Czytaj książkę: «Masculinidades, familias y comunidades afectivas»

Czcionka:

Masculinidades, familias y comunidades afectivas

Dr. Enrique Luis Graue Wiechers Rector Dra. Patricia D. Dávila Aranda Directora Dr. Ignacio Peñalosa Castro Secretario General Académico CD Rubén Muñiz Arzate Secretario de Desarrollo y Relaciones Institucionales Dr. Raymundo Montoya Ayala Secretario de Planeación y Cuerpos Colegiados CP Reina Isabel Ferrer Trujillo Secretaria Administrativa Dra. Alba Luz Robles Mendoza Jefa de la Carrera de Psicología MC José Jaime Ávila Valdivieso Coordinador Editorial Dr. Luis Arriaga Valenzuela, SJ Rector Dra. Catalina Morfín López Directora General Académica Dr. Humberto Orozco Barba Director de Relaciones Externas Mtro. Enrique Páez Agraz Director del Departamento de Estudios Socioculturales Lic. Manuel Verduzco Espinoza Director de la Oficina de Publicaciones


INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJEnríquez Rosas, Rocío ; López Sánchez, Oliva (coordinación)Masculinidades, familias y comunidades afectivas / Coord. e introd. de R. Enríquez Rosas, O. López Sánchez. -- Guadalajara, México : iteso ; México : unam, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, 2018. 243 p. (Emociones e Interdisciplina ; 3)ISBN 978-607-8616-47-3 ITESO (Ebook HTML) ISBN de la colección 978-607-8616-46-6 ITESO (Ebook HTML) ISBN 978-607-30-0941-6 FES Iztacala, UNAM (Ebook HTML) ISBN de la colección 978-607-30-0940-9 FES Iztacala, UNAM (Ebook HTML)1. Hombres – Caracas, Venezuela – Condiciones Sociales y Culturales. 2. Hombres – México – Condiciones Sociales y Culturales – Tema Principal. 3. Mujeres – México – Condiciones Sociales y Culturales. 4. Ancianos – Guadalajara, Jalisco – Cuidado e Higiene. 5. Familia Reconstituida – México (Ciudad) – Condiciones Sociales y Culturales. 6. Familia Extensa – Guadalajara, Jalisco – Condiciones Sociales y Culturales. 7. Familia – México – Condiciones Sociales y Culturales – Tema Principal. 8. Identidad de Género – México. 9. Relaciones de Pareja – México (Ciudad). 10. Caminata – Zapopan, Jalisco – Aspectos Sociales y Culturales. 11. Cáncer – Jalapa, Veracruz – Aspectos Sociales y Culturales. 12. Miedo – México (Ciudad) – Aspectos Sociales y Culturales. 13. Emoción – México – Aspectos Sociales y Culturales – Tema Principal. 14. Empleo y Desempleo – México (Estado). 15. Bolero – Historia y Crítica. 16. Amor en la Música – Historia y Crítica. 17. Psicología Social. 18. Antropología Cultural. 19. Sociología de la Cultura. I. López Sánchez, Oliva (coordinación). II. t.[LC] 152. 4 [Dewey]

Diseño original: Danilo Design

Diseño de portada: Morgana

Diagramación: Juan Jorge Ayala

La presentación y disposición de Masculinidades, familias y comunidades afectivas son propiedad del editor. Aparte de los usos legales relacionados con la investigación, el estudio privado, la crítica o la reseña, esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, en español o cualquier otro idioma, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, inventado o por inventar, sin el permiso expreso, previo y por escrito del editor.

1a. edición, Guadalajara, 2018.

