Comportamientos suicidas

Tekst
0
Recenzje
Przeczytaj fragment
Oznacz jako przeczytane
Czcionka:Mniejsze АаWiększe Aa

Síntesis

Es necesario simplificar y unificar la clasificación de los comportamientos autolesivos que permitan la observación y cuantificación más objetiva en estudios clínicos y epidemiológicos. Una clasificación universal permitiría mejor la comunicación entre investigadores, trabajadores de la salud y las agencias de los Estados.

La frecuencia de comportamientos suicidas varía ampliamente en los diferentes países por diversas explicaciones. Conocer con precisión el número de casos es completamente necesario, dado que usualmente estos comportamientos se toman como indicadores de distrés psicológico mayor en salud pública.

Referencias

Alonso, L. M., Pérez, M. A., Alcalá, G., Lubo, A. y Consuegra, A. (2008). Comportamientos de riesgo para la salud en estudiantes colombianos recién ingresados a una universidad privada en Barranquilla (Colombia). Salud Uninorte, 24(2), 235-247.

Amézquita, M. E., González, R. E. y Zuluaga, D. (2003). Prevalencia de la depresión, ansiedad y comportamiento suicida en la población estudiantil de pregrado de la Universidad de Caldas, año 2000. Revista Colombiana de Psiquiatría, 32(4), 341-356.

Amézquita, M. E., González, R. E. y Zuluaga, D. (2008). Prevalencia de depresión e ideación suicida en estudiantes de 8º, 9º, 10º y 11º grado, en ocho colegios oficiales de Manizales. Hacia la Promoción de la Salud, 13(1), 143-153.

Arenas, A., Gómez-Restrepo, C. y Rondón, M. (2016). Factores asociados a la conducta suicida en Colombia. Resultados de la Encuesta Nacional de Salud Mental 2015. Revista Colombiana de Psiquiatría, 45(S1), 68-75.

Arsenault-Lapierre, G., Kim, C. y Turecki, G. (2004). Psychiatric diagnoses in 3275 suicides: A meta-analysis. BMC Psychiatry, 4(1), 1-11.

Asociación Americana de Psiquiatría. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, DSM-5. 5.ª edición. Asociación Americana de Psiquiatría.

Balhara, Y. P. y Verma, R. (2012). Schizophrenia and suicide. East Asian Archives of Psychiatry, 22(3), 126-133.

Benett, G. H., Shiels, W. E., Young, A. S., Lofthouse, N. y Mihalov, L. (2011). Self-embedding behaviors: A primary care challenge. Pediatrics, 127(6), 1386-1391.

Botega, N. J., de Acevedo, M. B., Bosco, B., Dalgalarrondo, P. y Marín-León, L. (2005). Suicidal behavior in the community: Prevalence and factors associated with suicidal ideation. Revista Brasileira de Psiquiatria, 27(1), 45-53.

Brezo, J., Paris, J. y Turecki, G. (2006). Personality traits as correlates of suicidal ideation, suicide attempts, and suicide completions: A systematic review. Acta Psychiatrica Scandinavica, 113(3), 180-206.

Calvo, J. M., Sánchez, R. y Tejada, P. A. (2003). Prevalencia y factores asociados a ideación suicida en estudiantes universitarios. Revista Salud Publica, 5(2), 123-145.

Campo-Arias, A. y Caamaño, B. H. (2018). Comportamientos autolesivos. En: J. C. Pedrozo-Pupo y G. J. Celemín-Guete, Guía de decisión en urgencias medicina del adulto (GUMA) (pp. 217-227). Editorial Unimagdalena.

Cardoso, T. A., Mondin, T. C., Azevedo, L. B., Toralles, L. M. D. y de Mattos, S. L. (2018). Is suicide risk a predictor of diagnosis conversion to bipolar disorder? Psychiatry Research, 268, 473-477.

Chesney, E., Goodwin, G. M. y Fazel, S. (2014). Risks of all‐cause and suicide mortality in mental disorders: A meta‐review. World Psychiatry, 13(2), 153-160.

Dávila-Cervantes, C. A. y Luna-Contreras, M. (2019). Intento de suicidio en adolescentes: factores asociados. Revista Chilena de Pediatría, 90(6), 606-616.

Gómez-Restrepo, C., Rodríguez, N., Bohórquez, A., Díaz-Granados, N., Ospina, M. B. y Fernández, C. (2002). Factores asociados al intento de suicidio en la población colombiana. Revista Colombiana de Psiquiatría, 31(4), 271-286.

