Czytaj książkę: «Un nuevo municipio para una nueva monarquía.»
UN NUEVO MUNICIPIO
PARA UNA NUEVA MONARQUÍA
OLIGARQUÍAS Y PODER LOCAL.
XÀTIVA, 1707-1808
Isaïes Blesa
UNIVERSITAT DE VALÈNCIA 2005
Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, foto-químico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial. |
© Isaïes Blesa Duet, 2005
© De esta edición: Universitat de València, 2005
Producción editorial: Maite Simón
Maquetación: Guada Impresores, SL
Corrección: Pau Viciano
Ilustraciones de la cubierta:
Retrato de Felipe V (c. 1720), José Amorós. Museu de l’Almodí, Xàtiva (anterior)
El Peso Real (1756), autor anónimo. Museu de l’Almodí, Xàtiva (posterior)
ISBN: 84-370-6262-4
Realización ePub: produccioneditorial.com
ÍNDICE
PORTADA
PORTADA INTERIOR
CRÉDITOS
ÍNDICE
PRÓLOGO
AGRADECIMIENTOS
ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS CONSULTADOS
I. LOS «DESASTRES DE LA GUERRA». XÀTIVA TRAS EL CONFLICTO SUCESORIO
1. LAS CONSECUENCIAS POLÍTICAS DE LA GUERRA DE SUCESIÓN EN XÀTIVA
2. UNA NUEVA CIUDAD: LA NUEVA COLONIA DE SAN FELIPE. LOS BIENES CONFISCADOS Y LAS RECOMPENSAS
3. LA RECUPERACIÓN DE UNA CIUDAD DESTRUIDA
4. UNA NOVEDOSA DIVISIÓN ADMINISTRATIVA DE NUEVA PLANTA: EL CORREGIMIENTO DE SAN FELIPE Y LOS NUEVOS CONFLICTOS JURISDICCIONALES
4.1 Castelló de la Ribera: segregación y evolución política en el Setecientos
4.2 La baronía de Canals: los conflictos internos entre las pequeñas oligarquías locales
4.3 San Felipe versus Ontinyent: entre la «sujección debida» y la eficacia administrativa
5. RECAPITULACIÓN
II. LA TRANSFORMACIÓN DE UNA INSTITUCIÓN: DEL CONSELL AL AYUNTAMIENTO BORBÓNICO
1. LOS ENSAYOS E IMPROVISACIONES INICIALES: EL INDECISO Y VACILANTE COMIENZO
2. LA CONSOLIDACIÓN DE UN MODELO: HACIA LAS ORDENAN- ZAS DE 1750
2.1. El largo y proceloso camino normativo
2.2 El éxito del modelo municipal borbónico: las Ordenanzas Generales de 1750
3. EL REFORMISMO BORBÓNICO: LA REFORMA MUNICIPAL DE 1766
III. LAS VIEJAS Y NUEVAS OLIGARQUÍAS DE XÀTIVA-SAN FELIPE Y SU EVOLUCIÓN EN EL SIGLO XVIII
1. INTRODUCCIÓN
2. GÉNESIS DE UNA ELITE Y OLIGARQUÍA URBANAS EN SAN FELIPE
2.1 Los corregidores: el instrumento apropiado de la monarquía para la nueva división corregimental
2.2 Los alcaldes mayores. Un nuevo cargo para un nuevo ayunta- miento: la incorporación de profesionales del derecho
2.3 Los regidores: la carrera por el poder y la perpetuación de viejas y nuevas oligarquías en el ayuntamiento
3. RECAPITULACIÓN
IV. ÁMBITOS DE PODER: LA MANIFESTACIÓN DE LA SUPERIORIDAD DE LA OLIGARQUÍA SETABENSE
1. INTRODUCCIÓN
2. LA SUPERIORIDAD ECONÓMICA: ORIGEN Y NATURALEZA
3. EL CONTROL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA: EL ESPACIO AGRÍCOLA, EL URBANO Y EL FINANCIERO. LOS BIENES VINCULADOS
4. ÁMBITOS Y SÍMBOLOS DE PODER Y PRESTIGIO. LA PERTENENCIA A LA NOBLEZA COMO FRONTERA. LA SUPERIORIDAD EN LA MUERTE: LAS CAPILLAS FUNERARIAS
5 RECAPITULACIÓN
V. LA LUCHA POLÍTICA POR EL PODER: ACCIÓN DE GOBIERNO Y CONFLICTIVIDAD
1. INTRODUCCIÓN
2. LA LUCHA POLÍTICA POR EL PODER: BANDOS, ALIANZAS Y ENFRENTAMIENTOS
3. LA ACCIÓN EJECUTIVA DE GOBIERNO: LAS ESTRUCTURAS DE PODER FORMALES E INFORMALES. LA CONFLICTIVIDAD EN LA GESTIÓN BUROCRÁTICA
4. EMPLEOS AUXILIARES EN EL AYUNTAMIENTO: RELACIONES CLIENTELARES E IMITACIÓN DE COMPORTAMIENTOS
5. RECAPITULACIÓN
CONCLUSIONES GENERALES
APÉNDICE
LINAJES
ÍNDICE ONOMÁSTICO
PRÓLOGO