DR © Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)

Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO,

Tlaquepaque, Jalisco, México, CP 45604.

www.publicaciones.iteso.mx

ISBN 978-607-8616-47-3 ITESO (Ebook HTML)

ISBN de la colección 978-607-8616-46-6 ITESO (Ebook HTML)

ISBN 978-607-30-0941-6 FES Iztacala, UNAM (Ebook HTML)

ISBN de la colección 978-607-30-0940-9 FES Iztacala, UNAM (Ebook HTML)

Digitalización: Proyecto451

Índice de contenido

Portadilla

Legales

Introducción / Rocío Enríquez Rosas y Oliva López Sánchez

Masculinidades y emociones

Las emociones masculinas como territorios en disputa / Camilo Artaza Varela

El amor y desamor masculinos: una expresión de género de las emociones y los sentimientos de los hombres en las canciones de bolero / Fernando Huerta Rojas

Emociones y masculinidades: vivencia y significado en los varones / María Alejandra Salguero Velázquez

La pérdida del empleo y su efecto en la identidad y afectividad masculina / Ana María López Gallegos y María Elena Ramos Tovar

Emociones en juego en las relaciones de parejas heterosexuales con pretensiones de equidad / Irma de Lourdes Alarcón Delgado

Familias y comunidades afectivas

La construcción del vínculo en las familias combinadas / Margarita Estrada Iguíniz

Encuentros (afectivos) para la reconfiguración social / Olivia Guadalupe Penilla Núñez

El cáncer en familias veracruzanas. Construcción de escenarios emocionales durante tratamiento en el Centro de Cancerología “Dr. Miguel Dorantes Mesa” / Verónica Suárez–Rienda

Las emociones y el cuidado en las familias extendidas con miembros envejecidos: un estudio de caso / Rocío Enríquez Rosas

Miedo y vulnerabilidad en la casa. Aproximación a situaciones límite en la vida urbana de la Ciudad de México / Reyna Sánchez Estévez

Acerca de los autores

Introducción

ROCÍO ENRÍQUEZ ROSAS

OLIVA LÓPEZ SÁNCHEZ

Este tercer volumen de la colección Emociones e Interdisciplina refleja el proceso de consolidación de la Red Nacional de Investigación Sociocultural de las Emociones (Renisce), a través de la integración de trabajos de sus miembros que presentan investigaciones centradas en las emociones y su relación con tres importantes campos de estudio: el complejo campo de generación de conocimiento sobre las masculinidades; las familias contemporáneas, caracterizadas por su heterogeneidad, y las comunidades afectivas, término acuñado por Rosenwein (2006), el cual está en íntima relación con la noción bourdiana de habitus y refiere el proceso de internalización de normas, que incluye no solo lo que se piensa sino también su dimensión afectiva.

Los planteamientos de inicio se encuentran en la perspectiva del construccionismo social de las emociones (Wood, 1986; Coulter, 1989; Swanson, 1989; Hochschild, 1990; Gordon, 1990; y Perinbanayagam, 1989, entre otros). En específico, se trata del construccionismo social moderado (Armon‒Jones, 1986), que centra su atención en la connotación sociocultural de las emociones sin negar su componente psicológico y biológico. Por ello, se pone especial interés en desentrañar las formas en que los significados, las creencias, las normas y los mandatos sociales influyen en las formas de significación de las emociones, así como en las prácticas de regulación emocional (Swanson, 1989).

Se parte de problematizar que las sociedades contemporáneas tienden a jerarquizar en un nivel superior a las dimensiones cognitivas, intelectuales o racionales, y en un nivel inferior a aquellas que tienen que ver con lo emocional y sentimental. Existe aún una tendencia en las ciencias sociales a escindir al actor social entre aquel que es consciente / cognitivo y el inconsciente / emocional. El desafío para el estudio social de las emociones estriba en el reconocimiento del actor consciente y también emocional o sentiente, capaz de llevar a cabo ejercicios reflexivos sobre sus experiencias en el marco de las condicionantes y expectativas socioculturales que también son emocionales (Hochschild, 2007).