Harris, E. C. y Barraclough, B. (1997). Suicide as an outcome for mental disorders: A meta-analysis. British Journal of Psychiatry, 170(3), 205-228.

Hasley, J. P., Ghosh, B., Huggins, J., Bell, M. R. y Adler, L. E. (2008). A review of “suicidal intent” within the existing suicide literature. Suicide and Life-Threatening Behavior, 38(5), 576-591.

Hawgood, J. y De Leo, D. (2008). Anxiety disorders and suicidal behaviour: An update. Current Opinion in Psychiatry, 21(1), 51-64.

Hawton, K. y van Heeringen, K. (2009). Suicide. The Lancet, 373(9672), 1372-1381.

Hawton, K., Saunders, K. E. A. y O’Connor, R. C. (2012). Self-harm and suicide in adolescents. The Lancet, 379(9837), 2373-2382.

Herrera, A., Caldera, T., Kullgren, G. y Renberg, E. S. (2006). Suicidal expressions among young people in Nicaragua. Social Psychiatry and Psychiatric Epidemiology, 41(9), 692-697.

Ioannou, M. y Debowska, A. (2014). Genuine and simulated suicide notes: An analysis of content. Forensic Science International, 245, 151-160.

Kapur, N. y Gask, L. (2009). Introduction to suicide and self-harm. Psychiatry, 8(7), 233-236.

Kerr, P. L., Muechlenkamp, J. J. y Turner, J. M. (2010). Nonsuicidal self-injury: A review of current research for family medicine and primary care physicians. Journal of the American Board of Family Medicine, 23(2), 240-259.

Kessler, R. C., Berglund, P., Borges, G., Nock, M. y Wang, P. S. (2005). Trends in suicide ideation, plans, gestures, and attempts in the United States, 1990-1992 to 2001-2003. JAMA, 293(20), 2487-2495.

Libeu, S. y Dinwiddie, S. H. (2017). Thinking about (completed) suicide. Psychiatric Annals, 47(9), 460-465.

Macana, N. L. (2019). Comportamiento del Suicidio. Colombia. Año 2018. Forensis 2018. Datos para la Vida, 1(1), 268-292.

May, A. M. y Klonsky, E. D. (2016). What distinguishes suicide attempters from suicide ideators? A meta‐analysis of potential factors. Clinical Psychology, 23(1), 5-20.

Milner, A., Sveticic, J. y De Leo, D. (2013). Suicide in the absence of mental disorder? A review of psychological autopsy studies across countries. International Journal of Social Psychiatry, 59(6), 545-554.

Mingote, J. C., Jiménez, M. A., Osorio, R. y Palomo, T. (2004). Suicidio. Asistencia clínica. Díaz de Santo.

Muehlenkamp, J. J., Claes, L., Havertape, L. y Plener, P. L. (2012). International prevalence of adolescent non-suicidal self-injury and deliberate self-harm. Child and Adolescent Psychiatry and Mental Health, 6(10), 1-9.

Organización Mundial de la Salud. (2019). CIE-11 para estadística de mortalidad y morbilidad. https://icd.who.int/browse11/l-m/es

Organización Panamericana de la Salud. (2014). Mortalidad por suicidio en las Américas: Informe regional. OPS.

Patton, G. C., Coffey, C., Sawyer, S. M., Viner, R. M., Haller, D. M., Bose, K., Vos, T., Ferguson, J. y Mathers, C. D. (2009). Global patterns of mortality in young people: A systematic analysis of population health data. The Lancet, 374(9693), 881-892.

Pérez-Olmos, I., Téllez, D. L., Vélez, A. L. y Ibáñez-Pinilla, M. (2012). Caracterización de factores asociados con comportamiento suicida en adolescentes estudiantes de octavo grado, en tres colegios bogotanos. Revista Colombiana de Psiquiatría, 41(1), 26-47.

Pinzon-Perez, H. y Pérez, M. A. (2001). A study of suicide-related behaviors among Colombian youth: Reflections on prevention and implications for health education. American Journal of Health Education, 32(5), 288-292.

Posada-Villa, J., Rodríguez, M., Duque, P. y Garzón, A. (2007). Prevalencia y factores de riesgo de comportamientos relacionados con el suicidio en el Estudio Nacional de Salud Mental, Colombia 2003 (ENSM). Nova, 5(1), 84-91.

