Czytaj książkę: «La vida con otro nombre»
CRISTIÁN PÉREZ
La vida con otro nombre
El Partido Socialista de Chile en la clandestinidad (1973-1979)
Pérez, Cristián
La vida con otro nombre
El Partido Socialista de Chile en la clandestinidad (1973-1979)
Santiago de Chile: Catalonia, Periodismo UDP, 2021
ISBN: 978-956-324-834-0
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
CH 070.40.72
Este libro forma parte de la colección de periodismo de investigación desarrollada al alero del
Centro de Investigación y Publicaciones (CIP) de la Facultad de Comunicación y Letras UDP.
Diseño de portada: Trinidad Justiniano
Edición: Andrea Palet
Coordinación editorial: Andrea Insunza
Dirección editorial: Arturo Infante Reñasco
Diseño y diagramación eBook: Sebastián Valdebenito M.
Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, en todo o en parte, ni registrada o transmitida por sistema alguno de recuperación de información, en ninguna forma o medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin permiso previo, por escrito, de la editorial.
Primera edición: marzo, 2021
ISBN: 978-956-324-834-0
© Cristián Pérez, 2021
© Catalonia Ltda., 2020
Santa Isabel 1235, Providencia
Santiago de Chile
www.catalonia.cl – @catalonialibros
www.cip.udp.cl/investigacion - @cip_udp
Índice de contenido
Portada
Créditos
Índice
Nota de investigación
Direcciones clandestinas
I. Congreso de La Serena (1971)
II. El golpe. La derrota
III. Sobrevivir es vencer
El “Documento de marzo” (1974)
El Pleno de La Habana
Vivir en peligro: caen las direcciones clandestinas
El papel de Unidad y Lucha
En “la lomita”: la tercera dirección clandestina
“Llegó el partido”: la rearticulación regional
El destierro
La división (1979)
IV. Epílogo
Militantes del Partido Socialista de Chile (mencionados en este libro)
Referencias
Agradecimientos
Notas
In memoriam
De mis padrinos, Ana Zelaya y Hugo Villarroel
De mi amigo Ricardo Barrera
De los revolucionarios Charles Romeo y Juan Torres Palavecino
Nota de investigación
Este libro se ha construido sobre la base de documentos y entrevistas, grabadas y escritas, a protagonistas de los hechos relatados. Las entrevistas se realizaron en distintos tiempos. Por ejemplo, las de Adonis Sepúlveda y Javier de la Fuente, en la década de 1990; muchas otras en los años 2000 y las últimas, recientemente, para cubrir aspectos específicos de la investigación.
También se ha usado una cantidad importante de documentos de la época, muchos de ellos pertenecientes al archivo del autor.
Algunos nombres aparecen en cursiva, por ejemplo, Elías. Son las chapas o nombres políticos que usaban los militantes en la clandestinidad. También se han marcado de esa forma los apodos conocidos de personas que aparecen con sus nombres reales. Otros nombres aparecen con comillas, por ejemplo “Marcos”: estos son inventados, para ocultar identidades.
La Parte I describe un hito muy relevante en la historia del Partido Socialista de Chile, que sirve para comprender parte de lo que vendría: el Congreso de La Serena de 1971, que formula las estructuras orgánicas que le permitirán tener cierta preparación para la clandestinidad. La Parte II relata cómo los militantes del partido vivieron la derrota y la muerte el día del golpe militar de septiembre de 1973, y después. La Parte III describe las estructuras partidarias en la clandestinidad, y la vida y acciones de los militantes que las mantuvieron, con un riesgo personal enorme.
En el primer capítulo de la tercera parte se tratan las direcciones clandestinas. El segundo relata los pormenores del “Documento de marzo”, que entrega las directrices para mantenerse en la ilegalidad. El tercero trata el surgimiento y desarrollo de Unidad y Lucha, el periódico socialista. El cuarto hace un recuento del Pleno de La Habana, la reunión del Comité Central que se llevó a cabo en abril de 1975 en la capital cubana. El quinto relata los acontecimientos que llevaron al desmantelamiento de las direcciones clandestinas tras el ataque de agentes de la Dina. El sexto capítulo describe la conformación y actividad de la tercera dirección clandestina. El séptimo, la rearticulación partidaria en regiones. El octavo capítulo narra los hitos de la lucha socialista en el destierro para ayudar al interior. Finalmente, el noveno revisa las circunstancias que llevaron a la división de la organización en marzo de 1979.
C.P.