Para Hochschild (2007) las emociones solo pueden ser analizadas en relación con un contexto sociohistórico con coordenadas espacio–temporales claramente definidas. De esta manera, es posible el análisis de las emociones a partir de los factores de contexto centrales como el normativo, el expresivo y el político. Estos adquieren especial relevancia cuando se les analiza desde la perspectiva de género y se encuentran las especificidades que dan lugar a la construcción —en particular importante para esta obra— de las masculinidades. El normativo se refiere a la emoción y las reglas vinculadas con ella —socialmente construidas— y pueden generar tensiones diversas entre aquello que se siente y las normas preestablecidas sobre lo permitido y lo sancionado, lo apropiado y lo deseado. Para la autora existen tres formas de corrección de las emociones: la clínica, cuando lo que se espera es algo concebido como saludable y normal; la moral, que está legitimada desde el marco de la ética, y la corrección, en relación con las situaciones sociales y la correspondencia con las expectativas de acuerdo con estas. La segunda, la expresiva, relacionada con aquello que siente el sujeto y su comprensión por parte de los otros en un entorno específico. De acuerdo con el repertorio de expresiones y predominio de unas y la escasez de otras, podemos descifrar las relaciones complejas entre las emociones y el contexto. El factor político tiene que ver con las emociones y las relaciones / conflictos de poder.

Las emociones son proveedoras de sentido y orientación en el mundo (Döveling, 2009), a la vez vehículos centrales para la interpretación de lo social a través de códigos culturales particulares (Kleres, 2010).

La perspectiva teórica de las emociones, que pone en el centro la búsqueda de relaciones entre las situaciones sociales concretas y los contenidos emocionales socialmente construidos, expresados a través de las palabras y con diferencias y matices de acuerdo con las especificidades culturales (Lutz, 1986), es la que adquiere especial relevancia. A cada situación social corresponde una constelación de emociones que se configura de manera diferenciada; nos referimos al conjunto de emociones vinculadas / emparentadas entre sí de manera compleja y no lineal que permite desentrañar la cultura emocional de un fenómeno social en particular. Esta constelación de emociones puede variar de acuerdo con los grupos socioculturales a partir de la generación de nuevas emociones que favorezcan la reproducción, o bien la trasformación, de un orden social existente.

Otro elemento central en el análisis de las emociones, desde la vía narrativa, tiene que ver con la construcción de agencia. De acuerdo con Kleres (2010) es posible encontrar las formas diversas en que un sujeto se posiciona como agente u objeto en relación con un suceso y respecto a los otros. Algunas de las expresiones lingüísticas de las emociones que pueden ser analizadas en las narrativas son las palabras (nivel léxico), las oraciones (nivel sintáctico) y los datos no verbales como el ritmo, la velocidad y los silencios (prosodia). El análisis narrativo de las emociones permite resolver un asunto metodológico en este importante campo de generación de conocimiento en las ciencias sociales.

Entendemos las emociones como insumos clave para la comprensión del mundo íntimo y social, como procesos socialmente construidos que incluyen una dimensión biológica y psicológica, susceptibles de ser analizados. Para Turner y Stets (2005), las emociones son el pegamento de lo social que fijan las interacciones entre los sujetos y contribuyen a la definición de las estructuras sociales; así como participan en la reproducción y en la trasformación de un orden social. Según la sociología de las emociones, estas se encuentran socialmente construidas en el sentido de que, lo que los sujetos sienten, está condicionado por la socialización en la cultura y la participación de las estructuras sociales. Los miembros que conforman una sociedad aprenden el vocabulario de los comportamientos expresivos de otros, de las respuestas automáticas y los significados compartidos de cada emoción asociada con diferentes tipos de relaciones sociales. La perspectiva sociológica contemporánea de las emociones señala que estas incluyen los siguientes elementos: un componente biológico, definiciones culturales socialmente construidas, la aplicación de niveles lingüísticos, la abierta expresión de emociones a través del rostro, el habla, el cuerpo, el movimiento, así como las percepciones y evaluaciones de las situaciones, objetos e interacciones con los que están relacionadas las emociones específicas.

