Ensayos de tensión

Tekst
0
Recenzje
Przeczytaj fragment
Oznacz jako przeczytane
Czcionka:Mniejsze АаWiększe Aa

30 0,97 2,15
40 1,30 3,12
50 1,63 4,15
60 1,96 5,47
70 2,30 6,68
80 2,63 7,84
90 2,96 8,86
100 3,30 9,26
110 3,63 9,38
120 3,96 9,44
130 4,30 9,50
140 4,63 9,56
150 4,97 9,61
160 5,30 9,66
170 5,63 9,72
180 5,96 9,76
200 6,63 9,84
210 6,96 9,87
220 7,30 9,91
230 7,63 9,95
240 7,96 9,98
250 8,30 10,01
260 8,63 10,04
270 8,96 10,06
280 9,30 10,07
290 9,63 10,09
300 9,97 10,10
310 10,30 10,11
320 10,63 10,12
330 10,97 10,13
350 11,63 10,14
360 11,96 10,13
370 12,30 10,12
380 12,63 10,11
390 12,96 10,10
400 13,30 10,06
410 13,63 9,92
420 13,97 9,65
430 14,30 9,28
440 14,63 8,83
450 14,96 8,29
460 15,30 7,65
470 15,63 6,87

Análisis de datos del ensayo de tensión

A partir de los datos de fuerza y elongación se debe calcular el esfuerzo ingenieril (σ) y la deformación ingenieril (ε) por cada dato medido durante el ensayo. No se trabaja directamente con fuerza y longitud de la probeta porque la fuerza necesaria para elongar o estirar la probeta depende de la geometría de esta. Por lo tanto, analizar datos de fuerza contra longitud no permite calcular las propiedades mecánicas del material sino las propiedades de la probeta ensayada. Para eliminar este factor geométrico, se calcula el esfuerzo (que es dado por la relación entre la fuerza de tensión y el área de la probeta, que es perpendicular al esfuerzo) y la deformación unitaria o elongación (que expresa la proporción en la que se estiró la probeta en la prueba en referencia a su longitud inicial).

El esfuerzo ingenieril y la deformación ingenieril se definen como [6]:


Donde:

σ : esfuerzo ingenieril.

F: fuerza aplicada a la probeta. Incrementa durante el ensayo.

Ao: promedio del área transversal inicial de la probeta (área perpendicular a la fuerza aplicada).


Donde:

ε: deformación ingenieril o extensión (debe ser la longitudinal).

lo: longitud inicial de la probeta entre marcas.

l: longitud de la probeta entre marcas al aplicar un esfuerzo.

La deformación también puede expresarse como un porcentaje de deformación longitudinal de la probeta, se obtiene multiplicando por 100 los valores calculados.

To koniec darmowego fragmentu. Czy chcesz czytać dalej?