Sabemos que la Guerra de Sucesión a la Corona española, librada en los inicios del siglo XVIII, fue algo más que un conflicto sucesorio y sabemos que supuso algo más que un cambio de dinastía. Supuso, sobre todo, la posibilidad de desarrollo de una monarquía absoluta sin los obstáculos que ciertos particularismos, en este caso forales, venían ofreciendo al despliegue y al reforzamiento de la autoridad real. Y eso se hizo en el contexto de una guerra con claras implicaciones políticas internacionales. La forma en que finalmente se resolvió la contienda, a favor de los borbones, condicionaría desde el primer momento el devenir histórico de la Corona y sus relaciones con el reino y con las distintas partes de éste. Es decir, con la nobleza, con la Iglesia, con las ciudades. Será un momento más, pero de consecuencias irreversibles, en el declinar del tradicional pactismo.
Desde 1707, pero sobre todo desde que el decreto de 29 de junio de 1714 aboliera la legalidad foral de los territorios de la que pasaría a ser la antigua Corona de Aragón, la dinastía entrante, de la mano de Felipe V, iniciaría una nueva dinámica política. Pronto pudo vislumbrarse una acción de gobierno marcada por los deseos y por la necesidad de uniformización legislativa, de centralización y también por las reformas de corte ilustrado. Y para ello se requerían, precisamente, la abolición y la eliminación de cuantos obstáculos legales, institucionales y sociales lo impidieran. Se estaba en guerra y la mejor forma de asegurar el éxito en esa nueva empresa parecía la militarización del gobierno de unos territorios que dejaban de regirse por sus antiguas leyes, para pasar a hacerlo conforme a lo establecido en la Nueva Planta. Los referentes castellano y francés servirían para reordenar el gobierno de los pueblos y ciudades de la monarquía. Así, ya no se hablará más de jurados, sino de regidores, ni de jurat en cap, sino de corregidor, de alcaldes mayores y de intendentes. Castilla, Andalucía, Aragón, Valencia o Cataluña, no importa, todos debían someterse a una regla común, bajo el control regio ejercido a través de sus delegados en las nuevas provincias o gobernaciones, conforme, pues, a la nueva delimitación y denominación de los territorios peninsulares de la monarquía hispana. Todo parecía indicar que, ante este distinto modo de hacer, la Corona cercenaba aquello que de autogobierno ciudadano pudiera restar de épocas precedentes. La lógica de centralización y de absolutización del poder en manos de la Corona semejaba un proceso ineluctable en virtud del cual se desvitalizaban todas las partes del reino. Con unos monarcas a partir de entonces absolutos e ilustrados, la centralización política, hacendística y administrativa, el reformismo en general, parecían mostrarse con unos perfiles tan nítidos que resultaba difícil interpretarlos al margen o fuera de lo que pudiera suponer un modelo plenamente estatal.
Sabemos también que esta explicación de los hechos, esta lectura de la lógica política y de la realidad institucional del Antiguo Régimen, está concebida según una clave estatalista, como si la historia europea –y la hispana lo era– fuera la historia del desarrollo del Estado moderno. Esta idea de la política moderna, si bien fue dominante en los años sesenta y setenta del siglo pasado, empezaría a debilitarse, a perder fuerza, una década después: y con ella, igualmente, la interpretación continuista al uso, es decir, aquella según la cual, y en relación con la contemporaneidad, el Antiguo Régimen constituiría un símbolo anticipado de lo que después había de venir, y la monarquía absoluta el Estado decimonónico en fase embrionaria, en gestación.
Como decimos, aunque vigente todavía esta interpretación, es débil, porque han sido otras las lecturas que se han ido abriendo paso en la historiografía a lo largo de las últimas décadas, tanto de la mano de historiadores del derecho, como de modernistas y de contemporaneístas. Autores como Bartolomé Clavero o Jesús Lalinde, el historiador portugués Antonio M. Espanha o los italianos Pierangelo Schiera y Cesare Mozzarelli son junto con el modernista Pablo Fernández Albaladejo, entre otros, pero sobre todo ellos, los responsables de haber introducido en este espacio histórico e historiográfico lo mejor de una tradición, en este caso alemana, que se remonta a Otto Hintze. Y de ellos parte y en ellos se basa el autor de este estudio.
Esa otra historiografía tiene el mérito de haber puesto de relieve la importancia que adquiere para la correcta comprensión de la convulsión revolucionaria posterior, el acercarse de manera diferente al objeto de conocimiento que constituye la realidad política europea de la Edad Moderna. Esto es, sin incurrir en planteamientos presentistas, sin cometer anacronismos racionalizadores, sin trasladar a aquella realidad política y al modo en que evolucionó, y a los cambios que en ella se operaron, la lógica y las categorías que le eran ajenas. ¿Por qué eran ajenas? Porque eran una lógica y unas categorías que habían resultado del nuevo orden político y social inaugurado por las revoluciones liberales o, en su caso, por unas prácticas políticas en las que el monopolio del poder en manos del Estado y el desarrollo y dominio burgués no necesitaron de la revolución. Había que situarse, pues, por el contrario, en la lógica del ordenamiento político y jurídico del viejo orden, analizarlo desde su razón de ser y desde su particular lenguaje. Desprendiéndonos, pues, de cualquier tentación de racionalidad retrospectiva que viniera a maquillar aquella sociedad y sus instituciones con colores poco apropiados para la época. La racionalidad retrospectiva es un concepto propio de Michel Foucault, de un autor muy querido, por ejemplo, por Antonio M. Espanha. ¿A qué se refiere? Alude al modo de pensar embrionario que atribuye sentido, significación, a hechos previos de acuerdo con los resultados posteriores, incluso muy posteriores, como si los actores supieran ya de antemano cuál iba a ser la consumación de esas circunstancias contingentes.
Evidentemente, cuando los historiadores evitan esa racionalidad retrospectiva corren un riesgo, que algunos por fortuna han logrado evitar: al tratar y valorar el Setecientos, sus reformas y su Ilustración, como un mundo aparte, parecía que poco o nada podía aportar a la nueva sociedad más que residuos feudales o feudalizantes. Porque, además, esas reformas y esa ilustración dieciochescas acabaron, según este criterio, en un rotundo fracaso. Hoy sabemos, como desvelan importantes trabajos al respecto, que el reformismo ilustrado español gozó de relativa buena salud y que las prácticas del absolutismo monárquico se impregnaron de él. Y sabemos también que ello dio resultados visibles, tanto en materia económica, como desde el punto de vista de los cambios sociales que se operaron en aquella centuria. Unos cambios y una movilidad social que, al mismo tiempo, hemos de contemplar, no sólo para tratar de captar aquello que nos ofrece el llamado Siglo de las Luces, sino para entender igualmente el alcance de lo que vino después, pero sobre todo, el contexto y las circunstancias en las que se daría la revolución. Una revolución que fue principalmente de carácter político, aunque aportara y tuviera como consecuencia, también, cambios sociales trascendentales, que, en todo caso, vinieron a sumarse a aquellos otros que les precedieron. Porque, del mismo modo que el alcance de lo que aconteció entre 1808 y 1843 no puede desligarse de la dinámica política y social de un proceso que desde su inicio fue muy conflictivo y en absoluto predeterminado por los intereses exclusivos y excluyentes de un grupo social concreto, tampoco se puede prescindir del tono ciertamente cambiante y no menos dificultoso del Setecientos. Y es en esta centuria en donde se sitúa y se realiza el trabajo de Isaïes Blesa.
