Czytaj książkę: «Principios de finanzas con excel.»

Czcionka:


Principios de Finanzas con Excel Simon Benninga TraductorGabriel Feldman

ic editorial

Principios de Finanzas con Excel

© de los textos: Simon Benninga

© de la traducción: Gabriel Feldman

Copyright © Oxford University Press, Inc. 2011, 2006.

Esta traducción de Principles of Finance with Excel, Second Edition by Simon Benninga, fue publicada originalmente en inglés, bajo acuerdo con Oxford University Press.

1ª Edición

© IC Editorial, 2015

Editado por: IC Editorial

C.I.F.: B-92.041.839

c/ Cueva de Viera, 2, Local 3

Centro Negocios CADI

29200 ANTEQUERA, Málaga

Teléfono: 952 70 60 04

Fax: 952 84 55 03

Correo electrónico: iceditorial@iceditorial.com

Internet: www.iceditorial.com

Marcas comerciales. La referencia en la actual publicación a marcas comerciales registradas se realiza preservando los derechos del propietario del copyright, sin intención de infringir ninguno de ellos y solo en beneficio del propietario de estos derechos. Los datos de ejemplos, pantallas, etc., son ficticios a no ser que se indique lo contrario.

IC Editorial ha puesto el máximo empeño en ofrecer una información completa y precisa. Sin embargo, no asume ninguna responsabilidad derivada de su uso, ni tampoco la violación de patentes ni otros derechos de terceras partes que pudieran ocurrir. Mediante esta publicación se pretende proporcionar unos conocimientos precisos y acreditados sobre el tema tratado. Su venta no supone para IC Editorial ninguna forma de asistencia legal, administrativa ni de ningún otro tipo.

Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.

Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de IC EDITORIAL;

su contenido está protegido por la Ley vigente que establece penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica.

ISBN: 978-84-16433-69-8

Nota de la editorial: IC Editorial pertenece a Innovación y Cualificación S. L.

Índice

Portada

Título

Copyright

Índice

Prólogo

Capítulo 1 Introducción a las finanzas

1. ¿Qué son las finanzas?

2. Microsoft Excel: ¿por qué este libro y no otro?

3. Ocho principios de finanzas

4. Nota sobre Excel – Construir modelos financieros óptimos

5. Un comentario sobre las versiones de Excel

6. Agregando “GETFORMULA” a su hoja de cálculo

7. Resumen

Capítulo 2 El valor del dinero en el tiempo

1. Concepto General

2. Valor futuro

3. Valor actual

4. Valor actual neto

5. Tasa Interna de Retorno (TIR)

6. ¿Qué significa la TIR? Tablas de créditos y amortización de inversiones

7. Cálculo del pago “fijo” anual de un préstamo – función PAGO de Excel

8. La función PAGO puede resolver problemas de valor futuro

9. Ahorrando para el futuro – compramos un coche para Mario

10. Resolver los problemas de ahorro de Mario – tres soluciones

11. Ahorrar para el futuro – problemas más complejos

12. ¿Cuánto tiempo lleva pagar un préstamo?

13. Resumen

Capítulo 3 ¿Cuánto cuesta? TIR y el valor del dinero en el tiempo

1. Concepto general

2. No crea en las tasas de interés publicadas – Tres ejemplos

3. Calcular el costo de un préstamo hipotecario

4. Préstamos hipotecarios con pagos mensuales

5. Préstamo hipotecario: un ejemplo más complejo

6. ¿Adquirir o contratar un leasing?

7. Ejemplo de leasing automóvil

8. Capitalización más de una vez al año y la TEA

9. Capitalización y descuento continuos (contenido avanzado)

10. Resumen

Capítulo 4 Introducción al presupuesto de capital

1. Concepto general

2. La regla del VAN para evaluar inversiones y proyectos

3. La regla de la TIR para evaluar inversiones

4. VAN o TIR. ¿Cuál utilizar?

5. El Criterio “Sí – No”: ¿cuándo las TIR y VAN ofrecen la misma respuesta?

6. ¿TIR y VAN producen el mismo ranking de proyectos?