Las emociones se construyen, expresan y regulan en las distintas esferas de socialización, y son las relaciones de género, familiares y comunitarias un ámbito central privilegiado para su análisis. La diferenciación de las expresiones y experiencias emocionales también guardan, en el sentido social, una relación con el género en la medida en que la socialización de hombres y mujeres pasa por el manejo emocional basado en el sexo. A las mujeres se les ha etiquetado como el sexo emocional, mientras que a los hombres el sexo fuerte y de la razón. De manera amplia, los estudios de género —en particular de masculinidades— se han encargado de desmitificar esa supuesta naturalización que coloca a los hombres como incapaces de sentir y expresar emociones. Las denominadas masculinidades ponen de manifiesto la trascendencia de la vida afectiva de los varones al reconocer que su derecho a la ternura (por ejemplo, la participación activa en el cuidado y la crianza de sus hijos, el derecho de expresar sus emociones, entre otros) constituye un nodo central en la construcción de sus identidades.

La familia, por otro lado, representa el espacio primario de socialización de los sujetos, y parte de sus funciones es enseñar el manejo emocional de acuerdo con el sexo de los hijos y la consecuente construcción de género, en la cual la relación entre masculinidades y emociones adquiere especial relevancia: la clase social, la pertenencia étnica, el nivel sociocultural, que está en estrecha vinculación con el habitus. Así, desde otra mirada, más allá de la psicológica, la familia orienta las pautas de normalización de las emociones de acuerdo con sus rasgos de pertenencia social en los niveles señalados por la socióloga Arlie Hochschild (2007). Las distintas comunidades afectivas en las que interactúa el sujeto contemporáneo contribuyen de manera central para tejer el entramado emocional que rebasa al sujeto individual y le ubica en un entorno socioafectivo complejo y heterogéneo.

La intersección entre las emociones y masculinidades contemporáneas, así como en la esfera de las familias y comunidades afectivas, dan sentido a la organización y los contenidos de este tercer volumen. Los trabajos aquí incluidos, en dos ejes vertebradores, muestran con nitidez y profundidad la pertinencia del análisis de la dimensión emocional en los estudios que abordan las relaciones de género, familiares y socioafectivas en el contexto cambiante de nuestro entorno social actual.

El primer eje, “Emociones y masculinidades”, está compuesto por cinco textos que abordan la relación compleja entre el mundo de los afectos y las configuraciones masculinas en las sociedades contemporáneas.

El primer capítulo, “Las emociones masculinas como territorios en disputa”, de Camilo Artaza Varela, comparte los resultados de una investigación de corte cualitativo que da cuenta de las emociones experimentadas por hombres jóvenes de la ciudad de Caracas, Venezuela. El trabajo nos aproxima a los mundos emocionales de jóvenes heterosexuales de diversos sectores populares; sus mundos afectivos ocupan el espacio oculto de la masculinidad, lo que constituye una especie de territorio protegido por múltiples factores relacionados con la construcción de las masculinidades más hegemónicas, en las que la vivencia de los varones ubica la presencia de las emociones como una amenaza. La vivencia emocional aparece en distintos ámbitos y se expresa en y a través de la música de manera oculta, defensiva y conflictiva.

“El amor y desamor masculinos: una expresión de género de las emociones y los sentimientos de los hombres en las canciones del bolero”, de Fernando Huerta Rojas, analiza las concepciones, creencias y prácticas socioculturales que los hombres tienen del amor y el desamor, contenidas en algunas letras de las canciones del bolero entre 1930 y 1960. Huerta asegura que la producción musical, como un producto cultural, es viable para profundizar en la identificación de la expresión de sentimientos y emociones que dan sentido y significan las formas como los hombres viven la experiencia de amor y desamor.

Enseguida, “Emociones y masculinidades: vivencia y significado en los varones”, de María Alejandra Salguero Velázquez, comparte los resultados de una investigación cualitativa llevada a cabo a partir de 30 entrevistas con varones heterosexuales del estado de México para analizar la relación entre la construcción de la masculinidad y la vida emocional. El análisis de la investigación versa sobre los nexos entre la violencia, la agresión y las emociones asociadas. Estas características socioafectivas son consideradas por la autora como elementos subjetivos fundantes de la construcción de la “masculinidad” hegemónica y la dificultad de los varones para asumir la vida emocional fuera de una lógica de disminución viril.