En efecto, es el suyo un exhaustivo estudio sobre la ciudad de Xàtiva durante el siglo XVIII, un trabajo riguroso de historia local. Un trabajo en el que el autor elige su objeto de estudio y un ámbito espacial en el que se concreta no tanto por el lugar, como por lo que éste puede decirnos y aportarnos sobre uno de los momentos más trascendentales del absolutismo hispano. «Víctimas» de la nueva monarquía lo fueron muchas ciudades, pero quizá en ésta, las tropas borbónicas y la propia Corona fueron especialmente «vengativas». Como si de un acto purificador se tratara, las llamas arrasaron la que fuera una de las principales urbes valencianas de la Edad Moderna. La falta de lealtad a la nueva dinastía por parte de muchos de sus habitantes justificaba, al parecer, una intervención tan radical, tan tajante, sobre todo porque podría llegar a verse, por qué no, como una especie de castigo reparador, como una lección de la que aprender para futuras ocasiones. Pero por muy llamativa que sea dicha circunstancia, no es sólo ésta la que provoca el interés del investigador por la localidad y por sus habitantes, sino la capacidad de aquéllos, o al menos de una parte considerable de los mismos, de resurgir de las cenizas, de recuperarse en el nuevo marco político e institucional resultante de la guerra. La historia del Setecientos, y en especial de esta ciudad, muestra cómo supieron sacar provecho de la nueva correlación de fuerzas que la monarquía propiciará para configurar un reino a su medida. La empresa, ciertamente, no fue fácil, ni para los unos, ni para la otra. Pero si algo pareció estar bastante claro desde el principio fue que el tradicional marco legal e institucional era un obstáculo para el despliegue de la autoridad regia, así como para no pocos intereses particulares que, desde ese momento, ligaron, sin saber hasta cuándo, su futuro al de la monarquía. El Ayuntamiento de la nueva ciudad de San Felipe, tal y como fuera «rebautizada», sería el lugar idóneo para tal andadura.
El excelente estudio de Isaïes Blesa no es, pues, un trabajo más en el que el autor se lamente con claras resonancias románticas de la pérdida de un pasado foral, supuestamente mejor. No es tampoco, ni nunca pretendió serlo, un intento de aproximación al cambio dinástico que se opera en la monarquía española en el contexto de una compleja guerra, hecho desde rígidos planteamientos sociologistas acerca de los componentes de un «bando» u otro en el conflicto. Por el contrario, su estudio pretende adentrarse, y lo consigue, en el complejo mundo de relaciones de poder y de dominio que se articuló en torno al control de los resortes institucionales del municipio. Y lo hace, precisamente, en esa ciudad valenciana, antes Xàtiva, luego San Felipe, que fue arrasada por las tropas borbónicas hasta quedar reducida a cenizas, y en la que, como ocurriera en la capital, pronto iban a aplicarse las nuevas disposiciones en materia de administración y gobierno. Las circunstancias que allí se dieron hacían, pues, mucho más difícil, si se quiere, el estudio, pero al mismo tiempo, lo convertían también en un reto. Alejado teórica e historiográficamente, como decíamos, de ese romanticismo decimonónico que, incluso tiempo después, hizo añorar a no pocos el pasado foral, Isaïes Blesa, sin embargo, pondrá el acento no tanto en lo que es objeto de abolición, no tanto en el antes, como en el después, en la Nueva Planta municipal y en la nueva política desarrollada por la dinastía de los Borbones: en la forma en que aquélla se concretó en un espacio conflictivo social y políticamente; en lo que significó tanto para la monarquía, como para aquellos individuos y familias que de forma directa o indirecta irán dando forma a sus vidas y a sus relaciones en torno a la institución municipal, a partir y desde sus resortes de poder, económicos, sociales y también institucionales. A veces, sobre todo, sólo institucionales.