Direcciones clandestinas 1
DIRECCIÓN DEL PS EL 11 DE SEPTIEMBRE
Carlos Altamirano
Rolando Calderón
Arnoldo Camú
Hernán del Canto
Fidelia Herrera
Alejandro Jiliberto
Ricardo Lagos Salinas
Jaime López (JS)
Carlos Lorca (JS)
Luis Lorca (JS)
Ariel Mancilla (JS)
Eduardo Paredes
Exequiel Ponce
Gustavo Ruz
Adonis Sepúlveda
Erich Schnake
Ariel Ulloa
Luis Urtubia
Marcelo Zenteno
Víctor Zérega
PRIMERA DIRECCIÓN CLANDESTINA
Rolando Calderón
Arnoldo Camú (Agustín) Fidelia Herrera (Delia) Alejandro Jiliberto Ricardo Lagos Salinas (Renato) Jaime López (Pablo) Carlos Lorca (Sebastián) Ariel Mancilla (Gabriel) Exequiel Ponce (Mario, Viejo, Cheque) Gustavo Ruz (Pollo) Víctor Zérega
SEGUNDA DIRECCIÓN CLANDESTINA
Patricio Barra (Aníbal) Juan Carvajal (Manuel Hernández Rojas) Óscar de la Fuente Vicente García Carlos González Anjarí Jaime López (Pablo) Gregorio Navarrete Iván Párvex Eduardo Negro Reyes
TERCERA DIRECCIÓN CLANDESTINA
Albino Barra (Álvarez) Patricio Barra (Aníbal) Eduardo Charme (Fernando) Germán Correa (Víctor) Raúl Díaz (Juan Carlos García) Gerardo Espinoza Luis Espinoza (Arturo) Silvio Espinoza (Elías) Sergio García Vicente García Eduardo Gutiérrez (Andrés) Augusto Jiménez (Jara) Luis Jiménez (Pescado, Chico, Huasito) Luis Maluenda (Jota D) Ramón Montes (Enrique González) Andrés Ramírez Ricardo Solari (Javier) Akin Soto (Cristian) Julio Stuardo Alberto Zérega
I. Congreso de La Serena (1971)
Todo lo que he sido y soy se lo debo al Partido Socialista y a la Unidad Popular…
SALVADOR ALLENDE
Dos meses después de la asunción de Salvador Allende y del comienzo del gobierno de la Unidad Popular, se reúnen en La Serena los delegados socialistas para realizar el XXIII Congreso de la organización. Allende concurre al evento, por primera vez como Presidente de Chile: “He llegado a esta provincia y a esta ciudad, que tengo en mi corazón, para participar, como es mi deber, en un torneo partidario. No puedo ni podré jamás olvidar que todo lo que he sido y soy se lo debo al Partido Socialista y a la Unidad Popular. Por eso he venido para hablar esta mañana en mi condición de militante socialista. Ahora voy a hacerlo frente a ustedes, como es mi obligación y mi derecho, en calidad de compañero Presidente de Chile”.2 En el discurso reconoce ante sus camaradas su profunda vocación militante y le atribuye al partido la condición de motor de su administración.
En un hecho que inaugura las profundas dificultades que el PS vivirá como colectividad de gobierno, la cuenta del secretario general, senador Aniceto Rodríguez, quien había llevado al partido a su mayor victoria histórica, se aprueba a duras penas en segunda votación: 53 a favor y 79 abstenciones.3 En la práctica, los delegados le rechazan la cuenta. La actitud de la mayoría indigna a los “anicetistas”, “guatones” o “socialdemócratas” (el ala más moderada del partido), que se retiran del congreso, entre ellos parlamentarios como Mario Palestro y Carmen Lazo.4 Se van entonando la Marsellesa en medio de las pifias de los que se quedan.
Uno de los que abandonan molestos el salón es el exdiputado Albino Barra Villalobos. A él –explica su hijo Ulises, que estuvo en ese congreso como delegado–, “Altamirano le pide que vaya en su lista para integrar el Comité Central. Mi papá le dijo que no, ‘porque tú vas con una maraña de oportunistas y revolucionarios que le van a hacer la vida imposible al Presidente de la República’”. Cinco años más tarde, Albino Barra, con los seudónimos de Álvarez y El Patriarca, se convertirá en el dirigente más importante del PS en el interior.
En el XXIII Congreso se produce una alianza entre los delegados allendistas –que en ese momento se alejan de los anicetistas–, los extrotskistas y los “elenos”5 para designar a Carlos Altamirano como secretario general. Así, a comienzos de 1971 los sectores más moderados de la colectividad quedan sin participación en la máxima dirección, lo que tendrá grandes repercusiones en la administración de Allende y durante la clandestinidad.