Enmarcado en los estudios de género, “La pérdida del empleo y su efecto en la identidad y afectividad masculina”, de Ana María López Gallegos y María Elena Ramos Tovar, tiene como objetivo central analizar la relación entre la masculinidad y el trabajo. La hipótesis que proponen las autoras es que el desempleo masculino impacta la vida emocional de los sujetos y su identidad genérica. Los hallazgos advierten sobre la ideología de género conservadora de los hombres entrevistados y la presencia de emociones como vergüenza, tristeza y desesperación ante la falta de empleo. En el estudio también se da cuenta de las formas en que estas emociones son experimentadas a través del cuerpo y su regulación con el autocontrol y la evitación. Las autoras concluyen que el universo de relaciones de los varones se redefine ante la ausencia de empleo, lo que puede favorecer o debilitar la relación de pareja. Así, ante los periodos de crisis económica y laboral, y la posible inestabilidad familiar, los varones tienden a negociar con sus parejas la inserción de ellas en el mercado laboral, favoreciendo una flexibilización de los roles tradicionales de género.

El último capítulo de este primer eje, que lleva por título “Emociones en juego en las relaciones de pareja heterosexuales con pretensiones de equidad”, de Irma de Lourdes Alarcón Delgado, expone los resultados de una investigación cuyo objetivo principal fue explorar cómo algunas parejas han conformado relaciones intergenéricas tendientes hacia la equidad. Participaron diez parejas heterosexuales de entre 29 y 60 años de edad, con estudios mínimos de licenciatura, en ejercicio profesional, hijos de padres mexicanos, con o sin hijos. El eje fundamental de análisis fue la equidad como una pretensión del amor, de dar y recibir, como elemento de la construcción de un “nosotros”, de un sentido de comunalidad y mutualidad. En suma, el trabajo nos muestra las estrategias de hombres y mujeres para construir un “nosotros” y cómo juega la tensión entre el deseo de individualidad–independencia y aquel de afiliación–dependencia, constitutivas de las relaciones de pareja.

Ya en el segundo eje, “Familias y comunidades afectivas”, hay cinco trabajos que abordan, desde el ámbito familiar, comunitario e institucional, las formas en que se significan, expresan, vuelven cuerpo y regulan las emociones, así como las implicaciones que estas modalidades tienen para la reproducción de un orden social, o bien la trasformación de este.

Así, el sexto capítulo de este volumen, “La construcción del vínculo afectivo en las familias combinadas”, de Margarita Estrada Iguíniz, busca enmarcar el objeto de estudio, en este caso el vínculo familiar, desde una perspectiva interdisciplinaria que incluye psicología, antropología y terapia familiar. El referente empírico seleccionado por esta autora es el vínculo afectivo entre los miembros de las familias combinadas, en específico entre padrastros / madrastras e hijastros / hijastras. La autora muestra cómo la integración de este tipo de familias es compleja, y en algunos de los miembros se da de manera circunstancial, mientras que en otros se produce de forma identitaria; además, encuentra que el vínculo afectivo está presente principalmente entre los padrastros y las hijastras e hijastros, pues el hombre tiende a vivir con los hijos de la nueva esposa. La investigación permite concluir que un aspecto importante tiene que ver con el desarrollo psicológico que los miembros de las familias combinadas presentan y está relacionado con su etapa del ciclo vital. Finalmente, se explicita la relevancia del abordaje interdisciplinario para la comprensión de fenómenos familiares y sociales emergentes que muestran la complejidad de las sociedades contemporáneas.