El poder local constituye, en estos momentos que son también de cambio o remodelación social, la oportunidad y la clave de la diferencia. Su control, o no, determinará la superioridad de un grupo sobre otro, de una familia de regidores sobre otra. Entre lo más preciado del patrimonio, el territorio de la política en el ámbito local se verá de este modo constantemente disputado por unos pocos, por unas oligarquías que se sirven del conflicto para desplazar al «otro», para situarse en el centro de la gestión de unos intereses y asuntos que hacen propios. En este nivel, los intentos de la monarquía de constituir un espacio público o interés general que se superpusiera a los particularismos tropiezan con la gestión interesada de unos ayuntamientos cuyos miembros dirimen en esa escena su posición social, sus recursos económicos o el modo de asegurarlos, su futuro, en fin, y el de sus hijos e hijas. Tanto si se trata de familias con antecedentes en el control del poder local foral, que las hubo, como de nuevos apellidos que irrumpen con ocasión del conflicto sucesorio, el establecimiento de relaciones entre algunas de estas familias, mediante enlaces matrimoniales, es también un recurso habitual en estas pequeñas oligarquías de regidores que al mismo tiempo que «sirven» a la monarquía se sirven de los mecanismos que ésta les proporciona para conformar sus patrimonios, en tierras, casas o censos, y sus relaciones familiares. Estamos, en efecto, ante un grupo que se hace a sí mismo en y desde el control de la administración, en constante conflicto con aquellos con quienes comparte banco en los plenos municipales y, en menor medida, con la Corona. Porque las relaciones entre ésta y las distintas oligarquías locales en el setecientos no fueron siempre y necesariamente unidireccionales, ni respondieron a comportamientos estereotipados. Fueron, por el contrario, lo suficientemente ambivalentes y contradictorias como para que no sea sensato seguir pensando en papeles históricamente asignados a unos grupos o clases específicos.
Por eso, y también por la enorme cantidad de información que el autor nos desvela acerca de una sociedad como la de Xàtiva, en una centuria de cambio, de convulsión y de crispación social, el modo en que se concretó la relación de la monarquía con los espacios de poder local y con quienes los controlaron se revela de enorme interés. Pero es también necesario para poder dibujar la rica complejidad del comportamiento de unos individuos y de unas familias que se servirán de los mecanismos tradicionales de ascenso social, como el privilegio, aunque también de otros que no lo eran, sin importarles si vulneraban o no los cimientos de su sociedad. Posiblemente ellos no eran conscientes, no podían serlo, de que vivían bajo el Antiguo Régimen, y de que esa designación, de que esa realidad que nacería conceptualmente en el momento de su defunción, albergaba una parte importante de los cambios que después harían posible la revolución. Tampoco sabían que, al menos algunos de ellos, protagonizarían igualmente esa nueva historia que también sería la suya. En su comportamiento, en sus actitudes ante un orden que se querrá crear de la nada, lo que fueron se presenta como un condicionante que ni siquiera ellos pudieron eludir.
ENCARNA GARCÍA MONERRIS
Valencia, 23 de diciembre de 2003
AGRADECIMIENTOS
Es sabido que un libro es, normalmente, fruto del esfuerzo de muchas personas, aunque en la portada sólo aparezca el autor. Por ello, noblesse oblige, es justo y necesario expresar el correspondiente agradecimiento, ad perpetuam memoriam. Porque gracias a la renuncia de unos, a las sugerencias de otros y la ayuda de todos, a quienes más adelante citaré, puede salir a la luz esta obra, que es una aportación a las investigaciones sobre el municipio borbónico valenciano en el siglo XVIII.
Lo que se ha querido investigar en estas páginas es la instauración y consolidación de las novedosas instituciones traídas por los borbones en la primera década del siglo XVIII en los territorios de la antigua Corona de Aragón, y su desarrollo a lo largo del Setecientos. Esas instituciones son el corregimiento y, sobre todo, el ayuntamiento borbónico, de una localidad valenciana, Xàtiva. Algunas partes de este libro fueron anteriormente desarrolladas en artículos de divulgación, ahora reelaborados con mayor profundidad y detalle, que, junto con la investigación principal, dieron como fruto una tesis doctoral, que ahora se presenta transformada en la presente obra, culminación de una trabajo inicial relativo a este tema, y que se abordó con el estudio del primer ayuntamiento borbónico de la nueva ciudad de San Felipe.[1]
Como se decía al principio, este trabajo no es solo fruto del autor sino de otras personas a las que quiero expresar, desde estas líneas, mi reconocimiento y grato animo. En primer lugar, debo nombrar a mi familia, a mi esposa e hijos, sin cuyo amor y comprensión difícilmente habría llegado a su fin, pues soportaron mis exilios archivísticos, con paciencia y sin confundir estas ausencias con la dejación de las obligaciones familiares.