Rockett, I. R., Kapusta, N. D. y Bhandari, R. (2011). Suicide misclassification in an international context: Revisitation and update. Suicidology Online, 2, 48-61.

Sánchez, R., Cáceres, H. y Gómez, D. (2002). Ideación suicida en adolescentes universitarios: prevalencias y factores asociados. Biomédica, 22(S2), 407-416.

Sánchez, R., Guzmán, Y. y Cáceres, H. (2005). Estudio de la imitación como factor de riesgo para ideación suicida en estudiantes universitarios adolescentes. Revista Colombiana de Psiquiatría, 34(1), 12-25.

Silverman, M. M., Berman, A. C., Sanddal, N. D., O’Carroll, P. W. y Joiner, T. E. (2007a). Rebuilding the tower of Babel: A revised nomenclature for the study of suicide and suicidal behaviors part 1: Background, rationale, and methodology. Suicide Life-Threatening Behavior, 37(3), 248-263.

Silverman, M. M., Berman, A. C., Sanddal, N. D., O’Carroll, P. W. y Joiner, T. E. (2007b). Rebuilding the tower of Babel: A revised nomenclature for the study of suicide and suicidal behaviors part 2: Suicide-related ideations, communications, and behaviors. Suicide Life-Threatening Behavior, 37(3), 264-277.

Soomro, G. M. (2008). Deliberate self-harm (and attempted suicide). BMJ Clinical Evidence, 12, 1012-1040.

Tollefsen, I. M., Hem, E. y Ekerberg, O. (2012). The reliability of suicide statistics: A systematic review. BMC Psychiatry, 12(9), 1-11.

Toro, D. C., Paniagua, R. E., González, C. M. y Montoya, B. (2009). Caracterización de adolescentes escolarizados con riesgo de suicidio, Medellín, 2006. Revista de la Facultad Nacional de Salud Pública, 27(3), 302-308.

Valdivia, M., Silva, D., Sanhueza, F., Cova, F. y Melipillán, R. (2015). Prevalencia de intento de suicidio adolescente y factores de riesgo asociados en una comuna rural de la provincia de Concepción. Revista Médica de Chile, 143(3), 320-328.

 

Vera-Romero, O. E. (2012). Suicidio en adolescentes de Sudamérica: un problema creciente (carta). Salud Pública de México, 54(4), 363-364.

Victor, S. E. y Klonsky, E. D. (2014). Correlates of suicide attempts among self-injurers: A meta-analysis. Clinical Psychology Review, 34(4), 282-297.

Wilkinson, P. y Goodyer, I. (2011). Non-suicidal self-injury. European Child and Adolescent Psychiatry, 20(2), 103-108.

Young, R., Sweeting, H. y West, P. (2006). Prevalence of deliberate self harm and attempted suicide within contemporary Goth youth subculture: Longitudinal cohort study. BMJ, 332(7549), 1058-1061.

Predisponentes biológicos y características demográficas en los comportamientos suicidas

Las implicaciones personales, familiares, comunitarias, sociales, culturales y políticas de los comportamientos autolesivos han animado la identificación de los factores, predisponentes o variables asociadas que pueden predecir o indicar, con grado razonable de certidumbre, los comportamientos autolesivos (Belsky y Pluess, 2009; Fazel y Runeson, 2020; Mann, 1998; Young et al., 2011).

El estudio de los comportamientos autolesivos comienza con la caracterización demográfica de las personas implicadas (Cheong et al., 2012) y en las últimas décadas se ha trabajado en la identificación de vulnerabilidades o predisponentes biológicos que intervienen en la consideración de la muerte ante situaciones vitales complejamente difíciles de afrontar (Mann et al., 2001). No obstante, es necesario tener presente que ninguna de estas características o situaciones puede dar cuenta o predecir sin error, en forma aislada, un comportamiento autolesivo, más aún cuando en un número notable de muertes por suicidio es difícil identificar claros predisponentes o precipitantes y se llega a conclusiones desde análisis retrospectivos (O’Connor y Nock, 2014; Pridmore y Pridmore, 2018).