Olivia Guadalupe Penilla Núñez presenta el capítulo “Encuentros (afectivos) para la reconfiguración social”, donde aborda, desde el marco de la investigación dialógica y transdisciplinaria, supuestos teóricos y epistemológicos que permiten bordear el objeto de estudio centrado en la convivencialidad. Para ello, el referente empírico tiene que ver con el caminar cotidiano por espacios de vulnerabilidad en una zona específica del área metropolitana de Guadalajara. La autora muestra las posibilidades de un encuentro alternativo, lúdico y co–creativo en el cual emergen emociones asociadas con la confianza y la empatía. Los hallazgos señalan las múltiples formas en que los sujetos son afectados en el encuentro con los otros, la posibilidad de compartir las situaciones significativas que acontecen en la vida cotidiana y las emociones implicadas en todo ello. Las narrativas creadas por los sujetos en estos encuentros colectivos en un espacio público vivido originalmente como vulnerable, dan cuenta de los recorridos y paisajes, en términos metafóricos, que es posible construir para redensificar socialmente el espacio público.

Verónica Suárez–Rienda presenta a continuación “El cáncer en familias veracruzanas. Construcción de escenarios emocionales durante el tratamiento en el Centro de Cancerología ‘Dr. Miguel Dorantes Mesa’”, donde analiza la construcción sociocultural de escenarios emocionales en el marco del tratamiento oncológico en una institución de salud. Se trabaja desde el marco de la antropología de las emociones y se privilegia el acercamiento etnográfico al proceso de enfermedad oncológica. La autora utiliza las narrativas como corpus central para el análisis de las emociones y concluye que estas últimas se presentan como procesos culturales con matices que devienen de su origen familiar y personal, y conducen a formas de regulación que pueden favorecer la cercanía emocional hacia el familiar enfermo, o bien la retirada y el distanciamiento. La autora concluye que las emociones actúan como expresiones reguladoras o desestabilizadoras de las relaciones sociales y pueden favorecer u obstaculizar la cercanía hacia el miembro de la familia que experimenta una enfermedad.

“Las emociones y el cuidado en las familias extendidas con miembros envejecidos: un estudio de caso”, de Rocío Enríquez Rosas, tiene como propósito analizar las emociones de las personas mayores que reciben cuidados o que son proveedoras de estos, tomando en cuenta la dinámica de las relaciones de género e intergeneracionales a partir del estudio de caso de una familia extendida y con dos personas adultas mayores en un contexto de pobreza urbana en la zona metropolitana de Guadalajara. La pregunta central de esta investigación fue: ¿de qué maneras se presentan, expresan y regulan las emociones relacionadas al cuidado y la vejez, tomando en cuenta la dimensión de género e intergeneracional, en un arreglo familiar extendido y en un contexto caracterizado por la pobreza urbana? Los hallazgos muestran algunas de las emociones ligadas con la vejez, el cuidado y la pobreza, así como las formas de regulación de estas y su relación con la reproducción de las dinámicas domésticas tradicionales y las tensiones que conlleva. El acercamiento sociocultural a las emociones, en tanto generadoras de sentido y en relación con la problemática del cuidado, muestra su enorme potencial para evidenciar las formas contemporáneas en que se sostiene un paradigma conservador del cuidado profundamente interrogado por la literatura contemporánea y por la evidencia empírica, que nos invita a reconocer, analizar y propiciar estudios de las emociones ligadas con los procesos de colectivización del cuidado, concluyendo que es una tarea central analizar los códigos culturales sobre el cuidado y las formas en que las emociones pueden favorecer o trasformar estos códigos hacia procesos más equitativos y democráticos en la distribución de las cargas de cuidado.

El último capítulo de este tercer volumen de la colección, “Miedo y vulnerabilidad en la casa. Aproximación a situaciones límite en la vida urbana de la Ciudad de México”, de Reyna Sánchez Estévez, problematiza la experiencia de vulnerabilidad desde la perspectiva de las mujeres, que en ocasiones puede llevarlas a prácticas tales como mantenerse encerradas en sus casas por voluntad. A través del análisis de los materiales recogidos en entrevistas a profundidad, la autora muestra cómo las narrativas advierten sobre procesos de distorsión que se viven en los grupos sociales contemporáneos y muestran retrocesos en la vida social. La autora discute analíticamente la esfera de lo público y de lo privado, así como del afuera y adentro y su relación con las dinámicas urbanas de las grandes ciudades. El temor aparece como una emoción central que lleva a las mujeres al autoencierro como una forma de protección que tiene también repercusiones como un mayor aislamiento social. La autora analiza el debilitamiento de los vínculos colectivos y la presencia de los medios electrónicos como un lazo con el exterior que ellas sostienen.