7. Principio de presupuesto de capital: ignore los costos irrecuperables y considere solo los flujos de fondos marginales

8. Principio de presupuesto de capital: no olvide el efecto de los impuestos. La inversión en un condominio de Sally y Dave

9. Presupuesto de capital y valor de recupero

10. Principio de presupuesto de capital: no olvide el costo de las oportunidades perdidas

11. ¿En casa o subcontratar? Un mini caso para ilustrar el costo de oportunidades perdidas

12. Amortización acelerada

13. Resumen

Capítulo 5 Problemas en los presupuestos de capital

1. Concepto general

2. Un problema con la TIR: usted no siempre puede saber qué proyectos son buenos o malos

3. Múltiples tasas internas de retorno

4. Elegir entre proyectos con diferente vida útil

5. Comprar versus contratar leasing cuando los impuestos son importantes

6. Principio de presupuesto de capital: pensando en el descuento semianual

7. Inflación: tasas de interés y flujos de fondos nominales y reales

8. Entendiendo los TIPS

9. Utilizar los TIPS para predecir la inflación

10. Presupuesto de capital ajustado por inflación

11. Resumen

Capítulo 6 Elegir una tasa de descuento

1. Concepto general

2. Costos del financiamiento como tasa de descuento

3. Costo de capital medio ponderado como el costo de financiamiento de la empresa

4. El modelo de dividendos de Gordon: descontar los dividendos esperados para obtener la tasa de costo del capital propio de la empresa, rE

5. Aplicar la fórmula de costo de capital propio de Gordon – Courier Corp.

6. Calcular el CCMP para Courier

7. Dos usos del CCMP

8. Resumen

Capítulo 7 Usar modelos financieros de planificación para valuación

1. Concepto general

2. Estado contable inicial para un modelo de planificación financiera

3. Construyendo un modelo de planificación financiera

4. Extender el modelo a 2 años y más

5. FCF: midiendo el efectivo producido por las operaciones de la empresa

6. Conciliar los saldos de caja. Estado consolidado de flujos de fondos

7. Valuar Whimsical Toenails usando un modelo de flujos de fondos descontados (FFD)

8. Usando la valuación con FFD. Un resumen

9. Análisis de sensibilidad

10. Sección avanzada: la teoría por detrás del modelo de FFD

11. Resumen

Capítulo 8 ¿Qué es el riesgo?

1. Concepto general

2. Características de riesgo de los activos financieros

3. Un título libre de riesgo puede ser arriesgado porque tiene un horizonte a largo plazo

4. Riesgos en precios de acciones. El caso McDonald´s

5. Contenido avanzado: utilizar retornos con capitalización continua para calcular las estadísticas anualizadas de los retornos

6. Resumen

Capítulo 9 Estadísticas para carteras

1. Concepto general

2. Estadísticas básicas para los retornos de los activos: media, desviación estándar, covarianza y correlación

3. Covarianza y correlación: dos indicadores estadísticos adicionales

4. Media y varianza de una cartera de dos activos

5. Usar regresiones

6. Contenido avanzado: estadísticas de carteras para múltiples activos

7. Resumen

Capítulo 10 Retornos de la cartera y la frontera eficiente

1. Concepto general

2. Ventajas de la diversificación. Un ejemplo simple

3. De vuelta al mundo real: Kellogg y Exxon

4. Gráficos de los retornos de la cartera

5. La frontera eficiente y la cartera de varianza mínima

6. Efecto de la correlación sobre la frontera eficiente

7. Resumen

Capítulo 11 El modelo de precios de activos de capital y la línea de mercado de títulos

1. Concepto general

2. Resumen del capítulo

3. Portafolios de riesgo y activo libre de riesgo

4. Puntos sobre la CML. Explorar combinaciones de inversión óptimas

5. La CML: resumen

6. Sección avanzada: la Sharpe Ratio y la cartera de mercado M

7. La línea de mercado de títulos (SML)

8. Resumen

Capítulo 12 Utilizar la Línea de Mercado de Títulos para evaluar el rendimiento de las inversiones

1. Concepto general

2. La discusión por la inversión de Jack y Jill

3. Medir el rendimiento de la inversión en el Fondo Fidelity´s Magellan

4. Acciones agresivas versus defensivas

5. La diversificación paga

6. ¿Qué dice la investigación académica de finanzas sobre el rendimiento de las inversiones?

7. Otros fondos de índices

8. Nuevamente al caso de Jack y Jill. ¿Quién tiene razón?

9. Resumen

Capítulo 13 La línea de mercado de títulos y el costo de capital

1. Concepto general

2. Conceptos financieros tratados en este capítulo

3. El CAPM y el costo de capital de la empresa. Un ejemplo inicial

4. Utilizar la SML para calcular el costo de capital. Calcular los valores de los parámetros

5. Un ejemplo: Hoteles Hilton

6. Calcular el CCMP utilizando ß del activo, ßactivo

7. ¡No lea esta sección!