Con la nueva dirección acceden a los puestos de primera línea militantes que postulaban con mayor énfasis que el PS debía convertirse en una organización verdaderamente revolucionaria. En sus palabras, armada “de la teoría socialista, esta nueva Dirección Nacional, que representa una renovación profunda de sus cuadros dirigentes, se propone establecer una mayor vinculación con las masas”. El grupo que asumía la conducción se había venido fortaleciendo desde el Congreso de Chillán de 1967, que resuelve que la toma del poder “para instaurar un Estado revolucionario que libere a Chile de la dependencia y el atraso económico, cultural, e inicie la construcción del socialismo”6 era el objetivo estratégico que debía alcanzar esa generación de militantes, y que para ello las “formas pacíficas o legales de lucha” no eran suficientes.
Este objetivo se enmarcaba en la estrategia del frente de trabajadores que el PS sostenía desde el XVI Congreso de Valparaíso realizado en 1955, y que surge del análisis socialista que considera agotados los frentes (coaliciones) con partidos burgueses.7 Así, el Partido Socialista adopta ya a mediados de los años cincuenta la estrategia revolucionaria que chocará con la de Salvador Allende durante la UP y hará crisis en los años de clandestinidad.
Entonces, desde La Serena, en 1971, la Comisión Política queda conformada por las siguientes personas:
CARLOS ALTAMIRANO, secretario general y primera autoridad del partido
ADONIS SEPÚLVEDA, subsecretario general y segundo al mando
ROLANDO CALDERÓN, subsecretario nacional del Frente de Masas, tercero
EXEQUIEL PONCE, subsecretario nacional del Frente Interno
ALEJANDRO JILIBERTO, subsecretario administrativo
HERNÁN COLOMA, jefe del Departamento de Propaganda y Comunicaciones
LUIS URTUBIA, jefe del Departamento Nacional de Organización
NICOLÁS GARCÍA MORENO, jefe del Departamento Nacional de Municipalidades
EDMUNDO SERANI, jefe del Departamento Internacional
JORGE ARRATE, jefe del Departamento Nacional Técnico
GUSTAVO RUZ, líder de la Juventud Socialista
HÉCTOR MARTÍNEZ
HERNÁN DEL CANTO
ERICH SCHNAKE
RICARDO LAGOS SALINAS
NÉSTOR FIGUEROA
Otras designaciones importantes fueron las de Gerardo Vidaurre como jefe del Departamento Nacional Campesino y Pedro Adrián Mebolo en el Departamento de Pobladores.
La resolución política del congreso afirmaba que el desafío del PS era “afianzar el gobierno, dinamizar la acción de las masas, aplastar la resistencia de los enemigos y convertir el proceso actual en una marcha irreversible hacia el socialismo”.8 En síntesis, encabezar una marcha ininterrumpida hacia el socialismo usando como plataforma el Poder Ejecutivo. Lo que no quedaba claro era qué entendían los delegados de La Serena por socialismo. ¿El de Cuba? ¿El de la URSS? Nadie pudo responderlo con certeza.
Para reforzar esa línea política se delineó una nueva estructura interna, cuya forma definitiva la dio el Pleno del Comité Central de abril de 1971. El Comité Central se amplió de 28 a 45 miembros y estos adquirieron la facultad de designar al secretario general. Se creó el departamento de Frente Interno, encargado de la organización partidaria, del que dependía una Comisión de Defensa.9 Esta tenía tres dispositivos compartimentados:
1) El Grupo de Amigos Personales (GAP), cuya principal tarea era proteger al Presidente de la República y las residencias presidenciales. Se formó en 1970 y en los primeros tiempos tuvo una dirección colegiada entre el MIR y el PS. Debió pasar más de un año para que quedara bajo el control del PS. Su nombre en clave era P4.
2) El aparato militar, que reunía a militantes con alguna experiencia en tareas armadas y cuyo objetivo era canalizar esas experiencias y proporcionar una fuerza capaz de garantizar niveles mínimos de defensa para el partido y el gobierno. Su origen fue la fusión del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la Organa,10 y como responsable quedó el abogado laboralista Arnoldo Camú (Agustín o Tío). Su nombre en clave era P6.
