradi, N. Archenti, y J. Piovani, Metodología de las ciencias sociales (pp. 215-226). Buenos Aires: Emecé.

Porto de Oliveira, O. (2011). Las dinámicas de transferencia del presupuesto participativo: Una mirada hacia la acción de las élites. En: Y. Welp y L. Whitehead (Comps.), Caleidoscopio de la innovación democrática en América Latina (pp. 119-144). México: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Porto de Oliveira, O. (2017). International Policy Diffusion and Participatory Budgeting: Ambassadors of Participation, International Institutions and Transnational Networks. Londres: Palgrave Macmillan.

Ramírez, M. y Franco, M. (2016). Presupuesto participativo y gasto público en educación superior. El caso de Medellín. Reflexión Política, 18(35), 130-142.

Restrepo Medina, M. (2011) La administración pública en la Constitución de 1991: Sincretismo involuntario entre la burocracia, el gerencialismo y la gobernanza, Revista Estudios Socio-Jurídicos, 13(1), 365-388.

UN-Habitat (2004). ¿Qué es y cómo se hace el presupuesto participativo? Recuperado de: https://bit.ly/2SH52mM

Urán, O. (2007). La participación ciudadana en la planeación y financiamiento de la ciudad como institución democrática emergente. Los casos de Manchester, Medellín y Porto Alegre. Revista Controversia, 189, 173-211.

Vélez, L. y Galeano, M. (2002). Estado del arte sobre fuentes documentales en investigación cualitativa. Medellín: Centro de Investigaciones Sociales y Humanas, Universidad de Antioquia.

Documentación legal

Concejo de Medellín (1996). Acuerdo Municipal N.° 43 de 1996: Por el cual se crea el Sistema Municipal de Planeación y se establece el Acuerdo general para el Plan de Desarrollo del Municipio de Medellín. Medellín, Colombia: Gaceta Oficial, Año IX. N.° 0579. Recuperado de https://bit.ly/2DVasnr

Concejo de Medellín (2007). Acuerdo Municipal N.° 43 de 2007: Por el cual se crea e institucionaliza la planeación local y el Presupuesto Participativo en el marco del Sistema Municipal de Planeación -Acuerdo 043 de 1996- y se modifican algunos de sus artículos. Medellín: Gaceta Oficial, Año XV. N.° 3136. Recuperado de: https://bit.ly/3iJVqlO

Concejo de Medellín (2017). Acuerdo Municipal N.° 28 de 2017: Por medio del cual se modifica el acuerdo 043 de 2007 y se actualiza el sistema municipal de planeación del Municipio de Medellín. Medellín: Gaceta Oficial, Año XXIII. N.° 4444. Recuperado de: https://bit.ly/3dduhqp

Congreso de la República de Colombia (1994). Ley 152 del 15 de julio de 1994. Por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo. DO Nº. 41450. Recuperado de: https://bit.ly/2FjLXnL

Congreso de la República de Colombia (2015). Ley 1757 del 6 de julio de 2015. Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática. DO No. 49.565

Constitución Política de Colombia [Const.] (2020). Artículos 311, 313, 315. Bogotá: Leyer.

Presupuesto participativo en Medellín: un balance bibliográfico 2007-2019

Cristina Echeverri-Pineda Daniela Báez Morales

https://doi.org/10.17230/9789587206890lch1

Introducción

El presupuesto participativo (en adelante PP) es un mecanismo de planeación participativa de las diferentes comunas y corregimientos de Medellín. El origen del PP en la ciudad se remonta al Acuerdo Municipal N.° 43 de 2007, “por el cual se crea e institucionaliza la Planeación Local y el Presupuesto Participativo en el marco del Sistema Municipal de Planeación”; norma que fue modificada y actualizada mediante el Acuerdo Municipal N.° 28 de 2017.

A partir de la institucionalización del PP se han realizado diferentes investigaciones sobre el mismo. No obstante, a más de diez años de su implementación, se evidencia la escasa sistematización de los textos académicos que versan sobre esta experiencia lo cual impide hacer un balance de los temas que más han llamado la atención de los investigadores y las materias que faltan por examinar. En este sentido, el objetivo de este capítulo es realizar una revisión y un balance de la literatura académica existente sobre el PP en Medellín entre 2007-2019 puesto que llevar a cabo dicha revisión y balance de la literatura existente y disponible sobre una realidad específica posibilita que el investigador se familiarice con el material de estudio, propiciando preguntas de investigación pertinentes (Galeano, 2004). Es decir, un estado de la cuestión permite guiar pesquisas futuras, en tanto se identifican las líneas de análisis y aportes de trabajos previos, detallando los vacíos académicos que ameritan nuevas exploraciones.

Para cumplir dicho propósito la metodología empleada consistió en una revisión documental y el posterior análisis y categorización de los documentos seleccionados. La búsqueda de estos se realizó a través de distintas bases de datos científicas y en repositorios de las universidades colombianas. El principal criterio de selección fue el de tratarse de textos académicos que versaran sobre el PP en Medellín en el periodo 2007-2019, pero, además, se exponen documentos que aunque mencionan otras localidades, son trabajos comparativos con esta ciudad. Por su parte, la delimitación temporal se debe a que, como se mencionó anteriormente, en el año 2007 se implementó propiamente el PP en Medellín.

La categorización realizada pretendió construir campos de agrupación temáticos recurrentes en la literatura académica sobre este asunto en particular para facilitar a los lectores la comprensión de dicha literatura existente y la identificación de las principales temáticas abordadas por los investigadores, así como las cuestiones que faltan por explorar. En este sentido, se identificaron diversos temas relacionados al PP y los asuntos sobresalientes se redujeron y clasificaron en cinco categorías: 1) participación ciudadana y planeación participativa; 2) desafíos en la implementación; 3) comparaciones entre localidades; 4) educación; y 5) economía solidaria. Cabe mencionar que no son excluyentes, es decir, un mismo texto puede aportar información a diversas categorías, sin embargo, la clasificación correspondió al objeto principal de estudio de cada texto.

A continuación, la gráfica 1 resume el tipo de textos encontrados sobre PP en la ciudad –en total 39–, de los cuales se destacan como principales los artículos de revistas y las tesis de posgrado; caso contrario de las tesis de pregrado, las de menor cantidad.

GRÁFICA 1 Cantidades por tipos de texto


Fuente: elaboración propia.

Además, la gráfica 2 muestra los porcentajes de los temas que más se han trabajado de acuerdo con cada una de las categorías establecidas. La categoría participación ciudadana y planeación participativa abarca el mayor número de textos académicos debido a que el PP se consolida como una herramienta de participación en la planeación local. Por otro lado, los menores porcentajes los presentan educación y economía solidaria.

GRÁFICA 2 Porcentaje por categoría


Fuente: elaboración propia

A continuación se expone el desarrollo de las cinco categorías mencionadas anteriormente y en las conclusiones se enfatiza en que el tema que más ha llamado la atención en los estudios sobre PP es la participación ciudadana y planeación participativa y se señalan materias que los investigadores podrían profundizar como las temáticas priorizadas en este mecanismo y sus respectivas asignaciones de recursos.