Objętość 337 stron
La cruz en América (Arqueología Argentina)
O książce
La obra «La cruz en América» de Adán Quiroga se inscribe en el ámbito de la arqueología argentina, explorando la profunda intersección entre historia, religión y cultura en el continente. A través de una prosa clara y erudita, Quiroga examina el significado de la cruz como símbolo en diversas civilizaciones indígenas y su transformación una vez que se establece el contacto con los conquistadores. Su estilo literario se caracteriza por un rigor analítico que amalgama investigación empírica con reflexiones filosóficas sobre la identidad cultural, todo ello en un contexto literario que evoca la búsqueda de un entendimiento integral de la herencia precolombina y colonial de América. Adán Quiroga es un destacado investigador en el campo de la arqueología, con una trayectoria que abarca numerosas excavaciones y estudios en toda Argentina. Su interés por las dinámicas culturales de las civilizaciones antiguas, así como su valiosa formación académica, lo han llevado a investigar cómo los símbolos cristianos han influenciado y han sido reinterpretados por las culturas originarias. Este trasfondo académico y personal se refleja en su obra, donde despliega una narrativa que busca iluminar aspectos a menudo pasados por alto en la historia de América Latina. Recomiendo «La cruz en América» no solo a estudiantes y académicos de la arqueología, sino a cualquier lector interesado en las interacciones culturales y simbólicas que han dado forma a la identidad latinoamericana. Quiroga ofrece una perspectiva original y provocativa, invitando al lector a reflexionar sobre el legado histórico y cultural que perdura en la actualidad.