REFERENCIAS

Armon–Jones, C. (1986). The thesis of constructionism. En R. Harré (Ed.), The social construction of emotions (pp. 32–56). Oxford: Basil Blackwell.

Coulter, J. (1989). Cognitive “penetrability” and the emotions. En D.D. Franks & E.D. McCarthy (Eds.), The sociology of emotions: Original essays and research papers (pp. 33–72). Londres: JAI Press.

Döveling, K. (2009). Mediated parasocial emotions and community: How media may strengthen or weaken social communities. En D. Hopkins, J. Kleres, H. Flam & H. Kuzmics (Eds.), Theorizing emotions. Sociological exploration and applications (pp. 315–335). Fráncfort / Nueva York: Campus Verlag.

Gordon, S. (1990). Social structural effects on emotions. En T. Kemper (Ed.), Research agenda in the sociology of emotions (pp. 149–154). Nueva York: State University of New York Press.

Hochschild, A. (1990). Ideology and emotion management: A perspective and path for future research. En T. Kemper (Ed.), Research agenda in the sociology of emotions (pp. 117–148). Nueva York: State University of New York Press.

Hochschild, A. (2007). The sociology of feeling and emotion. Sociological Inquiry, 45(2), 280–307.

Kleres, J. (2009). Preface: Notes on the sociology of emotions in Europe. En D. Hopkins, J. Kleres, H. Flam & H. Kuzmics (Eds.), Theorizing Emotions. Sociological Exploration and Applications (pp. 7–27). Fráncfort / Nueva York: Campus Verlag.

Kleres, J. (2010). Emotions and narrative analysis: a methodological approach. Journal of the Theory of Social Behavior, 41(2), 182–202.

Lutz, C. (1986). The domain of emotion word on Ifaluk. En R. Harré (Ed.), The social construction of emotions (pp. 113–128). Oxford: Basil Blackwell.

Perinbanayagam, R. (1989). Signifying emotions. En David Franks & Doyle McCarthy (Eds.), The sociology of emotions: Original essays and research papers (pp. 73–90). Londres: JAI Press.

Rosenwein, B. (2006). Emotional communities in the early Middle Ages. Ithaca / London: Cornell University Press.

Swanson, G. (1989). On the motives and motivation of selves. En D. Franks & D. McCarthy (Eds.), The sociology of emotions: Original essays and research papers (pp. 9–32). Londres: JAI Press.

Turner, J. & Stets, J. (2005). The sociology of emotions. Nueva York: Cambridge University Press.

Wood, L. (1986). Loneliness and social identity. En R. Harré (Ed.), The social construction of emotions (pp. 259–270). Oxford: Basil Blackwell.

Gatunki i tagi

Ograniczenie wiekowe:
0+
Objętość:
347 str. 12 ilustracje
ISBN:
9786078616473
Wydawca:
Właściciel praw:
Bookwire
Format pobierania:
Audio
Średnia ocena 3,9 na podstawie 82 ocen
Tekst, format audio dostępny
Średnia ocena 4,8 na podstawie 226 ocen
Tekst, format audio dostępny
Średnia ocena 4,7 na podstawie 724 ocen
Audio
Średnia ocena 4,5 na podstawie 261 ocen
Tekst, format audio dostępny
Średnia ocena 4,8 na podstawie 1249 ocen
Tekst, format audio dostępny
Średnia ocena 4,8 na podstawie 1234 ocen
Tekst, format audio dostępny
Średnia ocena 4,7 na podstawie 130 ocen