En el modelo epidemiológico tradicional se acostumbra a concebir que los comportamientos suicidas son el resultado de la imbricación de componentes protectores o predisponentes; es decir, diátesis o vulnerabilidad, tales como elementos genéticos, experiencias vitales tempranas o la presencia de una enfermedad médica en situación de cronicidad (Mann, 1998), y la aparición de factores estresores, por ejemplo, un episodio agudo de un trastorno mental, consumo reciente de sustancias legales o ilegales, dificultades familiares o un estresor social inmediato (Ludwig et al., 2017; Mann, 1998).

El modelo epidemiológico de los determinantes sociales entiende que las condiciones culturales, sociales y económicas explican más que las diferencias individuales en los comportamientos autolesivos de una población (Eckersley y Dear, 2002). Los determinantes sociales de la salud se clasifican en determinantes proximales, como el estilo de vida individual con la inclusión de los aspectos genéticos y características como edad y género; los determinantes intermedios, representados en las redes comunitarias y sociales de apoyo; y, finalmente, los determinantes estructurales, como las condiciones socioeconómicas, culturales y ambientales, por ejemplo: la gobernanza (procesos administrativos, económicos y políticos) y el contexto macroeconómico (estructura subyacente al mercado laboral, política fiscal y monetaria y balance de pago) (Organización Mundial de la Salud, 2009).

Aspectos biológicos

Desde la perspectiva médica tradicional, todos los comportamientos humanos tienen una base compleja neurobiológica (Boekel et al., 2015; Furczyk et al., 2013; Mann, 1998; Sørensen et al., 2009), sin desconocer que la estructura biológica interactúa y se modifica por todos los factores ambientales que se pueden llamar globalmente como “variables culturales” (Franklin et al., 2017; Jilek, 2009; Mann y Currier, 2010).

Las bases biológicas de los comportamientos suicidas se inician con la observación de la agregación familiar; es decir, una mayor presentación de casos en hermanos, hijos u otros familiares sugieren una base genética para estos comportamientos (Mann et al., 2001; Sørensen et al., 2009). Estas anomalías se han vinculado a los trastornos mentales con las tasas más altas de suicidio (Mann et al., 2001).

Los estudios post mortem en casos de suicidio sugieren que existe una alteración en vías cerebrales, en especial en aquellas que involucran a la serotonina. Hasta la fecha, la serotonina ha sido el neurotransmisor más asociado a comportamientos suicidas (Furczyk et al., 2013; Mann, 1998; Savitz et al., 2006). Por ende, los genes juegan un rol central en los comportamientos suicidas, en particular aquellos genes relacionados con la codificación del transportador de serotonina, la enzima triptófano hidrolasa y la monoaminooxidasa A (MAO-A). Ambas enzimas están implicadas en la degradación del neurotransmismor. Asimismo, estos genes codifican los receptores de serotonina —5HTR1A, 5-HTR2A y 5-HTR1B— que se encargan de la modulación neuronal en el sistema nervioso central (Clayden, 2012; González-Castro et al., 2014; Mann y Currier, 2010; Savitz et al., 2006). Por lo tanto, las alteraciones funcionales en uno o varios genes se traducen en bajos niveles de serotonina en la corteza prefrontal, que se relaciona con el control de la impulsividad, y aquellas personas que muestran una inadecuada función en esta vía presentarán más comportamientos agresivos, con la inclusión de los comportamientos autolesivos (Mann, 1998; Mann et al., 2001; Mann y Currier, 2010; Savitz et al., 2006; Volavka, 1999).

De la misma forma, los comportamientos suicidas se han asociado, con alguna consistencia en diferentes estudios independientes, a cambios en la actividad del sistema noradrenérgico; en estas vías se observa una hiperactividad que produce un control deficiente de la ansiedad y el eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal, que juega un papel fundamental en el manejo de las situaciones que se perciben como estresoras (Furczyk et al., 2013; Jimenez-Treviño et al., 2011; Mann y Currier, 2010; Van Heeringen, 2003).

Igualmente, se ha observado que los sistemas dopaminérgico y glutamatérgico funcionan de manera deficitaria en personas con comportamientos suicidas (Cupaioli et al., 2020). Estos neurotransmisores están ligados a la expresión de proteínas, responsable de neuroplasticidad, y por lo tanto, juegan un papel crucial en el disfrute de las experiencias de la vida cotidiana y la adaptación frente a las situaciones estresoras (Furczyk et al., 2013). Igualmente, se ha evidenciado asociación entre neuropéptidos y comportamientos autolesivos. Los neuropeptidos, como el factor de liberación de corticotropina, colecistoquinina, sustancia P y neuropéptido Y, modulan la respuesta emocional y, en consecuencia, se relacionan con la interpretación de la realidad como gratificante, amenazante o estresora (Serafini et al., 2013).