3) El aparato de informaciones o Equipo de Inteligencia y Contrainteligencia del PS, estructura secreta formada por jóvenes profesionales (médicos, abogados, economistas y sociólogos) cuya misión era sistematizar la búsqueda y análisis de información política relevante. Para ello crearon el Centro Nacional de Opinión Pública (Cenop). Los datos obtenidos se los entregaban a la Comisión Política del PS y a la Presidencia de la República, que aportaba la mayor parte de los fondos para su funcionamiento. Su nombre en clave era P511 y el responsable era el médico Ricardo Pincheira (Máximo), yerno de Adonis Sepúlveda.12
Un año después de finalizado el Congreso de La Serena, la Juventud del partido, dirigida por Carlos Lorca, llega a un acuerdo con la dirigencia soviética para enviar jóvenes a estudiar en una escuela de cuadros del Komsomol (Juventud del Partido Comunista de la Unión Soviética). La formación se concentraba en marxismo leninismo, teoría revolucionaria y algunas técnicas básicas para el trabajo clandestino. De esta forma, entre 1972 y 1973 dos contingentes de militantes de la JS fueron a la URSS a estudiar en esa escuela.
Así, dos de las razones por las que el PS pudo soportar la clandestinidad después del golpe serían esta formación de cuadros juveniles y la creación en el Congreso de La Serena de una estructura secreta de información y seguridad. Ambos proyectos fueron resistidos y polémicos mientras Allende gobernaba y le crearon muchos problemas, pero resultaron clave para lo que vendría.
Ya antes del golpe, la Comisión Política estaba dividida en dos grupos con posturas encontradas: los que eran partidarios de apurar el proceso o de “avanzar sin transar” (Adonis Sepúlveda, Nicolás García Moreno, Alejandro Jiliberto, Erich Schnake y Jorge Mac-Ginty) y los que apoyaban la estrategia de Allende (Hernán del Canto, Exequiel Ponce, Carlos Lorca, Ricardo Lagos Salinas y Rolando Calderón). El secretario general, Carlos Altamirano, mediaba entre ambas tendencias,13 pero sin duda era más cercano a la primera. Había entre ellos profundas diferencias estratégicas que paralizaron la acción socialista en los últimos meses del gobierno, dificultando una salida a la crisis. Mientras unos veían como única opción la negociación con la DC o un plebiscito sobre las tres áreas de la economía, los otros apostaban a la defensa armada del gobierno detrás de un inexistente ejército constitucionalista.
Tras un largo periodo de división interna, después del golpe del 11 de septiembre de 1973 serán los miembros del Frente Interno, dirigido por Exequiel Ponce, y los integrantes de la Juventud Socialista, encabezada por Carlos Lorca, quienes sustentarán el trabajo clandestino del Partido Socialista. Es decir, serán los moderados los que correrán el riesgo de preservar el PS, porque han recibido algunos conocimientos teóricos para enfrentar ese escenario y porque tienen la convicción de que vale la pena exponer la vida en pos de ese objetivo. Para ellos, mantener la organización socialista era imprescindible, porque la creían el mejor vehículo para materializar una revolución que daría a los pobres y postergados del país la posibilidad de una vida mejor.
Antes de seguir cabe recordar que en aquella época la organización del partido tenía una estructura piramidal de seis niveles: núcleos, seccionales, comités regionales, Comité Central, Comisión Política y secretario general. De abajo hacia arriba, primero estaban los núcleos, que se llamaban así y no células para diferenciarse del Partido Comunista. Su número de integrantes era variable; más tarde, en la etapa clandestina, no pasaba de seis personas, por motivos de seguridad. El jefe del núcleo se denominaba secretario político. Existía también un secretario de organización, uno de finanzas, uno de frente de masas. Luego venían las seccionales, agrupación territorial integrada por un número variable de núcleos de una comuna; en la clandestinidad, con tres núcleos se constituía una seccional. Encima de la seccional estaba el regional, agrupación territorial integrada por al menos tres seccionales. El secretario regional era elegido en el congreso partidario; eso cambió en la clandestinidad, por razones obvias, y los jefes de seccionales pasaron a elegir al secretario regional. Se entendía por “cuadros” del partido a aquellos militantes que habían demostrado su lealtad y compromiso con la organización; también se usaba para los que habían adquirido conocimientos en materias de seguridad e inteligencia.
El Comité Central era la instancia nacional de la organización. La Comisión Política era un grupo pequeño de miembros del Comité Central –de diez a quince personas–, que se reunía permanentemente y tenía a cargo las tareas coyunturales. Finalmente, el secretario general estaba a cargo de la conducción y la representación política del partido, y encabezaba la Comisión Política. Resultaba elegido en el congreso partidario por votación del Comité Central.
II. El golpe. La derrota
Sábado 8 de septiembre
Palacio de La Moneda, diez de la mañana. Altos dirigentes de los partidos que forman la Unidad Popular reinician la reunión interrumpida el día anterior, para seguir explorando un acuerdo que supere la crisis y evite el golpe de Estado que –ya todos saben– es inminente. El Presidente Salvador Allende ha advertido que deben discutir la posibilidad de convocar a un nuevo intento de diálogo con la Democracia Cristiana o llamar a un plebiscito sobre la conformación de las tres áreas de la economía. Solo después de descartarlas pueden tratar la opción de un enfrentamiento, porque sus consecuencias son imprevisibles.14 Es uno de los problemas centrales que ha enfrentado el gobierno, y que el Partido Socialista de Chile nunca resolvió durante los tres años que ha durado el mandato.
Los representantes discuten largamente las alternativas sin llegar a un acuerdo, porque este debe adoptarse por unanimidad y no por simple mayoría. Cuatro partidos (Comunista, Radical, Mapu Obrero-Campesino y Acción Popular Independiente) aceptan el diálogo con la DC y/o el plebiscito como pasos indispensables para detener el golpe, otro tres afirman que solo cabe pasar a la ofensiva (Partido Socialista, Izquierda Cristiana y Mapu).15
Adonis Sepúlveda recuerda: “[C]omo a las dos de la tarde voy a La Moneda a dar cuenta a Salvador Allende del resultado de las conversaciones. Le digo: ‘Camarada Allende, no hemos llegado a acuerdo. ¡No hay acuerdo!’. Allende me dijo: ‘Eso me lo entrega por escrito, ¿a qué hora me lo puede tener?’. ‘Usted ve que son las dos y media y no hemos almorzado, así que almuerzo y me pongo a escribir’”.16
La inexistencia de un acuerdo paraliza al gobierno en esos críticos momentos.
Solo han pasado tres años y tres días desde aquella madrugada del sábado 5 de septiembre de 1970 en que, celebrando la victoria desde los balcones de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), dijera Salvador Allende: “Les digo que se vayan a sus casas con la alegría sana de la limpia victoria alcanzada. Esta noche, cuando acaricien a sus hijos, cuando busquen el descanso, piensen en el mañana duro que tendremos por delante, cuando tengamos que poner más pasión, más cariño, para hacer cada vez más grande a Chile, y cada vez más justa la vida en nuestra patria. Gracias, gracias, compañeras. Gracias, gracias, compañeros. Lo mejor que tengo me lo dio mi partido, la unidad de los trabajadores y la Unidad Popular. A la lealtad de ustedes responderé con la lealtad de un gobernante del pueblo, con la lealtad del compañero Presidente”.
El mismo sábado 8 en La Moneda se juntan los encargados de la defensa de la Unidad Popular. Entre otros, están los jefes de los aparatos militares del Partido Socialista y del Partido Comunista, junto con los responsables de los cordones industriales y el general Augusto Pinochet Ugarte, comandante en Jefe del Ejército.17 Analizan cómo oponerse a un movimiento golpista que a esas alturas es cuestión de días. La estrategia defensiva se basa en el supuesto de que una parte de las Fuerzas Armadas, especialmente el Ejército y Carabineros, se mantendrá leal a la Constitución, y que además proporcionará las armas y las municiones para los contingentes obreros de los cordones industriales. Estudian en detalle el sistema de “círculos concéntricos” de defensa cuyo centro es La Moneda.
El plan contempla que ante cualquier asomo de un movimiento golpista Allende se atrinchere en el edificio con el GAP, su escolta civil; el palacio de gobierno estaría protegido por la guardia de Carabineros reforzada con francotiradores ubicados en edificios adyacentes. Mientras el Presidente resiste en La Moneda, grupos armados de los cordones industriales saldrán hacia el centro atacando por la retaguardia a las fuerzas enemigas que rodeen el palacio. El general Pinochet participa activamente en la reunión, indicando los lugares donde debieran ubicarse los francotiradores para quedar cubiertos del fuego de los helicópteros de la Fuerza Aérea. “Ustedes saben que el general Leigh...”, dice Pinochet.18
Los encargados de la defensa de la Unidad Popular confían en que pueden tener éxito, igual que para el Tanquetazo del 29 de junio, y que el comandante en Jefe del Ejército, allí presente, los apoyará tal como hizo su antecesor, el general Carlos Prats.19
En la noche de ese sábado se celebra en la residencia de El Cañaveral20 el cumpleaños de una de las hijas de Allende, Beatriz, a quien llaman Tati. Entre los invitados está Hernán del Canto, hombre de confianza del Presidente. Cuatro décadas más tarde recuerda que “Allende estaba furioso, muy amargado, muy desolado”. Cree que el Presidente pensaba convocar al plebiscito aun con la oposición de su partido, afrontando los riesgos. “Esta decisión podría haberse tomado en agosto, podría haberse tomado en julio, y simplemente no se tomó porque se esperó que los partidos de la Unidad Popular discutieran y llegaran a acuerdo”.