8. Resumen

Capítulo 14 Estructura de capital y el valor de la empresa

1. Concepto general

2. El supermercado de Fair City. ¿El financiamiento afecta el precio?

3. Estructura de capital cuando hay impuestos corporativos: ABC Corp

4. Valuar ABC Corp.: el efecto del apalancamiento cuando hay impuestos corporativos

5. Por qué la deuda es valiosa en Lower Fantasía. La adquisición de una máquina cosechadora

6. Por qué la deuda es valiosa en Lower Fantasía. Modificar el apalancamiento de Potfooler Inc.

7. Pregunta de examen de Potfooler, segunda parte

8. Considerar los impuestos personales y los corporativos. El caso de XYZ Corp.

9. Valuar XYZ Corp.: el efecto del apalancamiento cuando hay impuestos corporativos y personales

10. Comprar una máquina cosechadora en Upper Fantasía

11. Reapalancar Smotfooler Inc., una empresa en Upper Fantasía

12. ¿Hay realmente una ventaja de la deuda?

13. Resumen y conclusiones. United Widgets Corp.

Capítulo 15 La evidencia sobre la estructura de capital

1. Concepto general

2. Resumen de la teoría

3. ¿Cómo se financian las empresas?

4. Calcular Beta del activo de la empresa (ßActivo) y CCMP: un ejemplo

5. Calcular Beta del activo, ßActivo, para la industria de comestibles

6. Evidencia académica

7. Resumen

Capítulo 16 Política de dividendos

1. Concepto general

2. La teoría financiera sobre dividendos

3. ¡Los impuestos pueden marcar una gran diferencia!

4. Dividendos (satisfacción ahora) versus ganancias de capital (disfrutar después)

5. ¿Son los dividendos una señal?

6. ¿Qué piensan los ejecutivos de las empresas sobre los dividendos?

7. Resumen

Capítulo 17 Introducción a Excel

1. Concepto general

2. Para comenzar

3. Formatear los números

4. Copiar con referencia absoluta. Construir un modelo más sofisticado

5. Guardar la hoja de cálculo

6. Su primer gráfico con Excel

7. Configuración inicial

8. Usar una función

9. Imprimir

10. Resumen

Capítulo 18 Gráficos en Excel

1. Concepto general

2. Conceptos básicos de gráficos de Excel

3. Uso creativo de las leyendas

4. Gráficos de datos no contiguos

5. Gráficos de línea con títulos en el eje X

6. ¿Cuál es la diferencia entre un gráfico de línea y un gráfico de dispersión XY?

7. Títulos que se actualizan

8. Resumen

Capítulo 19 Funciones de Excel

1. Concepto general

2. Funciones financieras

3. Funciones matemáticas

4. Funciones condicionales

5. Funciones de texto

6. Funciones estadísticas

7. Funciones Coincidir e Índice

8. Resumen

Capítulo 20 Tablas de datos

1. Concepto general

2. Un ejemplo simple

3. Resumen: cómo hacer una tabla de datos unidimensional

4. Algunas notas sobre tablas de datos

5. Tablas de datos bidimensionales

Capítulo 21 Usar Buscar objetivo y Solver

1. Concepto general

2. Instalación de Solver

3. Usar Buscar objetivo y Solver: un ejemplo sencillo

4. ¿Cuál es la diferencia entre Buscar objetivo y Solver?

5. Configurar la precisión de Solver y Buscar objetivo

Capítulo 22 Trabajar con fechas en Excel

1. Concepto general

2. Conceptos de Excel tratados en este capítulo

3. Ingresar fechas en una hoja

4. Horas en una hoja

5. Funciones de hora y fecha en Excel

6. Las funciones TIR.NO.PER y VNA.NO.PER

7. Un ejemplo más complejo – Calcular fechas de vencimiento de opciones

Prólogo

Es para mí un gran placer dar la bienvenida a los lectores de esta traducción de Principles of Finance with Excel al español. Finanzas es el estudio de la toma de decisiones financieras. Los individuos y las empresas toman decisiones financieras todos los días, y es importante hacerlo con sabiduría. Principios de Finanzas con Excel (PFE) le enseñará cómo tomar dichas decisiones financieras –tanto la teoría como la implementación de la toma de decisiones financieras inteligentes– y cómo expresar sus decisiones usando Excel.

Aprender Finanzas con Excel sirve para dos propósitos: le enseña una importante materia académica y práctica (finanzas), y le enseña cómo implementar el análisis financiero utilizando la más importante herramienta (en la mayoría de los casos, la única) para análisis financiero (Excel). Su conocimiento de finanzas y de Excel se potenciará trabajando cuidadosamente con los ejemplos y ejercicios en cada

capítulo.

Finanzas es una disciplina muy práctica. La mayoría de los lectores de este libro estudiarán finanzas no solo para incrementar su comprensión del proceso de valuación, sino también con el fin de obtener respuestas a problemas prácticos. Usted descubrirá que la diversidad de cálculos requeridos en este libro no solo le posibilitará obtener respuestas numéricas a importantes problemas (lo que ya por sí mismo justificaría la orientación a Excel de este libro) sino también profundizará su entendimiento de los conceptos involucrados.