Los estresores psicosociales inducen una hiperactividad del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal con una serie de cambios hormonales; en particular, elevación de los niveles de cortisol, que se evidencia por una falta de supresión en la prueba de dexametasona (Furczyk et al., 2013; Mann y Currier, 2010; Van Heeringen, 2003). Asimismo, se han relacionado los marcadores de inflamación con el suicidio. Altos niveles de marcadores inflamatorios preceden la aparición de un episodio depresivo mayor, factor de riesgo para comportamientos suicidas. Los marcadores inflamatorios se asocian positivamente con la intensidad de la ideación suicida y se han observado altos niveles de citoquinas en estudio de personas que murieron por suicidio comparado con los controles (Batty et al., 2016).

Asimismo, las hormonas sexuales se han implicado en los comportamientos autolesivos suicidas. Las hormonas sexuales están involucradas en la regulación de la reactividad emocional, la impulsividad y la agresividad (Rubinow y Schmidt, 1996; Seeman, 1997). La acción de las hormonas sexuales puede estar mediada por modificaciones epigenéticas específicas de genes e histonas. La metilación del ADN, inducida por estas hormonas, y los cambios de modificación de histonas en regiones reguladoras de genes específicos pueden aumentar o reducir el riesgo de comportamientos suicidas (Kaminsky et al., 2006).

Los cambios, como los observados en los sistemas de neurotransmisores y hormonales, no solo tienen bases genéticas, sino también sustratos ambientales o del desarrollo (Mann y Currier, 2010). Se considera que los efectos epigenéticos del estrés durante el curso de la vida pueden tener consecuencias persistentes en el funcionamiento de estos sistemas relacionados con los comportamientos suicidas hasta la edad adulta (Mann y Currier, 2010; Van Heeringen, 2003). Sin duda, estas modificaciones o variaciones neurobiológicas pueden ser modificadas o estar relacionadas con la totalidad de factores o variables analizadas en los párrafos siguientes (Boekel et al., 2015; Franklin et al., 2017; Furczyk et al., 2013; Jilek, 2009; Mann, 1998; Mann y Currier, 2010; Sørensen et al., 2009).

Edad

Según la edad, la evidencia disponible indica que los intentos de suicidio y las muertes por suicidio siguen un patrón en “u”; es decir, se observan con mayor frecuencia en los extremos de la vida, en adolescentes y en adultos mayores (Gerstner et al., 2018; Hawton et al, 2012). No obstante, se pueden observar casos en niños y niñas en edad escolar (Hong et al., 2017). El riesgo de suicidio no es uniforme en estas etapas del curso de la vida y adicionalmente puede observarse un efecto de cohorte (Glenn et al., 2020). De manera consistente, se observa que la tasa de suicidio fue significativamente superior en las cohortes mayores que en las más jóvenes (Glenn et al., 2020; Rodrigues y Werneck, 2005).

Se acepta que el riesgo se incrementa con la llegada de la pubertad; en consecuencia, la frecuencia de suicidio se evidencia superior en adolescentes mayores de 15 años (Amézquita et al., 2008; Gómez-Restrepo et al., 2002a; Pérez-Olmos et al., 2012). Por otra parte, Olfson et al. (2017), en adultos de los Estados Unidos, y Botega et al. (2005), en Brasil, observaron que el riesgo de suicidio era mayor en los grupos de edades más jóvenes o adultos emergentes, entre 18 y 29 años (Arnett, 2000).

En Bucaramanga, Colombia, se halló que los intentos de suicidio fueron más frecuentes en adolescentes mujeres: existía mayor número de repeticiones y era más probable el diagnóstico de un trastorno mental menos sintomático, cuando se realizó la comparación con adultos con intentos de suicidio (Rueda-Jaimes et al., 2010).

La relación entre edad y suicidio no es simple o lineal y se debe considerar que solo alcanza la concepción de la muerte como un evento definitivo entre los 7 y 10 años (Gullone, 2000; Slaughter y Griffiths, 2007). Los factores relacionados con la edad son tanto del orden biológico como sociocultural, interrelacionados con otras variables asociadas que se describirán seguidamente (Lester, 2008; Van Heeringen, 2003).

To koniec darmowego fragmentu. Czy chcesz czytać dalej?