Especialmente quiero manifestar mi agradecimiento y la deuda que tengo con la doctora D.ª Encarnación García Monerris, directora de mi tesis doctoral, con quien, desde los cursos de doctorado mantengo una fecunda relación de trabajo y buena amistad. Su consejo, paciencia y magisterio han sido fundamentales en todo momento, sobre todo en los de desaliento y dudas, más de lo que ella misma pudiera imaginar.
Debo citar a dos personas que, igualmente, me honran con su amistad y con quienes comparto el gusto por la historia. D. Mariano González Baldoví, director del Museu de l’Almodí de Xàtiva, y el doctor D. Vicent Pons Alós, profesor de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València. Al primero debo agradecer su ayuda concretada en innumerables conversaciones, tan esclarecedoras sobre la nobleza setabense, así como el impagable aporte documental que me facilitó, de manera desinteresada, y que tan útil ha sido para mi trabajo. Al segundo, debo agradecer su fecunda sabiduría siempre inspiradora, y su ayuda con los fondos eclesiásticos que tuve que manejar, del Archivo Histórico de la Colegiata de Xàtiva, a cuyo frente ha estado tanto años gratis et amore. A ambos debo añadir el nombre del buen amigo D. Germán Ramírez Aledón, profesor de Historia, cuyas iniciales conversaciones me ayudaron a dilucidar mis preferencias históricas, junto con las lecturas de los trabajos sobre el régimen municipal borbónico en el siglo XVIII.
No quisiera olvidar al personal profesional de los archivos que visité, sin cuya ayuda el trabajo hubiese sido más dificultoso. Debo expresar mi agradecimiento a los funcionarios del Archivo Histórico Nacional, en Madrid. A D. Eduardo Pedruelo y compañeros del Archivo General de Simancas, en su destino provisional del Archivo de la Cancillería, de Valladolid. A D.ª Isabel Aguirre, jefa de sala del Archivo General de Simancas, en la localidad homónima, que me proporcionó documentación e información adicional muy valiosa para mi. A D. Jesús Villalmanzo, del Archivo del de Reino de Valencia, cuyas provechosas conversaciones y sugerencias me proporcionaron información para mi trabajo. Finalmente, a los funcionarios del Archivo General Militar de Segovia, que me atendieron con presteza. Debo citar, igualmente, a D. Joaquín Zejalbo Martín, notario de Lucena (Córdoba), buen conocedor de la nobleza setabense del siglo XVIII, por mor de las muchas horas dedicadas al estudio de la oligarquía de Xàtiva. Agradezco su amabilidad al permitirme utilizar la información que me remitió. También quiero dejar testimonio de gratitud por la ayuda que me prestaron a D. Ricardo y D. José Mateu, de Mateu Impresores, y D. Marc Gandía y D. Xavi Sellés. Todos ellos me auxiliaron en los intrincados recovecos informáticos.
Necesariamente y con mucho gusto debo corresponder con mi reconocimiento al tribunal que juzgó la tesis doctoral que presenté: D. Enrique Giménez López, de la Universitat d’Alacant; D.ª Carmen García Monerris, de la Universitat de València; D. Javier Infante Miguel-Motta, de la Universidad de Salamanca; D. Adolfo Arbelo García, de la Universidad de La Laguna; y D.ª. M.ª Cruz Romeo Mateo, de la Universitat de València. He procurado incorporar las sugerencias que realizaron al presente libro, aunque, desde luego, todo lo que en él se analiza es responsabilidad última y única del autor.
Finalmente, es de justicia expresar mi agradecimiento al Servei de Publicacions de la Universitat de València, quien publica este libro, así como dejar patente la labor de difusión que realiza, cuyo prestigio es de alcance nacional e internacional, mérito que corresponde a su director, D. Antoni Furió. Agradezco también a los colaboradores próximos, del mismo departamento, sus desvelos y esfuerzos, materializados en la presente publicación. Con la misma ha colaborado también el Excmo. Ayuntamiento de Xàtiva, a quien manifiesto mi gratitud por su apoyo y contribución.
ISAÏES BLESA DUET
Xàtiva, septiembre de 2003
[1] I. Blesa Duet: El municipi borbònic en l’Antic Règim: Xàtiva (1700-1723), Xàtiva, Ayun- tamiento, 1994.