Los archivos que vienen con PFE incluyen los ejercicios y los ejemplos de los capítulos para todo el libro, por lo que pueden ser fácilmente empleados para autoaprendizaje. Como referencia, los últimos capítulos del libro tratan los conceptos fundamentales de Excel.

Pre-requisitos. ¿Qué conocimientos previos de Excel se requieren para Principios de Finanzas con Excel?

Este libro le enseñará –además de finanzas– todos los conceptos de Excel necesarios para finanzas. Sin embargo, no debe esperar que este libro sea un texto completo de Excel. Es aconsejable que, antes que comience con este material, sepa cómo hacer lo siguiente en Excel (en todo caso, muchos de estos temas están tratados en el capítulo 17):

Abrir y guardar libros de Excel.

Usar las funciones básicas de Excel, por ejemplo: Suma ( ) o Promedio ( )…

Formatear números: A continuación un ejemplo que no está habitualmente explicado en el libro:


Usar referencia relativa y absoluta al copiar fórmulas.

Construir gráficos básicos en Excel. El modelo de gráfico favorito en PFE es dispersión XY. Usted debería conocer los aspectos fundamentales para graficar en Excel: poner nombre a los ejes, insertar títulos, formatear ejes.

Conceptos un poco más avanzados de Excel

Los capítulos 18-22 abarcan otros conceptos utilizados en PFE. Usted puede dirigirse a estos capítulos cuando los necesite:

Gráficos en Excel: Técnicas más avanzas para trabajar con gráficos son explicadas en el capítulo 18.

Funciones de Excel: La mayoría de las funciones de Excel necesarias para este material, son explicadas la primera vez que se utilizan. El capítulo 19 es un compendio de dichas explicaciones y puede resultar útil como referencia.

Tablas de datos: “Tabla de datos” es la jerga de Excel para “análisis de sensibilidad”. La técnica de tabla de dato es un poco complicada, pero es valioso aprenderla (por algún motivo, las tablas de datos no se utilizan habitualmente en los cursos introductorios de Excel). A pesar de que los primeros capítulos de PFE evitan el uso de tablas de datos, su utilización es necesaria en los últimos capítulos del material. El capítulo 20 le enseñará cómo usar tabla de datos.

Buscar objetivo y Solver: Las herramientas de optimización son tratadas en el capítulo 21.

Fechas en Excel: Muchos cálculos en finanzas requieren el uso de fechas. Este tópico está contenido en el capítulo 22.

Material complementario de Principios de Finanzas con Excel

En la página www.iceditorial.com en la ficha del libro Principios de Finanzas con Excel, en la parte inferior podrá encontrar un apartado con el nombre Material complementario, donde podrá descargar en archivo comprimido tanto un documento de nombre GetFormula.pdf, que deberá leer y seguir sus instrucciones, y dos carpetas: Excel de los capítulos, donde podrá encontrar los archivos Excel que se han utilizado en cada uno de los capítulos del libro; y Respuestas de ejercicios, donde aparecerán los archivos Excel que darán respuesta a los ejercicios del final de cada capítulo.

Cuando usted abre una hoja de cálculo de PFE, observará el siguiente mensaje informándole que hay una macro adjunta.


Este mensaje se refiere a un pequeño programa (en la jerga de Excel: Una “macro”) que actualiza en forma dinámica la referencia a las celdas, por lo que un resultado como el siguiente retiene automáticamente la referencia a la celda, incluso si usted mueve los valores o agrega filas:


Haciendo clic en Habilitar contenido, usted puede habilitar el contenido de la macro[1].

Gatunki i tagi

Ograniczenie wiekowe:
0+
Objętość:
1266 str. 1211 иллюстраций
ISBN:
9788416433698
Wydawca:
Właściciel praw:
Bookwire
Format pobierania:
Szkic
Средний рейтинг 5 на основе 210 оценок
Audio
Средний рейтинг 4,2 на основе 929 оценок
Audio
Средний рейтинг 4,6 на основе 998 оценок
Szkic
Средний рейтинг 4,8 на основе 516 оценок
Audio
Средний рейтинг 4,8 на основе 5147 оценок
Tekst
Средний рейтинг 4,9 на основе 425 оценок
Tekst, format audio dostępny
Средний рейтинг 4,7 на основе 7093 оценок
Tekst, format audio dostępny
Средний рейтинг 4,9 на основе 661 оценок
Audio
Средний рейтинг 4,8 на основе 26 оценок
Tekst
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок