Czytaj książkę: «Quiche de puerro»

Czcionka:



Prólogo

Por Desiree Bressend

El noir, como género, es una fantasía de venganza y se dice que los autores nos vengamos en la etapa adulta de aquello que nos ha ido sucediendo en la vida. Sacamos nuestros demonios en palabras y dibujos para que se evaporen quedando solo tinta.

Quizá por eso las ventanas infantiles y las adultas se parecen tanto. La sangre en el patio es un rito de paso a la edad adulta

que nadie explica, y menos a las mujeres, alejadas entre cintas y vestidos rosados de la violencia, como si por no ver ciertas cosas no existieran o no fueran a suceder nunca. Otras costumbres las edulcoramos con cuentos que avisan de ser recatadas y

otras las pretendemos ya explicadas por la naturaleza. Al mismo tiempo que reviso en mi mente esos mitos me pregunto: ¿dejamos de ser alguna vez esos niños del colegio? Y si dejamos de serlo ¿dónde quedan esos antiguos «yoes»? Quiche de puerro, premiada en Brasil con el Troféu HQ Mix en 2018, habla de todo eso.

El primer rito en el que pienso al leer este cómic es el de entender la sangre frente a la violencia. Mis primeras sangres simbólicas ni siquiera se derramaron, fueron en el colegio y fueron mi culpa. En el colegio era rara porque leía cómic, llevaba el pelo cortado a tazón y decía lo que pensaba, algo impensable en la infancia de mi época que sobresexualizaba a la mujer en todas las ficciones. Tras sufrir varios episodios de bulling pasivo, como insultos o pintadas, a uno de mis compañeros se le ocurrió pasar la línea física que me separaba de la libertad. Yo sabía que si en ese momento no hacía nada estaría condenada a callar y aceptar ese destino para siempre. Me defendí y les quedó claro. No hubo sangre, pero sí mucha violencia. Violencia para evitar la sangre, como el dilema que se plantea en Quiche de puerro.

La segunda sangre colegial no fue violenta, pero fue traumática. Solo había oído rumores sobre ella: la menstruación. A partir de entonces podía ser deseada de una manera que no entendía. Para esto no tenía ningún plan de acción porque no era un problema con nadie en particular, sino contra todo un sistema que ahora podía levantar mi falda escolar, seguirme a casa o masturbarse a mi lado en el autobús que me llevaba al colegio.

La autora brasileña Bianca Pinheiro lleva esas sangres

silenciadas hasta la denuncia social. En 2018, ONU Mujeres denunció que el 40 % de los feminicidios ocurridos en América Latina

ocurrieron en Brasil, principalmente en la población de mujeres

Darmowy fragment się skończył.

399 ₽
34,27 zł

Gatunki i tagi

Ograniczenie wiekowe:
0+
Objętość:
44 str. 60 иллюстраций
ISBN:
9788412460834
Właściciel praw:
Bookwire
Format pobierania:
Audio
Средний рейтинг 4,2 на основе 916 оценок
Audio
Средний рейтинг 4,6 на основе 987 оценок
Audio
Средний рейтинг 4,9 на основе 13 оценок
Tekst
Средний рейтинг 4,9 на основе 370 оценок
Szkic
Средний рейтинг 4,8 на основе 461 оценок
Szkic
Средний рейтинг 4,7 на основе 111 оценок
Audio
Средний рейтинг 4,8 на основе 5139 оценок
Tekst, format audio dostępny
Средний рейтинг 4,8 на основе 453 оценок
Tekst, format audio dostępny
Средний рейтинг 4,7 на основе 7087 оценок
Tekst
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок